Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

IBARRA - ECUADOR

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA


Facultad: INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Carrera: Ingeniería Agroindustrial
Ciclo: NOV2020-MAR2021
Modalidad: PRESENCIAL
Estado: No vigente habilitada para registro de títulos

Misión de la Carrera:
Formar profesionales competentes y emprendedores para el desarrollo agroindustrial del país.

Visión de la Carrera:
Será líder en la formación de profesionales emprendedores para el desarrollo de la agroindustria ecuatoriana.

II. PERFIL DOCENTE

Cédula Docente Dedicación Categoria Email Título - Registro SENESCYT


1001672730 PINEDA FLORES HOLGUER MARCELO TIEMPO COMPLETO AUXILIAR hmpineda@utn.edu.ec MAGISTER-ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CON MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y
PRODUCTIVIDAD - 1027-11-728418
III. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Nombre Asignatura: GERENCIA EMPRESARIAL
Código: CIAI-GEREMPR
Nivel: 09 Comentado [PCLF1]: Se presentó formalmente el
Total Horas: 128 AAD: 64 AP: 0 AA: 64 Silabo el cual permite saber los temas que se va a
tratar durante el semestre la importancia de las clases
Horas Semanales: 8 AAD: 4 AP: 0 AA: 4 sincrónicas y asincrónicas
Unidad de Organización Curridular: Unidad Profesional
Campo de Formación Curridular: Fundamentos Teóricos
IV. PRERREQUISITOS
Código Materia Nivel Tipo
CIAI-00099 MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN 08 APROBADO

V. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

Descripción de la Asignatura
La asignatura es de carácter teórico-analítico con énfasis en la comprensión y aplicación de conceptos de la gerencia de empresas agroindustriales. Un gerente es un Administrador en el

Usuario: D1001672730 Página 1 de 7

Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN


Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SÍLABO

proceso de diseñar y mantener ambientes en que los individuos que colaboran en grupos y cumplen eficientemente objetivos seleccionados y así contribuir a la solución de problemas de
su entorno. Se estudia la filosofía gerencial, misión, visión y políticas desde una perspectiva organizacional. El ambiente local, la tecnología, la calidad de vida y cambios organizacionales
son factores relevantes en el estudio de este curso. Se consideran las relaciones interpersonales, el liderazgo, la motivación y el trabajo en equipo en el proceso de la toma de decisiones
gerenciales dentro de un marco ético y moral.

VI. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA


Categoría Nivel Verbo Objetivo
1 ACTITUDINAL
* CARACTERIZACIÓN
RESOLVER Desarrolla capacidades de liderazgo para funciones de gerente
2 COGNITIVO
* ANÁLISIS
ANALIZAR Analiza y comprende las teorías de la administración y la gerencia
* APLICACIÓN
DESARROLLAR Desarrolla capacidades gerenciales en base a la teoría y la práctica de la administración y la gerencia
3 PROCEDIMENTAL
* ARTICULACIÓN
ORGANIZAR Organiza la empresa aplicando sus conocimientos en gerencia empresarial
* IMITACIÓN
EJECUTAR Ejecuta planes estratégicos para la empresa

VII. PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA


El Ingeniero Agroindustrial es un profesional integral, capaz de actuar con espíritu ético, humanístico y con actitud emprendedora, social, ambientalista, orientado al diseño, producción y
manejo integral de los procesos de transformación de las materias primas de origen animal y vegetal para la generación de productos semiprocesados y procesados que servirán como
fuente de sustento al hombre y a los animales, y/o materia prima para otros procesos industriales e investigaciones aplicadas al servicio de la humanidad.
VIII. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
Contribución de la Asignatura en el Perfil de Egreso de la Carrera:
Ante una sociedad que se ve enfrentada a una constante crisis económica y al flagelo del desempleo, la pasividad y la resignación no son actitudes admisibles, pues significa esconderse a
la responsabilidad social y huir al reto del cambio. El Espíritu Empresarial que adquiere el ingeniero agroindustrial será una actitud de desarrollo, donde con su capacidad de líder será el
centro de todas las acciones creadoras e innovadoras para el desarrollo empresarial donde la dirección y rumbo de la organización sea duradera mediante el logro de objetivos con
eficiencia y eficacia.
Resultado de Aprendizaje de la Carrera al que contribuye la Asignatura Contribución Evidencia de Aprendizaje
d. Planea, diseña y ejecuta los sistemas integrados de cadenas agroindustriales Alta Planifica, Ejecuta, Evalúa proceos y proceimientos empresariales

