Está en la página 1de 7

Herramientas para trabajo

cooperativo de Google
Google G Suite For Education
CONTENIDO
1. Objetivos

2. Calendar

3. Google Sheets

4. Google Docs

5. Google Presentations

6. Google Forms

7. Resumen

8. Bibliografía
Herramientas para trabajo cooperativo de Google | 3

Objetivos • Zona horaria, que es muy útil si se trabaja con


distintas horas horarias.
1. Conocer las aplicaciones más usadas de Google. • Repetir, cuyas opciones son muy amplias y
permiten crear eventos que se repitan en el tiempo,
2. Descubrir sus características básicas. con diferentes parámetros.
3. Explorar algunas funciones avanzadas. • Añade una ubicación, donde se puede añadir la
ubicación exacta del evento.
Calendar • Añadir conferencia, que sirve para añadir la
posibilidad de acceder al evento mediante
Google Calendar es una de las aplicaciones más conocidas videoconferencia de Hangouts.
que la empresa californiana ha conseguido colocar en el • Notificación, que permite poner un aviso para que el
mercado. Su uso es gratuito, como todas las que se verán programa notifique antes del evento.
en este tema y se integra fácilmente con Google Classroom
• Calendario, que sirve para añadir este evento a un
y con el gestor de correo electrónico Gmail.
calendario en concreto, ya que Google Calendar
Para acceder a Google Calendar se puede desde varios permite tener varios de ellos.
sitios, los más habituales son: desde el propio panel de • Visibilidad, si se quiere que el evento sea público y
Gmail, en la parte superior derecha, donde se despliegan compartido con otras personas o privado.
las aplicaciones de Google, o con un enlace directo • Descripción, que permite añadir comentarios con
(https://calendar.google.com/). formato enriquecido.
Cuando se accede a Calendar se observa un aspecto • Invitados, que permite enviar invitaciones del
similar al del resto de aplicaciones de Google, con botones evento a las personas que se desee.
y barras de herramientas casi idénticas. La ventana Con todas estas opciones, Google Calendar se convertirá
queda dividida en 3 partes por defecto, la de la izquierda en el aliado para no olvidar hacer ninguna tarea.
contiene una miniatura del mes e inmediatamente debajo
los títulos de los calendarios que se tengan configurados
(es posible tener varios mostrándose a la vez). La parte Google sheets
central contiene la vista general donde, según se elija la
vista por días, semanas o meses, se verán los eventos Es la potente hoja de cálculo que compite con la conocida
que se hayan creado anteriormente. Por último, en la Microsoft Excel. Tiene la mayoría de las opciones de ésta
parte de la derecha se descubre la zona habilitada para y otras mejoradas, así como una accesibilidad superior,
mostrar las tareas. ya que está disponible online e integrada con la Suite de
Google. Para acceder a ella se puede hacer a través de
Para crear un nuevo evento, se puede hacer clic en Google Drive o desde su acceso directo (https://docs.
el botón “+” ubicado en la zona de abajo a la derecha google.com/spreadsheets/).
(que abre la vista ampliada) o haciendo un clic en el día
en que desee crear el evento o recordatorio (que abre la Una vez se entra, se verán las hojas de cálculo que ya estén
vista reducida). Una vez que se hace clic en el icono “+” creadas por orden de fecha, así como el icono “+” con el que se
se abre una nueva ventana en la que se puede rellenar podrá crear una nueva. Las funciones que tiene esta aplicación
los siguientes campos: son tan amplias que su contenido excedería del cometido
de este tema, por tanto se verán de forma introductoria, y
• Título del evento. el lector siempre podrá ampliar sus conocimientos con la
• Fecha desde, es la fecha de inicio del evento. práctica y con la documentación disponible (https://support.
google.com/docs?hl=es&authuser=0#topic=1382883).
• Hora desde, es la hora de inicio del evento.
• Hora hasta, es la hora de fin del evento. El aspecto será familiar si se está acostumbrado a trabajar
• Fecha hasta, es la fecha de fin del evento. con Microsoft Excel, así pues se verá una barra de menús
en la parte superior, una barra de iconos inmediatamente
después, y por último las celdas ocuparán el resto de
la pantalla. Dentro de cada celda se pueden introducir
números, fórmulas y textos. Google Sheets permite
introducir imágenes, gráficas, vídeos, hipervínculos, etc.

