Está en la página 1de 3

4° año C

Teoría de las Organizaciones

Economía y Administración
Horacio D'Esposito

E.E.S. Carlos Pellegrini

Economía y Administración

Profesor Horacio D'Esposito


Actividad de Diagnóstico N°1
Objetivo
o Impulsar el discernimiento del alumno sobre calidad de la información, utilidad
y fuentes a la hora de investigar en Internet
o Proveer de un conocimiento general sobre la orientación
o Recabar información sobre expectativas de los alumnos

Cuestiones generales
o La actividad será evaluada en forma no numérica, atentos a la siguiente escala
conceptual: No entregado / Mal / Regular / Bien / Muy bien
o Modalidad de trabajo: Individual, a distancia
o Fecha y hora límite de entrega: Martes 31/03/2020, 12:30hs (próxima clase
feriado). Todo enviado con posterioridad a dicho límite será calificado como
“No entregado”.
o Programa a utilizar: Cualquier procesador de textos (Microsoft Word,
Documentos de Google Docs o similar)
o Formato y vía de entrega: Archivo .pdf (no será descargado ningún otro
formato de archivo), vía misma plataforma por la que se envió la actividad:
AulaWeb24, Google Classroom o e-Mail (debiendo indicar, en este último caso,
en el asunto del mensaje: institución, materia, curso y división)
o El trabajo deberá tener una portada, cuyo diseño es libre, pero en la cual no
deberá faltar la siguiente información:
▪ Institución educativa
▪ Curso y división
▪ Modalidad
▪ Materia
▪ Título de la actividad
▪ Apellido y nombre del alumno
▪ Apellido y nombre del profesor

Consignas
Sección A – Sobre la orientación

Responder el siguiente cuestionario:

1) ¿Qué orientación seguís en este ciclo superior de tu educación secundaria?


2) ¿Qué materias específicas de la orientación vas a cursar en 4° año? Describí
brevemente sobre qué contenidos tratan las mismas.
3) ¿Qué materias específicas de la orientación vas a cursar en 5° año? Describí
brevemente sobre qué contenidos tratan las mismas.

Actividad Teoría de las Organizaciones 1


4) ¿Qué materias específicas de la orientación vas a cursar en 6° año? Describí
brevemente sobre qué contenidos tratan las mismas.
5) A partir de tus respuestas a las preguntas 2, 3 y 4, ¿Qué materia, de cada
año, te resulta más interesante? ¿Por qué?

Sección B – Sobre las organizaciones

Responder el siguiente cuestionario:

1) ¿Qué entendés por el término “organización”?


2) ¿”Organización” y “empresa” son sinónimos o son conceptos distintos? ¿Por
qué? ¿Podrías dar un ejemplo?
3) ¿Todas las organizaciones son iguales? ¿Podrías clasificar a las
organizaciones? ¿Qué criterios de clasificación utilizarías? Brindar un ejemplo
por cada clase.
4) ¿Te gustaría trabajar en alguna organización cuando seas más grande? ¿En
cuál? ¿Por qué?
5) ¿Te gustaría crear tu propia organización? ¿Qué bienes produciría y/o qué
servicios prestaría tu emprendimiento? ¿Cómo lo harías?

¡Éxitos en el desarrollo de esta actividad!

Actividad Teoría de las Organizaciones 2

También podría gustarte