Está en la página 1de 4

El concepto de biblioteca pública hace referencia al servicio público de

que se dota la sociedad para garantizar que todos sus ciudadanos


tengan, allá donde residan, la posibilidad de acceder en igualdad de
oportunidades a la cultura, la información y el conocimiento. Este servicio
debe entenderse como un sistema, como un conjunto interrelacionado de
centros bibliotecarios que prestan servicio a una población determinada y
constituye la puerta de acceso público más importante a la Sociedad de
la Información.n definitiva, al hablar de biblioteca pública se hace
mención a las bibliotecas que están al servicio de una comunidad
determinada, ya sea un barrio, un pueblo o ciudad, una comarca o
provincia; que atienda a todos sus habitantes cualquiera que sea su edad
o su dedicación, y por lo general de forma gratuita; cuentan con fondos
sobre todas las materias; son al tiempo centros de información y centros
culturales, fomentan la lectura y brindan apoyo a la educación formal y el
autoaprendizaje, independientemente del organismo público o privado de
que dependan.

Biblioteca privada - Private library De Wikipedia, la enciclopedia libre No confundir con


biblioteca de suscripción . Biblioteca privada de Charles Edward Brock Una biblioteca
privada es una biblioteca bajo el cuidado de la propiedad privada, en comparación con la
de una institución pública, y generalmente solo se establece para el uso de un pequeño
número de personas, o incluso una sola persona. Al igual que con las bibliotecas públicas,
algunas personas usan ex libris (sellos, pegatinas o relieves) para mostrar la propiedad de
los artículos. Algunas personas venden sus bibliotecas privadas a instituciones
establecidas como la Biblioteca del Congreso o, como suele ser el caso, las legan
después de la muerte. Con mucha menos frecuencia, una biblioteca privada se mantiene
intacta mucho después de la muerte del propietario. Un ejemplo es la biblioteca personal
del Dr. Rudolf Steiner , que se ha mantenido intacta en Suiza. durante cerca de un siglo.
Biblioteca privada - https://es.qaz.wiki/wiki/Private_library

BIBLIOTECAS PRIVADAS

Las bibliotecas privadas son bibliotecas que no admiten a


cualquier persona a leer libros, o pedirlos prestados porque la
cual deben estar inscritos en la biblioteca ya sea con una tarjeta o
con un pase la cual te da libremente el acceso alos libros o lo que
tenga la biblioteca, y en algunos casos tienes que pagar
mensualmente si es que lo usas a diario pero si lo usas una vez al
mes no, pero la mayoria son gratis pero aveces tecobran por los
pases o tarjetas pero eso es solo una vez.

BIBLIOTECAS PUBLICAS

La biblioteca pública es un centro local de información que facilita


a los usuarios todas las clases de conocimiento einformación…
Los servicios de la biblioteca pública se prestan sobre las bases
de la igualdad de acceso para todas las personas, sin tener en
cuenta su edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, idiomay/o
condición social”.
Sus funciones se centran en reunir, organizar y ofrecer al público
para su consulta y préstamo una colección en todos sus soportes
que permita a los ciudadanos accederlibremente a una
información general y local. Además debe permitir el acceso libre
y gratuito a las nuevas tecnologías de la información, fomentando
el acceso a la cultura y promoviendo actividades que sirvande
punto de encuentro de la comunidad a la que sirve.

Bibliotecas virtuales, un recurso de apoyo para la educación


virtual
Sep 13, 2018 | Enseñanza Virtual, Recursos y herramientas | 0  |     

Comparte


Tuitea

En la educación en línea, los docentes cuentan con muchas herramientas y


recursos de apoyo que pueden implementar en sus cursos. ¿Has considerado
utilizar las Bibliotecas Virtuales?
Las Bibliotecas Virtuales, ¿qué son y cómo funcionan?
Las bibliotecas virtuales son plataformas que proporcionan contenidos, así como
servicios bibliográficos y documentales. Estas plataformas responden a la gran
demanda de información de estudiantes, profesionales o personas en general.
Una particularidad es que en algunas bibliotecas virtuales se presenta diferente tipo
de contenido según un área específica de información. Muchas de ellas presentan
recursos y herramientas dinámicas de fácil acceso para el usuario.
Las bibliotecas virtuales permiten la transmisión del conocimiento, el acceso a la
información y facilitan la investigación. El material que encuentras en estas
plataformas es totalmente digital, algunos textos se encuentran en distintos
formatos, con clave o sin clave de acceso. En otros casos tienes la oportunidad de
descargarlos o incluso de imprimirlos.

Bibliotecas Virtuales
 En las virtuales, la infraestructura física no existe. Todo se hace mediante el
acceso a la web.

 En cuanto a los servicios que brinda cada una, en las virtuales, se ofrecen
solamente los servicios virtuales.

 Las bibliotecas virtuales solamente funcionan con conexión a Internet.

 Las virtuales también disponen de sus documentos en formato electrónico,


pero su utilización se hace a través de Internet lo que permite que muchas
personas tengan acceso a libros que anteriormente les sería imposible.

 Una biblioteca virtual puede ser para muchos más efectiva ya que funciona
con tan solo conexión a Internet, por lo tanto también son mucho más
baratas.

También podría gustarte