Está en la página 1de 15

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD CATOLICA CECILIO ACOSTA
MARACAIBO – ESTADO ZULIA

PROCESADOR DE TEXTOS O DE
PALABRAS

AUTOR
Chávez, Francisco

Maracaibo, Febrero de 2015


1
ESQUEMA

INTRODUCCION...................................................................................................3
1. PROCESADOR DE TEXTOS O DE PALABRAS...........................................4
2. PROCESADORES MÁS USADOS.................................................................4
2.1 WordPad..................................................................................................4
2.1.1 WordPad para Windows XP.................................................................5
2.1.2 Windows XP Tablet PC Edition SP2 y Windows Vista.........................5
2.2 WordPerfect.............................................................................................6
2.2.1 Características......................................................................................7
2.2.2 Ejecución de operaciones.....................................................................7
2.3 Microsoft Word.........................................................................................8
2.3.1 Características de Microsoft Word.......................................................8
2.4 Abiword..................................................................................................10
2.4.1 Características....................................................................................10
2.4.2 Ventajas..............................................................................................10
2.4.3 Desventajas........................................................................................10
2.5 Tiny Easy Word......................................................................................11
2.5.1 Características....................................................................................11
2.5.2 Ventajas..............................................................................................12
2.5.3 Desventajas........................................................................................12
2.6 Writer de OpenOffice.............................................................................12
2.6.1 Características....................................................................................12
2.6.2 KOffice................................................................................................13
2.6.3 Google Docs.......................................................................................13
CONCLUSION.....................................................................................................14
REFERENCIAS...................................................................................................15

2
INTRODUCCION

El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la


creación o modificación de documentos escritos por medio de una
computadora. Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de
escribir, siendo mucho más potente y versátil que éstas.

En este orden de ideas, todos los procesadores de texto pueden trabajar


con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos
de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar
texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer
sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones
preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. 

Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también


correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios
multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.

Partiendo de lo anterior, y de los intereses e inquietudes de la asignatura


se emprende la presente investigación la cual se enfoca a la presentación de
los aspectos más resaltantes de los procesadores de texto y/o de palabras.

1 PROCESADOR DE TEXTOS O DE PALABRAS

Es un programa de aplicación que permite manipular texto en toda su


extensión: escribirlo, modificarlo, corregirlo, formatearlo y, finalmente,
imprimirlo. Al momento de ser transcrito el texto, el mismo va apareciendo en el
3
monitor, almacenándose temporalmente en la memoria RAM del computador
hasta que el usuario lo guarde en un disco (duro o flexible). Una vez guardado
se puede cambiar o usarlo nuevamente. El procesador de palabras permite,
además, hacer correcciones ortográficas y proponer sinónimos.

El funcionamiento de los procesadores de texto varía según sus


características y la mayor o menor sofisticación de las operaciones que pueden
realizarse con ellos, por lo que suele ser conveniente que el usuario se adapte a
uno solo de ellos para poder optimizar su manejo. A partir de la versión 6
Microsoft Word se convirtió en el estándar del mercado.

2 PROCESADORES MÁS USADOS

2.1 WordPad 

Es un procesador de textos básico similar al blog de notas, pero posee


más herramientas que el anterior, se pueden cambiar las letras o fuentes, el
tamaño de las mismas, y permite guardar en más de un formato además del
formato propio del programa, aunque se destaca que también es limitado en
cuanto a los formatos de guardado.

Permite darle formato a un texto, soportando el formato RTF. En viejas


versiones también grababa en formato para documentos Word 6.0. También
soporta texto plano (.txt) codificado en ASCII, ISO-8859-1,Unicode, entre otros.
Soportaba el formato WRI (sólo lectura) producido por Write, pero fue
eliminado. Aunque no funcione como lo es MS Word, porque no posee
herramientas sofisticadas, si sirve para hacer lo más esencial. La extensión con
la que guarda sus archivos es: ".DOC",".RTF" y ".TXT".

El actual WordPad no tiene manejo de tablas, ni corrección de errores


ortográficos, pero si posee reconocimiento de voz y TSF. También permite abrir
documentos de Word (a veces con problemas en sus formatos) pero no permite
guardarlos. En Windows Vista, WordPad ya no admite la posibilidad de leer
archivos en formato Word debido a los problemas de formatos y al rendimiento
incorrecto.

