Está en la página 1de 11

VOLUNTARIO DE DIVORCIO NUEVO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE

FAMILIA CON COMPETENCIA ESPECÍFICA PARA PROCESOS DE DIVORCIO

POR MUTUO CONSENTIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

---------ROBERTO CRUZ GONZALEZ de cuarenta y cuatro años de edad, casado,

maestro de obra, guatemalteco, domiciliado en el Departamento de Guatemala; y

MARIA FELIPA PEQUE PULEX DE CRUZ, de cincuenta y un años de edad, casada,

guatemalteca, Ama de casa, domiciliada en el Departamento de Guatemala; de

manera atenta y respetuosa comparecemos ante esta honorable judicatura; y,

EXPONEMOS:

I.- DE LA DIRECCIÓN Y PROCURACION PROFESIONAL: Yo, el primero de los

comparecientes ROBERTO CRUZ GONZALEZ, actúo bajo la dirección y procuración

del Abogado ROBIN LEONARDO SANTELIZ GARCÍA; y yo, la segunda de los

comparecientes MARIA FELIPA PEQUE PULEX DE CRUZ, actúo bajo la dirección y

procuración del Abogado CARLOS MARCELO DE LEÓN CASTRO ROBIN

LEONARDO SANTELIZ GARCÍA.

II.- DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES : Señalamos en común como

lugar para recibir citaciones y notificaciones el Casillero Electrónico en el Sistema de

Gestión Tribunalicia, usuario CD00000087.

III.- DEL OBJETO DE LA COMPARECENCIA : De manera atenta y respetuosa

comparecemos a promover DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR

MUTUO ACUERDO, en base a los siguientes,

HECHOS:
I.- DEL INICIO DE LA RELACIÓN MATRIMONIAL : Resulta Señor Juez, que con

fecha siete de septiembre del año mil novecientos noventa y cinco, contrajimos

matrimonio civil en el Municipio de San Jose Pinula, Departamento de Guatemala,

ante los oficios del Alcalde Municipal de dicha localidad, lo cual demostramos con la

certificación de matrimonio en el cual quedo inscrito dicha unión matrimonial bajo la

partida numero ciento ochenta y cinco (185), folio noventa y tres (93) del libro veintiuno

(21), del Registro Civil del Municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala,

documento que adjuntamos al presente escrito en el apartado de pruebas.

II.- DEL REGIMEN ECONOMICO ADOPTADO: No celebramos capitulaciones

matrimoniales, ni antes ni en el acto del matrimonio, pero subsidiariamente por ley

adoptamos el régimen económico de COMUNIDAD DE GANANCIALES.

III.- DE LOS HIJOS PROCREADOS DURANTE EL MATRIMONIO : Durante el tiempo

que ha durado nuestro matrimonio procreamos cuatro menores hijas, que responden a

los nombres de: a) ANA GABRIELA CRUZ PEQUE, de quince años de edad,

nacimiento que se encuentra inscrito en la partida número de Código Ùnico de

Identificacion tres mil veinticinco; cero cinco mil seiscientos cincuenta y dos; cero

ciento tres (3025 05652 0103); extendido por el Registro Civil del Registro Nacional de

las Personas de la República de Guatemala; b) DULCE MARIA CRUZ PEQUE, de

trece años edad, a la fecha mayor de edad; nacimiento que se encuentra inscrito en la

partida número de Código Único de Identificación tres mil veinticinco; setenta y seis mil

novecientos treinta y dos; cero ciento tres (3025 76932 0103); extendido por el

Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; c)

MILAGROS DE JESUS CRUZ PEQUE, de diez años edad; nacimiento que se

encuentra inscrito en la partida número de Código Único de Identificación tres mil


veintiséis; sesenta y cinco mil quinientos sesenta; cero ciento tres (3026 65560 0103);

extendido por el Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de la República

de Guatemala; y d) ROSA LINDA CRUZ PEQUE, de seis años edad; nacimiento que

se encuentra inscrito en la partida número de Código Único de Identificación dos mil

cuatrocientos veintisiete; noventa y ocho mil seiscientos treinta y dos; cero ciento tres (

2427 98632 0103); extendido por el Registro Civil del Registro Nacional de las

Personas de la República de Guatemala; extremos que acreditamos con las

respectivas certificaciones de nacimiento que adjuntamos al presente escrito en el

apartado de pruebas del mismo.

IV.- DE LOS BIENES ADQUIRIDOS: Durante el matrimonio, fuera de los bienes

propios del menaje de casa, no adquirimos bienes susceptibles de ser liquidados, por

lo cual solicitamos que no se haga alusión a ello.

V.- DE LA SEPARACIÓN: Estamos separados de cuerpos desde el mes de julio del

año dos mil dieciocho.

