Está en la página 1de 5

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CASO PRACTICO UNIDAD DOS

ESTUDIANTE

FRANKLIN FERNANDEZ ORTIZ

DOCENTE

MARCELA GARZÓN POSADA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL

CALI 2020
INYECCIÓN DE LIQUIDEZ MEDIANTE SUBASTA A TIPO VARIABLE

En este tipo de subastas las peticiones se realizan a diferentes precios, por lo que
se ordenan de forma decreciente los tipos de interés solicitados (creciente de
precios) y se adjudican en primer lugar los niveles más altos de tipos de interés,
continuando con los siguientes niveles más bajos hasta llegar a cubrir la cantidad
necesaria. En el caso de que al tipo de interés más bajo (es decir, al tipo marginal)
la cantidad pendiente de adjudicación, supere a lo que falta por asignar, la
adjudicación se realizará mediante prorrateo con redondeo a la unidad euro más
próxima y al tipo marginal. Supongamos que el BCE inyecta liquidez en el sistema
con una subasta a tipo variable según las especificaciones del cuadro siguiente:

El BCE decide adjudicar 200 millones de euros. Soluciona la subasta propuesta


INYECCIÓN DE LIQUIDEZ MEDIANTE SUBASTA A TIPO FIJO

Se realiza una subasta a tipo fijo a través de la cual el BCE se propone inyectar
liquidez en el sistema. Son cinco las Entidades que pujan en la subasta
Con las cantidades que se muestran en el cuadro siguiente:

La cantidad a adjudicar por el BCE es de 1.050 millones de euros.


Calculo de porcentaje a ajustar Importe solicitado 1500 porcentaje a adjudicar
1050/1500 = 70% Cantidad a adjudicar 1050 Aplicar el porcentaje a adjudicar a
cada entidad
INYECCIÓN DE LIQUIDEZ MEDIANTE SUBASTA A TIPO VARIABLE
En este tipo de subastas las peticiones se realizan a diferentes precios, por lo que
se ordenan de forma decreciente los tipos de interés solicitados (creciente de
precios) y se adjudican en primer lugar los niveles más altos de tipos de interés,
continuando con los siguientes niveles más bajos hasta llegar a cubrir la cantidad
necesaria En el caso de que al tipo de interés más bajo (es decir, al tipo marginal)
la cantidad pendiente de adjudicación, supere a lo que falta por asignar, la
adjudicación se realizará mediante prorrateo con redondeo a la unidad euro más
próxima y al tipo marginal. Supongamos que el BCE inyecta liquidez en el sistema
con una subasta a tipo variable según las especificaciones del cuadro siguiente:

El BCE decide adjudicar 200 millones de euros.


Como podemos ver en la tabla la tasa de interés más bajo al que se le puede
adjudicar es de 3.30%, pero esta supera lo que falta por adjudicar, entonces se
debe realizar la adjudicación por prorrateo.
Tasa de interés 3.30%
Valor disponible 70 Valor máximo que se puede adjudicar 242-200 = 28
Porcentaje a adjudicar = 28/70 = 40%
Ajuste a Valor Adjudicado

El tipo de interés medio ponderado es:

Ime = ((3.33*50)+(3.32*60)+(3.31*62)+(3.30*28)) = 663.32 = 3.3166


(50+60+62+28) 200
El precio más bajo al que hemos adjudicado es 3.30%

Bibliografía 

Asturias Corporación Universitaria. (2018). Introducción a la Política


Monetaria del BCE. Obtenido de https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/sistema_financiero_internacional/unidad2
_pdf1.pdf

También podría gustarte