Está en la página 1de 33

COMU

NICAC
ION
INTEG
RAL
II
BIM.
TRILCE
PRIMARIA
COMUNICACION INTEGRAL

Índice
Pág .

. A practicar con diptongos, hiatos y triptongos............................5

. Clases de oraciones.....................................................................9

. Uso de la V y B.........................................................................13

. El sustantivo.............................................................................. 17

. Sustantivos concretos y abstractos............................................23

. Escribimos una fábula...............................................................25

. El artículo.................................................................................. 27

. Adjetivo determinativo..............................................................29

. Percentil ortográfico..................................................................31

COLEGIO TRILCE Pá gina 2


COMUNICACION INTEGRAL

R e c u e r d a lo s s ig u ie n t e s
ca s o s p a ra q u e p u e d a s
r e s o lv e r lo s e je r c ic io s .

Ojo, las vocales son:

abiertas cerradas
a-e-o i-u

Diptongo
Es la unión de dos vocales en una misma sílaba (vocal cerrada más vocal cerrada o
vocal cerrada más una vocal abierta).
Ejemplo: cuidado cui - da -do
aire ai - re

Triptongo
Es la unión de tres vocales en una misma sílaba.
Ejemplo: miau
Huaura Huau - ra

Hiato
Es la separación de dos vocales (vocal abierta más vocal abierta o vocal cerrada con
tilde más vocal abierta).
Ejemplo: poema po - e - ma
había ha - bí - a

COLEGIO TRILCE Pá gina 3


COMUNICACION INTEGRAL

ACTIVIDADES

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y encierra en un círculo la sílaba que


contiene diptongo.
- sauce _____________________________
- cuento _____________________________
- miedo _____________________________
- oiga _____________________________
- asiento _____________________________
- viuda _____________________________
- cuadro _____________________________
- nuevo _____________________________

2. Lee estas oraciones. Luego subraya las palabras que contengan triptongo.

- El gato en el techo dice: miau.

- Paraguay es un país americano.

- Mis tíos compraron un buey en la feria.

- El hioides es un hueso situado encima de la laringe.


- José de San Martín estuvo en Huaura.

3. Colorea las palabras que tengan hiato.

COLEGIO TRILCE Pá gina 4


COMUNICACION INTEGRAL

4. Separa en sílabas las siguientes palabras, luego escribe dentro del paréntesis una “D”,
“T” o “H”, según corresponda a un diptongo, triptongo o hiato.

PALA BR A S IL A B E O D , T, H
P a ra g u a y P a - ra - g u a y (_ T _ )
dúo (_ T _ )
c a im á n (_ T _ )
p e tr ó le o (_ T _ )
je s u it a (_ T _ )
a v e r ig u é is (_ T _ )
p o lic ía (_ T _ )
la b io s (_ T _ )
h e ro ís m o (_ T _ )
buey (_ T _ )
fie s ta (_ T _ )
c rá n e o (_ T _ )
H u a ri (_ T _ )
m a íz (_ T _ )
p a c ie n c ia (_ T _ )
cocoa (_ T _ )
U ru g u a y (_ T _ )
te a tr o (_ T _ )
e d u c a c ió n (_ T _ )
g e o g r a fía (_ T _ )
a ir e (_ T _ )

COLEGIO TRILCE Pá gina 5


COMUNICACION INTEGRAL

S e g ú n e l m e n s a je q u e d e s e a m o s e x p r e s a r ,
a d o p ta m o s u n to n o e s p e c íf ic o y e s o d a lu g a r
a la s c la s e s d e o r a c io n e s e n la s q u e s e n ie g a n ,
a fir m a n , in t e r r o g a n , e x c la m a n y o rd e n a n a lg o .

1. Enunciativas.- Son las que afirman o ___________________ algo.

A fir m a tiv a N e g a t iv a

C a r lo s v e n d e p a n No hay pan

2. Interrogativas.- Son aquellas en las que se ___________________ algo.

¿ A p ro b a ré e l ¿Por qué no
exam en? e s tu d ia s te ?
3. Imperativas.- Son las que expresan mandato __________________ o consejo.

COLEGIO TRILCE Pá gina 6


COMUNICACION INTEGRAL

¡P o r fa v o r c o m p r a ¡N u n c a h a b le s c o n
fru ta s ! la b o c a lle n a !

4. Exclamativas.- Son aquellas que expresan admiración o ________________.

5. Dubitativas.- Son aquellas que indican duda o ________________.

Tal vez vaya hoy al cine.


