Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito de la


Circunscripción Judicial del Estado Lara

Barquisimeto, trece de mayo de dos mil quince

205º y 156º

ASUNTO: KP02-F-2014-000389

PARTE DEMANDANTE: JORGE LUIS DIAZ MENDEZ, venezolano, mayor de edad,


titular de la cedula de identidad Nº V.-5.246.557, quien actúa en su propio nombre y en
representación de los ciudadanos DIAZ MENDEZ NORA MILAGRO, DIAZ MENDEZ
LUIS IGNACIO, DIAZ MENDEZ ALICIA ELIZABETH, DIAZ MENDEZ HERNAN
JOSE, DIAZ MENDEZ CARLOS SEBASTIAN, DIAZ MENDEZ ATALA ENRIQUETA,
DIAZ MENDEZ RITA ELISA, DIAZ MENDEZ EDY TERESA y en representación de los
comuneros: DIAZ SOTO PIO SEGUNDO, DIAZ CASTILLO RIGOBERTO JESUS,
DIAZ CASTILLO ALEXANDER ENRIQUE y DIAZ CASTILLO MARTA KARINA,
venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad Nros. V.-11.430.345,
V.-7.420.911, V.-7.435.466, V.-7.358.770, V.-7.419.218, V.-6.666.802, V.-4.927.686, V.-
7.335.263, V.-10.809.330, V.-13.042.428, V.-15.725.741, y V.-17.966.511 respectivamente
y de este domicilio, quienes actúan en representación de su difunto padre DIAZ MENDEZ
RIGO ANTONIO, quien era venezolano, titular de la cedula de identidad Nº V.-3.318.856.

ABOGADOS DE LA PARTE DEMANDANTE: ALFREDO JOSE ALMAO y HENRY


JOSE ARRIECHE, inscritos en el IPSA bajo los Nros. 54.846 y 55.040 respectivamente.

PARTE DEMANDADA:

DIAZ MENDEZ PIO JESUS, MERCEDES MARGARITA PEREZ UZCATEGUI y


RAFAEL TOMAS PEREZ UZCATEGUI, venezolanos, mayores de edad, titulares de las
cedulas de identidad Nros. V.-3.324.431, V.-7.370.861 y V.-2.912.878, respectivamente.

APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDADA:

YOLIMAR MENDOZA MERCADO, ILEANA PORTELES MEZA y OMAR


PORTELES MENDOZA, inscritos en el IPSA bajo los Nros. 126.101, 80.219 y 7.372
respectivamente.

MOTIVO:

PARTICION DE HERENCIA
Se reciben las presentes actuaciones de la U.R.D.D. Civil en fecha 14/04/2014, demanda
por PARTICION DE HERENCIA, interpuesta por el ciudadano JORGE LUIS DIAZ
MENDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V.-5.246.557,
quien actúa en su propio nombre y en representación de los ciudadanos DIAZ MENDEZ
NORA MILAGRO, DIAZ MENDEZ LUIS IGNACIO, DIAZ MENDEZ ALICIA
ELIZABETH, DIAZ MENDEZ HERNAN JOSE, DIAZ MENDEZ CARLOS
SEBASTIAN, DIAZ MENDEZ ATALA ENRIQUETA, DIAZ MENDEZ RITA ELISA,
DIAZ MENDEZ EDY TERESA y en representación de los comuneros: DIAZ SOTO PIO
SEGUNDO, DIAZ CASTILLO RIGOBERTO JESUS, DIAZ CASTILLO ALEXANDER
ENRIQUE y DIAZ CASTILLO MARTA KARINA, venezolanos, mayores de edad,
titulares de las cedulas de identidad Nros. V.-11.430.345, V.-7.420.911, V.-7.435.466, V.-
7.358.770, V.-7.419.218, V.-6.666.802, V.-4.927.686, V.-7.335.263, V.-10.809.330, V.-
13.042.428, V.-15.725.741, y V.-17.966.511 respectivamente y de este domicilio, quienes
actúan en representación de su difunto padre DIAZ MENDEZ RIGO ANTONIO, quien era
venezolano, titular de la cedula de identidad Nº V.-3.318.856, en contra de los ciudadanos
DIAZ MENDEZ PIO JESUS, MERCEDES MARGARITA PEREZ UZCATEGUI y
RAFAEL TOMAS PEREZ UZCATEGUI, venezolanos, mayores de edad, titulares de las
cedulas de identidad Nros. V.-3.324.431, V.-7.370.861 y V.-2.912.878, respectivamente, el
cual correspondió a este Tribunal conocer de la causa.