Usuario: D1001672730 Página 2 de 7

Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN


Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SÍLABO

IX. UNIDADES CURRICULARES (ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA)


UNIDAD Estrategias Ambiente Recursos TICS Total AAD AP % AA
Docencia
01.- GENERALIDADES DE LA EMPRESA Y SU GERENCIA 8 8 0 12.5% 8
Resultado de Aprendizaje de laUnidad: - Analiza la importancia de la administración para la toma de decisiones
Trabajo Autónomo: El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales
Mecanismo de Evaluación: Calificación de trabajos, informes y reportes
01.01.- LA ADMINISTRACIÓN Y SU EVOLUCIÓN - CONFERENCIA - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - - INTERNET - 4 4 0 6.25% 4
MAGISTRAL GUIA DE TRABAJO OFIMATICA

01.02.- FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN - CONTROLES DE - AULA VIRTUAL - TEXTO - MEDIOS - INTERNET - 4 4 0 6.25% 4
LECTURA - MULTIMEDIA OFIMATICA
CONFERENCIA
MAGISTRAL

02..- GESTIÓN DE LA EMPRESA EN UN ENTORNO GLOBAL 8 8 0 12.5% 8


Resultado de Aprendizaje de laUnidad: - Identifica los problemas y propone soluciones del sector agroindustrial, en el ámbiro empresarial
Trabajo Autónomo: El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales
Mecanismo de Evaluación: Calificación de trabajos, informes y reportes
02.01.- ENTORNO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES - CONTROLES DE - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 4 4 0 6.25% 4
LECTURA - OFIMATICA
CONFERENCIA
MAGISTRAL

02.02.- GLOBALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN - LECTURAS - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 4 4 0 6.25% 4
GRUPALES E OFIMATICA
INDIVIDUALES -
CONFERENCIA
MAGISTRAL
03.- ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 10 10 0 15.63% 10
Resultado de Aprendizaje de laUnidad: - Aprecia la importancia de los valores y responsabilidad empresarial
Trabajo Autónomo: El análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales
Mecanismo de Evaluación: Calificación de trabajos, informes y reportes
03.01.- ÉTICA EN LOS NEGOCIOS - CONTROLES DE - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 2 2 0 3.13% 2
LECTURA - OFIMATICA
CONFERENCIA
MAGISTRAL

03.02.- EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES - CONFERENCIA - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 4 4 0 6.25% 4
MAGISTRAL OFIMATICA

03.03.- GRUPOS DE INTERÉS DE LAS ORGANIZACIONES - CONFERENCIA - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 4 4 0 6.25% 4
MAGISTRAL OFIMATICA

Usuario: D1001672730 Página 3 de 7

Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN


Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SÍLABO

04.- PRODUCCIÓN 12 12 0 18.76% 12


Resultado de Aprendizaje de laUnidad: - Examina recursos que intervienen en la producción
Trabajo Autónomo: La generación de datos y búsqueda de información
Mecanismo de Evaluación: Calificación de trabajos, reportes e informes
04.01.- DEFINICIÓN, ACTIVIDADES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN - CONTROLES DE - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 2 2 0 3.13% 2
LECTURA - OFIMATICA
CONFERENCIA
MAGISTRAL

04.02.- INDICADORES - CONFERENCIA - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - OFIMATICA - 3 3 0 4.69% 3


MAGISTRAL INTERNET

04.03.- CAPACIDAD DE PLANTA - CONFERENCIA - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 4 4 0 6.25% 4
MAGISTRAL OFIMATICA

04.04.- LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA - CONFERENCIA - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 3 3 0 4.69% 3
MAGISTRAL - TALLER OFIMATICA

05.- PROYECTOS EMPRESARIALES EMPRENDEDORES 26 26 0 40.63% 26


Resultado de Aprendizaje de laUnidad: - Elaboración proyecto de inversión para emprendimiento
Trabajo Autónomo: Trabajos y exposiciones
Mecanismo de Evaluación: Calificación de trabajos y proyectos
05.01.- DEFINICIONES DE EMPRENDIMIENTO - TALLER - - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 4 4 0 6.25% 4
CONFERENCIA OFIMATICA
MAGISTRAL

05.02.- EMPRESA - CONFERENCIA - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 4 4 0 6.25% 4


MAGISTRAL OFIMATICA

05.03.- CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN NUEVOS NEGOCIOS - CONFERENCIA - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 12 12 0 18.75% 12
MAGISTRAL OFIMATICA

05.04.- EVALUACIÓN DE PROYECTOS - DESARROLLO DE - AULA VIRTUAL - MEDIOS MULTIMEDIA - INTERNET - 6 6 0 9.38% 6
PROYECTOS OFIMATICA

