Está en la página 1de 4

Afi© XUV.-Númcro 14.

é50 raniMI: NN IIIU* CiSTEUI


PRBCt05 DE SUSCRIPCIÓN TARIFA BB PUBLICIDAD
Madrid; Un mes, i,oo pesetas; un año, la. Línea corriente.— Ultima plana, anuncios
Provincias: Trimestre, 5; semestre, 9; ano, 18.
Extranjero: Trimestre, 20. 0,40 pesetas; reclamos: prio-.era plana, 3; en
las demás planas, i.—Noticias, 1,50.
mmn mU6,5 cénrinidS; utrmAd, 20
Comunicadas, srtícuios industria'es, etcétera
LA CORRESPONDENCIA, AL GcRENTÉ
fli tetfeniflnilos inimnes precios convencionales.
L O S P A G O S ADELANTADOS T R E S EDICIONES DIARIAS
Teléfono 772 :-: Apartado de Correos 341
EDICIÓN SE U TXRDE
OFICIMAS
Paerta del Sel, n y 12, entresüelo.-MiDRlD A\/=I0F:^ IL.El.MISi T'ic^ Jueves 26 Septiembre i9i8
recesarla en la gestión iniciada para caminar
PROBLE/VIAS SOCIALES
obo en el Museo de Pinturas
en ñrtne sin titubeos, ni tampoco impremedi-
taciones, as/ como la necesidad de que las enti-
dades a cuyos miembros más modestos afecta

