Está en la página 1de 14

El Niño

Cibernético

Prologo

Las crisis que estamos viviendo en los diferentes


lugares del planeta justificarían por sí mismas la
aparición de este libro, porque el internet te crea una
adicción. El internet se puede decir que es un medio El internet afecta gran parte de nuestros cerebros, tanto
que te facilita la información, pero también te facilita la que limita nuestra capacidad de realizar actividades,
comunicación con tus amigos y familiares, que en día con el desarrollo de nuestros cerebros; al cual vamos
con la evolución que ha tenido el internet te ha creado sustituyendo por una computadora que facilita el
una adicción con las redes sociales que prefieres estar acceso a la información.
chateando con tus amigos que comer o hacer tus tareas; Otros riesgos y problemas incluyen es el fácil acceso
esto se ha convertido en un habito. para los niños a áreas que no son apropiadas o son
abrumadoras, información "en línea" que fomenta el
odio, la violencia y la pornografía.
Anuncios clasificados intensivos que engañan y
bombardean al niño con ideas nocivas, invitación para
que los niños se inscriban para ganar premios o se unan
a un club que requiera proveer información personal o
del hogar a fuentes desconocidas, y el tiempo que se
pasa frente a la computadora es tiempo perdido para el
desarrollo de sus destrezas sociales.

