Está en la página 1de 5

PLAN DE REFORZAMIENTO DE APRENDIZAJES

ESC. PRIM. EMILIANO ZAPATA CON C.C.T. 21DPR0282H


ZONA ESCOLAR 071, SECTOR 22
1°A
Este Plan de reforzamiento tiene como objetivo hacer una retroalimentación
de las habilidades básicas tanto en lectura, escritura y cálculo mental como
también es de suma importancia rescatar la importancia de una higiene
personal adecuada.
Es por ello que estas dos semanas del 11 al 22 de enero realizaremos las
siguientes actividades, las cuales viene indicado cuando se realizarán y el día
que tendrán que entregar la actividad.

Plan de reforzamiento “Habilidades básicas en lectura, escritura, cálculo


mental y exploración del mundo social y natural”
Objetivo general Fortalecer los aprendizajes fundamentales en las habilidades
básicas
Meta Reducir en un 100% a los alumnos en riesgo de no alcanzar los
aprendizajes esperados del primer período.

Español
Aprendizaje esperado Descubrir la relación entre lo que se escucha y se escribe.
Objetivo específico Que identifique las regularidades en inicios de palabras y ampliación
del repertorio de palabras y grafías.
Producto Producción escrita del cuento los reyes magos
Actividades Inicio Entrega
 Se les invitará a platicar con su familia acerca de lo que representa para ellos la 11 de 15 de
llegada de los reyes magos. enero enero
 ¿Cómo se preparan para esa fecha?
 ¿qué hacen el día que ven sus juguetes? de 2021 de 2021
 En caso de no celebrar esta fecha, podrán hacer la actividad con alguna otra actividad,
como lo que hicieron en este periodo de vacaciones.
 Se les invitará a buscar en internet la siguiente liga, es un cuento de los reyes magos.
www.guiainfantil.com/articulos/navidad/cuentos/cuento-de-los-reyes-magos-de-
oriente-para-ninos
 Los padres realizarán o apoyarán la lectura para los niños.
 Se les invitará a realizar preguntas guía para la lectura del texto:
 ¿Qué sabes acerca de los reyes magos?
 ¿De qué crees que se tratará el cuento que vamos a leer?
 ¿Qué piensas que sigue?
 Al finalizar el cuento, recortarán unas imágenes que tienen que ver con el mismo
cuento.
 Deberán ordenar las imágenes.
 Releerán el cuento y asociar la imagen con lo que dice el cuento.
 Escribirán lo que pueden de cada frase o en la totalidad si está en sus posibilidades.
 Los padres de familia, mencionará a los alumnos algunas frases cortas para escribir
para complementar su cuento.
 Se invitará a formar su propio cuento de los reyes magos, colocando una portada a las
imágenes y dándole forma de libro.
 Por medio de un video corto, mostrarán cómo quedó su cuento y lo leerán en voz alta.
El video será enviado vía Whats App para verificar que el alumno cumplió con lo solicitado.
Evaluación RUBRICA Siempre A veces Nunca
Participa en la escritura de palabras, frases y
textos utilizando la información conocida.
Escribe frases cortas con sus propios medios y
criterios.
Identifica el contenido del cuento y e
interpreta el final.
Realiza las actividades sugeridas con los
criterios establecidos.

Matemáticas
Aprendizaje esperado Calcular mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de
múltiplos de 10.
Objetivo específico Relaciona el número de elementos de una colección de hasta 15 0 20
de estos con la sucesión numérica
Producto Conteo de objetos
Actividades
 Se les pedirá a los padres de familia que coloquen en una caja, varios objetos pequeños. El 11 de El 15 de
 Le preguntarán al niño lo que imagina que hay dentro de ella.
enero enero
 Se procurará que haya aproximadamente 18 objetos
 En su cuaderno de trabajo responderán las siguientes preguntas: de 2021 de 2021
1. ¿Cuántos objetos colocaron tus papás en tu caja?
2. ¿Podrías entregar un objeto a cada persona de tu casa? Escribe en tu cuaderno los
nombres de tu familia a quienes les tocara algún objeto y juega a entregarles un objeto
a cada quién, para ello, deberás dibujarlo.
3. ¿Todos alcanzaron objeto?
4. ¿Cuántos juguetes sobran o faltan para que todos tengan uno?
 Imagina que tu familia va a una fiesta a tu casa y debes entregarle a cada uno un plato
y un vaso para comer.
 ¿Cuántos platos y cuántos vasos necesitarás?
 Los padres de familia, enviarán las evidencias a WhatsApp para verificar que cumplan
con el reforzamiento solicitado para que los alumnos mejoren en su aprendizaje.
Evaluación