6. Desiderativas.- Son aquellas que expresan deseo o _________________.

Ojalá vengan todos a la fiesta.

COLEGIO TRILCE Pá gina 7


COMUNICACION INTEGRAL

* Lee las oraciones y escribe en cada etiqueta la clase de oración que corresponde.

COLEGIO TRILCE Pá gina 8


COMUNICACION INTEGRAL

¡N o a la d e s tr u c c ió n d e
lo s b o s q u e s !
N o p u d e v is ita r la s r u in a s d e M a c c h u
P ic c h u d e b id o a la s llu v ia s .

E l h u m o d e lo s c ig a r r illo s y lo s d e s e c h o s
c o n ta m in a n e l m e d io a m b ie n te .
¡Q u é d iv e r tid o s
lo s títe r e s !

C ó b r e s e e l p a s a je .

¿ T e g u s ta n lo s b a ile s
¡C u á n t a s m a r a v illa s fo lc ló r ic o s ?
e s co n d e e l m a r!

¿ P o r q u é n o c o la b o r a s
c o n la C r u z R o ja ?

P o r fa v o r, n o c o rte n E l s o l e s fu e n te in a g o ta b le
el agua. d e e n e r g ía .

COLEGIO TRILCE Pá gina 9


COMUNICACION INTEGRAL

Uso de la “V”
I. Lee y descubre las reglas del uso de la "V".
1. - Subversivo - advertencia
- invierno - convencer
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. Llavero, llévalo, lloverá, lluvia.


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

3. Vivacidad, víveres, vivienda.


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Se exceptúa: biberón.
Excepción: ___________________________
4. Navidad, suavidad, colectividad.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 10


COMUNICACION INTEGRAL

Uso de la “B”
I. Lee y descubre las reglas del uso de la "B".
1. Combatir, biombo, semblante, ambición.
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Escribe cinco palabras que se ajusten a esta regla:


________________________________________________________________

2. Debilidad, compatibilidad, estabilidad.


________________________________________________________________
________________________________________________________________

Excepto: civilidad, movilidad.

¡Es tu turno!
Completa adecuadamente las expresiones siguientes con cada palabra de esta lista:
habilidad, amabilidad, posibilidad, divisibilidad, civilidad y movilidad.

- _____________ increible. - _____________ de la materia.

- _____________ escolar. - Me agrada su_____________ .

- Muestras de_____________ . - _____________ de triunfar.

3. Vagabundo, meditabundo, moribundo.


________________________________________________________________
________________________________________________________________

4. Jugaba, bailaba, demostraba.


________________________________________________________________
________________________________________________________________

5. Burbuja, buscar, buscavidas, burgués.


________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 11


COMUNICACION INTEGRAL

________________________________________________________________

Busca en el pupiletras 4 palabras que empiezan con "bus" y "bur"

________________ B U L L A B
Z B D H L A
________________
B U I T R E
________________ A A C S U B
O T S U B S
________________
B U R G O S

5. Bilabial, bisabuela, bizcocho.


________________________________________________________________
________________________________________________________________

En tu cuaderno forma una oración con cada una de estas palabras:

- bicho
- bizco
- bisagra
- bisoñé
- bisturí

¡Hazlo tú ...!
COLEGIO TRILCE Pá gina 12
COMUNICACION INTEGRAL

I. Utiliza las terminaciones “aba” con estos verbos:

- lavar _____________ - contar _____________


- cantar _____________ - nadar _____________
- llorar _____________ - borda r _____________
- jugar _____________ - sembrar _____________
- almorzar _____________ - regar _____________

II. Completa con “B” o “V”.


a) La aca está en la chacra.
b) trataa.
c) rumo.
d) eían.
e) estia
f) Son admirales, los mueles de tu sala.
g) ¿ as a  er si lluee?
h) La niña adirtió del peligro a los esclaos.
i) omligo.
j) estuo.
k) oseró.
l) otuimos.
m) cominó.
n) aderso
ñ) conenio
o) asurdo

COLEGIO TRILCE Pá gina 13


COMUNICACION INTEGRAL

Lee:

La ju e g a c o n s u en el .

Observa, en la oración hay tres seres: una persona, un animal y un lugar, los cuales
tienen un nombre:

• La palabra que nombra a la persona es niña.

• La palabra que nombra al animal es perro.

• La palabra que nombra al lugar es río.

Las palabras: niña, perro y río son nombres o sustantivos.

