A nivel mundial las trabajadoras sexuales, están expuestos a sufrir abusos de manera
constante, este tema no es noticia, o no nos sorprende ya que son un grupo
marginado de personas, y que mayormente van a estar a obligados a vivir fuera de la
ley.
Debido a muchos prejuicios morales, estos abusos hacia a ellos, va de una manera
sutil, como miradas burlonas, risas hacia quienes se dedican al sexo, hasta una
manera más agresiva, como la violación, la privación de su libertad y el homicidio.
Esto se vuelve más grave, cuando este tipo de violencia vulneran la dignidad humana,
y algunos trabajadores públicos o instituciones del Estado. Por eso es que los y las
trabajadoras sexuales han señalado lo siguiente a la Comisión Nacional de Derechos
Humanos:
Las mujeres trabajadoras sexuales, tienen derecho a disfrutar una sexualidad plena,
libre de prejuicios ni estigmas que lleven a la discriminación. Ellas pueden decidir con
quién, en qué momento y como tener relaciones sexuales, sea por dinero o no.
Además, tienen derecho a estar informadas sobre cualquier aspecto relacionado a su
sexualidad, esto quiere decir, obtener toda información sobre las enfermedades que se
puede contraer mediante las relaciones sexuales, asimismo los métodos
anticonceptivos, tanto ventajas como desventajas.
Además, tienen derechos a tener embarazos deseados y seguros, a vivir una vida
sexual y laboral segura, sin violencias ni maltratos, y no ser tratadas de manera
diferente por sus decisiones sexuales.
http://redtrasex.org/IMG/pdf/derechos_sexuales_redtrasex-2.pdf
https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/cartillas/2015-2016/car-DH-trabajadores-
sexuales-VIH.pdf