La utilidad principal es la de disponer de una cantidad


de números con los que se puede operar. Estas operaciones
pueden ser: Suma, resta, multiplicación, división, porcentaje,
media, contar, máximos y mínimos, etc. Asimismo, Google
Sheets dispone de la posibilidad de introducir fórmulas
mucho más complejas que tienen que ver con: Matemáticas,
Estadística, bases de datos, textos, ingeniería, lógica,
finanzas, y un largo etcétera.
Herramientas para trabajo cooperativo de Google | 4

También se pueden importar grandes cantidades de El procesador de textos permite crear documentos con
datos a través de sus herramientas de importación, tablas, imágenes, gráficas, ecuaciones, textos, etc. Todo ello
para poder reutilizar información que se tenga en otros con una gran cantidad de opciones para su maquetación
formatos. Como todas las herramientas de Google en la y estilo. Una de las opciones que más llaman la atención
nube, también es posible ampliar sus funcionalidades es la redacción por voz. Con esta opción, el usuario puede
con complementos que se encuentren en la base de redactar el documento y ahorrarse toda su escritura.
datos de recursos. En educación se utiliza para el control Con una precisión muy alta es, junto a la traducción
de notas de los alumnos, crear bases de datos, entre automática, funciones que merecen mucho la pena.
otras muchas cosas.
En relación a las funciones básicas, no faltan las
En definitiva se trata de una gran herramienta, que permite alineaciones de texto, sangrías, viñetas, la inserción de
trabajar online y compartir con otros compañeros. imágenes desde otras herramientas de Google como
Google Fotos o Drive.

Google docs Por último, vale la pena comentar las opciones sobre
compartir que van a permitir que un documento sea
Se trata de un procesador de textos con todas las trabajado por varias personas, con la posibilidad de hacer
funcionalidades necesarias para crear documentos comentarios y un chat en vivo para conversaciones directas
enriquecidos. Es compatible con Microsoft Word, desde con los colaboradores. A la hora de enviar el documento,
donde se puede importar o exportar documentos. es fácil generar un link hacia el documento para poderlo
compartir, desde el botón situado en la barra superior, a
Para acceder a la aplicación, se puede hacer a través la derecha, llamado “compartir”. Una vez autoguardado, el
del icono “+ Nuevo” dentro de Drive, o directamente documento permanecerá en el espacio de Drive.
siguiendo el link (https://docs.google.com/document),
donde se accederá a una vista de los documentos que
se han creado, ordenados por fecha, así como de los que
se han abierto recientemente. En ese mismo menú se
Google presentations
verá el icono “+”, que sirve precisamente para crear un Con el cual se pueden hacer presentaciones profesionales
nuevo documento doc. tipo Power Point, con la funcionalidad añadida de
compartirlas en red y poder confeccionarlas en equipo, al
Cuando se crea el primer documento, se verá una ventana igual que el resto de herramientas que se están comentando
de aspecto similar a cualquier otro procesador de textos en este tema. De nuevo, el acceso es a través de Google
que, evidentemente usa menús y botones similares a los Drive o desde su enlace directo (https://docs.google.
de sus aplicaciones hermanas Drive, Sheets, etc. com/presentation), el cual abrirá una ventana donde se
encontrarán las presentaciones abiertas recientemente y
las que se han realizado y archivado en la nube.
Herramientas para trabajo cooperativo de Google | 5