Introducción

Hoy es sumamente importante que los adultos como


los jóvenes piensen que las computadoras son una
fuente de información exacta y confiable. El número
creciente de servicios de conexión en línea y el acceso
al Internet le ha añadido una nueva dimensión al uso de
la computadora moderna. A través del "modem" de la
computadora y de una línea de teléfono, los niños
tienen acceso a una cantidad infinita de información y
tienen la oportunidad para la interacción. Sin embargo,
ÍNDICE
puede haber riesgos reales y peligros para el niño que 1.-El Internet y su uso.
no tiene supervisión.
2.- ¿Cómo está influyendo el internet en nuestros Internet ofrece multitud de formas de malgastar el
cerebros? tiempo e incluso de meterse en problemas. Y, como
ocurre en el mundo no cibernético, algunas de las
3.-Desventajas del internet a en nuestro cerebro. personas que conocerás online podrían intentar
aprovecharse de ti tanto económica como físicamente.
4.- Influencia del internet en la sociedad.
Internet contiene millones de sitios y páginas que
5.- Código cibernético. puedes y deberías visitar. Como una biblioteca infinita,
la red puede transportarte a los confines de la tierra con
6.- Acoso Cibernético. toda la información que contiene. Prácticamente
cualquier cosa en que puedas pensar tendrá una página
7.- Niños cibernéticos: Navegar de forma segura. de Internet (o miles) que hablarán sobre ella. El
Internet no solo contiene sitios o páginas que visitar,
8.-Para ayudar a los niños a tener experiencias "en sino también blogs, vídeos y juegos que se pueden
línea" seguras. descargar para que te puedas conectar con otros
jugadores.
9.-Señal de advertencia. ¿Su hijo está experimentando
problemas cibernéticos ? Por lo general, las personas que piden información
personal, como la dirección postal, el número de
BIBLIOGRAFIA teléfono o la dirección de correo electrónico utilizan
esa información para llenar de anuncios los buzones
CONTENIDO electrónicos y los contestadores de los teléfonos. Pero
en algunos casos los depredadores informáticos pueden
utilizar esa información para iniciar una relación ilegal
y/o indecente o para molestar a una persona o familia.
1.-El Internet y su uso.
¿Qué sería de nosotros sin Internet? Es la forma que
tenemos la mayoría de nosotros de seguir en contacto
con los amigos, encontrar información para hacer los
deberes y trabajos escolares, seleccionar lugares que
2.- ¿Cómo está influyendo el
visitar o acceder a las últimas noticias. Pero, además de internet en nuestros cerebros?
los millones de sitios que visitar y cosas que hacer,
analizamos lo que pensamos. Nos ha traído comodidad
en todos los a aspectos.
El internet afecta gran parte de nuestros cerebros, tanto
que limita nuestra capacidad de realizar actividades, Con el internet ha cambiado mucho nuestro diario vivir
con el desarrollo de nuestros cerebros; al cual vamos hasta el grado de perder los valores y creencias, hoy en
sustituyendo por una computadora que facilita el día ya no nos divertimos mucho con nuestra familia,
acceso a la información. porque el internet se ha convertido en nuestra familia,
ya no nos preocupamos por nada más que solo por el
El internet nos trae internet.
ventajas como: Facilita la
información que El internet nos transforma ya que sustituimos múltiples
buscamos. Podemos actividades por utilizar el internet, nuestro cerebro
realizar varias actividades busca mantener una conexión con las redes sociales.
al mismo tiempo. Facilita
el entretenimiento desde Efectos del internet te crea una adicción. El internet se
nuestro hogar. puede decir que es un
medio que te facilita la
El internet cada vez ha información, pero también
ido evolucionando el te facilita la comunicación
mundo, es una con tus amigos y
herramienta que se creó familiares, que en día con
para facilitar nuestro diario vivir y el de los grandes la evolución que ha tenido
empresarios. Para todo aquel que lo utiliza de una el internet te ha creado una
forma positiva pero para aquellos que no lo saben adicción con las redes
utilizar trae desventajas. sociales que prefieres estar
chateando con tus amigos
3.-Desventajas del internet a que comer o hacer tus
tareas; esto se ha
nuestro cerebro. convertido en un habito.
Desde el más pequeño,
hasta el más grande.
Perdemos la capacidad que tiene nuestro cerebro para
desarrollarse. Hemos perdido el hábito de lectura. No
4.- Influencia del internet en la Además mucha gente se ve afectada por el Internet a
veces sin requerirlo o saberlo, por ejemplo las personas
sociedad contribuyentes del IEESS, empresas bancarias o
empresas grandes funcional por una red que
necesariamente no posee Internet pero que si es
Tras la aparición de novedosas y diferentes tecnologías resultado de las nuevas tecnologías que busca una
la sociedad se ve afectada en varios aspectos: sociedad de la información tecnificada, cualquier
económicos, sociales, políticos, etc. Es por esto que es persona que va al banco o realiza una reservación de
conveniente analizar los aspectos que produce ese hotel o simplemente al comprar un boleto de avión y
cambio directo o indirecto en desenvolvimiento de las mucho más indirectamente hasta cuándo vamos a un
personas dentro de la sociedad. supermercado o una farmacia nos vemos envueltos en
esta influencia tecnológica siendo que estos locales
En el aspecto social es muy drástico decir que todos trabajan en red o que mediante Internet buscar
nos vemos afectados o influidos por el Internet, pero se distribuidores, mismos que los provee de los materiales
debe mencionar que esta influencia puede ser necesarios.
considerada desde varios puntos de vista, varios grupos
sociales como: jóvenes, estudiantes, trabajadores
involucrados con la tecnología, banqueros, cajeras de
5.- Código cibernético.
empresas grandes se ven influidos directamente por el
Internet, con el simple hecho de tener que utilizarlo El código cibernético consiste en las normas que
para deberes, trabajo, etc. siguen los niños y adolescentes para poder navegar
seguros por la red, unos filtros para que no se metan en
Pero el Internet no solo influye a las personas que determinadas páginas por ejemplo páginas de compra
directamente ocupan el Internet, sino que la influencia online que no sean seguras.
del Internet en la sociedad radica directa o
indirectamente a las personas. Por ejemplo una persona ¿Cuáles son las normas del código cibernético? 1*No
de mayor edad que nunca ha utilizado el Internet al aceptare ni agregaré a ningún desconocido.
momento visitar una agencia de viajes y pedir un tour, 2*Compartiré con mis padres lo que aprenda en
la secretaria de la empresa utilizará el Internet para internet y los sitios que visite. 3*Tendré mucho
confirmar hoteles, tickets de avión y le brindara cuidado con las fotos que cuelgue en internet, pues
información general sobre el lugar que visitara, la nunca desaparecerán de la red. Por tanto antes de
persona no utilizo Internet pero mediante una agencia subirlas a mi perfil serán revisadas por mis padres.
de viajes que usa Internet busco un servicio que le 4*Mi identidad digital será diferente a la real.
facilito mucho las cosas. (edad,nombre,etc). 5*Trataré a mis amigos de internet
igual que a mis amigos del colegio y no les permitiré
cosas que no les permitiría a ellos. 6*No contaré mi
contraseña a ningún amigo/a. 7*No daré datos
personales en la red: teléfono, edad. 8*Si cuando
navegue por la red algo me hace sentir incómodo,
abandonaré la página, conversación... y lo hablaré con
un adulto. 9*Respetaré las normas que se marquen en
casa y seguiré las recomendaciones de los adultos que
me rodean.