RUBRICA Siempre A veces Nunca


Determina el número de objetos de una colección dibujada.
Determina el número de objetos que se retiraron de una
colección, de manera práctica.
Establece las estrategias necesarias que le permiten crear su
aprendizaje a partir de lo que a aprendido.
Realiza las actividades sugeridas para continuar mejorando su
aprendizaje.
Exploración del mundo natural y Social
Aprendizaje esperado Reconocer las distintas partes del cuerpo y practica hábitos de higiene
y alimentación para cuidar su salud
Objetivo específico Que los alumnos identifiquen las partes de su cuerpo, los rasgos físicos
y forma de ser que conforman su identidad personal
Producto Dibujo sobre su cuerpo
Actividades
 Preguntar: ¿en que se parecen a a sus hermanos o Del 11 Al 15 de
 padres ...? ¿en qué son diferentes? de enero
 Para analizar la importancia de respetar las diferencia y similitudes se escucha alguna
de las siguientes enero de 2021
 canciones infantiles: de 2021
 https://www.youtube.com/watch?v=jU_82WUdbaA
 https://www.youtube.com/watch?v=pc06kmPcNkk
 https://www.youtube.com/watch?v=aSha5__SgHk

Evaluación

RUBRICA Siempre A veces Nunca


Identifica los cuidados e higiene personal
Identifica las partes de su cuerpo
Identifica las medidas de prevención y
cuidado personal.
Realiza las actividades con los criterios de
cuidado personal.

Español
Aprendizaje esperado Diferencia los textos informativos de otros géneros, con ayuda del
docente, a partir de indicadores textuales como portada,
contraportada, apartados, acomodo del texto en la página, títulos,
subtítulos
Objetivo específico Exploración de diferentes materiales escritos ayudará a que,
paulatinamente, comprendan su función
Producto Cartel
Actividades Inicio Entrega
 Se les invitará a revisar nuevamente las páginas 34, 35 y 36 de su libro de lengua 18 de 22 de
materna. Español, para recordar lo que aprendieron con relación a las ballenas. enero enero
 Pensarán en otro animal del mar que deseen conocer.
 Se les invitará a ver la canción “La ola triste. Océano Pacífico”, en YOUTUBE en el de 2021 2021
enlace: https://youtu.be/JHZmg-X5Yt8
 Con su familia platicarán acerca de los animales del mar que menciona el video y
elegirán uno que no sea la ballena.
 En su biblioteca personal de casa, buscarán un libro en donde consideren que pueden
encontrar más información acerca del animal que eligieron, datos como su hábitat,
tamaño, alimentación, etc. En caso de no encontrar la información suficiente, podrán
consultar la fuente de su preferencia de la internet para realizar la actividad.
 Con base en la información que encontraron, elaborarán cuatro preguntas que
puedan responder a partir del texto que leyeron:
 ¿Cómo es el lugar en donde vive en el mar?
 ¿cómo respira?, etc.
 Su actividad la realizarán en una ficha de trabajo.
 Con el apoyo de su familia determinarán dos títulos de libros que tienen en casa en
donde no podrían encontrar esta información y la razón. Su investigación de su
animal, lo podrán presentar en una hoja blanca o en una cartulina.
 Se les invitará a presentarlo de manera oral por medio de una video llamada.
 El texto deberá estar ya completo con la imagen del animal.
Evaluación
RUBRICA Siempre A veces Nunca
Elabora preguntas a partir de lo que desea
conocer .
Elabora preguntas que tienen que ver con el
texto que leyó.
Elabora un esquema que manifieste su
aprendizaje de un texto leído.
Realiza las actividades solicitadas para
mejorar su comprensión al leer un texto.