E l s u s ta n tiv o e s la p a la b r a q u e n o m b r a
a to d o s lo s s e r e s a n im a d o s e in a n im a d o s :
p e r s o n a s , a n im a le s , c o s a s , lu g a r e s ,
v e g e ta le s , id e a s , e tc .

I. Observa las imágenes y escribe los sustantivos que correspondan:

COLEGIO TRILCE Pá gina 14


COMUNICACION INTEGRAL

II. Reemplaza los dibujos de cada oración por su nombre o sustantivo.

Ejemplo:

El y la tr a b a ja n e n e l

d o c to r e n fe rm e r a h o s p ita l.

1. El a p a g a la s de su

2 . S o n p a rte s d e u n a la s y lo s

3. El o b se rv a a l q u e e s tá e n s u

Género de sustantivos
COLEGIO TRILCE Pá gina 15
COMUNICACION INTEGRAL

Observa:
G é n e r o fe m e n in o

a b u e la le o n a la ta z a

G é n e r o m a s c u lin o

a b u e lo le ó n e l ca rro

El sustantivo se modifica para poder indicar el género.

Actividad

1. Escribe (F) si es género femenino o (M) si es masculino.

( ) monte ( ) osa ( ) carnero

( ) casa ( ) yegua ( ) oveja

( ) albañil ( ) arquero ( ) maceta

( ) costurera ( ) vaca ( ) marinero

( ) hacha ( ) tijeras ( ) compendio

2. Coloca "el" para el masculino y "la" para el femenino delante de estos nombres.
COLEGIO TRILCE Pá gina 16
COMUNICACION INTEGRAL

_____ campana _____ periódico _____ cine

_____ ropero _____ computadora _____ carta

_____ canoa _____ tijeras _____ lápiz

_____ botella _____ liga _____ salón

_____ alfiler _____ abecedario _____ pared

3. Convierte en femenino las siguientes expresiones:

a) El alcalde y su regidor. _________________________________

b) El carnero del pastor. _________________________________

c) El abuelo de los niños. _________________________________

d) El director y el auxiliar. _________________________________

e) Ese domador de tigres. _________________________________

f) Un actor de teatro . ______________________________

g) El campesino, el zorro y el gallo. _________________________________

h) El locutor advirtió del peligro. _________________________________

i) El rey escuchó a sus subditos. _________________________________

j) El maestro y el discípulo se encontraron. _____________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 17


COMUNICACION INTEGRAL

Número de los sustantivos


Observa:
S in g u la r

n iñ o o v e ja s a rté n

P lu r a l

n iñ o s o v e ja s s a r te n e s

El sustantivo se modifica para poder indicar el número. (Ver cantidad).


Se agrega “s” o “es”.

Actividad:
1. Escribe el plural de las siguientes expresiones:

1. La abeja reina. _________________________________

2. Un teléfono malogrado. _________________________________

3. Mi primo hermano. _________________________________

4. El ojo del buey. _________________________________

5. El dedo pulgar. _________________________________

6. Una herida en la mano. _________________________________

7. El mártir fue recordado por su día. _________________________________

8. La piedra caía una por una. _________________________________

9. El órgano fue dañado por el accidente. _________________________________

10. La empresa está en bancarrota. _________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 18


COMUNICACION INTEGRAL

TAREA DOMICILIARIA

1. Observa el dibujo y extrae diez sustantivos:

Ejemplos:

__________________ __________________

__________________ __________________

__________________ __________________

__________________ __________________

__________________ __________________

__________________ __________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 19


COMUNICACION INTEGRAL

Observa:
S u s ta n tiv o C o n c r e to S u s ta n tivo A b s tra c to

Son s u s ta n t iv o s a b s t r a c t o s : a m is -
ta d , a m o r y ju v e n tu d ; p o r q u e s o n
S o n s u s t a n t iv o s c o n c r e t o s
id e a s a la s q u e n o p o d e m o s d a r l e
r a d io , m a n z a n a , lib r o ; p o r q u e fo rm a e n n u e s t r a im a g in a c ió n .
t ie n e n e x is t e n c ia r e a l... ¡A h , y
ta m b ié n D io s y á n g e l, p o r q u e
p o d e m o s d a r le s
fo rm a e n n u e s tra
im a g in a c ió n .