Cosas que pueden pasar si no respetas el código


cibernético.

Si no respetamos el código cibernético nos puede


ocurrir por ejemplo que nos metamos en páginas que
no sean de confianza y que abusen de ti en la red, 6.- Acoso Cibernético.
obligándote a hacer cosas que no quieras por ejemplo
que te obligue a pasarle fotos de ese o esa sin ropa o si Hay dos tipos de acoso cibernético:
no difundiría por la red que te estabas metiendo en ese
tipo de páginas. 1. Acoso y amenazas que permanece en línea.
Consejos para que no te ocurra este tipo de incidentes 2. Acoso y amenazas en línea que incursiona también a
● Cuando estemos navegando por la red y veamos que la vida real.
alguien empieza a obligarte a hacer determinadas cosas
que no quieras hacer imprime la página y busca a tus El acoso en línea ocurre generalmente a mujeres. La
padres y maestros e informa sobre lo que te ocurre y no víctima del acoso en línea es nueva en la red y con
meterte en páginas de publicidad etc... ● Así respetarás poca experiencia acerca de las reglas .El acosador se
el código cibernético. siente en una posición de poder desde el anonimato que
se percibe en línea. No siempre es fácil saber cómo y
cuándo intervenir en calidad de padres.

Falsa acusación. La mayoría de los acosadores intentan


dañar la reputación de la victima manipulando a gente
contra él. Publicación de información falsa sobre las
victimas en sitios web. Pueden crear sus propias
7.- Niños cibernéticos: Navegar de
páginas de redes sociales, blogs. Recopilación de forma segura
información sobre la víctima. Los ciberacosadores
pueden espiar a los amigos, de la víctima, a sus El Internet es una herramienta maravillosa para los
familiares y compañeros de trabajo. Para obtener niños : pueden usarlo para investigar las tareas del
información personal. colegio, aprender, comunicarse con otros niños y jugar.
Pero como todo, tiene sus riesgos y por eso es
Consiste en utilizar la tecnología para acosar, importante enseñarles a usarlo de forma responsable y
amenazar, avergonzar, intimidar o criticar a otra segura teniendo en cuenta las siguientes
persona. Se produce entre niños y/o adolescentes. Un recomendaciones:
delito que puede tener consecuencias legales e implicar
condenas de cárcel. A veces es fácil de detectar por la Entrenamiento: Busca a tus padres, hermanos
forma de actuar de la víctima. mayores o primos mientras navegan, así podrán guiarte
y mostrarte en tiempo real qué hacer y qué no hacer.
Pídeles que te enseñen a usar Internet de forma
responsable es un cómo aprender a montar en bicicleta.
Al principio vas detrás de ellos y estás a su lado
constantemente. A medida que creces y adquieres más
conocimientos, puedes soltarte poco a poco.

