Está en la página 1de 11

¿Creyentes Express o Creyentes

en el Proceso y Propósito de
Dios?
Propósito: que los creyentes aprendan a esperar en Dios.

Fecha: lo comencé a escribir el 25/08/012 y lo finalicé el 20-02-2013. Que sea de


bendición para los que lo lean. Maranatha ¡El Señor viene!

Una pequeña ilustración

Hay una serie de dibujos animados que fueron de gran entretención para muchos
niños alrededor del mundo, la que mostraba como sería la sociedad de comienzos
del Siglo XXI, esta se llamó en ingles<The Jetsón>, en la traducción al español fue
conocida como los <<supersónicos>>.

Esta exitosa serial de Cartoon o dibujos animados fue creada por William Hanna y
Joseph Barbera en 1962. El autor de esta serie de dibujos animados sitúa su obra en
el año 2062 donde, según la serie, "viviremos" en casas suspendidas en el aire
mediante enormes soportes y nos "transportaremos" en aero-autos.

Esta serie de dibujos animados no sólo entregó entretención sana a niños, jóvenes,
adultos y ancianos; sino que también de alguna manera llegó a reflejar en la
sociedad del SXXI. Mucha de la tecnología de aquellos dibujos hoy es una realidad,
sin embargo no sólo reflejó aquello, sino también la comodidad que tendría esta
actual sociedad, ya que los personajes de la serie animada buscaban el sentirse
cómodos de una manera rápida e instantánea. Aquella serie animada futurista
utilizaba la tecnología para satisfacer la comodidad, sin embargo esa comodidad
implicó que los personajes llegasen a ser no solo *sedentarios sino que también
**haraganes. Con aquella tecnología todo era instantáneo: la comida, la
movilización, etc.
*Se aplica a la actividad o al sistema de vida que se hace con poco movimiento.
Sinónimos: móvil, quieto, estacionario, estático.

**Que tiene poca disposición para hacer algo que requiere esfuerzo o
constituye una obligación, especialmente trabajar. Sinónimos: vago, perezoso,
gandul, holgazán, maula, negligente, ocioso, zángano, flojo, huevón.

La sociedad contemporánea busca lo instantáneo, lo rápido, aquello que no tiene


procesos, que no demanda tiempo. Incluso en las megaempresas se está invirtiendo
mucho dinero para adquirir tecnología que pueda suplir el trabajo que realiza, no
sólo un empleado, sino que en algunos de los casos hasta decenas de personas.

Lamentable ese fenómeno ilustrado por los supersónicos se ha introducido a las


iglesias en diferentes áreas. No es que sea malo el buscar la comodidad, sino que el
problema es cuando queremos enajenarnos de nuestras responsabilidades por la
comodidad.

Hoy con ese ejemplo quiero ilustrar como esta cultura de lo instantáneo y lo cómodo
se ha introducido en la iglesia, ya que algunos hermanos conociendo que deben
congregarse, han comenzado a “congregarse” vía On line, por internet ¿Qué
significa esto? Que hay hermanos, principalmente de EE.UU y Europa que están tan
ocupados que han buscado una nueva forma de congregarse buscando lo instantáneo
y lo cómodo, no sólo eso sino que ofrendan y diezman a través de cuentas bancarias
en línea haciendo transferencias vía internet. Esto no tiene nada que ver con el
Espíritu del Mesías Jesús. Sin embargo esta tendencia a la comodidad y lo
instantáneo probablemente va a ir en aumento.

En inglés el término que se refiere a realizar o conseguir de una manera rápida e


instantánea algo es <Express> esto en un contexto significa: rápido, urgente, etc.

Hoy tenemos en las congregaciones:

 Diáconos express

 Pastores express
 Jefe de coros express

 Coristas express

 Líder de varones express

 Líder de jóvenes express

 Maestros de escuela dominical express. Etc.

Pocos quieren esperar un tiempo de proceso en la iglesia, para llegar a ocupar un


liderazgo, sino que todos quieren cómoda y rápidamente llegar al liderazgo,
haciendo lobee (o presión). No obstante, Cada varón y mujer debe pasar por un
proceso espiritual y almático donde Dios le prueba para formar en él un carácter de
siervo de Dios, si se sujeta a ese proceso, será grandemente bendecido, como lo
fueron Abraham, Moisés, los profetas, los apóstoles, etc. Sin embargo, aquellos que
quieran saltarse ese proceso serán un gran problema para la congregación y no sólo
eso sino que ellos mismos experimentarán el sufrimiento, producto de que al no
haber sido formado su carácter y forjado para sufrir, en el momento de la crisis no
sabrán cómo reaccionar.
Por los resultados que ha producido lo express en la iglesia, es que lo denunciamos,
ya que en vez de ser un beneficio para las congregaciones, sólo ha sido una piedra
de tropiezo para la formación de verdadero siervos y siervas de Dios. Ahora bien la
finalidad de los procesos no es únicamente que emerjan nuevos ministros del
evangelio, sino más aún que la imagen de Cristo sea forjada en todo creyente
justificado por Dios, por medio de la Obra del Espíritu Santo. Veamos las Sagradas
Escrituras:

 (RV1960) Rom 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las
cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son
llamados.

