Está en la página 1de 5

Nombre:

Crislayne Garcia

Matricula
2016-0516

Materia:
Antropología general

Maestra:
Silvestre Domínguez

Tema:
El matrimonio en mi comunidad

Fecha de entrega:
30-10-20

Introducción
A continuación, estaré hablando de las personas que viven en mi
comunidad y si están casados por la iglesia, civil o están en unión
libre, es importante destacar que varias están casadas tanto por el civil
y por la iglesia también y que el matrimonio ha ido cambiando con el
pasar de los años y muchas personas no creen que si se casan eso
hará que la relación se consolide más, sino que sienten o se sienten
mejor viviendo juntos, pero sin la necesidad de firmar un papel.

Investigación en tu comunidad.
1- Determinar cuántas parejas están casadas por la iglesia, por le civil y
consensuado.
En la comunidad donde vivo por mi experiencia en las personas que conozco
están casadas ocho parejas por el civil y 15 por la iglesia cabe destacar que
algunas de ellas están casadas por el civil y por la iglesia también.
La unión consensuada en lo que eh podido ver e investigar el 60% de las parejas
tienen un matrimonio consensuado que según información de los mismos
prefieren vivir juntos antes del matrimonio por la iglesia para tener la oportunidad
de conocerse mejor y saber si en un futuro van a querer dar el paso a lo que es el
matrimonio por la iglesia.

2- Determinar cuántos matrimonios de esos tienen hijos y cuántos no.


Un 80% de las personas que están casados por la iglesia tienen hijos y un 20% no
los tiene porque algunos aún son muy jóvenes y otros aún no han podido tenerlos.
Podría decir que de las 15 personas que están casadas por la iglesia 13 tienen
hijos y los que están casados por el civil solo 4 tienen hijos.

3- Describe las características familiares de esos matrimonios.


Eh podido notar que la mayoría pasan tiempos juntos, van de vacaciones juntos
Los esposos siempre tratan de ayudarse mutuamente.
Siempre se respetan los unos a los otros, siempre tratan de respetar los puntos
del otro aunque sea diferente.

4- Qué hace la pastoral familiar de tú comunidad para motivar a los


jóvenes y mayores a contraer matrimonio por la iglesia.
La pastoral familiar está integrada por siete familias, las cuales se dividen en un
trabajo escalonado, matrimonio feliz, pastoral juvenil, catequesis niños y
adolescentes. Matrimonio feliz primer punto de partida, testimonio como
matrimonio ejemplar, es la comunidad, segundo tenemos un cronograma de
trabajo que empieza por un levantamiento que hemos realizado, esto nos ha
permitido cuantos viven en unión libre casado por el civil y casado por la iglesia
con estos datos bien claro enfocamos el trabajo a parejas a través de visitas
periódicas, actividad sectorial y familiar llevando charla con parejas, psicólogos y
sacerdotes dentro de la comunidad tenemos grupos juveniles donde tratamos
temas sobre el noviazgo como fundamento del matrimonio, temas sociales y la
importancia de vivir bajo el orden de un matrimonio sacramental fundamento de
familia felices, también a través de la catequesis tratamos con nuestros niños y
adolescentes sobre lo importante que es vivir la vida sacramental. Pero queremos
decir que la herramienta más poderosa de enseñar es el testimonio

5- Tú opinión acerca de lo que está pasando con el matrimonio


actualmente.
Eh visto que el matrimonio a diferencia a años anteriores ha venido pasando de
moda en el aspecto que muchas parejas creen que para sellar su amor no es
necesario firmar papeles e ir a una iglesia sienten que ya eso no se usa y muchos
no duran siquiera un año para divorciarse porque no completaron ese tiempo para
poder conocerse a fondo, muchos se toman el matrimonio a la ligera sin saber o
entender que eso es un compromiso donde tienen que amarse y respetarse y que
su voto es delante de Dios más sin embargo es algo que vamos viendo muy poco
en nuestra sociedad y en nuestra cultura y más cuando son jóvenes sin
experiencias y sin saber bien que lo que quieren realmente en su vida.
Conclusión

Podemos concluir diciendo que hay varias maneras o varios tipos de


matrimonios, pero el que actualmente estamos viendo más popular es
la unión libre ya que como dije anteriormente muchos prefieren
experimentar antes de casarse por la iglesia o el civil para saber si esa
vida va hacer para ellos y si pueden acostumbrarse a vivir con alguien
más por el resto de su vida.

Y ese es otro dato importante que el matrimonio estaba destinado para


durar hasta que uno de los dos muriera, pero actualmente al año de
casarse o antes se divorcian.

También podría gustarte