Está en la página 1de 12

Carrera C2

CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI


Página 1 de 12

GUIA DE TRABAJO - Nr°02.1


PLANIFICACION Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO - MODELO PERT

PROFESOR: Darío Frías AULA: PERIODO: 2018-2 GRUPOS A B C D

Resultado:

Criterio de Desempeño :

Actividad: HERRAMINTA DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

FECHA DE EJECUCIÓN
EQUIPO DE
HORA DE TRABAJO
FECHA DE ENTREGA Viernes 24 Setiembre 2018 8:00am
ENTREGA
APELLIDOS Y NOMBRES FOTO NOTA

DE LA CRUZ TICONA JOEL HUGO


ESTUDIANTES:

YAULI TRELLES, JORGE ENRIQUE


Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 2 de 12

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
 Aplicar la metodología PERT para elaborar la planificación y programación de actividades complejas del
mantenimiento y reparación.
 Diseñar un plan de ejecución de actividades aplicando la metodología PERT

INDICACIONES GENERALES:
Utilice la información de la Unidad 03 para resolver el caso planteado.

ACTIVIDAD 01 PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA UN PROCESO DE


REPARACION
Utilizando la metodología PERT elabore la planificación y programación de las actividades para el
procedimiento de reparación de una transmisión.
DATOS:
TIEMPO
ACTIVIDADE TIEMPO TIEMPO
PROMEDI PRELACION ENTRE ACTIVIDADES
S PESIMISTA OPTIMIZTA
O
A 4 1 2 ACTIVIDAD ACTIVIDAD
B 8 2 4 A B
C 2 1 1 B,H C
D 9 2 6 C,L M
E 5 1 3 D G,I,K
PRECEDE A
F 8 2 5 E F
G 3 1 2 G E,H
H 3 1 2 I J
I 8 1 3 J,K L
J 9 2 4 L M
K 6 1 3
L 9 2 5
M 4 1 2

Según la metodología PERT estudiada en Clase, debe completar lo que se indica:

 Cuadro de Prelaciones
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 3 de 12

N° ACTIVIDAD PRECEDENTES
1 A _
2 B A
3 C B,H
4 D _
5 E G
6 F E
7 G D
8 H G
9 I D
10 J I
11 K D
12 L J,K
13 M C,L

 Calculo de Tiempos PERT de cada una de las actividades

TIEMPO TIEMPO TIEMPO TIEMPO


ACTIVIDADES (DÍAS) (DÍAS) (DÍAS) (DÍAS)
PESIMISTA OPTIMIZTA PROMEDIO PERT
A 4 1 2 2.2 3
B 8 2 4 4.3 5
C 2 1 1 1.2 2
D 9 2 6 5.8 6
E 5 1 3 3.0 3
F 8 2 5 5.0 5
G 3 1 2 2.0 2
H 3 1 2 2.0 2
I 8 1 3 3.5 4
J 9 2 4 4.5 5
K 6 1 3 3.2 4
L 9 2 5 5.2 6
M 4 1 2 2.2 3
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 4 de 12

 Grafico Pert con tiempos PERT

K=4 4 F2

J=5 L=6
2 5 7 12 M=3
I=4
F=5
E=3
8 13
D=6 G=2 6

9 F3
H=2

A=3 F1

1 3 10 11
B=5 C=2
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 5 de 12

 Matriz de Zaderenko para calcular los tiempos Early y Last

i j
ti 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

0 1 6 3

6 2 4 4 2

3 3 5

10 4 0

10 5 5

8 6 3 2

15 7 6

11 8 5

10 9 0

10 10 2

12 11 0

21 12 3

24 13

t∗¿ 0 6 14 15 10 16 15 19 19 19 21 21 24
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 6 de 12
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 7 de 12

 Grafico Pert con tiempos Early y Last

4
K=4 F2

L=6
J=5
2 12 M=3
5 7
I=4

F=5
E=3 13
G=2 8
D=6 6

9 F3
H=2

F1

10 11
1 3
B=5 C=2
A=3
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 8 de 12
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 9 de 12

 Tabla de Holguras y Actividades de la Ruta Critica


Actividad Denominació Duración ti tj ti* tj* HOLGURA HOLGUR HOLGURA Camino
n DE INICIO A FINAL TOTAL crítico (CC)

1-2 d 6 0 6 0 6 0 0 0 cc
1-3 a 3 0 3 0 14 0 11 0 --
2-4 k 4 6 10 6 15 0 5 5 --
2-5 i 4 6 10 6 10 0 0 0 cc
2-6 g 2 6 8 6 16 0 8 8 --
3-10 b 5 3 10 14 19 11 9 11 --
5-7 j 5 10 17 10 17 0 0 0 cc
6-8 e 3 8 11 16 19 8 8 8 --
6-9 h 2 8 10 16 19 8 9 9 --
7-12 l 6 15 21 15 21 0 0 0 cc
8-13 f 5 11 24 19 24 8 0 8 --
10-11 c 2 10 12 19 21 9 9 9 --
12-13 m 3 21 24 21 24 0 0 0 cc
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 10 de 12

 Grafico PERT con actividades de la Ruta critica

4
K=4 F2

L=6
J=5
2 12 M=3
5 7
I=4

F=5
E=3 13
G=2 8
D=6 6

9 F3
H=2

F1

10 11
1 3
B=5 C=2
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 11 de 12
Carrera C2
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Semestre: VI
Página 12 de 12

 Grafico PERT con actividades de la Ruta critica

 Gantt de Actividades
 Calendario de ejecución de actividades

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DE LAS ACTIVIDADES

CRITERIOS DE EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES

ASPECTOS A EVALUAR PUNTOS PUNTAJE

1. Matriz de Zaderenko 2  

2. Grafico Pert con tiempos early y Last 5  

3. Cuador de Holguras de atividades y actividades de la ruta critica 5  

4. Grafico Gantt y calendario de Actividades 5  

5. Orden y calidad del trabajo 3  

NOTA FINAL

También podría gustarte