 Rom 8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para
que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el
primogénito entre muchos hermanos.
 (RV77) Rom 8:29 Porque a los que de antemano conoció, también los
predestinó a ser *modelados conforme a la imagen de su Hijo, para que él sea
el primogénito entre muchos hermanos.

 (Arcas Fernández) Rom 8:29 A quienes Dios conoció de antemano, los


destinó igualmente, desde un principio, a reproducir en ellos mismos los
rasgos de su Hijo, de modo que él fuese el primogénito entre muchos
hermanos.

*conformados/VM.
Textos relacionados

 Rom 13:13 Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y


borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia,

 Rom 13:14 sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los
deseos de la carne.

 1Co 15:49 Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos
también la imagen del celestial.

 2Co 3:18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como
en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en
la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.

 Efe 1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para
que fuésemos santos y sin mancha delante de él,

 Efe 4:24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y
santidad de la verdad.

Aunque la salvación es por gracia (Ef. 2:8-9; Tito 3:4-5; Hab. 2:4; Rom. 1:17; Gal.
3:11), hay obras que le siguen como la santificación, la regeneración, etc. que tienen
aspectos instantáneos y también progresivos. Por medio de estos últimos Dios va
obrando en nosotros la imagen de su Hijo. Y esto lo hace en el tiempo por medio de
procesos.
Procesados por Dios

Pero ¿qué significa proceso?

Este término viene del lat. Processus, y significa:

1. Acción de ir hacia adelante.

2. Transcurso del tiempo.

3. Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación


artificial.

Es decir, cuando Dios nos introduce en sus procesos es porque nos quiere llevar
hacia adelante, jamás es para hacernos retroceder, porque el que retrocediere no
agrada a Su alma (Heb. 10:38, 26, 27; 6:4-6; Ez. 3:20; 18:24; Sof. 1:6; 1Jn. 2:19;
Salmo 5:4). Esto ocurre en el transcurso de un tiempo determinado por Dios,
habitualmente se da en fases o períodos. Siempre con el objetivo final de formar en
nosotros la imagen de su hijo Jesucristo.

Se entrelazan con el término proceso las palabras:

 Kairos, es decir <el tiempo de Dios>.

 Cronos, es decir el tiempo temporal.

 Paciencia

 Resistencia.

Con respecto a <Kairos>, William Dembski nos dice: “El kairos describe la
percepción de que el tiempo está maduro, preparado. Es el término griego que, una
vez más, pone de manifiesto la riqueza de esa lengua y la pobreza de las lenguas
modernas en comparación. Nosotros solo tenemos la palabra tiempo, mientras que el
griego tenía dos: cronos (presente en el termino <cronología>, <cronometro>, etc.),
que se refiere al tiempo que marca el reloj, el tiempo mensurable, y kairos, que es el
tiempo cualitativo; el tiempo oportuno, el tiempo bueno”.
Veamos algunos ejemplos de cuánto tiempo tuvieron que ser procesados algunos
hombres y mujeres de Dios:

1. Primer ejemplo: Moisés <rescatado de las aguas>

Moisés, es llamado por Dios a los 40 años; sin embargo que fuese llamado no
significó que debía ejercer al instante su ministerio de libertador.
Sin embargo, él al recibir el llamado quiso ejercitarlo fuera del tiempo de Dios.
Veamos:

 Éxo 2:11 En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés, salió a sus
hermanos, y los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que golpeaba
a uno de los hebreos, sus hermanos.

 Éxo 2:12 Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie,
mató al egipcio y lo escondió en la arena.

 Éxo 2:13 Al día siguiente salió y vio a dos hebreos que reñían; entonces
dijo al que maltrataba al otro: ¿Por qué golpeas a tu prójimo?

 Éxo 2:14 Y él respondió: ¿Quién te ha puesto a ti por príncipe y juez


sobre nosotros? ¿Piensas matarme como mataste al egipcio? Entonces
Moisés tuvo miedo, y dijo: Ciertamente esto ha sido descubierto.

El libro de Hechos señala que los hermanos no comprendieron el llamado que Dios
le había hecho a Moisés.
 Hch 7:23 Y cuando hubo cumplido la edad de cuarenta años, le vino
voluntad de visitar á sus hermanos los hijos de Israel.