DE LAS ACTUACIONES

En fecha 24/04/2014, se recibió y se le dio entrada a la presente causa. En fecha


02/05/2014, se admitió la presente demanda. En fecha 06/05/2014, la parte actora consigno
escrito de Reforma de Demanda. En fecha 12/05/2014, se admitió la Reforma de la
Demanda. En fecha 15/05/2014, el alguacil accidental dejo constancia de haber recibido los
emolumentos correspondientes. En fecha 14/05/2014, la parte actora consigno las copias
del libelo de demanda a los fines de librar las respectivas compulsa. En fecha 21/05/2014
fueron libradas las respectivas compulsas. En fecha 26/05/2014, fueron consignados lo
fotostatos del libelo de demanda para las respectivas compulsa. En fecha 03/06/2014, el
Tribunal negó lo solicitado en virtud que las compulsas fueron libradas en fecha
21/05/2014. En fecha 19/06/2014, la parte actora solicito los instrumentos originales que
cursan a los folios 04 al 18 previa certificación. En fecha 25/06/2014, el alguacil accidental
consigno recibos de citación firmada por los ciudadanos DIAZ MENDEZ PIO JESUS,
MERCEDES MARGARITA PEREZ, RAFAEL TOMAS PEREZ. En fecha 02/07/2014, se
expidieron por secretaria documentos originales solicitados. En fecha 29/09/2014, la parte
demandada consigno escrito de contestación a la demanda, en donde formulo la
reconvención. En fecha 02/10/2014, se negó la reconvención planteada. En fecha
02/10/2014, se dejo el juicio abierto a pruebas. En fecha 07/10/2014, la parte actora solicito
se deje sin efecto la citación del sindico procurador por cuanto el terreno no es ejido. En
fecha 09/10/2014, se dejo sin efecto la citación del Sindico Procurador Municipal por
cuanto se constato que el bien es propio. En fecha 20/10/2014, la parte demandada solicito
se precise el estado en que se encuentra el presente proceso. En fecha 22/10/2014, el juez
Suplente se aboco al conocimiento de la presente causa y seguidamente se libraron boletas
de notificación. En fecha 24/10/2014, la parte demandada solicito prueba de experticia para
los fines de avaluó del inmueble objeto de la presente demanda. En fecha 27/10/2014, el
tribunal advirtió que se pronunciaría sobre la experticia una vez conste en autos la
notificación del avocamiento. En fecha 29/10/2014, el alguacil accidental consigno boletas
de notificación firmada por los ciudadanos ALEXANDER DIAZ CASTILLO y JORGE
LUIS DIAZ. En fecha 30/10/2014, la parte actora solicito computo para la contestación a la
demanda y lapso de evacuación de pruebas. En fecha 05/11/2014, la parte actora solicito la
devolución de documentos originales que rielan al folio 29 al 44 del presente expediente.
En fecha 20/11/2014, se agregaron las pruebas promovidas en fecha 22/10/2014, por la
parte actora. En fecha 27/11/2014, se dicto auto en donde se aclara el estado en que se
encuentra el presente expediente. En fecha 01/12/2014, se admitieron a sustanciación salvo
su apreciación en la definitiva las pruebas promovidas por la parte actora. En fecha
04/12/2014, se repuso la causa al estado de admitir las pruebas, en consecuencia se
admitieron a sustanciación salvo su apreciación en la definitiva las pruebas promovidas por
las partes. En fecha 09/12/2014, tuvo lugar acto de nombramiento de expertos y se libraron
boletas de notificación. En fecha 12/12/2014, se dejo constancia de haber oído apelación en
un solo efecto en el recurso Nº KP02-R-2014-1175. En fecha 15/12/2014, tuvo lugar acto
de juramentación de experto. En fecha 13/02/2015, la parte demandada a través de su
apoderada judicial desiste de la prueba de experticia. En fecha 20/02/2015, se fijo la causa
para informes. En fecha 17/03/2015, las partes intervinientes presentaron escrito de
informes. En fecha 18/03/2015, se dejo el lapso de observación a los informes. En fecha
31/03/2015, la parte demandada consigno escrito de observación a los informes. En fecha
07/04/2015, se fijo la causa para sentencia y en la misma fecha la parte actora consigno
escrito de observación a los informes.