Comunicación: Aprende acerca de los riegos de


Internet, de los contenidos que son solo para adultos y
que solo a partir de los 13 años tendrán la edad
permitida para ingresar a otras redes sociales como
Facebook y Twitter. Pide permiso antes de descargar
contenidos, porque hay archivos maliciosos que
pueden afectar el funcionamiento del computador.
Aprende a informar a un adulto si encuentran algo
inapropiado mientras navegan y siempre se insistente
en informar muy en serio cualquier situación miedosa,
incómoda o abusiva.
Recomendaciones para Padres Ensénales a detectar el correo no deseado y a marcarlo
como SPAM.
Monitoreo : Los Padres, tienen la responsabilidad de
monitorear y guiar a sus niños mientras descubren el Información: Enséñales a tus niños a cuestionar la
mundo digital, en tus manos está lograr que ésta sea información que leen en Internet pues no todo lo que
una experiencia positiva. Una buena idea, es ubicar los aparece publicado es verdad. Desde rumores sobre
computadores de la casa en un lugar común como en la personajes de la farándula hasta los recursos que usan
sala o el estudio para que puedas monitorear fácilmente para hacer las tareas pueden ser falsos. Puedes navegar
sus actividades en línea. Igualmente, te invitamos a con ellos en diferentes páginas y luego comparar la
estar pendiente de él cuando esté usando otros información, haciendo reflexiones sobre lo que es
dispositivos con acceso a Internet como tabletas o cierto y lo que no.
teléfonos inteligentes. Puedes marcar como “favoritas”
las páginas preferidas por tus hijos de modo que tengan Qué publicar: Enséñales a ser responsables por lo que
acceso directo a éstas y no se encuentren con material publican en la web, reforzando la idea de que jamás
no deseado mientras buscan juegos, canciones o digan algo a través Internet que no dirían en persona.
videos. Recuérdales que todo lo que publiquen es permanente
y explícales las consecuencias que esto puede tener.
Aplicaciones: Descárgale a sus niños aplicaciones Cuéntales que la información que publican queda en
divertidas e interesantes para que aprendan mientras servidores y que así ellos la borren inmediatamente,
usan el celular o tableta. Diseñadas especialmente para alguien la podría descargar en un futuro. Comparte con
niños y con contenido de educación y entretenimiento. ellos historias reales de personas que no tuvieron esto
en cuenta y cómo su vida se vio afectada de forma
Control parental: Para controlar el contenido que tus negativa. 
niños ven mientras navegan, la clave es bloquear el
material no deseado. Asegúrate que tu proveedor de Privacidad: Enséñales a que jamás deben compartir
Internet ofrezca el servicio de control parental e por Internet datos personales como su nombre y
instálalo para bloquear contenidos no aptos para niños.  apellido, edad, teléfono, dirección de la casa o del
colegio. Hay personas con malas intenciones que
Correos electrónicos: Si tu niño desea o necesita abrir pueden usar estos datos en su contra. Al momento de
un correo electrónico para el colegio, puedes abrir una crear contraseñas, explícales que preferiblemente
cuenta compartida con él. Así podrás monitorear los deben ser una mezcla entre letras y números para que
correos que entran y salen. Enséñales a no abrir ni no sean fáciles de adivinar. Diles que es mejor que las
responder correos de personas que no conocen. memoricen en vez de escribirlas en algún lugar y que
las no las compartan con nadie (excepto con sus
padres). Después de que Mary viera una emisión reciente del
programa de entrevistas del Dr. Oz que trataba acerca
Chats: En este, los usuarios se agregan. Enséñale al el de los adolescentes que utilizan Internet para
niño que solo podrá agregar personas que realmente amedrentar o amenazar a otros chicos, esta mamá se
conoce. Enséñales a tus hijos que no se trata de tener a sentó con su hija de 14 años, Mary, para conversar con
muchas personas en su chat o red, sino de agregar franqueza. Hablaron sobre los peligros que acechan en
únicamente a los amigos que realmente conoce. Como Internet. Mary incluso le contó que la invitaron a unirse
padre, podrás monitorear el chat de tus hijos para a un grupo de red social que se creó para discriminar a
detectar peligros a tiempo y reportar usuarios que un estudiante torpe y menos popular, algo a lo que ella
tengan un mal comportamiento.  se había negado.