Las huelgas en Madrid • • • >iM«^


este proyecto cooperen e intervengan, to¡cios
los concurrentes, confcrmes con ello, pusie'on
a la vista diversos aspectos de la cuestión y me-
dios y soluciones prácticas de importancia, que
-quedaron aco'-dados.
Parece ser que el misterio tiende a desapare-
cer, y que muy pronto la labor de la Policía
El inspector pasó acto seguido a ver al señor
Ruz, dándole cuenta, sin duda, de alguna di-
La Comisión ejecutiva para la organización —act'va, inteligtnte e intensa—va a verse co- ligencia importante que se había efectuado o
V dirección de los comedores de cooperación ronada por el triunfo. que se pensaba efectuar.
A la huelga de cocheros, que tanto vie- partes de nuestra tiltima centuria, sin pen- social, quedó constituida bajo la presidencia de De los rumores recogidos aquí y allá, saca- Terminada su misión, el inspector y el agen-
ne molestando y perjudicando desde hace sar que los tiempos p r e s e n e s han p a n don José Sánchez Anido, en la siguiente for- mos en consecuencia que el asunto marcha por te regresaron a la Dirección de Seguridad^ mos-
tres meses «1 sufrido vecindario madrile- teado nuevos problemas vitales que exi- ma: vicepresidentes, el coronel don Luis López buen camino, habiendo ya muchos, demasia- trándose sordos a nuestras preguntas.
Gírcía y don José Alvarez ^rranz, y los voca do optimistas, que afirman que hoy se sabrá
ño, se id'cibnó ayer la de camareros y gen una solución rápida y en consonancia les, el m rqués de Armendáriz, don Anton'o El Juez señor Huz, visita al comisario se-
todo; quizá ésto> se equivoquen, y tod vía tar
cocineros de cafés, y no tendría nada de con los factores que motivan su platíteá- Mar/a de Encío. don Enrique Floies Valles, de unos cuantos días más en aclararse el miste-
extftffto que lá secundaran sus compañe- miento. don Alejandro García López, don Sebastián rio; quizá seamos nosotros los equivocados.
ñor Fernández Lsna
Vargas, don Alejandro Ber, don Toinás Vidal Sea io que sea, lo que hace falta es que se A las nueve mencs cuarto de la noche llegó
ros de restaurants y fondas, pues a con- Si el señor Silvela, alcalde actual de Ma- Freixinet y don iiusebio Fernández Mingo. descubra el velo y podan os calmar la justifi al despacho que en la Dirección de Seguridad
seguir esto se dedican sin descanso los drid, hubiera puesto a contribución su re cada ansie^aad de nuestros lectores, que están tiene el señor. Fernández Luna, el juez especial
iMi» «• o »i m^
huelguistas. conocida ecuanimidad y la fuerza de su esperando la solución de este asunto. señor Ruz.
Y por si no fuese bastante, se asegura
sotto vocee, por personas que alardean de
razón, para solucionar la huelga de c che-
ros antes de que éstos hubiesen sido subs
GUEORILLAS t i anticttarío y sus affli^os.-Jmpliacidii de
Esta visita produio una ansiedad enorme,
qus calmó el luez diciendo que teníi que ul-
noticias timar algunos detalles con el señor Fernández
conocer lo que piensa y se propone reali tituídos, evitando que desatara las pasio- También al que en La Acción escribe el Luna, y que como éste se ha Isba muy atarea-
«Vis o y oído» (mejor le cuadrar/a, general- En nuestro número de aver dábamos cuen- do, no había querido interrumpirle llamándo-
zar la Sociedad de carteros, que ésta tie nes la promoción de disturoios, de los mente, a tal seccioncita llamarse «Ni visro, r:i ta de la prese; cía en la Dirección de Seguri- le a su despaclio, máxime que allí en el Juzga-
ne decidido declararse en huelga en el que resultaron algunos padres de familia oído... ni entendiJo»), le pare-e mal, hacien- dad de un conocido comarciante en antigüe do ya no había luz, pues la declaración del
más breve plazo. hpridos y contusos, y otr. s procesados y do coro al señor Polichinela (¡ya somos dos!, dades y de dos amigos suyos, que al parecer s ñur Manzano, que se acababa de verificar, la
pueden decir), lo del teatro del Centro llevaban varias joyas que bien pudieran ser había verificado en la sala del ¡uezde guardia.
En tanto, las autoridades municipales presos, dicha hue'ga estaría hace tiempo Y, sin emba go, tijeretas han de ser. de las rob-das en el Museo del Prado. Y el señor Ruz penetró en el despacho del
por lo que respecta a la de cocheros, el favorablenente soluciona 'a. Porque cada uno hace de su capa un sayo No obstante el aislamiento a que fueron so- señor Fernandtz Luna, a las nueve, cerrando
gobernador por la de c a m a r e r o s y cocine y bmilzaa sus hijos como quiere. metidos estos individuos para que no pudiéra- t as sí la puerta.
Lo mismo que si ahora interviene el Ad'-más, con íéntanlo o no los que se mue- mos enterarnos de lo que allí les llevaba, he-
ros, y el ministro de la Gobernación por gobernador eficazmente en la de camare ren de aprensión porque al vecino le saquen el mos logrido averiguar lo siguiente: Termina la entrevista.—El juez y el co-
la que se anuncia de cartero», permane ros y cocineros de café, para que éstos se chaleco largo, y a falta de quebraderos de ca- Que es cierto que han aparecido nuevas jo- misario, satisfeclios
cen en la de brazos caídos, y si no es así, entiendan con los patronos, sin emplear beza por asuntos propios se preocupan de ios yas de las pertenecientes al robo del Museo,
ajenos, el teatro es del Centre de Hijos de ÍVIa- t ntre ellas dos copas de las más valiosas, va- La entrevista entre los señores Ruz y Fer-
1® parece. otra fuerza que la de su autoridad de ami- drid, y aunque nos empeñáramos en darle rios omafeos y algunas esmeraldas. nández Luna duró hasta las diez de la noche;
En otros tiempos este proceder de las gable componedor. otro nombre, teatro del Centro sería, porque Que los amigos del anticuario sólo hablan a esta hora se abrió la puerta del despacho del
lo es. comprado las esmeraldas y los camafeos, te último y aparecieron en el dintel las dos auto-
autoridades hubiese resultado lógico, por- ridades, los verdaderos hombres del d'a.
¿Y qué decir de la huelga que los car Teatro de la Casa del Pueblo, te«tro del niendo en su poder las copas para su tasación.
que el intervencionismo en las luchas en- | Liceo de Barcelona, nombres de las Socieda- Respecto a quien se las vendió, dijeron que Los periodistas se acercaron a ellos, ávidos
teros proyectan, según se afirma? Que el de noticias, pero nada les dijeron.
tabladas entre el capital y el trabajo, no dades propietarias .. era un desconocido de baja estatura y pelo
ministro de la Gobcnación debe oir sus Pero, seño', ¿-era verdad que hay tan pocas em«orti|ado. No obstante, pudimos notar en sus caras
lo hübian sancionado en país alguno las una satisfacción y un contento muy grandes.
quejas, y si son fundadas, como parece, cosas importantes en qué ocupaise para en- Todas las alhajas, encerradas en una caja
costumbres ni las leyes por éstas motiva- ir nieter:>e en lo que no le ioaporta a uno? precintada, quedaron en la Dirección. ¡Empieza a aclararse el misterio!
atenderlas y evitarnos a los vecinos de
das. ¿Será tan vitando el nombre de te-"lro del isegún parece ser, los dos jóvenes amigos La madrugada de ayer
Madrid los trastornos que nos originó la Ce tro y tan sagrado el de Odeón? ¿O será del anticuario, en el interrogatorio a que fue
Pero eso no ocurre ya en ninguna na- huelga de Marzo último. ron sometidos, dieron los nombres de siete Hasta hora bastante avanzada de la madru-
que no saben lo que esta palabra signihca sus gada estuvieron en la Dirección de Seguridad
ción civiiizada; en todas, las autoridades defensores postumos? píate os que han adquirido objetos robados en
Pues si hubo un tiempo en que se afir- el Museo del Prado, habiéndoselos ci ado para Teresa Gídeíro Crisol¡ monísima joven de
a quienes directamente afectan los con. Deben de ser de los que no leyeron la lec- dieciocho años, modelo de los señores Pradi -
maba que gobernar era prever, y otro en ción del maestro Cavia, cuando se puso ese que acudan a la Dirección y allí practicar una
flictos, intervienen en ellos y los solucio importante diligencia, que consistirá en hacer lia y Garnelo, la cual fué interrogada detalla-
que se decía qua gobernar era transigir, título exótico ai hermoso teairo. datnente por el señor Fernández Luna.
nan obedeciendo a un principio más ele La opinión general se pronunciaba por el comparecer a la presencia de los dueños de las
en tstos progresivos que alcanzamos no cambio de título; pero esos dos rezagados hin tiendas de compraventa mercantil a determi- También estuvieron en la Dirección un hom-
vad que el de !a conveniencia o intereses bre y una mujer como de cuarenta a cincuenta
cabe duda que gobernar es prever y tran- hecho de su mantenimiento casi cuestión per- nadas persot as para ver si reconocen en ellas
de patronos y de obreros: al de la tran- sonal, y el de la sección «Visto y oído», excla- a alguno de los que les v> ndieron los objetos. años, a los que no pudimos interrogar por
sigir, según los casos y las circunstancias la estrecha vigilancia a que estaban some
quilidad o salud pública. ma, por único comentario, porque sí, per es-
El Poder dispone de dos recursos in^,
que en ellos concurran. píiitu de imitación del otro: La íards en el Jüzg do.--Conferencia ex- tidos^
contrastables para emplearlos justamen- b e lo que no son estos tiempos es de jVaya buen gusto! traña Registros a diversas platerías
que las autoridades se chucen de brazos ¿La stcclón «Visto y oído»? Poco más de las cuatro de la tarde se pre- A las tres y media de la madrugada salieron
te en los conflictos, sean de la índole que ¡Vaya mala sombra! sentó en la Casa de Canónigos uno de los pe de la Dirección de Seguridad varios agentes a
fuesen; El de la fuerza de la razón y el de ante un conflicto, y dejen que se resuelva • • ritos calígrafos, solicitando hablar con el juez, cumplimentar unas diligencias del comisario
por sí, y si esto no ocurre, resolverlo vio* Esta noche se estrena en Eslava «El teniente señor Ruz. de Investigación.
la razón de la fuerza. Y en España se vie Según hemos podido ave'^iguar, las diligen-
leLtamente. Fbrisel». kn un principio se creyó que se trataba de
ne dando, desgraciadamente, el caso de Según nos informan, este nuevo «teniente» una consultfi profesional, pero luego supimos cias consistieron en un registro en la platería
que el Gobierno emplea más el segundo Extremo a que no debe llegarse hasta carece de valor para la guerra, y en ese caso, que iba a pitguntar al juez, por encargo de propiedad de Celestino Moya y varios registros
después de haber empleado la fuerza in- iciíta misma noche será pasado por las armas. personas cuyos nombres ignoramos, si era co más en otras platerías de las calles de Postas y
que el primero, tal vez por su enemiga al Zaragoza. Creemos que dichos registros ha, an
mensa de razón de que disponen los que * nocido el paradero de una araña de cristal que
sistema preventivo, anatemati ad© por el * * había colgada en el centro de la sala dd Museo podido dar algtjn resultado.
idealismo liberal durante las dos terceras ejercen autoridad. Con «La fiesta de San Antón», debuta esta donde se encuentran las vitrinas, y varios anti-
moche en Apolo la bella tiple Salud Rodrí- guos tapices que decoraban las puertas de di- £1 Huseo abierto al público
- j M M r w M I I M É W W — i iiillriini • • i ii i iiiiii IIIJIIIIII,IIIIIMMI—III guez. cha sala. Esta mañana ha sido abierto nuevamente al
tiil señor Vila ha contratado a esta hermosa público el Museo del Prado.
L a LEY Y LH VID»
MORALIDAD BN EL FORO
