Está en la página 1de 2

¿EN CUAL RESURRECCIÓN ESTARAS TU?

“En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se


tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros
seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de
incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto
corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de
inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la
muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro,
tu victoria?” 1ª Corintios 15:52-55.
Introducción
*Pablo fue quién escribió esta carta cerca del año 55 d.c. Corinto era una
antigua y prominente ciudad griega. Era una ciudad contaminada por la
corrupción moral, era una ciudad liberal, helénica y próspera. Allí Pablo
predicó y levantó una fructífera y poderosa iglesia, una de las iglesias más
numerosa del nuevo testamento. Luego de la salida del apóstol de ella
comenzaron a surgir problemas graves en el seno de esta joven iglesia que la
dañaron y mermaron en el plano moral y espiritual. Pablo debió escribir dos
cartas con autoridad apostólica y celo divino para que los dirigentes de la
iglesia corrigieran estos graves problemas que habían surgido.
*Pablo fue usado poderosa y sabiamente por Dios para corregir estos
problemas, y aconsejó con sabiduría apostólica, y respondió muchas preguntas
en relación a temas morales, fraternales y doctrinales que los hermanos de
Corinto le habían hecho por medio de una misiva que llegó a poder del siervo
de Dios. El diablo junto con la carne (Juan 10:10, 1°. Pedro 5:8, Romanos
8:4, Gálatas 5:19-21) estaban tratando de destruir la preciosa y nueva obra
que se había levantado en aquella gran ciudad.
La resurrección de los creyentes en el nuevo testamento
La resurrección de los creyentes está clara y ampliamente revelada en el N.T.
con una definida enseñanza del cómo y cuándo resucitarán los hijos de Dios.
El N.T. presenta y define la resurrección de los creyentes, como resurrección
de vida eterna la biblia dice; “No os maravilléis de esto; porque vendrá hora
cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo
bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a
resurrección de condenación” Juan 5:28-29. En este pasaje Jesús establece
claramente de que hay resurrección de vida y resurrección de condenación.
Ahora bién, a esta resurrección de vida en Apocalipsis 20:4-6. Se le llama dos
veces en el verso 5 y 6 la primera resurrección, la biblia dice; “Y vi tronos, y
se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas
de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de
Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no
recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con
Cristo mil años. Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se
cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. Bienaventurado y santo
el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene
potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y
reinarán con él mil años” Apocalipsis 20:4-6. Como hemos dicho en este
pasaje, a la resurrección de vida se le llama dos veces la primera resurrección,
y se nos dice claramente que está separada de la resurrección de condenación
por mil años, ya que los otros muertos no volvieron a vivir (osea resucitar),
hasta que se cumplieron mil años, por lo que entendemos claramente que la
resurrección de vida, es la primera resurrección, y en cuanto al tiempo de esta,
la tenemos en el retorno de Cristo, y al comienzo del reino milenial; por esta
razón es que Pablo dice; “Porque así como en Adán todos mueren, también en
Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las
primicias; luego los que son de Cristo, en su venida” 1ª Corintios 15:22-23.
Así pués la resurrección de los creyentes se verifica y culmina con la segunda
venida de Cristo, al termino de la Gran tribulación y al comienzo del reino
milenial y a esta resurrección de creyentes, se le denomina como hemos dicho
anteriormente la primera resurrección.

También podría gustarte