VI.- DE LA CAUSAL DE DIVORCIO : De común acuerdo hemos decidido poner fin a

nuestro matrimonio por desavenencias irreconciliables y por estar separados de

cuerpos desde la fecha ya indicada y para dicho efecto presentamos las siguientes

diligencias con base al:

PROYECTO DEL CONVENIO DE BASES DE DIVORCIO

En este mismo orden de ideas, presentamos respetuosamente a este Órgano

Jurisdiccional EL PROYECTO DE CONVENIO sobre las bases de divorcio para que el

Señor (a) Juez, si considera procedente a su criterio, se sirva aprobar:

a) DE LA GUARDA Y CUSTODIA DE LAS MENORES HIJAS : Nuestras menores

hijas Ana Gabriela, Dulce Maria; Milagros de Jesus y Rosa Linda, todas de
apellidos Cruz Peque; quedará confiadas bajo la guarda y custodia de su señora

madre MARIA FELIPA PEQUE PULEX DE CRUZ.

b) DE LA RELACIÓN FAMILIAR: El señor ROBERTO CRUZ GONZALEZ, padre de

las menores; podrá relacionarse con sus menores hijas de la siguiente manera: de

sábado desde las ocho horas al domingo a las diecisiete horas recogiendo el señor

padre a sus menores hijas en la residencia de la señora madre de las menores, la

cual es de total conocimiento del señor padre, y se encuentra ubicada en el

Municipio de San José Pínula, Departamento de Guatemala.

c) DE LOS ALIMENTOS A FAVOR DE LAS MENORES HIJAS : Que el señor

ROBERTO CRUZ GONZALEZ, proporcionara en concepto de pensión alimenticia

para sus menores hijas: Ana Gabriela, Dulce María, Milagros de Jesus y Rosa

Linda; todas ellas de apellidos Cruz Peque; la cantidad dineraria de DOS MIL

QUETZALES EXACTOS (Q. 2,000.00) en forma mensual a razón de QUINIENTOS

QUETZALES (Q. 500.00) por cada una de las menores; Dicha pensión alimenticia

se hará efectiva semanalmente en cuatro (04) amortizaciones pagaderas los días

sábados por medio de depósito a la cuenta bancaria bajo el número cuatro mil

cuatrocientos trece millones ciento cincuenta y cuatro mil ciento cuarenta y dos

(4413154142) del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, cuya titularidad

figura a nombre de la señora madre de las menores MARIA FELIPA PEQUE

PULEX DE CRUZ.

d) DE LOS ALIMENTOS A FAVOR DE LA MADRE: Que la señora MARIA FELIPA

PEQUE PULEX, renuncia a la pensión alimenticia que por derecho le corresponde

en virtud que ella genera emolumentos propios para su subsistencia.; por su parte

el señor ROBERTO CRUZ GONZALEZ, así también renuncia expresamente a la


pensión alimenticia que de conformidad con la ley le pudiera corresponder, en

virtud de poseer rentas propias para su subsistencia.

e) DE LA GARANTÍA: Que el señor ROBERTO CRUZ GONZALEZ, garantiza el

cumplimiento del pago en concepto de pensión alimenticia a favor de sus menores

hijas por medio de Constancia de Ingresos emitida por Contador Autorizado en

donde se reflejan los ingresos mensuales que obtiene por el trabajo que

desempeña.

f) DE LOS BIENES ADQUIRIDOS DURANTE EL MATRIMONIO : Durante el

matrimonio, fuera de los bienes propios del menaje de casa, no adquirimos bienes

susceptibles de ser liquidados por tal razón solicitamos que no se haga alusión

alguna al respecto.

VII.- Ambos padres nos obligamos a mantener una buena relación, con el objeto de

ayudar mutuamente en la educación y desarrollo de nuestras menores hijas.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 153 del Código Civil, contenido en el Decreto Ley 106, establece que: “El

matrimonio se modifica por la separación y se disuelve por el divorcio”. El numeral 1º.

del artículo 154 del mismo cuerpo legal establece que: “La separación de personas,

así como el divorcio, podrán declararse: 1º.- Por mutuo acuerdo de los cónyuges; …

La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no podrá pedirse sino

después de un año, contado desde la fecha en que se celebró el matrimonio.” El

Artículo 163 del cuerpo legal en referencia establece que: “Si la separación o el

divorcio se solicitaren por mutuo acuerdo, los cónyuges deberán presentar un

proyecto de convenio sobre los puntos siguientes: 1º.- A quien quedan confiados los

hijos habidos en el matrimonio; 2º.- Por cuenta de quien de los cónyuges deberán ser
alimentados y educados los hijos y cuando esta obligación pese sobre ambos

cónyuges, en qué proporción contribuirá cada uno de ellos; 3º.- Que pensión deberá

pagar el marido a la mujer si ésa no tiene rentas propias que basten para cubrir sus

necesidades; y 4º.- Garantía que se preste para el cumplimiento de las obligaciones

que por el convenio contraigan los cónyuges.”