Casa AyoDíamienío artista para ver si con eila robustece un poco
Ja taquilla
Que así sea es lo que nosotros deseamos al
simjjático Vila, para poder decirle:
— ¡Salud y pesetas!
Dice el director del Inseo
Al ser Interrogado el .señor Vi 1 gas acerca
de lo que exponemos en el párrafo anterior,
manitcstó que la araña de cristal fué descolga-
Como hoy er día de entrada gratuita, la
concurrencia ha sido muy grande, haciéndose
por todos los asistentes mil comentarios acer
ca del robo.
^A dónde va usted?—me dice el alguacil de da hace tiempo y llevada a su despacho de la Es de suponer que ya no volverá a cerrarse,
£1 precio del pao.--Ofrecímiento de barcos. * Biblioteca, y que los tapices se habían quitado salvo el caso de que, o bien la Policía, o bien
la sección primera cuando intento penetrar en * *
la sala—. La sesión es a puerta cerrada, fifec La hmlgi de cocii ros Por las declaraciones que la Prensa publica porque estañan ya demasiado viejos, y en vez el Juzgado, necesiten hacer en el edificio algu-
tivamente, el juicio oral refiérese a una causa El señor Silvela comunicó a los informado- de la mode o del señor Carnelo, en el robo de adornar, afeaban, bastante el aspecto de la na nueva diligencia y co.isideren que el pú-
por corrupción de menores. Hace much.s res municipales haber celebrado una entrevis- del Museo del Prado, la vigilancia en duho sala. blico pudiera constituir un estorbo para prac-
años vienen los Tribunales siguiendo el crtte ta con los patronos panaderos, al objete de local es un mito, y lo mismo que se han lleva- Desmintió además la noticia que dió la se- ticarla .
rie de que no sean públicas las vistas refeien- coBseguir la rebaja en el precio del pan, en do el tesoro del Delfín han podido llevarse ñorita Mercedes Sánchez, de que en las cuevas
tes a esta ciase de delitos. Nosotros hemos cuantos cu dios hubieran querido. del Museo hubiese montones de virutas que La mañana en el Juzga íe
relación con el sutrido por las harinas, que,
sonreído ante esta perfecta pulcritud legal, que como ya se ha publicado, es el de 64 pesetas Es aecir, que si ios ladrones quieren, nos puQieran constituir un peligro. A las diez de la mañana de hoy constituyóse
se nos antoja perfectamente inútil: se trata casi citjan híSta sin las Meninas. el Juzgado, ante el cual han desfilado, para
los i(<o kilos, incluyendo los enrases, y 62 sin Declaraciones en (1 Juz^^ado prestar declaración, todas aquellas personas
siempre en estos juicics, de un hecho que reúne ellos. El empleado de la Secretaría del Museo, que lo han hecho en los pasados días en la Dl-
catacteres deterroinadoi que vamos a puntua- Los patronos quedaron en convocar a Junta señor Carreño, acudió al Juzgado a las tres y reccióh de Seguridad.
lizar para que puedan apreciarse en su princi- El ex .senador del reino, ex republicano y
general, para que ésta decida si Ja rebaja ha de f-uribundo gailista don tmillo Juncy, se ha medía de la tarde, pues había sido llamado a También ha comparecido ante el juez espe-
pal relieve: ser de a cantidad equivalente, partiendo de la la presencia judicial para prestar declaración.
eíchado en brazos de la diosa 1 alia, aunque cial, señor Ruz, la patrona de Isidoro Arduña, •
Primero. La menor, en el noventa y nueve base del kilo de 800 gramos, o por el contra- el «polio» sólo está ya para sopitas y buen La declaración del señor Carreño fué exten- que éste es el nombre del platero que se pré-
por ciento de les casos, ha sido desflorada y rio ha de restablecerse el kilo de i .000, au- wino. sísima. Duró desde las tres y media hasta las selo ayer en la Dirección de Seguridad en
sujeta a explotación en casas o lugares ante mentando el precio proporcional. En el teatro Victoria, de Barcelona, se ha siete de la tarde unión de dos amigos suyos, que habían adqui-
riores a la de la dueña o dueño que ha sido Claro está que las determinaciones que ha- lieído una opereta en tres actos, cuya letra di- A la s.4lida fué ávidamente interrogado por rido algunos objetos que se suponen pertene-
procesado yan de adoptarse, tienen por norma obligada cen los bien informados que se ha sacado él los periodistas; pero todo fué inútil, pues el cientes a i o robado en el Museo del Prado.
Segundo. La Inculpada se dedica al inmun- el compromiso de los harineros de aoastecer sioio de la cabeza. declarante se mostró reservadísimo, negándose
do tráhco, en pequeña escala: ees ama de casa el mercado de Madrid con exi:itenclas sufi- El pritrer a a o se desarrolla en el hotel Ritz, por coinplí to a decir nada en absuíuto. El señor Garnelo continiía enfermo
barata». cientes al consumo, por lo menos, de un se- d e Madrid; el segundo en el Edén Concert, de Poco daspués del señor Carreño entró a de- Según noticias que hemos poJido recoger,
Tercero. Las inculpabilidades están a la mestre . Barce ona. y el tercero en Tablada. clarar el señor Manzano, escribiente del Mu- el subdirector del Museo, señor Garnelo, que
orden del d<a. ¿En Tablada el tercero? seo, y cuya declaración dnró una hora. Tam- ayer no pudo prestar declaracíCn ante el juez
iistús tres aspectos primordiales se explican El alcalle ha recibido el ofrecimiento de jTableau!... bién mostró una gran reserva con los perio- especial, señor Ruz, por encontrarse indis-
y coordinan sencll amenté; las Celestinas a lo seis barcos, que acusan un registro efectivo de distas. puesto, continúa enfermo en el día de hoy.
grande tienen siempre protectores influyentes, 33.000 toneladas, para ser destinados al trans- Se concede gran importancia a estas dos de-
de los mismos (en muchas ocasiones) encarga-
dos de la persecución y castigo de estas infrac-
ciones; poseen, además, medios económicos
porte de trigo argentino con destino al abas
leeimiento de la Villa, procuiando el secor
"Día y Noche" claraciones. Sobre todo a la primera.
El señor Ga'nelo no acule a declarar por
Otra dama enlatada, en la Ureaióa
Poco más de la una y media, los reporteros
Silvela que pueda tener eficacia el ofrecimien- Se puDlicará en breve que hacemos Información en la í)iiección de
para conseguir facllidaues preventivas respecto to mencionado. CONCURSO DE DIBUJOS CÓMICOS. estar enfermo Seguridad vimos subir por la escalera que
ala cenuncia y posterioridad se lognr que CONCURSO D i FOTOüRAFiAS. Premios conduce ai sigundo piso, donde e^tán situadas
si se incoa el sumario no llegue al juicio ora . Como decíamos ayer, el subdirector del Mu
Siguen preseatándose en las cocheras, dis en metálico. seo, señor Gamelo, estaba ciíado para compa- los dependencias de la primera Drigada, a una
Be estas Gerardas pasan las pobres explotadas Pedid condiciones a f Día y Noche». Apar- mujer como de unos cuarenta y tantos años,
a otras de categorius inferiores, que ya no tie puertos a prestar sus servicios, un gran núme- recer a 1» presencia judie al, esperándose con
ro de obreros asociados. tado d'í Correos 809 Madrid. verdadera ansiedad el resu.tado de esta entre- vestida con traje negro y ve!o, que preguntó
oen defensores, y vienen los procedimientos por dichas dependencias
judiciales. vista; pero el tiempo pasaba y el señor Garnelo
Cocedores tcofldmícos para la clase medía A ios pocos momentos salió acompañada de
Las absoluciones son lógicas; mientras se de-
bate en la sala de Justicia, las corrupciones
verdaderas se verifican públicatnente: en los
Se ha reunido ayer la Junta directiva de la
Asociación de Asistencia Oomiciliaria de Ma-
1IÍ9IMÍ0 IflcenÉ en Pnllacaslilli no acudía.
A las cinco y minutos de la tarde llegó al
Juzgado un individuo solicitando ver al señor
dos agentes; montaron los tres en un coche, ei
cual echó a andar, con sus ocupantes, en di-
drid, Federación de Asociaciones Autónomas Una casa pasto de las llamas.—Bi automóvil Ruz, al que tenía que entregarle un p ie^o rección desconocida.
quioscos se venden tolletos, postales, pertódi Ignórase si esto puede tener algnna relación
eos pornográficos; en las calles, bailes, teatros, de Distrito, presidida por don José Sánchez del servicio de incendio» choca !:ontra un farol cerrado.
Anido, vizconde de San Antonio, para orga- SANTANDER 26.—Co'i uoican del pueblo de Interrogado per nosotros dicho Individuo, con el suceso del robo Oel Museo.
se 7en niñas vergonzosamente vestidas, algunas
de la mano ¡ae sus propias madres!, y en ios nizar, por encargo del alcalde de Madrid, se- Peña.;aítiílo que en el barría de Camarreal, nos contestó que iba a comunicar al juez que ei <Keuni(ín de jefes en la Dirección de Se-
prostíbulos estas mozuelas invaden todo en ñor aen Lu s Siivela, que tan notable labor de de la ciiaJa población, un violento incendio señor Garnelo estaba enfermo, y que en aquel
competencia triunfante sobre las ya mujeres, beneficencia está realizando, los restaurantes redu|o a cenizas la casa propiedad de don Vi- pliego le llevaba la oportuna certificación la- guridad
bsta cuestión estmamos lleva en su toado de cooperación social, propuestos con evidente cente Rivas. cultativa. A las dos meno,s cuarto, se han reunido en
un problema: eí del hambre española, y otro acierto por el señor csánchcz Calvo, en los El fuego se propagó con tanta rapidez, que Se dijo que el señor Ruz se había trasládalo el despachj del director de Seguridad, este
el de la educación e instrucción de la mujer. cuales podrán adquirir, a precios módicos, apt ñas dió tiempo para salir a la calle a tres anoche al domicilio del señor Garne o, con ob alto funcionario, el inspector de Segundad,
Dése a las familias med>os de vida, y a las que buena y abundante comida personas pertene- personas que vivían en el edificio. je'o de tomarle declar.!<cian, ptro no fué así; lo don Carlos Blanco, y el comsario de Investiga-
deben ser nuestras compañeras, modo le ga- cientes a cjpas muy ttiodestas de la clase me Grücia.> a la intervención de los bomberos que hizo el spñor Ruz íué enviar a un mé iico ción .señor Ferijández Luna.
narse la subsistencia, y con más escuelas ais- dia y que se encuentren en determinadas con- municipales st- logró que el incendio no se ! forense para que reconociese al enfermo y vie- Ai terminar la conferencia, interrogamos al
diciones de penuria familiar, empezando por propagara a las casas inmediatas.
minuirían en número i-xtraordinr rio las causas
de corrupción de menores. un ensayo contenido en c ertos limites, y siem- Al acudir al lugar del sioiesf-oel automóvil
pre atemperado a los ingresos que proporcio- que este vera o regaló el Rey al Cuerpo de
i Un inspector y un agiente visitan
ra si se CLContraba o no en estado de declarar.
al juez
señor Fernández • una, el cual dijo que había
calecido de impottincia, negándose en abso-
luto a decirnos nada más sobre el asunto.
MIGUEL CABRhRA ne una suscripción entre las personas pu- bomberos voluntarios, chocó contra un farol, No obstante estas continuas negativas, cree-
dientes que derribó, y contra un poste de la luz eléc- especial mos que la policía marcha ya sobre seguro, y
Otcir ¡Viva Madrid es Después de exponer el vizconde de San An - trica. A las seis de la tarde llegaron a la Casa de que es muy problablc que a estas horas estén
tonio el objeto de la reunión, las dificultades Milagro^amtnte resultaron ilesos los cinco Canónigos, un inspector y un agente de po- ya siguiendo la pista que ha de conduc ríes al
<ktvr ]Tiva 6spatlal de la empresa, el plan a seguir y la prudencia ocupantes del carruaje. icía. triunfo. Asi es de desear.
EL GLOBO
m*fieX!i^i^^m
trntrn
same enviado por el Rey de España al Presi