Am or
A m ista d
Verd ad
A le g r ía
J u v e n tu d

Actividad

I. Escribe dentro del paréntesis la letra (C) si el sustantivo es concreto o (A) si es


abstracto.
1. loro ( ) 6. paz ( ) 11. piano ( )
2. roca ( ) 7. robot ( ) 12. sol ( )
3. orgullo ( ) 8. cólera ( ) 13. amor ( )
4. nube ( ) 9. guitarra ( ) 14. ternura( )
5. tristeza ( ) 10. locura ( ) 15. tren ( )

II. Escribe, como tarea, cinco sustantivos concretos y cinco abstractos.

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

_____________________________ _____________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 20


COMUNICACION INTEGRAL

L a fá b u la e s u n a n a r r a c ió n d o n d e
lo s p e r s o n a je s s o n a n im a le s q u e
d ia lo g a n y p ie n s a n c o m o s i fu e r a n
hum anos.

Toda fábula incluye una moraleja, es decir,


una enseñanza o lección para la vida.

Actividades:
1. Relaciona cada nombre de animal con un defecto o virtud que corresponde a cada
uno.

zo rro la b o r io s id a d

m ono a s tu c ia

h o r m ig a buen hum or

lo b o c h is m o s a

g a llin a a g r e s iv o

COLEGIO TRILCE Pá gina 21


COMUNICACION INTEGRAL

2. Escribimos una fábula.


Selecciona dos de los animales anteriores y que cada uno represente una virtud y el
otro un defecto. No te olvides del título y la moraleja.

Pareja de animales: _______________________ y _______________________.

Representan: _______________________ y _______________________.

Título: __________________________________________________________

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Moraleja: ___________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 22


COMUNICACION INTEGRAL

Observa:

L a s p a la b ra s q u e v a n
d e la n te d e lo s s u s ta n tiv o s
s e lla m a n a r tíc u lo s . S o n
p a la b r a s q u e a c o m p a ñ a n a
lo s s u s t a n tiv o s

I. Nombra la figura y con una línea únela con el artículo que le corresponde. Luego escribe la expresión.

Lo Los Los
El El El
Las Las Las

E l c a rte ro

El Las Los
Los El Las
Las Los El

COLEGIO TRILCE Pá gina 23


COMUNICACION INTEGRAL

II. Escribe artículos que concuerden, en género y número con los sustantivos:

1. _____ anciano camina despacio.

2. _____ paloma alza vuelo.

3. _____ tren partirá pronto.

4. _____ damas bailan bien.

5. _____ conejos comen hierbas.

6 _____ calles están limpias.

7. _____ ave trina.

8. _____ luz roja se encendió.

9. _____ peces viven en el mar.

10. _____ niño se perdió.

Recuerda:
Al empezar a escribir se utilizan la mayúsculas.

COLEGIO TRILCE Pá gina 24


COMUNICACION INTEGRAL

d e m o s tr a tiv o

p o s e s iv o
A d je tiv o
n u m e ra l
d e te r m in a t iv o
in d e f in id o
P r e c is a e l s ig n ific a d o
d e l s u s ta n t iv o . g e n tilic io

- Aquel cuaderno lo necesitaré mañana.


Demostrativo
- Tú le prestas tus discos y yo mis stickers.
Posesivo Posesivo
- Esta rosa es mía.
Demostrativo
- Ayer recibí su carta.
Posesivo
- Algunos niños se fueron.
Indefinido
- Cinco delincuentes fueron capturados ayer.
Numeral

* Los adjetivos posesivos son aquellos que _______________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

S IN G U L A R PLURAL

m i, m ío , t u , t u y o , s u , m is , m ío s , t u s , tu y o s ,
M A S C U L IN O s u y o , n u e s tro . s u s , s u y o s , n u e s tro s .

m i, m ía , t u , tu y a , s u , m is , m ía s , tu s , t u y a s ,
F E M E N IN O s u y a , n u e s tra . s u s , s u y a s , n u e s tra s .

COLEGIO TRILCE Pá gina 25


COMUNICACION INTEGRAL

* Los adjetivos demostrativos son aquellos que: ___________________________

___________________________________________________________________
S IN G U L A R PLURAL

M A S C U L IN O e s te , e s e , a q u e l e s to s , e s o s , a q u e llo s

F E M E N IN O e s ta , e s a , a q u e lla e s ta s , e s a s , a q u e lla s

APLICO LO APRENDIDO
I. Completa el texto con adjetivos posesivos.
Una tarde, __________ vecina llegó a la casa y nos dijo:
________________ perro ha destruido las rosas de __________ jardín.
¿ ___________ perro? ¿Está usted segura de que fue él?- preguntó __________
papá.
¡Claro que fue __________ perro! Mire, esas son __________ huellas, contestó la
vecina, señalando unas marcas que estaban en el piso.
Efectivamente, __________ huellas lo delataron.