El artículo 426 del Código Procesal Civil y Mercantil, contenido en el Decreto Ley 107,

establece que: “El divorcio o la separación por mutuo consentimiento podrán pedirse

ante el Juez del domicilio conyugal, siempre que hubiere transcurrido más de un año,

contado desde la fecha en que se celebró el matrimonio. Con la solicitud deberán

presentarse los documentos siguientes: 1º.- Certificación de la partida de matrimonio,

de las partidas de nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de

defunción de los hijos que hubieren fallecido; 2º.-Las capitulaciones matrimoniales si

las hubiesen celebrado; y 3º.- Relación de los bienes adquiridos durante el

matrimonio.” En el presente caso y tomando en cuenta que tenemos más de un año

de casados y acompañando el proyecto de convenio de separación, así como la

demás documentación exigida por la ley, estimamos procedente acceder a nuestra

solicitud.

Y por último el artículo 1 de la Ley de Tribunales de Familia establece: “Se instituyen

los Tribunales de Familia con jurisdicción privativa para conocer en todos los asuntos

relativos a la Familia.” Y el artículo 2 de la referida ley establece en su parte

conducente: “Corresponden a la jurisdicción de los Tribunales de Familia los asuntos y

controversias cualquiera que se la cuantía, relacionados con alimentos, paternidad y

filiación, unión de hecho, patria potestad, tutela, adopción, protección de las personas,

reconocimiento de preñez y parto, divorcio. ...”


MEDIOS DE PRUEBA:

A) DOCUMENTAL:

I.- Certificación de matrimonio de ROBERTO CRUZ GONZALEZ y MARIA

FELIPA PEQUE PULEX DE CRUZ, en el cual quedo inscrito dicho matrimonio

bajo el número de partida ciento ochenta y cinco (185), folios noventa y tres

(93), del libro veintiuno (21), del Registro Civil del Municipio de San Jose

Pínula, Departamento de Guatemala, en donde consta el Matrimonio Civil

celebrado entre nosotros los solicitantes de las presentes diligencias

voluntarias de divorcio por mutuo acuerdo.

II.- Certificación de nacimiento de la menor ANA GABRIELA CRUZ PEQUE,

en la cual quedo inscrito dicho nacimiento que se encuentra inscrito en la

partida número de Código Ùnico de Identificacion tres mil veinticinco; cero

cinco mil seiscientos cincuenta y dos; cero ciento tres (3025 05652 0103);

extendido por el Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de la

República de Guatemala bajo la partida mil doscientos veintiocho (1228), folio

trescientos cuarenta y uno (341), del libro doscientos cinco (205), del Registro

Civil de las Personas del Registro Nacional de las Personas de la República de

Guatemala, con la cual demostramos la filiación así como también que a la

presente fecha no es mayor de edad.

III.- Certificación de nacimiento de DULCE MARIA CRUZ PEQUE; nacimiento

que se encuentra inscrito en la partida número de Código Único de

Identificación tres mil veinticinco; setenta y seis mil novecientos treinta y dos;

cero ciento tres (3025 76932 0103); extendido por el Registro Civil del Registro

Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con la cual


demostramos la filiación, así como también que a la presente fecha no es

mayor de edad.

IV.- Certificación de nacimiento de MILAGROS DE JESUS CRUZ PEQUE;

nacimiento que se encuentra inscrito en la partida número de Código Único de

Identificación tres mil veintiséis; sesenta y cinco mil quinientos sesenta; cero

ciento tres (3026 65560 0103); extendido por el Registro Civil del Registro

Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con la cual

demostramos la filiación, así como también que a la presente fecha no es

mayor de edad.

V.- Certificación de nacimiento de ROSA LINDA CRUZ PEQUE, de seis años

edad; nacimiento que se encuentra inscrito en la partida número de Código

Único de Identificación dos mil cuatrocientos veintisiete; noventa y ocho mil

seiscientos treinta y dos; cero ciento tres (2427 98632 0103); extendido por el

Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de la República de

Guatemala, con la cual demostramos la filiación, así como también que a la

presente fecha no es mayor de edad.

Vl.- Testimonio de la Escritura Pública numero veintiuno, autorizada en la

ciudad de Guatemala el día doce de julio del año dos mil dieciocho ante los

oficios del Notario Juan Pablo Chupina Cardona, que contiene, CONVENIO DE

FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA Y RELACIONES PATERNO

FAMILIARES entre el señor Roberto Cruz Gonzalez y la señora Maria Felipa

Peque Pulex de Cruz.