El comentarista al texto hebreo de Keil y Delitzsch dice: “lo que lo impelió a


realizar esto no fue <<una ambición carnal y un deseo de acción>>, o el deseo de
atraer la atención de sus hermanos, sino un fiero amor por sus hermanos y
compatriotas, como se demuestra en la expresión…sus hermanos…y una profunda
identificación con ellos en su opresión y sufrimientos… (pg. 181).
 Hch 7:24 Y como vió á uno que era injuriado, defendióle, é hiriendo al
Egipcio, vengó al injuriado.

 Hch 7:25 Pero él pensaba que sus hermanos entendían que Dios les
había de dar salud (libertad/RV1960) por su mano; mas ellos no lo habían
entendido.

Otras versiones en el V25 dicen:


 (BAD) Moisés suponía que sus hermanos reconocerían que Dios iba a
liberarlos por medio de él, pero ellos no lo comprendieron así

 (NTV) Moisés supuso que sus compatriotas israelitas se darían cuenta


de que Dios lo había enviado para rescatarlos, pero no fue así.

 (RV1909) Hch 7:26 Y al día siguiente, riñendo ellos, se les mostró, y


los ponía en paz, diciendo: Varones, hermanos sois, ¿por qué os injuriáis los
unos á los otros?

 Hch 7:27 Entonces el que injuriaba á su prójimo, le rempujó, diciendo:


¿Quién te ha puesto por príncipe y juez sobre nosotros?

 Hch 7:28 ¿Quieres tú matarme, como mataste ayer al Egipcio?

 Hch 7:29 A esta palabra Moisés huyó, y se hizo extranjero en tierra de


Madián, donde engendró dos hijos.

Hay tratos que Dios tiene con cada creyente, que incluso, tu entorno no
comprenderá; pero incluso Moisés tampoco lo entendió en el momento a cabalidad,
ya que se apresuró en ejercitar su llamado, pero él no había considerado el factor
TIEMPO. Moisés al querer apurar el ejercicio de su ministerio se equivocó, ya que
Dios no forma ministros express.
“Los hermanos no lo entendían”: Hay situaciones que sólo entenderás tú y Dios,
nadie más, ya que él está tratando íntimamente contigo.

Él lo suponía, no obstante hay que esperar. Dios tiene tiempos para el hombre y la
mujer de Dios. El ser humano anhela que todo sea express, instantáneo, no obstante
Dios te hace esperar en su tiempo. Moisés al cometer ese terrible homicidio del
egipcio, por defender a un israelita, huyó al desierto y luego de 40 años de haber
vivido en el desierto, Dios le confirma su llamado y le dice ahora es el tiempo de
libertar a Israel. La Escritura testifica lo siguiente en labios del primer mártir
Esteban:

 Hch 7:30 Y cumplidos cuarenta años, un ángel le apareció en el


desierto del monte Sinaí, en fuego de llama de una zarza.

 Hch 7:31 Entonces Moisés mirando, se maravilló de la visión: y


llegándose para considerar, fue hecha á él voz del Señor:

 Hch 7:32 Yo soy el Dios de tus padres, y el Dios de Abraham, el Dios


de Isaac, y el Dios de Jacob. Más Moisés, temeroso, no osaba mirar.

 Hch 7:33 Y le dijo el Señor: Quita los zapatos de tus pies, porque el
lugar en que estás es tierra santa.

 Hch 7:34 He visto, he visto la aflicción de mi pueblo que está en


Egipto, y he oído el gemido de ellos, y he descendido para librarlos. Ahora
pues, ven, te enviaré á Egipto.

 Hch 7:35 A este Moisés, al cual habían rehusado, diciendo: ¿Quién te


ha puesto por príncipe y juez? A éste envió Dios por príncipe y redentor con
la mano del ángel que le apareció en la zarza.

Texto concordante
 1Sa 12:8 Cuando Jacob hubo entrado en Egipto, y vuestros padres
clamaron a Jehová, Jehová envió a Moisés y a Aarón, los cuales sacaron a
vuestros padres de Egipto, y los hicieron habitar en este lugar.

 1Re 8:53 porque tú los apartaste para ti como heredad tuya de entre
todos los pueblos de la tierra, como lo dijiste por medio de Moisés tu siervo,
cuando sacaste a nuestros padres de Egipto, oh Señor Jehová.
 1Re 8:53 porque tú los apartaste para ti como heredad tuya de entre
todos los pueblos de la tierra, como lo dijiste por medio de Moisés tu siervo,
cuando sacaste a nuestros padres de Egipto, oh Señor Jehová.

1. En síntesis Moisés recibió el llamado a los 40 años, no obstante tuvo que


esperar 40 años más para ejercer su ministerio, y en estos años de espera Dios lo
formó en el desierto en la soledad, allí el formó su carácter. Moisés no fue un
predicador express, NO; al contrario, el fue un varón que aprendió a esperar en
Dios.