Una vez se abre la aplicación aparece una ventana dividida Para elaborarlas, se determinan los criterios a evaluar,
en 3, en cuya parte izquierda es posible ver las miniaturas se establecen los niveles de desempeño que el alumno
de las diapositivas, en la parte central se tendrá el espacio puede conseguir en cada criterio, con la escala y se
de diseño y a la derecha un catálogo de estilos que se asigna el valor a ese desempeño.
pueden elegir para la presentación. En el menú destacan los
botones para las funcionalidades de: Fondo, transiciones, CoRubics es una plantilla que viene incorporada en
diseños y temas. Google Sheets. Si se abre la famosa hoja de cálculo de
Google y se va a Archivo - Nuevo - Desde una plantilla
En el modo de presentación está la posibilidad de añadir – se buscará y seleccionará CoRubics. Esta plantilla
comentarios del orador, activar o desactivar el puntero, viene con dos pestañas, una que tiene la rúbrica que
etc. Otra funcionalidad destacada es la de poder iniciar se puede editar al gusto y otra con los alumnos que se
una sesión en la que los asistentes a la presentación desee evaluar. El listado de alumnos se puede importar
pueden lanzarle preguntas al orador. desde la cuenta de Google Classroom, pudiendo añadir
las direcciones de correo de los niños, lo que permitirá
En definitiva es una herramienta muy completa, tanto que se les envíe tanto la evaluación como los resultados
para el diseño de las presentaciones, como para de forma automática.
interactuar con los asistentes al evento.
Coevaluación con CoRubics, (pedirá autorización)
y el nombre del formulario de evaluación. Luego se
Google forms hace clic en la opción del menú “enviar formulario a
los alumnos”, que enviará el formulario a todos los
Se trata de una herramienta muy utilizada para generar alumnos introducidos previamente. Por último, una vez
encuestas. Su uso es muy sencillo y está integrado con los alumnos han completado el formulario, se hará clic
G Suite for Education. Con Google Forms, el docente en la opción “procesar las respuestas del formulario”
puede crear preguntas, añadir imágenes, etc., que el que generará una tabla con todas las respuestas y
alumno podrá responder en clase o a distancia con su puntuaciones de todos los alumnos, que además será
Smartphone, Tablet o el ordenador. Estas respuestas enviada a cada uno de ellos como informe de resultados.
llegan inmediatamente al profesor cuya labor de
corrección queda facilitada. Se está ante una forma de evaluación muy potente, que
puede ahorrar muchas horas de trabajo a los docentes.
Google Forms arroja muchos datos sobre la evaluación Además, si se quieren ampliar opciones, se puede ir a
efectuada, con estadísticas, datos individuales y la web de Alice Keeler (http://www.alicekeeler.com/
grupales, y la opción de poner notas de forma sencilla. scripts/), en la que se encontrarán numerosos recursos
Pero si se quiere explotar toda la potencia de Google para docentes en este sentido.
Forms, en conjunto con Google Sheets y la plantilla Por último, existe otra página web muy utilizada por los
CoRubrics, entonces se estará generando un sistema profesores, que facilita la generación de rúbricas, se trata de
de evaluación mucho más completo, en el que se puede RUBISTAR (http://rubistar.4teachers.org). Los formularios
evaluar con rúbricas que automatizan muchos procesos, se usan por varios motivos, entre ellos:
incluido el envío de las notas por correo electrónico.
• Para hacer encuestas.
Para comprender mejor la utilidad de las rúbricas, se
introducirá a continuación el concepto. Una rúbrica • Para generar y corregir exámenes
es una tabla donde se indica mediante una escala, los • Para hacer sondeos.
niveles de logros a alcanzar en cada ejercicio. Se utilizan • Para hacer cuestionarios.
para evaluar de una forma equitativa. De esta forma, en • Para generar test de autoevaluación.
la evaluación entre pares, los alumnos que evalúan a los
compañeros tienen claras las opciones en las que se Todas estas funcionalidades las ofrece Google Forms,
tienen que fijar, y qué valor tienen cada una de ellas en se verá cómo.
el ejercicio.
Una vez se entra en Google Forms, se puede crear el
primer formulario haciendo clic en el icono “+”. Lo primero
que se encontrarán son dos campos para poner título
y descripción del formulario. Inmediatamente debajo
aparece un campo para escribir la primera pregunta, y
seguidamente las respuestas que se quieran publicar
para ella. Estas respuestas pueden ser de 11 tipos:

• Respuesta corta: con esta opción le aparecería al


usuario un campo para ser rellenado con texto libre.
• Párrafo: la opción párrafo permite al usuario
completar el campo con una mayor cantidad de
texto libre.
Herramientas para trabajo cooperativo de Google | 6

