Está en la página 1de 2

“FÍSICA” Grupo virtual MATFIS

d) 4 m/s2 e) N.A.

05. Determinar la fuerza F necesaria que evitará que el


coche de masa m = 10 Kg resbale sobre la cuña de M
= 90 Kg. siendo  = 37º . No existe rozamiento.

F
M

PRÁCTICA DE ESTUDIO 03 

DINÁMICA LINEAL a) 250N b) 400N c) 700N


d) 750N e) N.A.
01. Un paracaidista y su equipo tienen una masa de 100
Kg y está cayendo con velocidad constante de 30 06. Dos bloques sujetos por una cuerda son elevados
m/s. Cuando abre su paracaídas a una altura de 800 con una fuerza F = 240N . Si m1 = 6 Kg y m2 = 9 Kg .
m, encuentra una resistencia atmosférica al avance Calcular la tensión en la cuerda que los une.
de 1056 N. ¿Calcular su velocidad de aterrizaje? F
a) 2 m/s b) 1 m/s c) 5 m/s
d) 6 m/s e) N.A.
1
02. Sobre una piedra de masa m actúan 2 fuerzas F1 y F2
simultáneamente .Cuando F1 actúa sola, le produce
una aceleración a1 = 7 m/s2 y cuando F2 actúa sola le
2
produce una aceleración a2 = 15 m/s2 ¿Qué
aceleración le producirán ambas fuerzas a la vez, si a) 100N b) 120N c) 140N
se aplican formando un ángulo  = 53º? d) 144N e) N.A.
a) 10 m/s2 b) 20 m/s2 c) 30 m/s2
d) 40 m/s2 e) N.a. 07. Una argolla metálica de 10 Kg de masa puede
deslizar por una grúa horizontal lisa. La argolla está
03. Una soga de 20 Kg. de masa y 5 m de longitud es unida a un resorte de 15 cm de longitud natural.
jalada verticalmente hacia arriba por una fuerza R = ¿Qué aceleración experimenta dicha argolla en la
300 N. Calcular la fuerza de tensión a 2 m del posición mostrada en la figura? ( =80 N/cm)
extremo inferior, sabiendo que es uniforme y 20 cm Soporte fijo
homogénea
a) 100N b) 110N c) 120N
d) 130N e) N.A.

04. Calcular la aceleración del bloque de la figura si se


sabe que su masa es 20 Kg y F = 250N . La fuerza F K 15 cm
es siempre horizontal
Liso

a) 60 m/s2 b) 62 m/s2 c) 64 m/s2


o d) 70 m/s2 e) N.A.
37

a) 0 m/s2 b) 2 m/s2 c) 3 m/s2 08. El vagón mostrado experimenta una aceleración a = 5

1 PROF: ROBERTH MEDINA


“FÍSICA” Grupo virtual MATFIS
m/s2 . Si la masa del carrito es m= 20 Kg. ¿Cuál es la el globo de aire caliente tenga la misma aceleración
lectura del dinamómetro? ( No hay rozamiento) pero dirigida hacia arriba. Despreciar la resistencia
a del aire.
a) (2a/(g+a))M b) (3g/(g+a))M
c) (2g/(g+a))M d) g/(g+a) e) N.A.
L
12. Qué fuerza se deberá ejercer si se quiere detener un
m 37o vehículo de 6000 Kg. en una distancia de 3 m . La
velocidad inicial es de 40 m/s.
a) 25x104 N b) 22x106N c) 55x103N
d) 16x105 N e) N.A.

a) 100N b) 120N c) 125N 13. Un péndulo de masa m = 3 Kg cuelga suspendida de


d) 130N e) N.A. un extremo del techo de un coche de masa M= 9 Kg.
Cuando el sistema es jalado con una fuerza F=35 N
09. Dado el sgte sistema libre de fricción, calcular la permanente y según como se indica en la figura, la
fuerza de contacto horizontal entre el bloque A y el cuerda del péndulo se separa de la vertical un ángulo
coche C . m A = 10 Kg ; m B = 50 Kg y m C = 40 Kg. . Calcular la aceleración del sistema:

a) 1m/s2 b) 3m/s2 c) 5m/s2 a) 35/12 m/s2 b) 30/12 m/s2 c) 12/35 m/s2


d) 7m/s2 e) N.A. d) 12/30 m/s2 e) N.A.

10. Para el sistema de bloques mostrado calcular la 14. El sistema mostrado acelera horizontalmente con a =
aceleración del sistema 2g. Si el peso de la esfera es 5N, determinar la
20 kg reacción de la pared vertical sobre la esfera.
2
o
45
80 kg
1 a

30 o

liso
a) 1m/s2 b) 2m/s2 c) 3m/s2
d) 4m/s2 e) N.A. a) 1N b) 5N c) 4N
d) 2N e) N.A.
11. Un globo de aire caliente de masa M desciende con
una aceleración constante "a". Determinar la masa
del lastre que es necesario tirar por la borda para que

2 PROF: ROBERTH MEDINA

También podría gustarte