GRÁFICAS Y ECUACIONES
II
ESTUDIANTES:
DOCENTE:
RESUMEN.-
OBJETIVOS.-
FUNDAMENTO TEÓRICO.-
X y
x1 y1
x2 y2
x3 y3
xn yn
Cambiando de variables:
log 10 y → Y
log 10 a → A
b→B
log 10 x → X
X =log 10 x Y =log 10 y
X 1 =log 10 x 1 Y 1=log 10 y 1
X 2 =log 10 x 2 Y 2=log 10 y 2
X 3 =log 10 x 3 Y 3=log 10 y 3
X n=log 10 x n Y n=log 10 y n
Gráfica:
Y
Yf
∆Y
Yi ∆X
Xi Xf X
A se determina de la escala
Bse calcula:
ΔY Y f −Y i
B= =
ΔX X f − X i
Tenemos “A” y “B”, pero necesitamos “a” y “b”, despejamos los logaritmos:
B=b → b=B
X Y
x1 y1
x2 y2
x3 y3
xn yn
y=a xb
Papel logarítmico
Para determinar el valor de “a”:
Se debe elegir x=1 (es decir 100, que nunca debe faltar en la gráfica).
Se debe trazar un triangulo rectángulo con los puntos más alejados y que
estén en la recta.
Materiales:
Papel milimetrado
Papel logarítmico
Calculadora
Lápiz
Borrador
Reglas
Montaje experimental:
REGISTRO DE DATOS.-
TABLA 1. DISCOS
DISCOS
∴ m=1.22 d 2
ESFERAS
∴ m=4 d 3
CONCLUSIONES