La guerra europea dente de la Repúb'íca, ÍVl. Poincaré da gracias


a don Alfonso XIII y a doña Victoria por las
simpatías expresadas por Sus Majestades con
motivo del fallecimiento de M Thierry,
Información política
—»-•»•••
«quien—dice M. Poincaré—llenó fielmente la
Frente occidental tes el avance servio continuó en la orilla iz
quierda del río Vardar y al Norte del camino misión que se le había encomendado; misión
que recibirá todo embajador francés en Espa- En la Presidencia El gobernador de Huesca telegrafía que de-
l'riiep-Gradsko. crece la epilemia, pero han aparecido algunos
Comunicados franceses Las tropas trancesas entraron en Priiep. ña, de mantener las más cordiales reía iones El regreso del señor Maura
entre los Gobiernos de la Monarquía española casos en Monzón, Candamos y Triestes, si
PARÍS 25.—Durante la noche, actividad de La retaguardia enecniga continúa lucha.ido En este centro oficial se dijo no se sabía aún bien de carácter benigno.
y los últimos encuentros se realizan en direc- y de la República francesa.» cuándo regresaría de su finca el jete del Go-
la artulería en ja región de San Quintín y en- En Burgos se ex iende a algunos otios pue-
tre el Allette y el Aisae. ción de Veles. — 1 ^ » • » • n» » <P • -— bierno. blos. Donde hay más atacadas es en Aranda
Un ataque al man en la región de la quinta Ha caída en nuestras manos un considera- No obstante, por conducto particular se de Duero, y entre eilos está el médico de dícko
de IVlaisy fracasó completamente.
En el frente del Vesle la lucha de artillería
continúa con bastante violencia.
ble botín en el camino de Priiep Gradsko
Hasta ahora llevamos contados 13 cañones,
gran^número de municiones, vagones cocinas,
La epidemia gripal sabe que el presidente Legará esta tarde a Ma-
drid.
¿Qué ocurre en Marina?
puetjlo. Entre los militircs—me comunica el
gobernador—decrecela epidemia,pero en cam-
bio se extiende en la población civil. La Junta
Hemos rechazado golpes de mano enemigos ca ros, hueyes y otros materiales. Durante toJa la tarde circuló con insistencia de Sanidad ha acordado el cierre de las escue •
en Champagne y Lorena. Los búlgaros abandonaron un hospital con
120 heridos.
l. a vacuna no provoca la enfer* el ruTior de que el general Miranda había di- y la suspensión de la apertura de curso en el
Instituto y Seminario.
Rechazamos en esta ú>tima región una in- mitido y dado orden para recoger todos sus
cursi'^n en las líneas alemanas. También hemos libertado a varios soldados medad reinante papeles en el Ministerio. Terminó diciendo el subsecretario que, por
Calma durante la noche en el resto del rumano i que se encontraban prisioueros en El Inspector de "^anidad Interior, señor Por- No.sotros puJi nos comprobar que el gene- orden del ministro de Instrucción pública, se
poder de los búlgaros. ' pjta, nos dice lo siguiente: ra4 Miranda asistió ayer a su despacho oficial había suspendido también la apertura de curso
frente.
LONDRES 25.—Al Este del Jordán nuestras «Se ha difundido por todas partes la falsa par la mañana, a la hora acostumbrada, y des- en los centros docentes de Valencia.
PARÍS 25.—Durante la tarde intentaron los tropas, qua persiguen al enemigo que se retira idea de que la epidemia de gripe reinante se pachó con los j fes, como de costumbre, y por
alemanes expulsar a los franceses de la cresta en esta dirección, se han acercado a Ammán. debe, por lo que a los reclutas se refiere, a la la tarde estuvo hasta las siete, no siendo cierto Otras noticias
de Dellon, siendo rechazados todos sus asaltos. Al Norte de esta estación las fuerz s árabes vacunación que se les hace cuando ingresan en que se recogieran los papeles de la secretaría El aefiur La Cierva
Entre el Ailette y el Aisne se caracterizó la han hecho impoütantes demoliciones en el te filas. particular. Ayer regresó a Madrid el ex ministro don
jornada por violentas reaccionei de los alema rrocarril. Con motivo de una visita sanitaria que estos El minstro de Marina recibió a un periodis- Juan de La Cierva.
nes tn la meseta de la granj > Moisy y la región Otrtis fuerzas árabes ejercen presión sobre días he hecho a l a Granja, he tenido ocasión ta, que ecr.tció dj los rumores que circula- Bl ministro de Gracia y Justicia
al Norte de Ailemand, donde tuvieron lugar el enemigo, que se reiira hacia el Norte des de demostrar la falsedad de dicha afi-mación ban acerca de su dimisión Se espera que en el rápido de San Sebas-
durante todo el día encarnizados combates. de Maan. y la falta de fundamento de la alarma produ Se mostró el general Miranda reservadísimo, tián, de esta noche, regrese a Madrid el con-
A pesar de sus repetidos esfuerzos, los ale- El nú a ero de prisioneros ha aumentado a cida. y al ser pregontado si eran ciertos, contestó: de de Romanones.
manes no consiguieron recuperar las ganancias cerca de 40.000 y los cañones capturados no En efecto, según informes de uno de 'os mé- —Ni f firmo ni niego.
logradas por los franceses en días anteriores. son menos menos de 265. dicos militares del regimiento de guarnición en —Entonces, se putde desmentir su dimisión. Diputado tallecido
i-os alemanes sufrieron graves pérdidas y LISBOA 25.—Los alemanes acamparon a 26 La Granja, los 3o J excedentes de cupo que han —No la desmienta usted; pero no la afirme Ha fallecido en esta Corte el diputado con-
dejaron prisioneros en poder de los franceses. millas al Oese Je Surmamoola, siendo ata- sido incorporados hace unos veinte días, venían tampoco. servador por Villarcayo, ex director general
Hada que señalar en el resto del trente. casi todos vacunados en sus pueblos respecti —¿Ha conferenciado usted con el señor de í-omercio, don Gumersindo Gil y Gil.
cados vigorosamente por contingentes.
Nuestras tropas, en combinación con los in- vos, y solamente 16 llegaron sin ha^er cum- Maura?
Comunicado» alemanes
gleses, obligaron al enemigo a retirarse hacia plido esta formalid d, y fueron vacunados en —Hoy, no, perqué no está en Madrid; lo Én provincias
ÑAUEN 25.— Gran actividad de reconoci- el momento de incorporarse. haré mañana.
Muembo. Bi ministro da {ornada
mientos. En Flandes, entre Moeuvres y el Al comenzar la epidemia de gripe, hace diez La cuestión no e« nueva
bosque de Havrincourt, lucha de artillería. i EsTocolMO 25.—Circulan rumores de que SAH SEBASTIÁN 25.—LOS señores Dato y Qui
' en Moscú se ha cometido un nuevo atentado días, han sido mvaaidos muchos excedentes de Cuando se presentaron las refirmas milita- ñones de León conferenciaron esta mañana
t n JVloeuvres fracasaron ataques del ene contra algunos miembros del Gobierno de los cupo; pero ninguno úe los vacunados al ingre-
migo. res en el Senado, el general Auñón planteó la con S. M. el Rey.
Soviet, faltando detalles. sar, y sí los que 'o habían sido en diversas fe- cuestión de los mandos de !as bases navales de El señor Dato, al recibir después a los perio-
Al Este de Epehy, en un contraataque local I WASHINGTON 25 — Hoover ha anunciado ctíis en sus pueblos.
recuperamos la línea ocupada antes de los I Cartagena, Ferrol y San Fernando, defendien distas, dijo que el Rey hahía concedido una
que la Comisión de socorros belga atenaerá a Queda, pues, desvanecida la Injusta imputa- do la continuación de que estuvieran a carga audiencia especial al general Holló ;in y al co-
combates del 22 de Septiembre. I la alimentación de los diez mil ones de habi- ción a la vacu'ia en relación con la epidemia ronel Bonnet, llegados para asistir, en nombre
Entre el arroyo de Omignon y el Somme [ de generales de la Arm«da. y por la Comisión
tantes de los territokios ocupados en Francia y actual —Florencio Por peta. se contestó razonando la conveniencia de qua del Gobierno de aquella Ktpública, al entijrro
ataques contra San Quintín. de M. Thierry.
En Ponpruet, Gricourt y Francilly-Selency Bé gica. En Ferrol aumenta la epidemia pasaran a desempeñarlos jefes del Pjército.
consiguió establ' cerse el enemigo. \ La ejecución de este programa requerirá un Al ponerse ahora en vigor la ley de Refor- Ambos, después de cumplimentar al Mo-
Los esfuerzos por ensanchar el punto de gasto de 280 millones de dólares en los doce FERROL 25.—La epidemia gripal sigue ex- mas militares, no tenía otro reme lío el minis- narca, se dirigirán, en automóvil, «la frontera.
irrupción, fracasaron. Los contraataques vol- meses próximos, cantidad suministrada gracias tendiéndose, a pesar de las múltiples medidas tro de la Guerra, que llevar a la práctica lo Añadió el ministro de Estado que no había
vieron al mediodía Ponpruet y Gricourt a a la expansión de los créditos de Francia y adoptadas por la Junta de Sanidad. dispuesto, y de ahí el disgusto del general IVll- sometido decreto alguno a la firma de Su Ma-
Con objeto de evitar el ct ntagio, el alcalde randa al ver publicadas en el Diario Oficia jestad.
nuestro poder. Bélgica.
Las alturas que se encuentran entre ambos LISBOA 25.—El Diario Oficial Público pu-
ha dispuesto el cierre de los teatros, escuelas y las plantil as dal elemento militar que ha de en- Bi embajador de Bspafta en París
lugares fueron recuperadas. Acadei las. cargarse del «naido en esas zonas. SAN SEBASTIÁN 25.—Ha marchado a Madrid
blica un Decreto reglamentando las operado En el Hospital militar aumenta el número Én estos días se va a reunir la Junta de De
Francilly Selency quedó en manos del ene nes banc^rias sobre el extranjero y prohibiendo de atacados. Hoy tallecieron el teniente de ca- el señor Quiñones de León, con objeto de con-
fe^sa N.ícional, y entonces te planteará y resol- ferenciar con el señor Maura.
migo la compra o venta de oro, excepto a los Bancos. ballería don Juan Tavarcs, el suboficial de ar- verá la cuestión acerca de si ha de ser ejercido
b n el resto del frente fracasaron sus ataques EsTocoiMO 25.—Gomunicanjde Helsingfors tillería don Teófilo Gómez y seis soldados. el mando superior en Ca tagena, Ferrol y San El señor Quiñones regresará el sábado a esta
la mayor parte de las veces. que tieute a Viborg se han reunido catorce Fernando por el E|ército o por la Armada. capital.
Llegó el capitán general de la región pa;a
Entre el Vesle y el Aisne los destacamentos buques de guerra alemanes. girar una visita de inspección a los cuarteles Los ministros catalanes
de asalto irrumpieron en las líneas enemigas « • BARCELONA 25.—LOS señores Cambó y Ven-
LISBOA 25.—El sargento de ingenieros de donde ocurrieron los primeros caeos de gripe.
al Sur de Glenes, regresando con 85 prisio- cuya detención dimos cuenta, ha s'do interro- Esta tarde llegará a Madrid el señor Maura tosa llegaron esta mañana en el expreso, con
El general Rubín dio acertadas disposiciones y a esi hora conferenciará con el ministro de
neros. gado nuevamente, manteniendo el más abso para evitar el contagio. dos horas de retraso.
Un fuerte contraataque enemigo contra luto mutismo. Marina. Fueron recibidos por ¡as autoridades y los
Aumenta el número de atacados en la po El genera! Miranda ha di:ho que se mo.stra
nuestras posiciones de partida, fué rechazado. Hizo ligeras declaraciones diciendo que le blación civil. presidentes déla ©iputación y la Mancomu-
En empresas menores sobre el Vesle y en la había t cado en suerte el asesinar al presidente ba reservado hasta después de celíbrar dicha nidad.
Entre los obreros del Arsenal hay más de coi ferencia.