DE LA DEMANDA

Se inicia el presente proceso a través de libelo de demanda, con ocasión a la pretensión por
PARTICION DE HERENCIA, interpuesta por JORGE LUIS DIAZ MENDEZ,
venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V.-5.246.557, quien actúa
en su propio nombre y en representación de los ciudadanos DIAZ MENDEZ NORA
MILAGRO, DIAZ MENDEZ LUIS IGNACIO, DIAZ MENDEZ ALICIA ELIZABETH,
DIAZ MENDEZ HERNAN JOSE, DIAZ MENDEZ CARLOS SEBASTIAN, DIAZ
MENDEZ ATALA ENRIQUETA, DIAZ MENDEZ RITA ELISA, DIAZ MENDEZ EDY
TERESA y en representación de los comuneros: DIAZ SOTO PIO SEGUNDO, DIAZ
CASTILLO RIGOBERTO JESUS, DIAZ CASTILLO ALEXANDER ENRIQUE y DIAZ
CASTILLO MARTA KARINA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de
identidad Nros. V.-11.430.345, V.-7.420.911, V.-7.435.466, V.-7.358.770, V.-7.419.218,
V.-6.666.802, V.-4.927.686, V.-7.335.263, V.-10.809.330, V.-13.042.428, V.-15.725.741,
y V.-17.966.511 respectivamente y de este domicilio, quienes actúan en representación de
su difunto padre DIAZ MENDEZ RIGO ANTONIO, quien era venezolano, titular de la
cedula de identidad Nº V.-3.318.856, y cuyo carácter consta en documento poder
autenticado y registrados que fueron anexados al libelo de la demanda marcados con las
letras “A”, “B”, “C” y “D”.

Expone el demandante que el ciudadano PIO DIAZ CARDENAS, falleció ab-intestato en


fecha 07 de febrero del año 1973, teniendo como ultimo domicilio avenida Vargas entre
carreras 21 y 22, de Barquisimeto Estado Lara, casa Nº 21-80, como se desprende de la
copia de la copia certificada del acta de defunción marcada con la letra “E”, dejando como
únicos y universales herederos a los accionantes, como se desprende de las copias
certificadas del acta de matrimonio y actas de nacimiento anexadas y marcadas con las letra
E, F, G, H, I, J, K, L, O, P y Q respectivamente, como también se evidencia de la copia
certificada de la forma 32 F-001457 Formulario para autoliquidación de Impuesto Sobre
Sucesiones, el cual fue signado con el Nº expediente 000209 de fecha 07/03/2000,
comúnmente denominada Planilla Sucesoral expedida por la autoridad competente
correspondiente y la cual la señalan con la letra “R”. Dentro del acervo hereditario dejado
por el causante existen unos derechos y acciones de propiedad inmobiliaria constituidos por
el cincuenta (50%) sobre el valor total de un inmueble ubicado en la avenida vargas entre
carreras 21 y 22 de Barquisimeto Parroquia Catedral del Municipio Iribarren del Estado
Lara, distinguido con el Nº 21-80, con una superficie de QUINIENTOS SETENTA Y DOS
METROS CON TREINTA Y CINCO CENTIMETROS CUADARDOS (572,35Mt2)
comprendido entre los siguiente linderos NORTE: Terrenos que son o fueron ocupados por
la ciudadana FLOR ARANGUREN, SUR: Terrenos ejidos que son o fueron ocupados por
Dolores de Agüero, ESTE: Avenida Vargas que es su frente y OESTE: Solar ejido que son
o fueron ocupados por Neptalí Alvares, según se evidencia en documento debidamente
Protocolizado por ante la Oficina Subalterna de registro del Municipio Iribarren del Estado
Lara, de fecha 23/06/1952, anotado bajo el Nº 236, Folios 113 al 114 vto, Protocolo
Primero, Tomo 1 Adicional segundo trimestre, la bienhechuría según Titulo Supletorio
Protocolizado por ante el Registro Subalterno del primer Circuito del Distrito hoy
Municipio Iribarren del Estado Lara de fecha 25/06/1954, inserto bajo el Nº 57, folios 97 al
98, Protocolo Primero, Tomo 7, Segundo Trimestre, Documento de Propiedad ya descrito
el cual se anexo con copia certificada marcado con la letra “S”, por lo cual se originó una
comunidad a partes iguales, proporcionalmente a su alícuota de 4,46 por ciento para cada
uno de los herederos y por cuanto en la presente demanda existen nueve (09) herederos
para un total de derechos y haberes de (40,909,14%) sobre el 50% que representan el 100%
ya que el otro 50% fue vendido por la cónyuge, ciudadana MARIA UZCATEGUI, ahora
bien, por cuanto los accionantes han agotado todos los medios posibles a fin de partir la
comunidad en forma amistosa para así a su vez partir la herencia, agotándose la vía
amistosa es por lo que demandan formalmente por partición a los comuneros, en
consecuencia, en atención a lo preceptuado en el artículo 768 del Código Civil, propone la
presente demanda contra los ciudadanos DIAZ MENDEZ PIO JESUS, MERCEDES
MARGARITA PEREZ UZCATEGUI y RAFAEL TOMAS PEREZ UZCATEGUI,
plenamente identificados. Así mismo, expone que el presente caso se encuentra satisfechos
todos los presupuestos procesales necesarios para admitir la acción, en conformidad con las
pautas del Código de Procedimiento Civil y el Código Civil, la acción ha siso intentada por
ante el tribunal competente, todo de conformidad con los artículos 28, 29, 30, y 42 del
Código Adjetivo y en concordancia con su artículo 341.