Vll.- Constancia de ingresos del señor ROBERTO CRUZ GONZALEZ, de

fecha cinco de julio de dos mil diecinueve, extendida por el Perito Contador
Castula Griselda Mansilla Perez..

B) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS, que de lo actuado se deriven.

PETICIONES:

DE TRÁMITE:

I.- Que con el presente memorial y documentos adjuntos se inicie la formación del

expediente respectivo;

II.- Que se tome nota de los Abogados propuestos por cada uno de los cónyuges;

III.- Que se tome nota del lugar señalado en común por los cónyuges para recibir

citaciones y notificaciones;

IV.- Que se admita para su trámite en la vía voluntaria las presentes diligencias de

DIVORCIO VOLUNTARIO POR MUTUO ACUERDO promovidas por ROBERTO

CRUZ GONZALEZ y MARIA FELIPA PEQUE PULEX DE CRUZ;

V.- Que se decrete la suspensión de la vida en común;

VI.- Que se tenga por propuesto y presentado el proyecto de convenio de bases de

divorcio;

VIl.- Que se tenga por presentado y aceptado el Convenio de Fijación de Pensión

Alimenticia y Relaciones Paterno Familiares entre el señor Roberto Cruz Gonzalez y

Maria Felipa Peque Pulex de Cruz;

VIII.- Se tengan por ofrecidos y propuestos los medios de prueba acompañados e

individualizados en el apartado respectivo del presente memorial;

IX.- Que se señale día y hora para la celebración de la audiencia de junta conciliatoria;

DE FONDO:

X.- Que oportunamente se dicte la sentencia que en derecho corresponde declarando:

CON LUGAR las presentes diligencias de divorcio voluntario por mutuo acuerdo,
promovidas por ROBERTO CRUZ GONZALEZ y MARIA FELIPA PEQUE PULEX DE

CRUZ; y en consecuencia DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL;

XI.- Se aprueben las bases del convenio de divorcio;

XII.- Que LA GUARDA Y CUSTODIA de las menores quedara confiada de acuerdo al

Convenio de Fijación de Pensión Alimenticia y Relaciones Paterno Familiares;

XIII.- Que el señor ROBERTO CRUZ GONZALEZ, padre de las menores, podrá

relacionarse y visitar en forma ya estipulada en el Convenio de Fijación de Pensión

Alimenticia y Relaciones Paterno Familiares.

XIV.- Que en concepto de pensión alimenticia por parte del señor ROBERTO CRUZ

GONZALEZ, y a favor de las cuatro menores hijas, que en base a este rubro dicho

señor se compromete a dar en concepto de pensión alimenticia en favor de las

menores la cantidad de dos mil quetzales (Q. 2,000.00), mensuales en razón de

quinientos quetzales (Q. 500.00), por cada una de ellas, sin necesidad de cobro o

requerimiento alguno, conforme lo descrito en el Convenio de Fijación de Pensión

Alimenticia y Relaciones Paterno Familiares;

XV.- Que tanto la señora MARIA FELIPA PEQUE PULEX DE CRUZ y el señor

ROBERTO CRUZ GONZALEZ, renuncian a su derecho a pensión alimenticia que de

conformidad con la ley le pudiera corresponder, en virtud de poseer rentas propias

para su subsistencia;

XVI.- Que se tiene suficientemente garantizada la pensión alimenticia de las menores

hijas que procrearon en común ambos demandantes, por parte del señor ROBERTO

CRUZ GONZALES;

XVII.- Que en virtud de que, durante el matrimonio, fuera de los bienes propios del

menaje de casa, no se adquirieron bienes susceptibles de ser liquidados, no se hace


alusión alguna al respecto.

XVIII.- Que se tiene por disuelto el vínculo matrimonial de los señores ROBERTO

CRUZ GONZALEZ y MARIA FELIPA PEQUE PULEX DE CRUZ; dejándolos por

consiguiente en libertad de contraer nuevo matrimonio, y;

XIX.- Que oportunamente a nuestra costa y con las formalidades de ley se nos

extiendan dos certificaciones de la sentencia de divorcio, para ser presentados al

Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con el objeto de ser

anotados al margen de la certificación de matrimonio.

CITA DE LEYES: Nos fundamentamos en los artículos citados y en los siguientes:

161, 164, 166, 167 y 171 del Código Civil; 25, 26, 27, 44, 50, 51, 61, 63, 64 al 67, 75,

177 al 190, 401 al 405, y 426 al 434 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 8, 10,

11, 12 y 16 de la Ley de Tribunales de Familia. 141; 142 y 143 de la Ley del

Organismo Judicial.

Acompaño duplicado, dos copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Ciudad de Guatemala, 15 de octubre del 2,019

f._____________________________ f._____________________________

EN SU AUXILIO: EN SU AUXILIO:

También podría gustarte