Champagne hicimos prisioneros. , de la Repúolica, y que respondería con su vida 100 enfermos de la epidemia. En automóvil se trasladaron los ministros a
Ayer en los combates aéreos derribamos 29 si no r?aliza!"a el atentado. En Gobernación sus respectivos domicilios.
aparatos enemigos y seis globos cautives. Los médicos que le han reconocido han dic Autoridades recompensadas En la estación el gobernador les manifestó,
laminado diciendo que conserva intactas sus La epidemia. Precauciones adtptadas de parte de la Infanta, que estaban invitados a
SAN SEBASTIÁN 25.—^\ gobernador ha pro-
ÑAUEN 25.—Entre el arroyo de Omignon y facultades mentales. puesto para una recompensa, por los extraordi- El subsecretario manifestó esta mañana a los comer con eJla en ia Capitanía general.
el Somme fueron rechazados repetidos ataques BASILEA 25.—LOS trenes expresos de Dresde narios servicios que han prestado con motivo de periodistas que acababa de confeienciar con el El ministro de Abastecimientos dará el do-
del enemigo. a Leipzig, y de Berlín a Viena, chocaron ante la epidemia reinante, al teniente de la Guardia ministro de la G u r r a , el cual le ha comunica mingo su anunciada conferencia en el teatro
Comunicados ingleses anoche, resultando incendiados. civil, de Irún, don Jrsé Li^pez Laíuente, y a do que, afortunadamente, tenía mejores noti- del Bosque, en lugar de en el Palacio de fa
Hubo 31 muerto y 70 heridos, algunos de los guardias Pedro Ruiz Higueras y Demófilo c l s de la gripe en la población militar. Tam- Música Catalana, como se había dicho.
LoNüRES 25.—Ayer, nuestras tropas han he- bién nosotros—dijo ei señor Rosado—tenemos El señor Cambó ha desistido de su viaje a
cho más progresos en los alrededores de Selen- ellos de gravedad, Nezo Al inso.
mejores impres ones en las últimas veinticuatro Fiancia, en vista d; h enfermedad reinante.
cy y Gricourt. WASHINGTON 25 —La vl<ita de los saldados La p opuesta ha sido elevada al gobernador horas. Sigue el tiempo trío y lluvioso.
El enemigo ha lanzado varios contraataques, de la legión extranjera al Senado y a la Cáma- y al director general de la Guardia civil.
des con gran fuerza al Norte de Gricourt, ra, di) lugar a una gran manifestación en ho
siendo rechazados los dos. ñor de Francia. EL REY A VI rORIA El s'íñor Silvela ha dispuesto que se haga
En un© de éstos, dos compañías del regi-
miento de Sussex atacaron al enemigo a la ba
En el Senado fueron recibidos los legiona
rios por el presidente Marsh in; luego, fueron a
yoneta, capturando un buen número de pri- la Cámara, donde los diputadus y el público
si ñeros. de las tribunas íes aclamó calurosamente. ImpiiÉiófl íe la ertaii de Bwfta- Gonílictos sociales una revisión total de licencias v cartillas de
identidad de todos los cocheros de punto, los
cuales habrán de presentar la cédula de vecin-
dad, certificado de Penales y certificación de
Después los recibió el presidente Wiison.
Por la tarde, el enemigo atacó de nuevo en
Gricourt, e hizo algunos progresos. LONDRES 25.—El Gobierno ha decidido no
Un inmediato contraataque de nuestras tro- abrir negociaciones con Ls huelguistas e hi o
É a la liúm k kuimí de Las huelgas en Madrid
Los camareros y cocineros
aptitud, condiciones que marca el reglamento
correspo diente.
pas restauró por completo la situación, hacien- un llamamiento a las auto id des mi itares y
do 40 prisione os. navales pira que éstas se encarguen de la ins-
Atim lili Continúa la huelga de camareros y cocine-
ros de cafés y cervectrlas; huelgan, aproxima-
La liuelga de camareros y cocineros.—Agre-
siones y coacciones
En nuestras operaciones al Nordeste de San pección de los servicios necesarios para el trans- Como ya es .'abido, Su Majestad el Rey damente, u IOS 800 asociados. Los incidentes desagradables de la huelga de
Quintín, hicimos i.ooó prisioneros y captura- porte de municiones y apro/isionamientos des- piensa visitar en el pr6xim Octubre la ciudad Las peticiones que ¡os c^msreros y cocine- cocineros y camareros h m menudead ; los ca
mos gr^n número de ametralladoras. \ tinados a la Marina y al Ejército. de Vitoria para colocar en la Ba^^er1 del regi ros an lormulado a ios patrono son las si- tés presentan hoy el mismo aspecto que ayer,
Como resu tado, hemos avanzado ligera- miento de Caballería de Alfonso XIII la corba- guientes: no obstante haber alguno que ya ha pacta-
mente nu stra línea al Sudeste de Inchy. | ta e insignias de la gran cruz de Beneficencia Primero. No p3^ar a los echadores, porque do con sus dependientes, como sucede en La
LONDRES 25.—Los ferroviarios del Sur del con que a solicitud de todos los alcaldes de é>tos hacen un servicio de la c sa, que no un
Hemos rechazado incursiones enemigas al país de (jales, han decidido, a última hora de España fué condecorado el Soberano por su Tropical y en Chez Duque
Este de Demicourt y al Norte de Lens. strvicio al camarero. A título de información damos noticia de ios
En otra incursión enemiga at Oeste de Sau la tarde, reanudar el traba)® y es muy probable conducta como jefe de potencia neutral, in- Segundo. No p^gir las roturas, desgastes siguientes hechos:
chy Cauchy capturaron uno de nuestros pues- que los ferroviarios de las tres regiones afecta- terviniendo activamente f n la suerte de los he-
das pongan también fin inmediatamente a la ridos y prisioneros de los dos bandos belige-
ni perJidas de meta!, porque éstos son uten- En la calle de Alcalá ha sido det nido el ca
tos y perdimos hombres de la guarnición. silios de trabajo que en nada afectan al bene- marero huelguista Ginés Fernánd z Ro íríguez,
El enemigo ha atacado nuestro-s puestos en huelga. rantes. ficio del camarero. pwr pegar con un palo en la cabeza & José Fe-
las cercanías de Sauchy, Cauchy, y fué recha PARÍS 25 —Al telegrama del Rey de España Para ultimar los detalles de la ceremonia ha Tercero. Que si no se quiere abolir la pro rrández CanJela, horchatero de la grama «El
zado. enviado a M. Poincaré, expresando su protun- estado en San Sebastian el alcalde de Vitoria, pina, todo camarero que s rva desde las oos Henar», produiíndole una heriJi contusa de
Hemos realizado con éxito una incursión en do sentimiento por la muerte de M. Thierry, don Guillermo Elío. de la tarde hasta las dos y media de la ma dos centímetros, quj lué calificada por los mé-
el sector de Wulvergem. del cual decía el Rey que supo cumplir su di El Rey llegrá a Vitoria el día 9 ó el 10 de drugada sea retribuido con dos pesetas dia- dicos de la Casa de So:orro del Hospicio, don-
Durante estos encuentros hemos hecho al- flcil misión dando pruebas de amistad para Octubre pr ximo nas. de fué asistido, de pronostico reservado.
gunos prisioneros. con España y su Rey. ha contestado el presi- Don rtltonso, inmediatamente después de su Cuarto. Que a los que sirvan desde las seis El hecho tuvo lugar al salir de su trabajo
dente de la República que comparte de todo llegada, montará a c ba lo. y ante la guarni- de la mañana nasta las dos de la tarde, con el herido, que presta sus .«ervicios como hor-
PARÍS 25.—Esta mañana, en los alrededores corazón los sentimientos de los Reyes de Es- ción impondrá al estand rte del regimiento obligación de ir desde el anochecer hasta las chatero en dicho establecimiento, acompaña-
de Seiency, ha habido combates locales. pana y les da las gracias por la simpatía expre- que lleva su nombre la corbata de la gran cruz o ce de la noche, se les retribuya con 2,5o y do de dos pinch.s de cocina.
Nuestras tropas se apoderaron de esta loca- sada con motivo de dicha muerte, añadiendo de Beneficencia, pronunciando una alocución otro tanto a los que sirven a domicilio.
lidad e hicieron cierto núnero de prisioneros. que todo embajador recibirá de la República a las fuerzas que asistan al acto. Quinto. A los echadores les retribuirá la
El enemigo ha lanzado dos comraauques las miSTias iostrucciones que tenía el d (unto Después el Rey asistirá a la colocación de la casa con 4,5o pesetas diarias y manutención; y A petición de Francisco Calzada Sanz, en-
contra nuestras posiciones de Feyet, que fraca- M Thierry, de mantener las más cordiales re- primera piedra de un edificio destinado a cuar- Sexto. En caso de que se aceptíira ia supre cargado del café Universal, hm sido deteni-
saron. laciones entre el Gobierno Real y Francia. tel de Caballería en la carretera de Navarra. sión de propinas, que sería lo más d^gno, que dos en la calle de la Montera los camareros
Los alemanes atacaron por tercera vez y fue- Si el acto es por la man na, inmeditamen el i orna! diario al camarero que se le exija huelguistas José Rodríguez Almansa y Biltasar
ron de nuevo rechazados. te se ce ebrará un banquete, presidido por Su «^smoking» sea de 10 pesetas; si se le exige cha- Martínez Bermejo, los cuales intentaron agre-
Un ataque por sorpresa intentado por el ene- £1 embajador de Francia Majestad el Rey, y al que asistirán, probable- quetilla blanca o negra, el jornal sta ái 8 pa dirle, s n que por fortuna, pudieran llegar a
migo al Este de Epehy, ha quedado roto. mente, el ministro de la Guerra, el capi án ge- setas todos ios días, y para los camareros cuyo consumar e' hecho.
Un destacamento importante enemigo que neral de la región, las personas del sequi.o pa- servicio sea a domicilio, 7 pesetas con 50 cén- Al regresar a su casa desde el café de Puerto
había entrado en uno de nuestros puestos en
los alrededores de iVloeuvres, fué rechazado.
fraádo del lúim k I iierrj latino y todos los generales, jet s y c.ficiaUs de
la guarnición. Si la ceremonia fuese por la tar-
timos.
Los cocineros piden:
Rico, dond: trabijaba, el camar^;ro Pedro del
Real Hernández, fué agredid •> en la calle de San
SAN SEBASTIÁN 25.—El entierro de M. Thie- de, en lugar de almuerzo se sC'v rá un «lunch». Primero. En razón a haber.ios sido conce Bernardo por tres huelguistas, que le dieron u i
Frente italoaustriaco rry constituyo una imponente manifestación A estos festejos asistirán taóibién muchos de
los alcaldes que organizaron el homenaje al
dido el descanso semanal por Real orden de 30
de Enero oe 1918, todos nuestros asociados
golpeen la cabeza, cayendo al suelo sin senti-
do, aux'liándole otro compan ro suyo, Celes-
CoLTANO 25.—En toJo el frente, la activi- de due o. tendrán que descansar necesariamente, un día tino Fernández Rodríguez.
dad se ha limitado a adciones de artillería. Disde el Ayuntamiento hasta la estación del Monarga y por cuya iniciativa se le concedió
Norte cuoneron la carrera fuerzas de la guar- la cruz de Ben efícencia. de cada semana, o dos medios, a elección dei Trasladado e¡ herido a la Casa ái Socorro,
Nuestrts baterías realizaron concentraciones pationo, cuya obligación se compromete a se le apreciaron dos hendis contasas, una en
eficaces de sus fuegos contra centros de movi- nió ón. El téretro, colocado sobre un armón ^o—»»•< cumplir, sin excusa ni pretexto, todo patrono, la región parietal occipital y otra en ia región
miento y otros puntos esenciales de la organi- de Artillería, iba cubierto con la bandera fran- en los días que éste designe denlro de cada se- temporal izquierda, ambas de pronóstico reser-
zación enemiga en el sictor de montañas entre cesa, y daba guardia de honor una
el lago Garda y Astico, y en diferentes sitios a del regimiento de Sicilia, con bandera y mú-
lo largo del Piave. sica.
compañía