En virtud de las razones de hecho y de derecho expuestas anteriormente, solicitan sea


admitida y sustanciada conforme a derecho la presente acción de PARTICION y se le
adjudique la cuota parte en la comunidad, todo de conformidad con el artículo 768 del
vigente Código civil y que sea declarad CON LUGAR la definitiva. Solicitaron medida
cautelar de Prohibición de Enajenar y Gravar la cual fue negada en fecha 03/06/2014, en el
Cuaderno Separado de Medidas signado con el Nº KH01-X-2014-49.

DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA
Comparecen los apoderados judiciales de la parte demandada en el presente juicio y
exponen que de conformidad con lo previsto en los artículos 777 y 780 del Código de
Procedimiento Civil y dejando a salvo los derechos de MERCEDES MARGARITA
PEREZ UZCATEGUI, para reclamar la prescripción adquisitiva del inmueble objeto de la
demanda de partición en nombre de sus representados formulan oposición y contradicen la
demanda incoada en virtud de que no hay dominio común entre los demandantes y sus
representados, por cuanto no existe entre ellos comunidad alguna susceptible de partición
sobre el bien objeto de la demanda, pues los actores carecen de cualidad y de interés para
intentar y sostener el presente juicio, así lo hacen valer formalmente de conformidad con lo
que dispone el artículo 361 del Código de Procedimiento Civil, así mismo en el escrito de
la demanda señalan en su primera parte, que el inmueble fue adquirido por la ciudadana
MARIA UZCATEGUI COLS, en los años 1952 y 1954 y para esos años la señora estaba
casada con PIO DIAZ CARDENAS, adquiriéndose el referido inmueble en comunidad
conyugal, ahora bien , como se expresa en la demanda el señor PIO DIAZ CARDENAS
falleció ab-intestato el día 07/02/1973, fecha en que opero la apertura de la sucesión en lo
que respecta al 50% de los derechos sobre el identificado inmueble, también desde esa
fecha nació para los hijos de PIO DIAZ CARDENAS el derecho a aceptar la herencia
dejada por su padre, pero resulta que ellos, una vez realizada la apertura de la sucesión el
07/02/1973, no precedieron a manifestar la aceptación de la referida herencia e forma
alguna, ni expresa, ni tacita, como lo establece el artículo 1.002 del Código Civil y fue solo
el día 07/03/2000, de acuerdo a lo que relaciona la parte actora en su libelo, cuando
procedieron a presentar la declaración de herencia en relación con los derechos
equivalentes al 50% sobre el referido inmueble , como se desprende de la copia certificada
de la forma 32 F-0014857, Formulario para autoliquidación de Impuesto sobre Sucesiones,
signado con el número de expediente 000209 acompañado con la letra “R”, como se puede
ver, la declaración sucesora pudiera tomarse como una forma de aceptación tacita de
herencia hecha luego de haber transcurrido 27 años de la muerte de su padre PIO DIAZ
CARDENAS y haberse dado la apertura de la sucesión., pues a tenor de los dispuesto en el
artículo 1.011 del Código Civil el cual establece la facultad de aceptar una herencia el cual
no prescribe sino con el transcurso de 10 años, en atención a lo expuesto, oponen a los
demandantes la prescripción de la facultad a aceptar la herencia dejada por el ciudadano
PIO DIAZ CARDENAS, en lo que respecta a los derechos equivalentes al 50% sobre el
identificado inmueble, lo que determina que los demandantes carecen de cualidad e interés
para mantener y sostener el juicio y formalmente lo oponen. Así mismo, de conformidad
con el artículo 361 del Código de Procedimiento Civil oponen la Reconvención contra los
demandantes a favor de sus representados a fin de que convengan que opero la prescripción
adquisitiva del identificado inmueble a la vez que se extinguió cualquier otro derecho que
ellos hubiesen tenido sobre el mismo.