• Selección múltiple: ofrece al usuario varias • Barra de progreso: si se activa esta opción, el
respuestas de las que solo puede seleccionar una. usuario verá una barra de su progreso, mientras
• Casillas de verificación: ofrece al usuario varias está contestando las preguntas del formulario.
respuestas de las que puede seleccionar varias. • Orden de preguntas aleatorio: se puede configurar
• Desplegable: muestra un campo de lista esta opción si interesa que no se respete el orden
desplegable en el que el usuario puede seleccionar que se ha establecido de inicio.
uno de los ítems. • Mensaje de confirmación: aquí se puede poner
• Subir archivos: da la posibilidad al usuario de subir que aparezca un mensaje una vez el usuario ha
un archivo. Esta opción tiene más configuraciones completado el formulario.
que permiten limitar el tipo y número de archivos, el • Test de autoevaluación: una de las funcionalidades
peso y los permisos a los usuarios adecuados. más interesantes de los formularios de Google es
• Escala lineal: permite mostrar una escala de la que permite convertir el formulario en un test
números del 0 al 10, con etiquetas al inicio y al de autoevaluación, que dará al usuario las notas
final, donde el usuario ha de marcar uno de estos correspondientes según sus respuestas.
números como respuesta. • Enviar: con esta opción es posible enviar el
• Cuadrícula de varias opciones: en esta cuadrícula formulario por correo electrónico, o compartirlo
el usuario puede seleccionar una opción por fila y con otras personas de otras formas como las redes
columna. sociales o incrustarlo en una página web.
• Cuadrícula de casillas de verificación: se trata del • Hacer una copia: una vez se ha completado el
mismo caso que el anterior, pero ahora el usuario formulario puede parecer interesante duplicarlo
puede marcar todas las opciones que desee. para hacer algunas modificaciones y así ahorrarse
el trabajo de configurarlo de nuevo.
• Fecha: cuando se elige que la respuesta sea una
fecha, el usuario verá un campo para rellenar • Mover a la papelera: si se quiere eliminar el
fecha, con un calendario auxiliar que le facilitará formulario definitivamente.
encontrarla. • Obtener enlace: con este enlace se puede compartir
• Hora: muestra un cuadro donde el usuario puede el formulario con otras personas.
contestar con una hora concreta. • Imprimir: si se necesita imprimir el formulario para
tenerlo en papel.
En todo momento, utilizando el icono del ojo (vista previa), se
• Añadir colaboradores: en caso de que se esté
puede ver cómo va quedando el formulario. Por otra parte,
creando un formulario con varias secciones o temas
el menú flotante permite añadir nuevas secciones, títulos,
y se precise la colaboración de algún compañero, se
vídeos, imágenes y nuevas preguntas. Una vez terminada la
le puede dar permiso para que edite el formulario.
parte de preguntas y respuestas, los formularios de Google
permiten más opciones a la hora de compartirlo, recibir los • Editor de secuencias de comando: los formularios
resultados etc. Estas son: de Google permiten añadir código de programación
para realizar acciones más complejas. Solo para
• Paleta de colores: da la posibilidad de elegir entre usuarios muy avanzados.
varios colores, imágenes preseleccionadas o • Complementos: al igual que se vio con Google
propias, para configurar el formulario de la forma Docs o Google Sheets, Forms también dispone
que más guste. de complementos que pueden enriquecer los
• Vista previa: sirve para ver en todo momento cómo formularios.
va quedando el formulario. • Marcar las preguntas como obligatorias: sirve para
• Recopilar direcciones de correo: sirve para tener que el formulario no pueda completarse si no se
una lista con las direcciones de correo de los han contestado a todas sus preguntas.
usuarios que han completado el formulario enviado. • Puntuación predeterminada del test: si se marca
• Limitar a una respuesta: con esta opción se da el formulario como test de autoevaluación, con
seguridad de que cada usuario responde solamente esta opción se podrá indicar su puntuación.
a un formulario. Requiere que el usuario acceda con Google Forms es en definitiva una completísima
su contraseña de Gmail. herramienta, muy utilizada en centros educativos,
• Opciones después del envío: se puede indicar si que ayudará a realizar potentes formularios, como
se quiere que los usuarios puedan o no editar sus se puede intuir por la cantidad de herramientas que
respuestas una vez han enviado el formulario y se han visto.
también si se quiere que vean gráficos de resumen.
Herramientas para trabajo cooperativo de Google | 7

Resumen Bibliografía
En este tema se ha hablado de las herramientas más 1. Herramientas Google aplicadas a educación.
conocidas de Google, a nivel ofimático y cooperativo. Recuperado de https://educacionadistancia.
Todas estas herramientas tienen la opción de compartir juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/
archivos y trabajar online con otras personas, que pueden pluginfile.php/5841/mod_resource/content/2/
estar a distancia. Manual%20DOCS%20Documentos.pdf
2. Innovación educativa con TIC. Recuperado de https://
Con ellas Google facilita la organización y la creación de
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4169410.pdf
documentos profesionales. El uso que se le da en los centros
escolares es amplísimo, ya que los docentes comparten y 3. Creación de formularios con Forms. Recuperado de
solicitan la creación de contenidos a través de ellas. http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Educacion/
Educacion_Tutorial_Mart%C3%ADnezGazoni.pdf
Por último, Forms permite la creación de formularios que
ayudan a los docentes a preparar y corregir exámenes o
para crear encuestas sencillas.

También podría gustarte