II. Completa las oraciones con los siguientes adjetivos demostrativos:

aquella este aquel esta estas aquellos

E x p r e s a n c e r c a n ía a la E x p r e s a n le j a n ía a la
p e r s o n a q u e h a b la p e r s o n a q u e h a b la
- F o rra _ _ _ _ _ _ _ _ c u a d e rn o . - _ _ _ _ _ jo v e n e s e l c a m p e ó n .
- S e n té m o n o s e n _ _ _ _ _ _ _ _
s illa . - ¿ V e n d ie r o n _ _ _ _ _ _ _ _ c a s a ?
- _ _ _ _ _ _ f lo r e s e s t á n r e c ié n - _ _ _ _ _ _ _ h o m b r e s tr a b a ja n .
c o rta d a s .

III. Completa los espacios con los adjetivos demostrativos que corresponden.

a) ¿Ves __________ río que corre a lo lejos?

b) Ven a leer __________ libros, son regalo de __________ hombre, que me habló

anoche.
c) ¿A dónde irá __________ joven que se sentó aquí , en __________ lugar?

COLEGIO TRILCE Pá gina 26


COMUNICACION INTEGRAL

Percentil ortográfico

1. pronunciación
2. destreza
3. sílaba
4. interés
5. recitaciones
6. coherencia Oraciones
7. contexto
8. transmisiones 1. En la tribu había un muchacho de pies
9. primogénito ligeros.
10. esfinge
2. ¿Te gustaría tener un coyote como amigo?
11. detergente
12. cibernética 3. La montaña era como un inmenso cono
13. botánica cubierto de una nube de humo.
14. avancemos
15. rebelde 4. Los hombres atemorizados, daban gritos de
horror.
5. El muchacho se entristeció mucho al ver la
miseria de su pueblo.
6. Ordenó todo y se sentó en la silla.
7. La pantera dormía plácidamente en un
árbol.
8. La bella bibliotecaria fue raptada por unos
malvados bandidos.
9. Algunos días después, los heridos se
encontraban recuperados.
10. La joven no sabe con cual de los tres
jóvenes pretende casarse.

COLEGIO TRILCE Pá gina 27


COMUNICACION INTEGRAL

Percentil ortográfico

1. transmitir
2. código
3. preciso
4. sencillez
5. fanático
6. objetivo Oraciones
7. legibilidad 1. El sarampión es una enfermedad febril.
8. tejieron 2. La infección se complicó mucho.
9. coherencia
10. recíproco 3. Era un campesino pobre y muy astuto
11. omnívoro apodado Escarabajo.
12. paréntesis
4. La investigación se centrará en el estudio de
13. analfabetos
14. práctico los arácnidos.
15. excepto 5. Mi próxima visita la efectuaré dentro de un
mes.
6. La Luna es el satélite de la Tierra.
7. Los hombres y las mujeres reímos,
charlamos, saltamos, pensamos,
dormimos, ...
8. El leopardo es uno de los animales más
bellos del planeta.
9. El caballo árabe es famoso por su elegancia,
belleza, armonía e inteligencia.
10. Había una vez un hombre que siempre iba
vestido de gris.

COLEGIO TRILCE Pá gina 28


COMUNICACION INTEGRAL

Percentil ortográfico

1. título
2. zumbido
3. hinchada
4. oír
5. prohíbe
6. autobús Oraciones
7. amenazador 1. Las golondrinas tejían maravillosas telas
8. fotografías
9. ennoblecer invisibles.
10. símbolo 2. El pastor subió a la colina para ver a la
11. dicción princesa.
12. obstáculo
13. pureza 3. ¿La salamandra es un reptil o un anfibio?
14. condesa 4. Los habitantes decidieron mudarse hacia
15. párpados
tierras más prósperas.
5. La planta de la uña de gato se emplea para
aliviar diversas enfermedades.
6. En aquel viejo baúl se guardaban fotos de mi
abuelita.
7. Los antiguos griegos inventaron un dios que
llamaron Cronos.
8. ¡Los atletas de ese país batieron todos los
records olímpicos!
9. La familia es el núcleo básico de la sociedad.
10. Juan regresó a su hogar después de muchos
años de ausencia.