Reconocen los demandantes en su libelo de demanda que la ciudadana MERCEDES


MARGARITA PEREZ UZCATEGUI, posee el inmueble objeto de la demanda de
partición, y esta posesión la ejerce sintiéndose dueña, pues vivió en él desde su nacimiento
en el año 1939 con la señora MARIA UZCATEGUI COLS, quien era su tía, y con el
esposo de esta, el señor PIO DIAZ CARDENAS y allí continuo viviendo con ella, una vez
que en el año 1967 se divorciaron, la referida posesión que ejerce su representada se
solidifico y fortaleció, una vez que MARIA UZCATEGUI COLS, le vendió todo el
inmueble cuya partición se reclama, aun cuando, como ya se expreso, ella vivía en él desde
mucho antes. Dicha venta consta en documento autenticado en el Juzgado del Distrito
Trujillo Estado Trujillo, el día 01/11/1979, anotado bajo el Nº 716 de los Libros de
autenticaciones llevados por ese Tribunal el cual anexan al escrito marcado con la letra
“B”, resaltan que la venta no fue registrada, también lo que es prueba y fortalece el ánimo
de dueña con el que su representada ha poseído y posee el inmueble, también resalta, que la
venta del inmueble se hizo en forma total en el año 1979 por la señora MARIA
UZCATEGUI COLS, a su representada MERCEDES MARGARITA PEREZ
UZCATEGUI, es perfectamente posible y valida a tenor de lo que disponía el Código Civil
de 1.942 vigente para la fecha de la venta, pues según el texto legislativo, la cónyuge podía
vender un bien conyugal si lo administraba y lo cedía a titulo oneroso, situación esta que se
dio perfectamente en el presente caso, pues a su nombre compro el terreno, construyo las
bienhechurías con la advertencia que lo hacía a sus propias expensas y con esa condición de
administradora del inmueble lo hipoteco en varias oportunidades como lo demostraran
oportunamente.

Por lo anteriormente expuesto y por estar llenos los extremos legales solicita que opere a
favor de su representada MERCEDES MARGARITA PEREZ UZCATEGUI la
prescripción adquisitiva del identificado inmueble.

Solicitan de conformidad a lo previsto en los artículos 777 y 780 el Código de


Procedimiento Civil, que dada la oposición formulada contra la demanda de partición, la
presente causa se tramite por el procedimiento ordinario y con fundamento al artículo 38
del Código de Procedimiento Civil rechazan y objetan por exagerada la estimación del
valor de la demanda hecha por la parte actora, en virtud de que dicha demanda de partición
recae sobre el 50% del identificado inmueble, el cual tiene un precio inferior como aluden
probar oportunamente.

Por ultimo solicitan que se declare sin lugar la demanda de partición y sea declarada con
lugar la reconvención con expresa condenatoria en costas.

PRESCRIPCIÓN

Como defensa previa la parte demandada opuso la prescripción, fundamentada en el


artículo 1.011 del Código Civil que establece:

Artículo 1.011°

La facultad de aceptar una herencia no se prescribe sino con el transcurso de diez años.

Igualmente, los artículos 996 y 1002 del Código Civil establecen:

Artículo 996°

La herencia puede aceptarse pura y simplemente o a beneficio de inventario.

Artículo 1.002°
La aceptación puede ser expresa o tácita.

Será expresa, cuando se tome el título o cualidad de heredero en un instrumento público o


privado.

Será tácita, cuando el heredero ejecute un acto que suponga necesariamente la voluntad de
aceptar la herencia, acto que no tendrá derecho de ejecutar sino en calidad de heredero.

La doctrina patria ha establecido que los derechos de partición son imprescriptibles, en


otras palabras, un heredero que haya aceptado la herencia no tiene limitaciones en el tiempo
para ejercer sus derechos sobre la herencia, dejándose a salvos los derechos legítimamente
adquiridos por terceros. Sin embargo, para que opere la imprescriptibilidad de los derechos
de partición el heredero debe haber manifestado su aceptación en torno a la herencia,
porque si no lo hace en el tiempo de ley corre el riesgo que le sea alegada la prescripción de
esa facultad.