2.1.1 WordPad para Windows XP

Esta versión agregó edición de textos multilingües. Puede abrir archivos


de Microsoft Word (versiones 6.0-2003), aunque a veces con formato
incorrecto. Pero a diferencia de las versiones anteriores de WordPad, no puede

4
guardar archivos en formato .doc (sólo txt o RTF). Windows XP Service Pack 2
había desactivado el soporte para abrir archivos .WRI por motivos de seguridad.

2.1.2 Windows XP Tablet PC Edition SP2 y Windows Vista

Contienen el reconocimiento de voz, y por lo tanto es posible dictado en


WordPad. En estos y posteriores sistemas operativos, el control de RichEdit y
como resultado, WordPad, apoyo extensibles servicios de terceros (por
ejemplo, comprobación de la gramática y ortografía) creados con el marco de
servicios de texto (TSF).
En Windows Vista, soporte para leer archivos DOC de Word de Microsoft
se quitó a causa de la representación incorrecta y formato de problemas, así
como un boletín de seguridad que informó de una vulnerabilidad de seguridad
en la apertura de archivos de Word en WordPad. para ver más antiguos (97-
2003), así como la más recientes documentos (Office Open XML), Microsplo de
Microsoft Foundation Classes con MFC 3.2 y más tarde, poco antes del
lanzamiento de Windows 95. Está todavía disponible para su descarga
desde MSDN Sitio Web.

Ilustración 1

2.2 WordPerfect 
Es una aplicación de procesamiento de textos propiedad de la compañía
de software Corel Corporation, disponía de un entorno bastante intuitivo y
agradable, comparado con el resto de aplicaciones del mismo género de esa época.
Llegó a estar disponible para una amplia variedad de ordenadores y sistemas
operativos, incluyendo DOS, Windows, Mac OS, OS/2, Linux, Apple II, las
5
versiones más populares de Unix, VMS, Data General, Sistem-370, AmigaOS y
Atari ST.

WordPerfect está enmarcado dentro de la filosofía WYSIWYG (What You


See Is What You Get-Lo Que Ves Es lo Que Obtienes), que pese a su extraño
nombre consiste simplemente en que lo que se está viendo por pantalla es el
documento tal como va a quedar al ser impreso: márgenes, tabuladores, saltos
de páginas, entre otros.

Ilustración 2

2.2.1 Características
 Mayor simpleza en la edición de tablas, especialmente cuando incluyen
celdas mezcladas y el usuario quiere borrar o añadir celdas. Más posibilidades
en la utilización de tablas que pueden ser hojas de cálculo con bastantes
posibilidades (nunca como las de una hoja de cálculo verdadera)

6
 Funciones de crear tablas de opiniones autorizadas en textos legales e
incluir los pies de páginas en el conteo de palabras, lo cual va dirigido
especialmente a los abogados y escritores en general.
 Numeración multinivel de párrafos (que no funcionaba correctamente en
Word originalmente).
 La posibilidad de seleccionar diferentes versiones de menús,
distribuciones del teclado y atajos de teclado.
 Una gran cantidad de filtros para exportar e importar archivos.
 Importación de ficheros en pdf.
 Importación y exportación a Microsoft Word y RTF así como a un sin fín
de procesadores de texto.
 Mayor calidad (y control) en la generación de expresiones matemáticas.
 El tratamiento de imágenes es más sencillo, más rápido y con más
posibilidades que otros procesadores de texto. Es posible la edición de
imágenes.
 La posibilidad de obtener, desde el menú abrir archivo, un listado de
archivos incluyendo carpetas, si se quiere, desde cualquiera de los programas
incluidos en la suite.

2.2.2 Ejecución de operaciones


Wordperfect fue diseñado para trabajar mediante las teclas de función, y
aún no ha perdido dicha característica, que permite ejecutar ciertas operaciones
con gran rapidez. No obstante, la dificultad que entraña el aprendizaje de
innumerables combinaciones de teclas hiso que se introdujeran los sistemas de
menús para llevar a cabo las diferentes operaciones sobre el texto contenido en
el documento. Es decir, una lista de opciones u órdenes, cuya relación principal
se encuentra en la parte superior de la pantalla, formando una “barra de menús”
(que puede ser ocultada si se desea). Esta barra de menús se activa mediante
la combinación de teclas “Alt” y la letra resaltada de cada opción; mediante el
movimiento con las teclas del cursor, permite el acceso a cada uno de los
apartados.
Cuando un elemento del menú está marcado con un asterisco, “*”, la
característica indicada está activada, y puede desactivarse pulsando esa misma
entrada de menú. Por otro lado, cuando un elemento de menú no es claramente
visible, es debido a que se trata de una función complementaria, es decir, sólo
cuando se activa una opción determinada se ven afectadas esas funciones,
volviéndose completamente visibles.
Por otra parte, Wordperfect dispone de una ayuda sensible al contexto, es
decir, ofrece información sobre la operación que se está realizando, que se
7
activa mediante la tecla “F1” (tecla universal de ayuda). Si se pulsa cuando no
se está realizando ninguna operación, aparece un índice de temas de ayuda
que puede ser recorrido con las teclas del cursor.

