Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA
ESPAÑOL ll

TEME
tarea III: textos descriptivos

FACILITADOR
Darío Díaz Then

PARTICIPANTE
BENNY RAUL TULL MOREL

MATRICULA
2020-05959
Domingo 31 de enero de 2021
Práctica 3: textos descriptivos
 
Para esta práctica debes auxiliarte del texto básico de esta
unidad: material de apoyo en estos
link: http://salonhogar.net/salones/espanol/4-6/texto_descriptivo.htm
https://concepto.de/descripcion/

1.    En el cuadro siguiente LEA la definición en la columna de la izquierda


y luego colocar el tipo de descripción en la columna de la derecha.
Nota: la tarea II te ayuda a realizar esta tarea III.
Definiciones distintas descripciones Colocar aquí el tipo de descripción
Comprende todo aquello que el  
hombre puede caracterizar.
Cuando se describe físicamente a un  Prosopografía y etopeya
ser, el texto recibe el nombre de:
Si lo que se describe es el carácter y  Etopeya, prosopografía y etopeya
los sentimientos de una persona, el
texto recibe el nombre de:
La unión de la descripción física y de  Topografía
carácter (prosopografía y etopeya), 
recibe el nombre de:
La descripción de una época ( siglo,  
mes, día, año... ) se denomina:
Cuando se describe un lugar real ,  Topografía y  topotesia
éste recibe el nombre de:
Si se describe un lugar imaginario se   Topografía y  topotesia
llama: 
Descripción comparativa de dos  paralelo
objetos.
El autor adopta una actitud imparcial  objetiva
frente al objeto descrito, y se limita a
describir, con la mayor objetividad y
precisión posibles.
El autor refleja lo que le sugiere  subjetiva
personalmente el objeto que describe
 
 Punto II: Redacte un texto descriptivo sobre usted mism@ de
tres párrafos.

Característica física
Soy una persona de color indio mi cabello es de color negro mis ojos son claro
soy una persona muy joven mi apariencia es de una persona elegante.
Característica psicológica
Soy alegre una persona inteligente y muy chistoso.

También podría gustarte