En el caso de marras los demandantes invocan la partición de un bien que les pertenece a
raíz de una sucesión que se inició en fecha 07/02/1973, hoy, más de cuarenta años después
intentan la partición de ese inmueble, a lo que la demandada opuso la prescripción, no
sobre la partición sino sobre la aceptación de la herencia lo que en últimas instancias es lo
que proporciona la cualidad de heredero para sostener la presente causa e intentar la
pretensión.

Sobre este particular el artículo 1.002 comentado señala que la aceptación puede ser
expresa si proviene de una declaración formal contenida en documento y puede ser tácita si
ejecuta un acto que suponga necesariamente la voluntad de aceptar la herencia.
Concatenando esta norma con el artículo 1.011 esos actos de aceptación, expreso o tácito,
deben efectuarse antes de los diez años una vez aperturada la sucesión, so pena de sufrir el
alegato de prescripción.

Así las cosas, la parte demandante debía acreditar ante este Despacho haber efectuado
algún acto que pudiera traducirse como aceptación tácita o expresa de la herencia, en su
defecto, el registro de la admisión a esta demanda o la citación del demandado, todo antes
de los diez años aludidos, pudieran haberse tomado como actos tendentes a aceptar la
herencia y con ello recibir la condición de heredero sin amenaza de prescripción sobre ese
derecho. Como se señaló con anterioridad la sucesión se aperturó con la muerte del
causante en fecha 07/02/1973 y no consta en autos ningún acto tendente a la aceptación de
la herencia, igualmente, es en el año 2.000 cuando fue tramitada la declaración sucesoral
ante el órgano administrativo, quizá el único acto que se puede tomar, en el mejor de los
casos, como de aceptación de herencia.

Correspondía a la actora la carga de demostrar ante este Tribunal que la prescripción no


había operado en su contra o lo que es igual, que había ejecutado actos tendentes a aceptar
la herencia, dentro de los diez años que establece el tan comentado artículo 1.011 del
Código Civil, al no percibir este Despacho que la herencia haya sido aceptada por alguno
de los herederos dentro del lapso indicado, la defensa perentoria relativa a la prescripción
debe prosperar, en consecuencia, la demanda por partición debe extinguirse, declarándose
improcedente en derecho.

DISPOSITIVO

Por los fundamentos anteriormente expuestos este JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA


INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA
CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO LARA, Administrando Justicia en
nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA:

PRIMERO

la PRESCRIPCIÓN del derecho a aceptar herencia, en cosnecuencia SIN LUGAR la


demanda por partición intentada por el ciudadano JORGE LUIS DIAZ MENDEZ quien
actúa en su propio nombre y en representación de los ciudadanos DIAZ MENDEZ NORA
MILAGRO, DIAZ MENDEZ LUIS IGNACIO, DIAZ MENDEZ ALICIA ELIZABETH,
DIAZ MENDEZ HERNAN JOSE, DIAZ MENDEZ CARLOS SEBASTIAN, DIAZ
MENDEZ ATALA ENRIQUETA, DIAZ MENDEZ RITA ELISA, DIAZ MENDEZ EDY
TERESA y en representación de los comuneros: DIAZ SOTO PIO SEGUNDO, DIAZ
CASTILLO RIGOBERTO JESUS, DIAZ CASTILLO ALEXANDER ENRIQUE y DIAZ
CASTILLO MARTA KARINA quienes actúan en representación de su difunto padre
DIAZ MENDEZ RIGO ANTONIO en contra de los ciudadanos DIAZ MENDEZ PIO
JESUS, MERCEDES MARGARITA PEREZ UZCATEGUI y RAFAEL TOMAS PEREZ
UZCATEGUI, todos identificados.

SEGUNDO

se condena en costas a los demandantes, de conformidad con el artículo 274 del Código de
Procedimiento Civil.

PUBLÍQUESE Y REGÍSTRESE.

Déjese copia certificada por Secretaría del presente fallo, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 1.384
del Código Civil y a los fines legales previstos en los ordinales 3 y 9 del artículo 72 de la
Ley Orgánica del Poder Judicial.

Dada, firmada y sellada en la Sala del Despacho del JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA
INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION
JUDICIAL DEL ESTADO LARA, en Barquisimeto, a los trece (13) día del mes de mayo
de dos mil quince (2015). Años 205° de la Independencia y 156° de la Federación.

LA JUEZ

ABOG. EUNICE B. CAMACHO


LA SECRETARIA

ABG. BIANCA ESCALONA

En la misma fecha se dictó y publicó el fallo que antecede, siendo las 11:00 a.m-

EBC/BE/gp.

También podría gustarte