La presidencia del duelo la formaban el In-


Vida mliítar mana.
Segundo. Todo patrono tendrá que poner
un sustituto al obrero descansante para que
vado.
Los agresores se dieron a la fuga.
En la Cas 1 de Socorro del distrito de la La-
realice la labor de éste, siempre que las necesl tina tué asistido de una herida contusa en la re-
ViENA 25.—En el frente meridional del Ti- fante don hernando, en representación del Accidente de aviación
cades lo exijan. gión ma ar, y o'ra en la parietal izquierda, de
rol, y entre el Brenta y el Piave, fracasaron Rey; el marques de la Torrecilla, y los seño- Según participa el comandante general de Tercero. Se concederá a todo el personal pronóstico reservado, Enrique Suarez Argel,
ataques de las patrullas de reconocimiento Ita- res Dato, conde de Romanones y obispo de Larache, al descender de un vuelo el día ao las salidas de tarde en la forma en que se vie- que le fueron producidas por varios ca^iareros
Londres En representación de J^. Poincaré del actual el capitán de Caballería don José
ne realizando, sin que puedan ser camputadas huelguistas, que se dieron a la fuga, detenién-
En las Siete Comunas prosiguió el enemigo iba el coronel M. Bonnet, y en la del Gobier- Legoiburu, jefe del Aeródromo de Arcila, cho para nada tales salidas con el descanso, pues dose a uno de eilos llamado Faustino Chicha-
ayer sus ataques locales cerca de C'nove. no francés, el general M. HoUoniu. có violentamente en tierra, destrozándose el este se observará independíenteme->te de las rro Ricote.
Los ataques de los italianos y checoeslovacos ^ tío.En las calles del tránsito había enorme gen aparato «Farman», que tripulaba, y causán- salidas. Han sido detenidos y puestos a disposición
fueron en todas partes rechazados, en uno de , Sus Majestades el Rey y la Reina Victoria dose heridas leves en cara, manos y piernas. Los camareros han publicado un manifies- del Ju7gado, los camareros huelguistas Fran •
los puntos por el contraataque ae los dragones ' presenciaron el desfile confundidos entre la Bl estado sanitario to para justificar la huel a ante la opinión. cisjo Díaz Orduña, José Serra Aznar y Maria-
de Pardubitz. » 1 muliitud. Ayer se celebraron algunas reuniones entre no Morera Marcos; e! primero, por romper con
Las noticias oficiales recibidas en el Ministe- camareros y patronos, convocados por el go una piedra una lu la del café Eurapeo, situado
Frente balkánico \ Frente a la estación del Norte un piquete rio de la Guerra acusan una nota b e mejoría
del regimiento de Sicilia hizo las descargas de en el estado sanitario en todos los Cuerpos de tiernador. en la glorieta de Büb o, y los otros dos por
ejercer coacción con ra los camareros de la
CoLTANO 25. — Durante el día 23, nuestras orf^enanza. Por la noche habían firmado las base^ de
tropas continuaron el avance en estrecha unión las diversas regiones. 2rreglo los dueños del caté España, Ideal grania «El Heiar».
El féretro tué colocado en un furgón del
con las fuerzas aliadas, siguiendo vigorosamen- tren especial, que lo condujo a Irún. Le acom- Toma de posesión Room y de las cervecerías La Tropical y Ex-
te a las tropas búlgaras, que se rstiraban en pañaba n los hijos del finado. ceis^or.
desorden. El representante dei Gobierno francés dio Esta mañana tomó posesión dei cargo de Los cafés continúan custodiados por fuerzas ín Madrid se opera instantemente
las gracias al stñor Dato, por las atenciones presidente del Consejo de Guerra y M jrina el de Seg,uri:tadj algunos no abrieron sus puer
i.as I uestras han ocupado las alturas situa- capitán general, marqués de Esttlla. En frases tas; se han realizado algunas coacciones. el milagro dá la transabstanciaciíJo.
das ai Norte de Topolciant, en el camino de dispensadas al emnajadur. Todo lo madrileño se couYierte en
IVloiastir a Priiep. En Irún tributó honores al cadáver una ba- de sincera elocuencia saludó a todo el personal La huelga de cociieros
tería de Aitilleríi», que bajó del fuerte Gua de alto Centro, a cuyo tiente ya estuvo en
Nos hemos apoderado de más prisioneros,
dalupe. otras o asiones, recordando I01 satisfecho que El alcalde conferenció ayer, sí'paradamente, cuerpo y sangre de la Patria.
material de artlUeiía, un hüspual Ci mpleto de sietnpre quedó de ios servicios prestados por con representaciones de los patronos y obre- No hay patrias chicas. Siilo hay una
campaña y gran cantidad de municiones. Agradecimiento del Ooblerno fraicés los generales, jefes y oficiales de la mencionada ros, a fin de buscar una fórmula de trai s:c-
LONDRES $5. Parte aficial servio.—El mar- PARÍS 25. - Contestando al telegrama de pé- dependencia. clón, lo cual no consiguió. patria coao hay solo aaa madre.
ÜL a L © S O

