Está en la página 1de 3

RESOLUCIÓN No.

1778 del 10 de Agosto de 2020

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

INSTITUTO NACIONAL DE VIAS -INVIAS –


I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO
Denominación del Profesional Universitario Codigo : 2044 Grado: 11
Empleo:
Dependencia: Donde se ubique el cargo Cargo del jefe Quien ejerza la supervisión
Inmediato: directa
II. ÁREA FUNCIONAL:
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
III. PROPÓSITO PRINCIPAL
Participar en estudios sobre atención y prevención de emergencias, las labores de campo para determinar
puntos críticos, establecer planes de contingencia, su actualización y determinar la consecución de presupuesto,
ejercicio y control.
IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Levantar la información en el sitio de ocurrencia del evento y hacer los presupuestos de obra e inversión
para atender una emergencia en la infraestructura a cargo de INVIAS según los daños ocasionados y los
referentes de precios para aprobación la solicitud de atención de la emergencia.
2. Evaluar la solicitud de atención de la emergencia proponiendo el tipo de atención con base en el informe y
los soportes.
3. Realizar la supervisión del contrato suscrito para atender la emergencia o la obra de prevención, de
acuerdo con las responsabilidades, procedimientos y Manual de Interventoría.
4. Ejecutar los programas adoptados y de competencia del Instituto establecidos por el Sistema Nacional para
la Prevención y Atención de Desastres en coordinación con las demás entidades involucradas.
5. Implementar acciones que contribuyan al mantenimiento del sistema permanente de monitoreo de sitios
críticos en la red nacional y alterna.
6. Revisar, consolidar y elaborar el reporte diario, semanal y mensual de emergencias y/o sitios críticos en los
formatos establecidos por la dependencia.
7. Supervisar los contratos que le sean encargados conforme a la normatividad que regula la materia y a los
procedimientos y reglamentación del Instituto.
8. Desempeñar las demás funciones asignadas por el(la) Jefe(a) inmediato, que sean inherentes a las
funciones del área y al propósito del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Políticas y proyectos de prevención y atención de emergencias
2. Presupuesto de obra e inversión
3. Evaluación de atención de emergencia
4. Contratación administrativa
5. Normatividad para atención y prevención de emergencias
6. Sistema de gestión de calidad
7. Gestión documental
8. Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres
9. Técnicas de monitoreo de sitios críticos
VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL JERÁRQUICO
Aprendizaje continuo Aporte técnico-profesional
Orientación a resultados Comunicación efectiva
Orientación al usuario y al ciudadano Gestión de procedimientos
Compromiso con la organización Instrumentación de decisiones
Trabajo en equipo
Adaptación al cambio Adicionales cuando tenga personal a cargo:
Dirección y desarrollo de personal
Toma de decisiones
VII. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Título profesional en disciplinas académicas del núcleo básico del conocimiento en: Ingeniería
Formación
Civil y Afines, Arquitectura, Geología - Otros Programas de Ciencias Naturales.
Académica:
Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por ley.
Experiencia: Treinta (30) meses de experiencia profesional relacionada.
Equivalencia
Aplican las dispuestas el Decreto 1785 de 2014 compilado por el Decreto 1083 de 2015
capitulo 5.

También podría gustarte