Total: 64 64 0 100% 64
Total Horas: 128
Porcentaje: 100%

Usuario: D1001672730 Página 4 de 7

Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN


Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SÍLABO

X. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADO DE APRENDIZAJE


Resultado de Aprendizaje de la Asignatura Excelente Muy Buena Buena Regular Deficiente
100 % 90 % 80 % 70 % 60 % y Menos
Analiza la importancia de la administración para la toma de Analiza de manera Analiza de manera muy Analiza de manera buena la Analiza de manera regular la Analiza de manera
decisiones excelente la importancia de buena la importancia de la importancia de la importancia de la deficiente la importancia de
la administración para la administración para la toma administración para la toma administración para la toma la administración para la
toma de decisiones de decisiones de decisiones de decisiones toma de decisiones
Identifica los problemas y propone soluciones del sector Identifica de manera Identifica de manera mut Identifica de manera buena Identifica de manera regular Identifica de manera
agroindustrial, en el ámbiro empresarial excelente los problemas y buena los problemas y los problemas y propone los problemas y propone deficiente los problemas y
propone soluciones del propone soluciones del soluciones del sector soluciones del sector propone soluciones del
sector agroindustrial, en el sector agroindustrial, en el agroindustrial, en el ámbiro agroindustrial, en el ámbiro sector agroindustrial, en el
ámbiro empresarial ámbiro empresarial empresarial empresarial ámbiro empresarial
Aprecia la importancia de los valores y responsabilidad Aprecia de manera Aprecia de manera muy Aprecia de manera buena la Aprecia de manera regular la Aprecia de manera
empresarial excelente la importancia de buena la importancia de los importancia de los valores y importancia de los valores y deficiente la importancia de
los valores y valores y responsabilidad responsabilidad empresarial responsabilidad empresarial los valores y
responsabilidad empresarial responsabilidad
empresarial empresarial
Examina recursos que intervienen en la producción Examina de forma Examina de forma muy Examina de forma buena los Examina de forma regular Examina de forma
excelente los recursos que buena los recursos que recursos que intervienen en los recursos que intervienen deficiente los recursos que
intervienen en la intervienen en la producción la producción en la producción intervienen en la
producción producción
Elaboración proyecto de inversión para emprendimiento Elabora de manera Elabora de manera muy Elabora de manera buena Elabora de manera regular Elabora de manera
excelente proyecto de buena proyecto de inversión proyecto de inversión para proyecto de inversión para deficiente proyecto de
inversión para para emprendimiento emprendimiento emprendimiento inversión para
emprendimiento emprendimiento

Tipo Primera Parcial Segunda Parcial Tercera Parcial


Evaluación (%) (%) (%)
Clase Virtual Síncrona 0% 0% 0%
Examen Supletorio 0% 0% 100%
Participación en foros, debates y otras actividades 10% 10% 0%
Pruebas 20% 20% 0%
Trabajos 30% 30% 0%
Exámenes 40% 40% 0%
Totales: 100% 100% 100%

XI. BIBLIOGRAFIA
Bibliografía Universitaria
Título Autor Editorial Año Tipo T. Guía
Fundamentos de gestión empresarial: Enfoque basado en competencias Hernández y Rodríguez, Sergio McGraw-Hill 2011 LIBRO
Jorge; Pulido Martínez, Alejandro

Usuario: D1001672730 Página 5 de 7

Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN


Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SÍLABO

Introducción a la teoría general de la administración Chiavenato, Idalberto McGraw-Hill 2014 LIBRO


Gestión y gerencia empresariales: Aplicadas al siglo XXI Van Den Berghe, Edgar Ecoe Ediciones 2010 LIBRO

Administración de empresas: un enfoque teórico-práctico Moyano Fuentes, José Pearson Educación 2011 LIBRO

Gestión empresarial para Pymes Alzate López, Héctor; Cañas UNAULA 2013 LIBRO
Restrepo, Elkin; Torres, Aníbal
Antonio
Bibliografía Virtual de Bases de Datos Bibliogràficas
Título Autor Año URL T Guía

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OSCAR GUTIERREZ ARAGON , 2013 https://www.casadellibro.com/ebook-fundamentos-de-


2013 administraci0n-de-empresas-
ebook/9788436828771/2246317
Otra Bibliografía Recomendada.
XII. COMPROMISOS
Respeto total
Cumplimiento de compromisis en tareas y trabajo
Responsabilidad y honestidad con los trabajos y evaluaciones
Solicitar de manera ordenada la participación
XIII. SIGLAS
ADD: Aprendizaje Asistido por el Docente
AP: Aprendizaje de Prácticas
AA: Aprendizaje Autónomo

XIV. REVISIÓN Y APROBACIÓN


Docente Coordinador de Carrera

Usuario: D1001672730 Página 6 de 7

Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN


Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR

SÍLABO

Firma: .................................................................. Firma: ...................................................................


Fecha: Fecha:

Usuario: D1001672730 Página 7 de 7

Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN


Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec

También podría gustarte