2. Ejemplo: David <amado, muy amado, predilecto>

David fue el menor de 8 hermanos. Es considerado el principal rey de Israel, y una


de las personas más importante de todo el AT. Sin embargo antes de ser rey fue:
1. Pastor de ovejas

2. Salmista (73 compuestos por él)

3. Militar

4. fugitivo

5. y al final Rey de Israel

Es decir, pasó un proceso lleno de diversas experiencias, como por ejemplo: ser
ignorado por su familia, menospreciado por sus hermanos, vivir la soledad en el
campo, vencer al oso y al león, todo esto antes de ser llamado para ser rey de Israel.
Al ser ungido por el profeta, que cabe señalar que no fue aquel ungimiento, algo
parafernálico, incluso el profeta no mencionó ninguna palabra de su corazón sólo lo
ungió, no dejó que el emocionalismo lo embargara, sino que hizo lo que Dios le
había mandado, es decir, ungir al futuro rey de Israel, acto seguido Samuel se fue y
David siguió con su oficio de pastor, y comenzó a esperar el tiempo de Dios. Luego
de ser ungido por Samuel como rey (1Samuel 16:13) tuvo que experimentar la
envidia y celos de Saúl, que incluso en varias oportunidades intento matarlo,
producto que había sabido que el Señor había llamado a David para sustituirlo como
rey. Como resultado de esta persecución David tuvo que huir lejos de Saúl, es decir
fue un fugitivo. Este proceso lo experimentó porque Dios quería formar en él un
carácter de siervo de Dios.
El proceso que experimentó David duró aproximadamente 15 años, considerando
desde su llamamiento y ungimiento por Samuel hasta su ascensión al trono de Israel.
La Escritura señala que David comenzó a reinar a los 30 años, pero en primera
instancia sobre Judá. Veamos como dice el texto:

 (RV60) 2Sa 5:4 Era David de treinta años cuando comenzó a reinar, y
reinó cuarenta años.

 2Sa 5:5 En Hebrón reinó sobre Judá siete años y seis meses, y en
Jerusalén reinó treinta y tres años sobre todo Israel y Judá.

Es decir, 7 años sobre Judá y 33 años en todo Israel, en total 40 años de reinado.
David tuvo que esperar pacientemente en el proceso de Dios para que el concretara
su promesa. Esta, se concretó paulatinamente:
1. Ungido por Samuel (la mayoría de los exegetas bíblico dicen que tenía
15 años, sin embargo Josefo creía que tenía 10 años)

2. Reconocido en Judá (30 años)

3. Confirmado en Jerusalén (37 años)

3. Débora, la jueza de Israel que esperó 20 años para ver la liberación de Israel
(Véase Jueces 4)
Nunca ha sido el plan de Dios hacer sus planes en tiempo express, el siempre hace
pasar por procesos. A Abraham lo pasó por un proceso para que llegara a ser el
padre de la fe; a José lo procesó para ser el segundo después de faraón y así poder, a
través de José, hacer prevalecer al pueblo de Israel; a Ezequiel y Daniel los procesó
en el exilio para formar en ellos el carácter de profetas de Dios, a Juan lo forjó en el
desierto como profeta por décadas para luego usarlo seis meses como el profeta que
preparaba el camino al Mesías, y deberíamos decir lo que dice el libro a los Hebreos:
 Heb 11:32 ¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de
Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los
profetas;

 Heb 11:33 que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron


promesas, taparon bocas de leones,

 Heb 11:34 apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada,


sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga
ejércitos extranjeros.

¡Sí! es verdad, para hablar de los procesos que Dios hace en la vida de los que le
aman, tenemos que decir ¿y qué más decimos? Porque es tanto lo que Dios nos
enseña en su Palabra dándonos ejemplos de cómo el procesó a sus siervos, que sólo
nos queda decir ¿y qué más digo?
Israel al salir de Egipto no se sujetó al proceso de Dios y por ello vagó 40 años en el
desierto.

Hermanos y hermanas, no esperemos que el trayecto de nuestro caminar en Cristo


sea fácil, que nuestro caminar en el evangelio sea fácil; o que en un día Dios hará lo
que hace en un proceso, ya que Dios no forma hombres y mujeres de Dios express
¡NO!, ya que ese hombre y esa mujer no serán simplemente representantes de una
corporación o misión, sino mas bien serán representantes del reino de Dios,
embajadores del reino de Jesucristo. Esto digo no solo de los líderes sino de todo
cristiano que ha sido llamado a ser salvo, por la gracia de Dios, y para llegar a
formar tan magna obra, él lo hace en su kairos (tiempo de Dios), por lo tanto
aprendamos a esperar en Dios, porque en su tiempo Él nos dará la victoria, Sí, amén.
¡Sigamos adelante en el Señor Jesucristo!

También podría gustarte