la de Ceuta; don Amador Peón Somero, a ia DE LA TIERRA CANA IA

Coletas Y pitones Se celebró en la Santa Iglesia Catedral Basí-


lie de Laracne; don M irceüoo Casal Gil, a la oc
tava; don José Guiié'rez Abeiío, a la octava,
y don Isaac Lagares Holgado, a la octava.
Residencia
|ji p t i dei arÉímaiiíJDf
llci de Palma de Mallorca la solemne ceremo- Se concede autorización para fiiar su residen •
Corrida «xíraordtnaria.-Toros Oe Oon 3uan i De deniro afuera, prende otro pai superio nii de la consagración episcopal del ílustrísimo cía en esta Corte, a 'OS generales de división • ú i regía los deslinos guanchinescos e! rey
rísimo (Ovación por los tres pares.) señor docior don Gabriel Llompatt y Jaume, don José Centaño, don Arturo Alsina y don
Confreraj.-EspaSas: Gaílí'o, Varel ío y Do- !I Varelito devuelve los trastos a José. Este obispo de Ten írife. Leopoldo Fuentes; e n V a l l a l o l i d , al general
Benjomo. En su gruta de Dau'e, el últi 10 ar
retira estorbos y váse a entendérselas con el ch mencey, que diz era hombre amigo de la
m¡n|u<n Ofició en el acto el eminentísimo señor nun- don Franci co Tioyano; en Segovia, a don Ra- ostentación y el boato, alhajaba con las con-
bravo torillo que le ha tocado en suerte cio de Su Sant dad, actuando de prelados asis- fael de la Revilla; en Valencia, a don Vicente
Ya que vais, Dominguín y Vareiilo, Con la izquierda oa dos buenos naturales tentes loi obispos de Sión y Mallorca, v como chas de los moluscos y piedras coloreadas las
González, y en Murcia, a don Francisco He-
con alguna impaciencia A docioraic.c, (oles y palmas); varios pases por alto, ayuda- padrinos los marqueses de Verger y Vivot. rrero. mejores estancias que o uparía su proojetida.
m* permlio d Ciros cuatro roías dos, buenos también. (Palmas) Un molinete Después de la ceremonia religiosa se celebró El mandarín preparaba sus nupcias.
porque creo que vienen bien al casi. por la cara, artístico de verdad (p Imas), y una recepción en el palacio de Vivot, y poste- ; Ayudantes La gruta del archimencey de D a u t e - h a s t a
Sois dos ch eos valientes y animo os una colección de pases bonitos y graciosos, riormente un banquete con asistencia de las ! Se nombra ayudante de campo del general hace poco poiía verse —estaba formada por un
que en más de una ocasión nos habéis dad > que hacen babear de gusto. autoridades, en ei Seminario Conciliar. ( de división on Ram n Franch, al comandan formidable tajo dado en la roca y que dejaba
* ^ te de Caballería don Pedro Escilera; del gene a cubierto una cantidad de terreno considera-
a enttnder que sabéis en vuestio cfi-io Pinchando, arrea dos pinchaduras sin im * *
mucho más que ©iros diestros adiesindos. portancia, y una casi entera, Dicn colocada, ral don Fernando Aranaz, al teniente coronel ble. La entrada, alta y espaciosa, c<..too la de
El Ílustrísimo señor don Gabriel Llompart y de Infantería don Isidjro Va Is; de don Adolfo un templo romano. El interior, gncho y eleva-
Ahora bien:,yo os suplico por el toro, que es suficiente. (Ovición y vuLlta.) J ' u m e nació en la ciudad de Inca (Baleares)
por el toro «oendito> de San Marcos, Pocuruel, al comandante de Infantería don Fé- do de techos Un magnifico palacio del reino
CUARTO el i8 de Noviembre de 1862, contando, por lo lix Conesa; del general con Miguel Viñé, al guanchinesco.
que al s nt ros doctores en el arte \ tanro, en la actualidad cincuenta y seis años.
i Se denomina Avefrfo, negro bragao, del , c o m a ' d a n te de Infantería don Luis de ¡a Gáo- El día en que habían de celebrarse IJS bodas
del toreo, hoy tan estropeado, ' mismo tipo que el anterior; de salida hace cier Cursó brilíantemente la carrera eclesiástica
procuréis trabajar como los hombres, I dará; del genera! don Feliciano de Francisco, del archimencey, llegó el angusiioso llama-
tos extraños a los capotazos que le largan. en el Seminario de su diócesis, siendo ordena I al comandante de la Guardia civil don Antonio miento para la guerra. Las huestes conquista-
sin desplantes, pinturas, ni teatro- José le para los pies con unos cuantos tan do de sacerdote en 1886. A partir de su orde-
¡Nada de varietés, ni d t camelos, \ ees acepta les. I Alcubilla; del capitán general de la sexta re doras avanzaban al travé-i de la isla, y era ne-
nación desempeñó importantes cargos, como í gion, al comandante de Infantería do'i José cesario oponerse a su paso.
ni de trampas, ni de aite coreográfico! ; Voluntarioso el bieho se de a castigar cua- los de catedrático de Latín, Historii sagrada, \ Ramos, y del de la séptima región, al coman-
Torear con la izquierda, sin desplantes, i, tro veces, sin ocision r ningún tumbo ni de Metafísica, Teología dogmática y Derecho ca- Pero el archimencey estaba esperando la lle-
I dante de Caballería don Antonio Ferrer. gada de su prometida. Y antes de que saliera
seriecitos, artistas, desechando '• funcioacs cabíllares. n')níco, hasta que en 1904, y previos lucidos
ejercicios de opjsíción, fué nombrado canóni- el sol, ordenó que se juntasen sus hombres a
el toreo de salón que padecemos, I Farnesio ha metido tres puyazos de usía. I Bilmlnacióii
g • de Orihuela, ganando poco después la pe- la puerta del palacio de Daute.
que ni eso es totear, y que es un asco. { (Palmas.) I Se concede eliminación de la escala de aspi-
Toritos r o exigir a I -i «medida»; nitenciaría de la misma Iglesia Catedral, donde Amanecía. Llegaba la novia a las estancias
I En quites, nada saliente. i rantes a ingreso en la Guardia civil al teniente adornadas con conchas de moluscos y pie-
matar rcses Vtrdad de cinco añcs, I Cuco y Cantimp as prenden los seis palos de trabajó incesante nente, dando notables ejem i de Infantería don Fermín Cabestre.
de Miura, de Romero y de Urcola, píos de virtud y ciencia. dras coloreadas. También, afuera, esperaban
I reglamento en menos tiempo que se cuenta. í Ascensojg los honr'bres, ardientes, musculosos, que olfa-
y dü Palha también si lle^a el casj. \ Uomihguín, como Vareilto, devuelven los En 1916 opositó nuevamente, siéndole con
Despreciad las mónitas de Murube, Se concede el empl ;r de capital al teniente teaban el combate.
] trastos a José, el que, hasta ahora, nos ha ale justída adjudicada la canonjía que en la Bi.sí- Partió el archimencey, a pesar de sus nega •
Pariadé y Martínez, aue ya estamos lica de Mailorcí venía desempeñando cuando de Inválidos don Grispiníana S í .chez, y el de
:] grado algo la vida en esta corrida. teniente, al alférez de dicho Cuerpo don Joa- tivas cuando se le había llamado para auxiliar
de toritos « d hcc» hasta los pelos, I Pero, ¡las cosas! Se cambia en este instante fué designado para el episcopado,
que no pueden los tales con el rabo. quín Márquez. a Bencomo en medio de sus hombres, que es-
8 el disco de la aleg ía por muí tear Pepito como grimían palos y piedras—armas terribles en
Si os , ühtís matadores de vergüenza, I para salir de^ paso ¡Poco dura la dicha en casa Comisión ilquldadora
y gustáis de llegar donde llegaron del ahorcado, cfe>;tivamentc! COneSTIBLES Se dispone que la Comisión liquidadora del
sus manos de titanes - , y la novia quedóse es-
perándole en la gruta espaciosa, sola, mientras
otros diestros de muy btiilante historia Entra a la carga y «cazando» a la res suelta disuelto regimiento de ¡aballsría de Numan-
que hoy en día de menos Jes echamos, escrutaba el hoiizonte en que desapa'ecían los
un pinchazo que no agrad?. Los preferidos del cia, afecta a Lanceros del Príncipe, quede guerreros.
ganaréis eiitcnccs, con mucha honra, Nuevo trasteo, primo hermano del anterior, agregada a Hú.<ares de Pavía. Luego sobrevino la derrota Los invasores
m. chos miles de duros bien ganados. de «vago»—en ti no hay derecho a esto, José—
Claro está, apreciables artistas, que después para media estocada caidüía, que hace los efec •
CBMRO RIOJANU Escuelas prácticas continuaron adelante persiguiendo las huestes
vencidas, en me lio de los barrancos y las
Se aprueban prograrras de las Es;uelas prác-
de estas consideraciones mías, podéis hacer lo tos consiguientes. (De lO uno y de lo otro.)
que os dé ia gana; pero yo cumplo un deber
Preciados, S2, Madrid ticas que han de re: lizar los reginníentos Lan- rocas.
QUINTO ceros de la Reina y Cazadores de Albuera. Y en la noche terrible, en la noche trá^^ica,
de co.-.ciercia haciéndoos las reííexiones que
Guitarrito, negro bragao, con más tipo de Férvidos gratis a las cotonías natrlmonlos
la novia sola, tRcdrosa, que durante el día ha-
dejo escritas. bía escudriñado el horizonte, recibió en el pa-
toro que sus «queridos» y dííuntos hermanos, Especíales rebajas para los socios del Centro
La tarde, hermosa; la entrada, como la tar- Se conceden licencias para contraer matri- lacio de Daute la visita del archimcrcey. san-
pero jovencito; total, relativa fachada, ! ijos de Madrid,
de, a pesar de !a subida de las paítalas, del azú monios a los capitanes de Infantería don José grante, herido de muerte, que iba a lanzar el
Vase Varelito
tar, del pescado, de las fubsistenrias en gene Fiambres y conservas para campo, viaje y Brinquís, don Remigio Diez, don José de la último aliento en las estancias «fastuosas»,
al toro en seguida,
ral y de la no insignificante subida de precio Gándara y don Juan Arredondo; al teniente adornadas con conchas de moluscos y piedras
le ofrece la tela caza.
en los i>illetes de esta corrida. don Manuel Flores; al comandante de Caba- coloreadas.
con gran cortesía *
Di-s toros Je Contreras han sido substituí llería don Alfredo Benavente; al teniente don * *
y el toro le dice
dos por otros dos de García de la Lama, por J U S T \ S PETICIONES Alfredo Mediavilh, y al capitán de Ingenieros Ahora, la gruta del archimencey de Daute se
que le acuda Rita.
no reunir las debidas ondiciones de lidia. don José Molla Noguerol. derrumba inevitablemente.
Que él no se mol sta, que pertenece al «gre
¡Bien, señor Contrera&I Ya es mucho cuento Un día cae un trozo de techo, que cubre una
que no pueda celebrarse una corrí Ja completa
mió» de los mansos - ¡y van dos, stóor Con-
treras! , y correteando por aquí, por allá y
Eos carreros tienen xm^n Se nombra oficial orímero de
Destinos
Secretaría del parte de la entrada. Otro, se desprenden frag-
con toros de una misma ganadería. (Qué ga- mentos del interior de la roca. Más tarde, la
por el otro lado, y tomando malamente las Consejo Supremo, al teniente coronel de Ca-
naderos tan escrupulosos padecemos! Y hasta En representación de sus compañeros y de ballería don Simón de la Torre. mitad del palacio ha venido al suelo, destru-
varas de reglamento se libra de que le ca.len-
el demingo, que se repetirá la «ópera»... todos los peatones de España, nos ha visitado yéndolo todo.
ten la piel. Destínase al regidiiento de Castilla al músico
PRIMERO A 1 s de aupa los derriba dos veces, y mata esta mañana una comisión de carteras, p i r a mayor don Eduardo Samper. y a cazadores de ¿Por qué nos hará tanto daño el ver cómo
Atiende por Flor de Jara, es negro zaino y un jaco. que nos hagamos eco de lo justa que es sa pe- Ciudad Rodrigo, al del mismo empleo, don desaparecen estas cosas viejas, llenas de recuer-
pertenece a la ganadería del señor García de la Prieto clava mal los rehiletes; en cambio, su tición solicitando de los Poderes públicos que Andrés Mattus. *" dos? Ahora sentimos una angustia extraña al
Larra. comp-ñero David los pone en su sitio, y se le se les incluya en los beneficios de la nueva ley Destínase a Húsares de Pavía al teniente de pisar estos fragmentos de roca, que presencia-
E§ el toro largo, de buena talla y bien pues- aplaude. de Funcionarios civiles. la reserva gratJita, don Miguel Tocón, duque ron la tragedia del último archimencey.
to; corretea un pt co por la pista, y, a los po- Varelito llega al toro como los buenos; con Píira el cumplimiento de .sus obligaciones y de la Union de Cuba, para efectuar las prácti- Es como si bajo nuestras plantas sintiésemos
cos instantes, Varelito le ofrece la tela, y con la muleta plegada en la m^noizquierda, a s i d a deberes están consideíados co TÍO tales funcio- cas de su empleo. germinar aún vidas ancestrales, que renacen en
ella le da unas verónicas, dos muy decentitas, el pase de tanteo. (Palmas.) Cuatro pases más narios, y recientemente se ha d i d o una prueba Profesorado
nosotros mismos a la evocación de los recuer-
que se aplauaen. da preparación para entr»r por uvas, y larga de eilo al exigírseies que pidieran la autoriza- dos viejos.
ción para c ntinuar asociados, ¿Por ^ué no se Se nombra director de los Colegios de Cara- ¡Oh!, la suprema verdad de las cosas muer-
Jvselito torea al intervenir en un quite, tem- un pinctiazo en hu so, entrando bien. Nueva bineros al coronel don Félix Quintana, y jefes
plando y mandando elegantemente con el ca- entrada, ésta de preferencia, para largar a vo- les ha de reco.aoccr también el derecho a los tas, que nos incita a gritar:
beneficios que alcanzan a todos ¡os detnís de de estudios de dichos Colegios al ten!eate|coro- —¡Ultimo archimencey, guerrero valiente y
pote. (Ovación.) lapié una estocada un poco caída y delantera. nel don Julio Bragulat.
Varelito tamoién hace cosas en los quites (Miichas palmas y vuelta a la pista.) pendientes del Estado? audaz, el de los amores trágicos, que habrás
U la Comisión de carteros ha visitado a • Se anuncia concurso para proveer una va- sentido repercutir en tu espíritu el grito de la
que le corresponden, y Dominguin no se que sus cante de capitán de Caballería en la Escuela de
da atrás, y consigue que le aplaudan, sobre SEXTO ¡superiores para exponerles sus deseos. victoria y el de la derrota; al pisar las ruinas
Boticario—¡caramoa, caramba, boticario y Según nuestras noticias, el ministro de la j Equitación militar. de tu palacio dormido, cuya caída he sentido
todo-on la media verónica del liltimo quite.
tod^'!...—, de García de la Lama, cárdeno, Gobernición no desatenderá la razonable psti • I Reserva dentro de mí, yo recuerdo la noche sangrienta
Vito y David banderillean prontito y con
flacucho, de finos puñales y, al parecer, con ción de Í05 carteros y peatones, y en el próxi I Pasan a situación de reserva los tenientes de tus nupcias y siento que mi espíritu te de-
decencia.
sus cuatro años cumplidos. mo presupuesto se consigaará uaa c m t i J a d auditores de p.imera don Victoriano Rosado y sea la paz! ..
Joselito sale con los avíos ái última hora, y
Al t o r ) va Do ninguín para elevar la raídestj remaneracióa que per don José Herraíz; el coronel de Artillería don Josa M. BENITEZ TOLEDO
al encontrarse con Vsreiito, se los entrega dl-
y se observa expectac ón; dben actualmente. GuilUrmo Escriva de Romaní; el co'nandante San Pedro Daute.
ciéndolc: I
Aquí te entrego los trastos | vamos a ver si es verdad, de la escala de reserva don Juan R >da y el te-
de matar, gran Varelito; I sí en la «cosa* h <y emoción. nier te coronel de Caballería don Luis Azpeitia.
a ver cómo los manejas Pues no, señor, no la tiay, por culpa del Centro ínstrnctivo democrático liberal Reemplazo
que el público está y^ de timos bruto, que no toma la te a con bravura, ni Pasa a situac'ón d i reemplazo el capitán ae
mucho menos. del distrito del Centro Intendencia d<n Luís Garda d; la Beldíd.
coletudos, has'a más HORARIO DE VERANO
arribita del flequil o; Cinco caricias de los del castoreño admite
el cárdeno, proporcionándoles dos caídas y Han quedado abiertas las matrículas en este Escuela de Arquitectura, a excepción de la
te lo d ce «serviJor»
que es «gente» «acá» en nuestro oficio.
Él recién doaofado se encuentra a su ene- sea.
ODÜgando a que apuntillen un jaco, u io que (Centro iastructivo ái las asignaturas de T a -
quigrafía, Mecanografía y Francés, que tan CASA SOMOZA segunda quincena de Agosto que se dedica a
limpieza, de ocho a una.
En quites, Dominguín ha estado volunta- brillantes resultados dieron en el pasado curso; MONTER.^, S Jardín Botánico, de diez a una y media.
migo, que está suave, manejable y noblote; lo Biblioteca de Derecho (Universidad Centrsi),
desde el día 25 del actual al 8 de Octubre pro
tratiea con la derecha, con poca quietud y rioso. de ocho a dos (los domingos, de diez s doce).
poco lucimiento; entra acorado y «guasón»; Casares y Ahijío dejan los palitroques co- ximo, po irán hacerse las inscripciones e n la Proveedor de la Cooperativa del Ministerio
rrespoidieotes. ¡Pero cómo los dejan! Corra- Secretaría del Centro Mayor 49), de seis a de la Guerra y de varios Centros oficiales. Naval, plaza de los Ministerios, número 7;
una faena de no^^illero, sin cien gramos de de diez a trece.
mos media docena de velos... ocho de la noche.
importancia. I Esta L<asa, aesde su fundación, no alteró su Filosofía y Letras (Instituto de San Isidro,)
Marchándose del mundo, larga el nuevo Dosninguín muletea con su pizca de des í acreditada tarifa de precios. de nueve a una (los domingos, de o n c e a una).
«maestro» un pinchazo en hueso, y luego una confianza y más sobre la mano izquierda que SEÑOR ALCALDE iWAYOR Museo Arqueológico Nacional (la consulta
dehatera y atravesada. (Sisaos.) ¿Y para esto sobre la derecha, tirando a terminar pronto. de libros requiere la prcv a autorización del
hemos tomado la alternativa? ¿US este el Dominguín que tanto aplaudi- La Casa de S o c o r / o jefe del Museo), de nueve a doce.
mos otras tardes?
SEGUNDO Atacan JO de largo, el aprendiz a matador del d i s t r i t o del Congreso 'i-4r «wP \ w / « a l ] ^ Museo de Ciencias Naturales (las obras de
Agujito, negro zaino, de Contreras, como Je toros sacude un pinchazoj de «no es por Zoología, Botánica y Geología pueden consul-
Esta mañana nos ha visitado una numerosa tarse en el nuevo local del Museo, Palacio de
los tres restantes; delgado y tirando a novillo. ahí»; de largo taiibién se arranca de nuevo
Coaiisión de veciaos del dis'rlto del Congreso,
Dominguín le saluda con Mitas verónicas que para otra pinchadura sin soltar ei arma, y ¡la para que traslademos al alcalde, señor Silvela, Suicidio la Industria y de las Artes (Hipódromo), de
no son del agrado total de la concurrencia; le que se arma!... En el parador de la Úrsula, situado en la ocho a dos.
el ruego de que con toda urgencia te abra al calle de Toledo, toa, puso ayer fio a su vida, Escuela Industrial (San Mateo, 5), Julio a
hemos visto darlas mejores, esta es la verdid. l'éamente sacude otro pinchazo, y ran tres; público la Casa de Socorro del distrito del Con
Kl de Contreras no se distingue en bravura, arrancando desde Toledo, otro pinchazo como greso, cerrada hace algunos ra.'ses a causa de disparándose un tiro en la cabeza, un indivi- Septiembre, de ocho a dos; Agosto, de ocho y
y por volver la cara a los caballos y sólo acep los anteriores; otro t n el pescuezo, otro en di- v^arias reformas que había que hacer en ella y duo llamado José Villalvilla y Villamiel, de doce.
tar a rfg«ñ idientes dos v^ras, se le condena a cho sitio, sin soltar, y a todo esto rodeado de qiue se han realizado ya. treinta y dos años de edad. Academia Española, de nueve a doce y me
fuego. toda la comparserío, y el toro, cansado y abu- Se ignoran los móviles que le han Impulsa- dia (el mes de Agosto, cerrada por motivos de
Los perjuicios al vecindario co» la demora d e do a tomar tal resolución. limpieza).
Cadenas y Ahijao clavan las calientes de rrido, decide acostarse. ¡Hay providencial, y Isa reapertura, son grandes, porque en a citada
cualquier manera. hay cada alternativa que ya, ya, me río yo^_; Academia de la Historia, de diez a una.
Casa de Socorro euá instalado el Gabinete elec /(ccídente ¿leí trabajo Archivo Histórico Nacional de ocho a dos
De nuevo Jo.^é empuña los trastos y repite GACH-TT" tjiOterápico, en el que tan maravillosas curas
la ceremonia de antes, pero ahora es con el El obrero Gregorio Martínez Abasca!, traba- Escuela de Sordomudos y Ciegos, de tres a
s(e realzan, y los enfermo necesi'ados que que- jando en la Fábrica de tabacos, se causó diver- ocho.
diestro de Toledo, al que le dice algo así por diaron pendie tes de tratamiento se encuentran sas lesiones de pronóstico reservado, de las que
el estilo:
Con alegría sin fin
B M lie (ña de iiíiis c t a si;n e' auxilo médico íodíspensab'e.
n jestros comunicantes dicen que la causa de
fué curado en la Gasa de Sj'corro del d'stnto,
pasando luego el lesionado a su domicilio.
Ministerio de Hacienda, de nueve s u n a .
Biblioteca del aístritode Cahmberí (paseo de
Ronda, n ú m . 2), de cuatro a diez (los domin-
te doy estoque y muleta,
y sin «mas na» de etiqueta,
H. Repiso l o que ocurre no es otra que la necesidad h i -
Caídas graves gos, de diez a una).
¿acción ecoaómica de batería, desde 2,50 pe- giiénica de cerrar el depósito de mendigos esta- Biblioteca Nacional, de nueve a dos (los do-
mucha suerte, Dominguín. inetas el kilo bilecido e ¡ el benéfico establecí nieato, y rué- En el paseo de los Melancólicos se cayó ca- mingos, g-diez a una ).
El cual, después de cumplir con el usía, se gían al sen jr Silvela que ordene con urgencia sualmente la oven de die> locho años, Pilar
dirige a Joselito y le brinda el toro. (Palmas ) Mesón de Paredes, i7, y Esgrima, i5 sea cer^a ío dich 1 depós ta, con lo cual podrán Corrales Martín, que vive en el número 6 de
Con la izquierda hace Dominguín casi toda
la faena de muleta, portándose valientemente
con el manso «perdió» que tiene delante.
EL IMPlífijTO DE I.^QÜILINArO rej.stabivcerse los servíaos de la Casa de Soco-
r r o del Congreso y los del mencionado Gabi-
mete electroterápico.
dicho paseo, produciéndose una fractura de
carácter grave en la pierna izquierda, siendo
trasladada al Hospital provincial.
Eica telpira mmim
Da el muchacho sus buenos naturales, sus
molinetes vistosos y unos pasecillos por la ca lo •«waf igi M B U B M » » ^ I J —