Redes Sociales: Una vez tengan la edad suficiente, Los chicos siempre reciben comentarios crueles, dijo
insísteles que solo deben agregar y aceptar en su red a Mary. Esto no es más que una manera evidente de
personas que realmente conozcan y en las cuales hacerlo, y es una peor manera, porque todos los demás
confíen. Habla abiertamente con tus hijos sobre los se enteran.
peligros a los cuales se pueden exponer por permitir en
su red a personas desconocidas. Como por ejemplo, el La práctica denominada acoso cibernético se ha
caso de un adolecente que agregó a su red a alguien convertido en la nueva modalidad para apalear a
que no conocía, se hicieron amigos por Internet, lo alguien en la parada de autobús, pero, en Internet, pasa
invitó a su casa y esta persona lo robo y asesinó. No se más desapercibida. En la actualidad, Internet es como
trata de asustarlo, sólo de hacerle ver los peligros reales la pared de un baño, donde los adolescentes escriben
de agregar a personas desconocidas. Si tu niño te dice graffitis uno al otro, con frecuencia de manera
que tiene un nuevo amigo online (un amigo de un anónima. Utilizan los sitios de redes sociales para
amigo por ejemplo), dile que tú mismo quieres ejecutar maniobras contra otros compañeros de la
conocerlo de tal manera que puedas chequear que este escuela. Si bien el acoso cibernético es un tema
sea un amigo seguro.  candente con el que los chicos pueden encontrarse en
Internet, existen otros. Por ejemplo, rompen vínculos
afectivos entre ellos cambiando el estado de la relación
en la página personal, para que todos los demás amigos
8.-Para ayudar a los niños a tener lo vean. También se enteran de que no les invitaron a
alguna fiesta cuando ven un vídeo de la fiesta en la
experiencias "en línea" seguras. Web en el que están los amigos que sí siguen siendo
amigos.
Aquí le indicamos cómo detectar las señales de suspendiendo exámenes inesperadamente? “Tal
advertencia que muestran que su hijo adolescente vez no sean tan buenos cuando hacen los
podría tener problemas cibernéticos, y también le deberes”, observa Rosen. Esta es una señal de
ofrecemos consejos de expertos acerca de cómo abrir que algo no va bien o de que hay algo, o
vías de comunicación y resolver los problemas : alguien, que tal vez moleste a su hijo.
 Falta de sueño o demasiadas horas en la cama:
Señales de advertencia a la vista “Tal vez no duerman lo suficiente o no quiera ir
a la escuela”, sostiene Anne Collier, codirectora
Si sus hijos están experimentando problemas de ConnectSafely, un sitio web para padres,
cibernéticos, es posible que note los mismos tipos de adolescentes y educadores, que trata el impacto
bandera roja que muestran cuando tienen problemas de los sitios web sociales. Nadie desea que un
que no están relacionados con Internet, como acosos, abusador se enfrente a él o ella. Es probable que
rupturas, chismes o desilusiones. Los expertos quien se vea en tal situación se preocupe o no
sostienen que la diferencia está en que los síntomas pueda conciliar el sueño, o, por el contrario, se
pueden ser peores cuando la situación traumática se sienta perezoso y desee dormir más a causa de
desarrolla en Internet. la depresión. “Estas son señales de problemas
entre iguales”, asegura Collier.
“Lo interesante es que lo que sucede en Internet puede
realmente afectarles mucho más”, “Entre usted y la  Mayor irritabilidad: ¿Su hijo pierde los estribos
persona del otro lado, hay una bonita pantalla. La con más facilidad? ¿Su hija le contesta con
pantalla es protectora, de alguna manera. Si se trata de brusquedad a todo el mundo? “Es posible que
alguien a quien usted no conoce y que le está acosando, estén más irritables y decidan que están
esa persona se siente con toda la libertad de decir lo enfermos todo el tiempo o no quieran sentarse a
que quiera. Estar detrás de la pantalla le hace sentir que comer”, observa Rosen. “Básicamente, estos
puede decir más porque lo hace de manera anónima”. son problemas psicológicos a los que se están
enfrentando”.
Estas son algunas de las señales que alertan de que su
hijo puede estar luchando contra problemas  Mayor inseguridad: el acoso u hostigamiento
cibernéticos, como acoso cibernético, hostigamiento cibernético puede causar estragos en la
online, acecho cibernético u otras molestias de Internet: autoestima de un adolescente. “Tal vez se
sientan solos o humillados, o más inseguros, y
 Cambios en los hábitos escolares: ¿Las notas de se comporten de esa manera”, comenta Collier.
su hijo ha caído esta evaluación? ¿Están
 Más tiempo conectados: si nota que su hijo pasa Para abordar los problemas en Internet es
más tiempo frente al equipo. Si esta práctica imprescindible que los padres abran vías de
conduce a alguno de los síntomas mencionados comunicación. Sus hijos necesitan sentir que pueden
anteriormente, entonces ésta podría ser otra confiar en usted. Aquí mencionamos algunas pautas
advertencia de que algo anda mal en Internet. para abrir esos canales y ayudar a su hijo a resolver las
Lleve un control del tiempo que su hijo pasa en dificultades en Internet:
Internet y hable con él si nota algún cambio en
su comportamiento. Collier agrega que hay que  Haga que las charlas sean algo habitual: Rosen
tener cuidado de no quitar los privilegios de sugiere comenzar con conversaciones
Internet por completo porque eso podría derivar semanales entre padre e hijo de 15 minutos, en
en más comportamientos inusuales o las que se pueden compartir experiencias en
sentimiento de soledad. En cambio, piense en Internet. “Trate de hacerlo sin pretensiones”,
un plan para reducir el uso. agrega. “Las cenas en familia son un buen
momento para tener estas conversaciones”.
Cómo ayudar a los niños a resolver los problemas
Cibernéticos  Escuche, escuche y escuche: “Los padres
deberían hablar aproximadamente un tercio del
Cuando sus hijos eran más pequeños, les hablaba tiempo, y sus hijos deberían hacerlo dos tercios
acerca de los peligros de cruzar la calle. Seguramente del tiempo”, comenta Rosen. “Tiene que
también les haya hablado acerca de la posibilidad de escuchar verdaderamente lo que sus hijos le
que les intimidaran en la escuela y de que deben dicen. Sin duda, ellos son los expertos ahora.
informar sobre cualquier problema a un adulto. Del La mayoría de nosotros, los padres, no vivimos
mismo modo, aseguran los expertos, debe hablarles directamente esta experiencia”.
acerca de los riesgos del mundo virtual en Internet.
 Recuerde que no se trata de la tecnología: “No
se trata del equipo”, observa Collier. “La
“A medida que crean redes sociales y hacen amigos en
tecnología es solamente una herramienta”,
Internet, pueden darse ciertas situaciones”, afirma
agrega. “Si se trata del acoso cibernético
Rosen. “Pasan muchas cosas porque esto es Internet.
verdadero, está directamente relacionado con la
Existe una sensación de anonimato que pueden usar
escuela. La definición incipiente de acoso
para ocultarse. Los chicos no tiene por qué estar
cibernético está vinculada con la vida escolar”.
familizarizados con esto”.
 Hable con sus hijos acerca de su propio
comportamiento en Internet y fuera de la red:
Collier sostiene que, según los resultados de acceso a servicios o "sitios" (website)
ciertos estudios, lo más probable es que inapropiados.
acosador cibernético sea alguien de la escuela.  Enseñarle al niño que nunca se debe de ir a
Hable con su hijo acerca de lo que puede estar
conocer en persona a alguien a quien conoció
sucediendo en la escuela que podría haber
llegado a divulgarse en Internet. Trabajen en línea.
juntos para comprender la situación antes de  Recordarle que no todo lo que ve o lee "en
decidir las medidas que deben tomar, como línea" es verdadero.
contactar con los padres de otro chico o con las  Usar las modalidades de control que su servicio
autoridades de la escuela. de conexión en línea le ofrece a los padres, y
obtener uno de los programas comercialmente
9.-Para ayudar a los niños a tener disponibles que permiten que los padres limiten
el acceso a las salas de conversación, los grupos
experiencias "en línea" seguras de noticias y otros sitios no apropiados.
 Proveerle una dirección, "e-mail", sólo si su
hijo es lo suficientemente maduro para
Los Padres o representantes deben: controlarla; supervisar periódicamente los
mensajes que manda y recibe y planificar su
 Limitar el tiempo que pasan los hijos "en línea" actividad "en línea".
y "navegando" en el Internet.
 Enseñarle al niño a que use la misma cortesía
 Enseñarle a los niños que hablarle a los que usa al hablar de persona a persona para
"nombres de pantalla" en una "sala de
comunicarse en línea; que no use malas
conversación" es lo mismo que hablarle a palabras, lenguaje vulgar o profano, etc.
desconocidos o a extraños.
 Insistir en que el niño obedezca las mismas
 Enseñarle al niño que nunca debe darle reglas cuando use otras computadoras a las que
información personal que lo identifique a otra
tenga acceso como, en la escuela, biblioteca, o
persona o "sitio" en el Internet. en casa de sus amigos.
 Nunca darle al niño el número de su tarjeta de
 Los padres deben de tener presente que las
crédito o cualquier otra contraseña que se pueda comunicaciones "en línea" no prepararán al
usar para comprar cosas en línea o para tener
niño para las relaciones interpersonales reales.
Si usted inicialmente dedica tiempo para ayudar
al niño a explorar los servicios de conexión y si
participa periódicamente con él mientras usa el
Internet tendrá la oportunidad de supervisar y BIBLIOGRAFIA:
encaminar el uso que hace su hijo de la
computadora. Además, ambos tendrán la
oportunidad de aprender juntos.
1-. La generación APP. Por Howard Gardner y Katie
Davis. Febrero 2014. www.paidos.com. Editorial
Planeta Venezolana, S.A. Marzo 2014

2-. Dirección de internet. Co-Brand: Señal de


advertencia: ¿Su hijo está experimentando problemas
cibernéticos? | Su Recurso De Seguridad
http://www.yoursecurityresource.com/cobrand/es/featu
re/kids/teen_online_issues/index.html#.VuTeSPrGBek
#ixzz42kZMX0E3
El Niño
Cibernético

UNIDAD EDUCATIVA LOS ÁLAMOS


5 GRADO SECCION “B”
EDITORIAL INVERSIONES VEGA C.A.
ENERO 2016
KEVIN ELIAS VEGA RODRIGUEZ

También podría gustarte