Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO

MARIO BRICEÑO IRAGORRY

Integració n Econó mica

PNF: Mecánica

Trayecto: 2020-2 Tramo: Inicial

Unidad Curricular: Nueva Ciudadanía Sección: “A”

Profesora: Celia Rodríguez

Fecha:13/11/2020

Integrantes:

1) Eduin Albarran C.I. 30.302.229

1
Integración Económica.

La integración económica es el término usado para describir los


distintos aspectos mediante los cuales las economías son integradas,
también se conoce como el modelo por medio del cual los países
pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación
progresiva de barreras al comercio.

Aspectos de la integración económica:

 Aspecto social: Cuando hablamos del aspecto


social, de acuerdo a este marco, decimos que
las naciones que se van integrando y van
avanzando en conjunto con otras naciones
obtienen este tipo de confianza comercial el
cual permite que entre naciones haya
reuniones para hacer acuerdos formales,
charlas ejecutivas acerca de, ya sea
distribución de productos, materiales, etc.
El punto es qué, ser sociable es parte
fundamental en lo que es la integración
económica, debido a que de esta manera las
naciones o proveedores pueden comunicarse
entre sí y de esta forma crear un plan de
acuerdo a lo que se vaya distribuir por ejemplo.

2
 Aspecto comercial: En este marco podemos
destacar que claramente, que, gracias a la
apertura de nuevas fronteras para la
comercialización, y el beneficio de movimiento
de mercancía, los mercados estarán dotados
de nuevos productos, incrementaran sus
ganancias, puede haber la posibilidad de
nuevos distribuidores, y muchas cosas más las
cuales son esenciales para mantener una gran
variedad de productos y clientela satisfecha a
su vez, lo cual es muy bueno para este
convenio, porque la idea de integrase de esta
manera es para mantener un gran índice de
compradores y más ingresos no solo para una
nación si no para varias o al menos desde mi
punto de vista es así.

Objetivos de la integración económica.

Los objetivos que quiere lograr la integración económica son:

 Eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación


de bienes, mercancías y personas; la reducción de los costos de
transporte, entre otros.
 Implementación de políticas comunes en distintos sectores de la
economía.
 Establecen también tarifas o aranceles externos a los países no
miembros.

3
 Incrementar el comercio entre los países miembros
 Disminuir los riesgos que generan situaciones de incertidumbre
en la economía global.

Costos y beneficios de la integración económica.

4
5
6

También podría gustarte