Está en la página 1de 2

Los arquetipos astrológicos

Enrico Mariani
Lunes 01 de Septiembre de 2008

El primero en emplear el término arquetipo fue Carl Jung. La tesis es que los arquetipos forman parte del
inconsciente colectivo del que todos somos parte. Los mitos, leyendas y cuentos de la historia están llenos
de personajes universales, colectivos que perduran y viven a través del tiempo. Dentro de nosotros existen
los arquetipos. Lo importante es que estos personajes existen fuera del tiempo y son parte de nosotros
mismos. Cada día les damos nuestro poder personal para darles vida. A través de estos vivimos y
expresamos nuestra vida emocional. La forma en que caminamos, en que hablamos, en que vivimos tiene
que ver con nuestra relación con estos personajes.

A continuación encontrará los arquetipos desde el punto de vista astrológico, estos arquetipos viven en
nuestro inconsciente y son parte de lo que somos ahora.
Cada ser humano de acuerdo a su esquema o carta natal representa en su aspecto exterior una tipología que
lo caracteriza. El arquetipo astrológico que manifestamos hacia las personas que nos rodean se puede
clasificar según los diez astros más conocidos de nuestro sistema solar:

El Solar (Leo): Poseedor de un innato don de mando y sentido de la autoridad, necesita estar
continuamente llamando la atención, es sumamente egocéntrico y dramático. La búsqueda de
reconocimiento y la adulación no pueden faltar en su vida. Físicamente es elegante y de buenas espaldas.

El Lunar (Cáncer): De rostro y formas redondeadas en su cuerpo, son individuos muy sensibles,
románticos, sentimentales y con gran imaginación. Su temperamento y estados de ánimo son muy
cambiantes. Para ellos el hogar, la familia y la patria tienen una gran importancia.

El Venusino (Tauro y Libra): Poseen gran facilidad para adaptarse socialmente, son sensuales y muy
creativos. Amantes de la paz, de las manifestaciones artísticas y la diplomacia. Se adaptan a la vida
buscando el placer. Su rostro es armónico y atractivo.

El Mercurial (Géminis y Virgo): De formas lineales, son muy expresivos y comunicativos. Son los
buscadores y transmisores de la información humana. Intelectuales, versátiles, dispersos, elocuentes y
tramposos. Tienen muchas dificultades para guardar un secreto.

El Marciano (Aries): Su físico es atlético, la impulsividad y el valor son sus características psicológicas
sobresalientes. No tienen paciencia y pretenden que todo sea hecho con rapidez y precipitación.

El Jupiteriano (Sagitario): Rostro simpático y sonriente. Poseen una capacidad natural para atraer
simpatías y benevolencia. Son de buen humor, abiertos, espontáneos, y muy filosóficos. Aman las
aventuras, la independencia y su libertad.

El Saturnino (Capricornio): De pómulos sobresalientes y contextura huesuda y flaca. Necesitan tener todo
bajo control, actúan fría y calculadoramente. Tienen mucho miedo al ridículo. Son severos y rigurosos
consigo mismos y con los demás.

Inicio / CEAV / Astrología / Actividades / Productos / Nuestra Astrología / Luna en los Signos
CEAV Miami - CEAV1 Caracas - Web Master
© C.E.A.V. 24 Enero 2001
El Uraniano (Acuario): Se les reconoce por la extravagancia de sus vestimentas y sus orejas particulares.
Son inventivos, utópicos, originales y muy desapegados. Su genialidad puede llegar a la locura. Piensan que
se las saben todas y que la gente no comprende lo maravilloso de sus ideas.

El Neptuniano (Piscis): Su mirada es como perdida o de ensueño. Se la pasan con su mente sumergida en
un mundo de fantasías. Se confunden con facilidad, son entregados, compasivos, sacrificados y muy
impresionables. Con mucha frecuencia evaden la realidad o se hacen las victimas.

El Plutoniano (Escorpio): De mirada profunda y penetrante. Son introvertidos, misteriosos, enigmáticos y


muy sigilosos. Son tan agudos, concentrados y perspicaces que logran penetrar las emociones más ocultas
de sus semejantes. Son tan extremistas que pasan del silencio a la violencia en un instante.

¿Con cuál de estos arquetipos se siente más identificado?


El arquetipo astrológico no guarda una relación directa con su signo zodiacal. En la mayoría de los casos
viene determinado por el signo Ascendente y los planetas que allí se encuentren. Tal vez usted pueda
sentirse retratado en dos o más de ellos.

También podría gustarte