Está en la página 1de 1

MÓDULO DE PRESUPUESTO

SITUACIÓN PROBLÉMICA

La Compañia Dulce Amanecer Ltda., se identifica con Registro Mercantil No: 05-212130-
04 del 05/02/2015, inscrita ante la Dirección de Impuestos y aduanas nacionales DIAN
en el Régimen Común, con NIT 900.123.456 - 1. Se localiza en la Carrera 12 No. 6W - 32,
Municipio de Giron, teléfono 6311212. Su objeto social es la elaboración de almohadas
para el descanso y reposo y desarrolla sus actividades en tres zonas del país, Andina,
Atlantica y Pacifica

El representante legal de la compañía es el señor Carlos Gonzalez Perez, con cedula


13.212.098 de Cucuta, y la Contadora es la Señora Claudia Liliana Matos Peña, Tarjeta
Profesional 42125 - T y cedula de ciudadanía No: 63.343.212 de la Ciudad de Ipiales.

De conformidad con los datos y hechos económicos de la Compañía, debemos al final


del modulo presentar un informe con lo desarrollado y calculado para el presupuesto
maestro, asi

1. Elaborar el presupuesto de ventas total y para cada zona del país.


2. Elaborar el presupuesto de producción de almohadas para el año siguiente
3. Elaborar el presupuesto material directo y de materiales primas
4. Elaborar el presupuesto de compra de materias primas
5. Determinar el costo de materiales directos para la producción.
6. Elaborar el presupuesto de mano obra directa
7. Calcular los presupuestos de los cif por almohada
8. Determinar el Resumen del presupuesto de los cif.
9. Calcular el costo de la mercancía vendida y elaborar su estado.
10. Elaborar el estado de resultados proyectado.
11. Calcular y elaborar flujo de caja proyectado.
12. Elaborar el balance general proyectado.

Así las cosas, en el apartado Recursos Educativos Digitales, se encuentra un archivo de


Excel, que contienen los formatos necesarios para plasmar los cálculos necesitados por
la Compañia Dulce Amanecer Ltda.

Las diferentes operaciones deberán ser desarrolladas a lo extenso del módulo virtual y
presentado en la sección de aprendizaje # 3 para su evaluación. Siendo la presentación
final en la sección de cierre. Esta entrega se hará a través de un informe ejecutivo a
presentar a la alta gerencia de la organización.
¡Éxito y manos a la obra!

www.uts.edu.co

También podría gustarte