2.3 Microsoft Word


Es el procesador de textos que en la actualidad está más difundido,
gracias a que posee una facilidad de uso en todas sus versiones que “guían” de
forma intuitiva al usuario, permite crear, editar y compartir los contenidos, y
gracias a su gran variedad de herramientas se pueden agregar gráficas,
imágenes, hipervínculos, tablas y diversidad de detalles a los textos, como
cambios de fuentes (letras), colores y tonalidades, negritas, cursivas,
subrayados, así como poseer herramientas con las que se pueden realizar
hojas de cálculo y demás funciones que suelen usarse en trabajos de oficina.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de
IBM  bajo  sistema operativo  DOS  en  1983. Versiones subsecuentes fueron
programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras
IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite
ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e
incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft
Office Word 2013 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac.
Este programa suele venir en “paquete” junto con otros programas de la
empresa Microsoft, con los que se pueden complementar los trabajos a realizar.
Este procesador permite guardar el documento en diversas versiones anteriores
del programa, así como en otros formatos ajenos al programa.

2.3.1Características de Microsoft Word


 Optimiza la captura, formato e impresión del documento. Entre sus
características más evidentes está: no se necesita dar interlínea al final del
reglón o poner guiones para separar palabras al final de la línea, el programa
automáticamente hace la distribución del texto y el cambio de línea, es decir,
sólo al término de cada párrafo se introducen espacios, estos pueden verse al
realizarse una presentación de la pantalla, con códigos ocultos.
 Cuenta con distintas plantillas estándares para la creación de
documentos comerciales, incluyendo cartas, memorandos y varios tipos de
boletines informativos. Permite crear plantillas propias si ninguna de las que
incluye Word se adecuan a lo requerido, pudiéndose guardar para futuros
documentos.
 Permite trabajar fácilmente con gráficos e imágenes, enriqueciendo
presentaciones y documentos. Para ello, dispone de numerosas imágenes
prediseñadas para utilizar. Por otra parte, ofrece numerosas herramientas de

8
diseño que facilitam sobremanera la creación y modificación de estas
imágenes.
 Proporciona un amplio conjunto de funciones que pueden utilizarse para
sacar el mayor partido de World Wide Web e Internet. Pudiéndose guardar
fácilmente documentos como páginas web y subirlos a un servidor.
 Automatización de tareas y programabilidad: puede utilizar funciones
para la detección y corrección de errores ortográficos y gramaticales, ya sea al
finalizar el documento o mientras lo está editando y siendo capaz de crear
documentos inteligentes, programados para ofrecer ayuda mientras se están
utilizando, como formularios o plantillas.

Ilustración 3

2.4 Abiword
Es el procesador de textos de la empresa Cyberfran, posee versiones para
su uso en sistemas operativos diversos tales como Windows, Unix, Linux,
Macintosh, y QNX. Posee gran variedad de herramientas para realizar la
creación y edición de los textos, y permite guardad en varios formatos además
del formato nativo del programa. Se destaca que su adquisición es gratuita.

9
2.4.1 Características
Entre sus características podemos citar su interfaz, sus posibilidades de
formateado de páginas y párrafos, un corrector ortográfico, una regla
interactiva, la integración de estilos, su capacidad ilimitada de Deshacer /
Repetir, una función Buscar / Reemplazar y la inserción de imágenes. También
es capaz de importar documentos Microsoft Word (doc) y RTF (Rich Text
Format) y de guardar en formato HTML. 

2.4.2 Ventajas

-Tiene la apariencia y herramientas muy similares al Microsoft Word por lo que


resulta familiar y de fácil uso. Se caracteriza por ser muy completo y versátil.