COLEGIO TRILCE Pá gina 29


COMUNICACION INTEGRAL

Percentil ortográfico

1. travesías
2. útiles
3. observación
4. remansos
5. cronología
6. eucalipto
7. deslizamiento Oraciones
8. bostezaron 1. El primo de Paco siempre va al iglesia y ora
9. desiderativas
con mucha devoción.
10. náufrago
11. expresión 2. Los buenos periodistas prestan servicio a la
12. textuales comunidad.
13. calidez
14. descripción 3. Hace tiempo María y Andrés formaron un
15. retazos gran dúo.
4. En la casa de mi abuela, se respiraba un
amable sencillez.
5. Averigüen quién mató al jinete.
6. El bebé dormía tranquilamente en la cuna de
roble.
7. Descansábamos en la hamaca del tío Ramón.
8. Desde lejos se veían las luces de la calle de
la Catedral de Lima.
9. Sé una persona de costumbres sencillas, sin
ostentación, noble y generoso.
10. La iniciativa valerosa del joven oficial fue
reconocida en el Cuartel General.

COLEGIO TRILCE Pá gina 30


COMUNICACION INTEGRAL

Percentil ortográfico

1. complejidad
2. faciales
3. pégalas
4. posesivo
5. adverbio
Oraciones
6. prodigio
7. preposición 1. Ese baúl escondía muchos tesoros y secretas
8. autorización páginas.
9. galardón
2. Se arrodilló y suplicó a Dios Padre que
10. guirnaldas
11. lanzaría quedara libre del hechizo.
12. descriptivo 3. Los primeros productores sembraron maíz,
13. procedencia
papa y frijoles.
14. mecerse
15. bizco 4. Algunos artesanos se dedican a la
fabricación de vasijas.
5. El esfuerzo de todos los trabajadores
contribuye al desarrollo de país.
6. Ningún juguete puede reemplazar a la
diversión y riqueza de jugar con amigos.
7. Los ecologistas impidieron la caza de
ballenas.
8. La película que se proyectó en la sala de
conferencias era muy mala.
9. Todos los exploradores oyeron el canto del
gallito de las rocas.
10. El entrenador instruyó a los jugadores para el
próximo partido.

COLEGIO TRILCE Pá gina 31


COMUNICACION INTEGRAL

Percentil ortográfico

1. tristeza
2. sauce
3. haragán
4. disposición
5. prehistóricos
6. artesanías
7. electrónicos
8. hindú Oraciones
9. cebada
10. agrícola 1. Los trabajos que realiza una población se
11. silvestre denominan actividades económicas.
12. egoísta
2. Las ruedas del auto dejaron una gran huella
13. nostalgia
14. carácter en la pista.
15. conclusión 3. ¡Los pequeños venados huyeron por las
laderas del monte!
4. A través de la escritura, podemos dar a
conocer distintas experiencias.
5. El Ministerio de Salud debería cerrar las
fábricas que contaminan el aire y los ríos.
6. Leonardo Da Vinci es uno de los cerebros
más privilegiados de todos los tiempos.
7. Los alumnos analizarán la película en un
debate.
8. La ignorancia enceguece al hombre.
9. Una multitud de ciclistas recorría la ciudad.
10. La vicuña pertenece a la familia de los camélidos.

COLEGIO TRILCE Pá gina 32


COMUNICACION INTEGRAL

Percentil ortográfico

1. prehispánico
2. conmoción
3. gimnasio
4. arado
5. azucena
6. púrpura
7. ramaje
8. emperatrices Oraciones
9. exótico 1. Las tareas agrícolas se hacían manualmente
10. ocasión antes de la aparición de las máquinas.
11. propagación 2. En las Lomas de Lachay aparecen cada vez
12. inspección más desechos.
13. irreversible 3. Uno de los más graves problemas que afecta
14. coherencia al mundo de hoy es la basura y los residuos
15. exhausto tóxicos.
4. Compraron un deshumedecedor para su
nueva casa.
5. Debemos mantener a los animales en su
hábitat.
6. El guanaco habita en la Cordillera de los
Andes.
7. Anduvieron durante tres días y tres noches
larguísimas.
8. Los juegos electrónicos están hechos para
que jueguen una o dos personas.
9. Gracias a la tecnología, las maquinarias
realizaban las labores más pesadas.
10. La desmedida explotación de recursos
hace que el medio ambiente se deteriore.

COLEGIO TRILCE Pá gina 33

También podría gustarte