Matemáticas
Aprendizaje esperado Leer, escribir y ordenar números naturales hasta 20.
Objetivo específico Relaciona el número de elementos de una colección de hasta 15 0 20
Producto
Actividades
 Platicarán con su familia acerca de lo que son las sumas y las restas. Del 18 Al 22 de
 En su cuaderno de trabajo o carpeta de experiencias, escribirán una reflexión pequeña de enero
acerca de la función de las sumas y restas para nuestra vida.
 Harán cálculo mental con cosas pequeñas como cuando van al súper. enero de 2021
 Observarán la cantidad de frutas y verduras que hay en su casa y tendrán que decir de 2021
cuántas faltan para que cada persona de su casa tenga 5 frutas y 5 verduras, la intención
es que utilicen los recursos que consideren necesarios para resolver.
 Observa los jitomates que hay en casa y sumarle 18 cuantos, ¿nos queda?
 Realizar el siguiente problema: Ana, tomó dos jitomates para preparar una sopa,
¿Cuántos jitomates quedan en casa?
 Ocupó una cebolla y un ajo. ¿Cuántas cebollas y ajos quedarían en la despensa de
mamá?
 Ana compró cuatro naranjas más 9 mandarinas para preparar un jugo, ¿cuántas
naranjas y mandarinas tiene ahora? Dibuja las naranjas y mandarinas que Ana compró.
 Se les invitará a escribir, de acuerdo con sus posibilidades, lo que hicieron para resolver
la actividad.
 Las evidencias de sus actividades serán enviadas vía WhatsApp para su valoración.
Evaluación
RUBRICA Siempre A veces Nunca
Resuelve problemas de suma y resta con
procedimientos propios.
Establece la estrategia más adecuada para sí
mismo para realizar sumas y restas.
Identifica los números hasta el 30 para
descomponerlo en dos sumandos.
Realiza las actividades con los criterios
establecidos para fortalecer su aprendizaje.
Español
Aprendizaje esperado Reflexionar sobre el funcionamiento del sistema dela lectura y
escritura
Objetivo específico Participa en la escritura de palabras y frases y textos utilizando la
información conocida.
Producto Identificación de palabras faltantes
Actividades
 Se les invitará a pensar en una canción de infantil de su preferencia. 18 de 22 de
 Se les propondrá la ronda infantil “Lobo estás ahí” enero enero
 Cantarán con sus padres la canción para señalar las palabras mientras la cantan.
 Se les invitará a que jueguen con su familia, un poco el juego que corresponde a la de 2021 de 2021
canción.
 Los padres de familia, de acuerdo con las posibilidades del alumno, eliminarán de la
canción escrita algunas palabras.
 Las mismas palabras las escribirán en papeles por separado.
 El alumno cantará la canción, sabrá que hay lugares en blanco de las palabras que se
quitaron y buscarán las palabras que faltan en la canción.
 El alumno deberá de buscar la palabra que considere que va en el lugar indicado.
 Escribirá las palabras seleccionadas.
 Se les invitará a recordar palabras que escucharon o leyeron dentro de la canción.
 Los padres de familia las dictarán para que los alumnos las escriban y reconocer el nivel
de lecto escritura que tienen hasta el momento.
 Las evidencias de las actividades serán enviadas por fotografías vía WhatsApp para su
valoración y evaluación.
Evaluación

RUBRICA Siempre A veces Nunca


Escribe palabras de un texto conocido.
Identifica regularidades en inicios de palabras y
amplía su repertorio.
Realiza las actividades sugeridas para mejorar sus
conocimientos de lenguaje y escritura.

Exploración del mundo natural y Social


Aprendizaje esperado Reconocer las distintas partes del cuerpo y practica hábitos de higiene y
alimentación para cuidar su salud
Objetivo específico Que los alumnos identifiquen las partes de su cuerpo, los rasgos físicos y forma
de ser que conforman su identidad personal
Producto Dibujo sobre su cuerpo
Actividades
 Se hace énfasis en el respeto de las partes del cuerpo Del 18 Al 22 de
 Dibujar tu cuerpo humano y escribir cada parte de él de enero de
 Dibujarte como te gusta siempre estar, bien aseado, peinado y escribir a que tienes
derecho y cuáles son tus obligaciones como hijo (a) enero 2021
de 2021
Evaluación

RUBRICA Siempre A veces Nunca


Identifica los cuidados e higiene personal
Identifica las partes de su cuerpo
Identifica las medidas de prevención y cuidado personal.
Realiza las actividades con los criterios de cuidado personal.

También podría gustarte