2.4.3 Desventajas

-Solo se puede utilizar en Windows, Unix, Linux, QNX y Macintosh entre otros
sistemas operativos.

10
Ilustración 4

2.5 Tiny Easy Word


Es otro procesador de textos bastante completo, pero suele dificultarse
su uso ya que la disposición de los botones y barras de herramientas, no es la
más usual como en los procesadores de textos anteriores. Posee herramientas
propias como en la que se puede convertir directamente archivos de textos
comprimidos en Zip o los archivos HTML para su uso.

2.5.1 Características
Es gratuito y se caracteriza por ser muy completo pero con un diseño en sus
menús y botones que no resultan familiares para quienes están acostumbrados
al Word. Además de incluir todas las herramientas propias de los procesadores
de textos presenta una agenda electrónica y calculadora.

2.5.2 Ventajas
-Una gran cantidad de filtros para importar y exportar archivos
-El tratamiento de imágenes es más sencillo más rápido y con más
posibilidades que otros procesadores

2.5.3 Desventajas
- Sus menús y botones que no resultan familiares para quienes están
acostumbrados a Word.
-No es muy popular en el mercado

11
Ilustración 5

2.6 Writer de OpenOffice


Posee todas las herramientas y funcionalidades comunes a los
procesadores de textos más habituales, tales como las herramientas de edición
de textos, cambios de letras, tamaños de las mismas, colores, edición de
imágenes, hipervínculos, tablas, macros, entre otros.

2.6.1 Características
 Se puede realizar la combinación de correspondencia de manera fácil y
rápida, haciendo que el trabajo sea más ágil sin tomarnos mucho tiempo. 
 Posee la función de imprimir PDF sin necesitar de un programa extra para
realizar el proceso.
 Se puede establecer un encabezado y pie de página, lo cual hace más
fácil al trabajo, sin tener que repetir reiteradas veces la información que
quiero tener como predeterminada en todo el documento.

2.6.2 KOffice
Este procesador de textos posee todas las herramientas necesarias para
crear y editar textos, plantillas, estilos de letras y tamaños, formatos de texto,
encabezados, pies de páginas, autocorrecciones, corrección y ortográfica.

12
2.6.3 Google Docs
Es un procesador textos online o suite ofimática online, con la que se
pueden crear y editar documentos, con cualquier computadora que posea
conexión a Internet, sin importar el sistema operativo que tenga la computadora
ya que su uso es vía red. Acepta las extensiones de archivos más comunes,
como doc.txt, RTF y otras.

DIFERENCIAS ENTRE PROCESADOR Y EDITOR DE TEXTO


EDITOR DE TEXTO PROCESADOR
Es un programa que permite crear y Es un programa de aplicación que
modificar archivos digitales permite manipular texto en toda su
compuestos por texto sin formato, extensión: escribirlo, modificarlo,
conocidos como archivos de texto o corregirlo, formatearlo y, finalmente,
texto plano. imprimirlo.
La diferencia entre estas dos herramientas consiste en que con un editor de
texto únicamente se puede modificar el contenido de este, mientras que con un
procesador se puede dar formato, como el tipo de letra, tamaño, entre otros.

CONCLUSION

Tomando en cuenta los resultados de la investigación, se puede concluir lo


siguiente:

 Que un procesador de texto es un programa de aplicación que permite


manipular texto en toda su extensión: escribirlo, modificarlo, corregirlo,
formatearlo y, finalmente, imprimirlo.

13
 El funcionamiento de los procesadores de texto varía según sus
características y la mayor o menor sofisticación de las operaciones que
pueden realizarse con ellos

 Microsoft Word es el procesador de textos que en la actualidad está más


difundido, gracias a que posee una facilidad de uso en todas sus
versiones

 Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar archivos


digitales compuestos por texto sin formato, conocidos como archivos de
texto o texto plano.

REFERENCIAS

Ibáñez, A.; “WordPerfect 5.1”, Séptima edición, Colección “Domine al 99%”,


Editorial Paraninfo, Madrid (1992).

OpenOffice.org. «Acerca de OpenOffice.org» (en inglés). Consultado el 19 de


febrero de 2015.

14
PCWorld (ed.); “Curso básico de informática personal”,IDGCommunications,
Madrid (1994).

Vidal, M.C. y Peña, J.; “WordPerfect 6”, Colección “Domine al 99%”, Editorial
Paraninfo, Madrid (1994)

15

También podría gustarte