Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

SEDE CUENCA

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

ACTIVIDAD 4.2. PROTECCIONES EN EL DISEÑO DE PCB PARA EL


ÁREA MÉDICA.

ALUMNOS

David Ochoa
Jonnathan Pintado

Docente: Ing. Leonardo Bueno

CUENCA-ECUADOR
2021
PROTECCIONES EN EL DISEÑO DE PCB PARA EL ÁREA MÉDICA
Los dispositivos electrónicos están ayudando a los médicos y enfermeras en el cuidado de la salud, pero
incluso una descarga electrostática menor podría afectar el funcionamiento de un monitor de presión arterial
o un desfibrilador externo automático, por lo que los diseñadores deben tener en cuenta algunos requisitos
de protección de circuito [1].

LA FORMA DE LOS PCB: Los PCB de grado médico generalmente están disponibles en dos formas: rectangular
y circular. Algunos fabricantes ofrecen la opción de PCB con formas personalizadas. Todo depende de los
requisitos del cliente [1].

MATERIAL BASE UTILIZADO: Seleccione el material base adecuado para su diseño. Es esencial en el diseño
de PCB de grado médico.

La categorización es la siguiente:

o Cumplimiento de RoHS.
o Conversión digital de alta velocidad.
o RF de alta frecuencia.
o Temperatura.
o Revestimiento y revestimiento.

DIVIDIR ADECUADAMENTE LA FUENTE DE PODER: Para reducir la diafonía y los niveles de ruido en la PCB
[1].

ES NECESARIO DIVERSIFICAR LOS PLANOS DE TIERRA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA: Debería haber pocas
relaciones altas de señales de ruido (SNR) [1].

PROPORCIONAR MÚLTIPLES CAPAS DE TIERRA: Al hacer múltiples capas de tierra en la base de PCB. Esto
ayudara a reducir el ruido y los niveles de SNR. También mejoran el rendimiento general de las PCB y la
fiabilidad [1].

La conexión entre el ambiente exterior e interior son interconexiones físicas (cables, conectores/puertos) que
permiten el flujo de información (datos). Estas entradas y salidas los canales son necesarios para el flujo de
datos, pero también pueden permitir la introducción de la EDS en la "caja". Una vez en la "caja", la ESD
busca disipar su energía, una parte de la cual se expondrá a los circuitos integrados. Refiriéndonos al siguiente
esquema, vemos que las líneas de entrada/salida (datos) también pueden se convierten en "puertas" para que
la ESD entre en la "caja".

Por ejemplo, una persona puede cargarse eléctricamente con electricidad estática al caminar por una
alfombra. Luego en el curso de mover/conectar una computadora, por ejemplo, pueden descargar
inadvertidamente la electricidad estática en un puerto de datos abierto (RS 232, USB, 1394, etc.). El
transitorio de la ESD puede entonces seguir la línea de datos y establecer un camino hacia el CI.
CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO PCB PARA EQUIPOS MÉDICOS EN ALTIUM

• Usar un modelado en Native 3D, la colaboración con los diseñadores industriales y los ingenieros
mecánicos es más fácil si se descubre una falla de diseño en la interfaz de usuario, los cambios pueden
propagarse rápidamente desde el modelo MCAD directamente al diseño PCB y viceversa [1].
• Las distancias de fuga y separación definidas en las reglas de diseño de PCB pueden regir la
colocación de las partes, y esto puede trasladarse a MCAD para un compromiso de diseño [1].
• Con capacidades avanzadas de control de versiones y gestión de proyectos, puede trabajar para
cumplir con los requisitos y capturar cada cambio en las certificaciones de productos [1].

NORMAS Y CERTIFICACIÓN PARA EQUIPOS MÉDICOS

Existe varios parámetros que debe tener en cuenta con PCB para un equipo médico, ya que es un tipo especial
de PCB. En general debe cumplir con la normal EN60601-1-2, la cual es la norma para Equipos y Sistemas
Eléctricos Médicos [2].

La EN 60601 es una familia de normas cuyo ámbito abarca la seguridad, el rendimiento esencial y la
compatibilidad electromagnética de los equipos y sistemas eléctricos médicos. Es técnicamente equivalente
a la norma internacional IEC 60601 y la familia comprende más de 70 normas diferentes [2].

La Norma "Parte 1", EN 60601-1, cubre la seguridad básica y el rendimiento esencial de todos los Equipos
Médicos Eléctricos y las normas "Parte 2" o "Especiales" cubren los requisitos para grupos de productos
específicos (por ejemplo, EN 60601-2-22 para los láseres médicos) [2].

El concepto principal de la norma es que debe haber dos niveles de protección, en caso de falla del primer
nivel. El estándar se refiere tanto a la protección del operador como del paciente y define los "medios de
protección" (MOP) como:

• One MOP - aislamiento básico


• Dos MOP: aislamiento doble o reforzado

No siempre tiene que tener dos MOP, pero si solo tiene uno, también necesita piezas protectoras conectadas
a tierra para esa barrera de aislamiento específica que debe tener en cuenta [2].

BIBLIOGRAFÍA

[1] A. N. Claudio Becchetti, Medical Instrument Design and Development, 2013.


[2] BSI. “Obtenga acceso al Mercado en Europa con EN 60601 y Marcado CE”, 2020. Available:
https://www.bsigroup.com/es-ES/Productos-Sanitarios/Servicios-para-Productos-Sanitarios/EN-60601-Equipos-
y-sistemas-electricos-medicos/

También podría gustarte