También casualmente tuvo la desgracia de


T E A T R O DE A P O L O . - F u n c i o n e s p a r a el
viernes 27 de Septiembre de 1918.
ra, que gustap.
Atacando bien, sacude un pinchazo en hue
La Gaceta del día 15 del actual insertó un
Real decreto de Hacienda modificando la Im-
so, y al poco rato, entrando con coraje, deja posición municipal y los medios legales de
una estocada atravesada.
IiiínaÉo i i l le ten caerse, en la calle de Luchana, Luisa Martín
Escribano, de cuarenta y siete años, domicilia-
da en Fuencarraí 117, produciéndose la frac-
tura completa del brazo izquierdo. Asistida en
Programa:
i.° A las 6,30, El niño judio.
Mañanita de San Juan
2 ' A Ids 10,15 La fiesta de San Antón.
exa cion del impuesto de Consumos.
Coro de enterradores; protestas a los del El art. 25 del mi mo, dice así: Infantería la Casa de Socorro, los médicos calificaron la Trini la Clavellina |
coro; un intento de descabello; un pinchazo «El arbitrio sobre los inquilinatos se regirá Destinos.—Se publica una extensa propues- fractura de pronóstico grave.
feíllo; media caída y delan'era, entrando de por los preceptos actualmente en vigor, con las ta! de destinos de coroneles, tenientes coroneles T R Í A N O N PALÁCE. — T e m p o r a d a ' de
largo, y dobla el toro para siempre. (División modificaciones siguientes: y comandantes de Infantería. varietés.
de opiniones.)
TERCERO
A) La obligación de contribuir será siem-
pre general en los límites de la ley. En conse-
6abailería LOS MUSEOS Farde y noche cinematógrafo
••••pARQÜE D E FlVÉRSION^^^
Llámase Jabonero y es negro zaino, peque- cuencia, se tendrán por expresamente deroga- Destinos. — Brigadas: Don Joaquín Ruiz Lugares en que están establecidos y horas CIUDAD LliNEAL.—El sitio más delicioso y
das todas las exenciones que no se bailen con- Mata, a Húsares de la Princesa; don José Mar- en que pueden visitarse los principales Museos oxigenado de Madrid. Abierto desde las cinco
ñ o - ¡ c ó m o no!—y feúcho.
cretamente prescriptas o autorizadas en aqué- tínez González, a Lanceros de Barbón; don de esta Corte: de la Utáe. Music Hail si aire libre gratis, ac-
Abre el manteo José lla, ;ranque hubiesen sido concedidas por el Ju so Peláez García, a Cazadores de Treviño; Anatómico del Colegio de San Carlos, calle tuando en él las mej- res artistís de varietés.
y el chaval veroniquea Gobierno o por los Av untamientos, fundan don Santiago Uña Fernández, a Lanceros de la de Atocha, número 106 y 108; de las catorce Voladora, cable aéreo, cslumpios, balaucines
de tal forma, que el «senao» dose en razones d j equidad, ana'ogía o equi- Rfcina; don José Quindos Rodríguez, a Lance a las dieciséis. y otras mil diversiones. Restauran! de primer
«ilustre» le palmotea. valencia o en especial consideración de clase o ros de España; don 1 edro Sánchez Domín- Armería Rea!, plaza de la Armería; de diez orden, b»r v servicio frecuente de tranvía.
Buenos lances én verdad fue'o.» guez- a Cazadores de María Cristina; don Joa- a tr ce.
y de fina y gran escuela En consecuencia, subsistirán solamente las quín Vidna'es, al de Alcántara; don Jesús Gon- De Pesas y A4edidas, paseo de Atocha; de I-RON r O N MADRID.- -A las 4, partidos $
ha d . d j Gómez «petit», siguientes exenciones: zález González, al de Galicia; don José López nueve a tr ce. raqueta entre señor tas.
el hijo de «la Grabíela». Cita a continuición varias, y entre ellas el Goñi, al de Castillejos, y don Joié Ortega Gar- Arqueológico Nacional calle de Serrano,
apartado d), que dice: cía, al de Tetuán. número i 3 ; de diez a dieciséis. PROYECCIONES. Recreo de verano el &•
El bicho, que es bravito, toma tres puyazos
«Los cuarte es de las fuerzas de! Ejército de De Artillería, caIJe de Méndez Núñez; de tic rnas frese y de mayor comodidad de Ma
y se cambia el tercio; ¿por qué?
Los tres e.'-padas, lucidos y adornados en los mar y tierra. Esta exención no será extensiva
Intendencia ocho y mi día a doce y media. dna.
quites. Joi^é gallea lucidamente y es ovacio- a los pabellones aesttnados a viviendas de Destinos.—B igadasen Comisión: Don Juan Nacional de Pintura y Escultura, paseo del
Maticheño, de la Comandancia de ti opas de Prado; de diez a diecisiete. CiNíiMA LS^'ANA. — Empresa Royalty.
nado. jejes y oficiales.» Sección continua at&de las 4 Butacas, 0,33.
T o m a los palos, y después de cambiar sin Larache, a la sexta, y don Prudencio García, a Cabailerízas Reales, calle de Bailen, núme-
En consecuencia, a partir del próximo ano la de Larache. ro 20, de trece a dieciséis. General, 0,20. Tarde y noche.
clavar, de la misma fotma, pero clavando,
deja a n par un poco pasado, (i^almás.) os militares pagarán el impuesto de inqui Sargentos: Don Juan Canalejo Castells, a la Pedagógico, calle de Daoiz, núm. 7; de nue-
Al cuarteo coloca u n par excelente (Palmas.) ínato. Comandancia de Ceuta; don Elíseo Coello, a ve a dieciséis. Sindicato de Publicidad.—Barbierl, 8
1'
fSL GhOmO
tsmmmm

Elixir estomacal de Saiz de Carlos (Stomalix)


Es recetado por los principates tnéd'Ros de las cfese partes del mundo para « t r a r tas enferoiedades del estóiSiago e i a t ^ t i n o s . porque quita las toolestiís de la dig&stkm, la gA»A4?z, dolor, ac ia», v^«{to6. dispepsias
diarreas en niños y adultos, que a veces alternan coa estreñimientos Vigoriza el estémago e intestinos; la digfestién se normaliza; el eafwm© come más,]digiere mejor y se nutre J |

3<^ remitefi folleto^ a quien 1^? pidisí. ^C'^'^ano, 3 0 , parmacia.-Madrid


naiiía Yaleneiana
» í b a r r a y Compañía —
Línaa i*egular d e vapores
• —• »—• w il^ Y 1 JL/ L^ /% •*=•* •**/ - Vapores Correos de /ífrioa
Entre Se¥ÍIla, Bilbao, Málaga, Cádiz j pueríos
ínter aedios.-Dos salidas semanal*:s d© los puertos SEBViriOS OFICIALAS
comprendidos entre Bilbao j Marsella.-b©rvieio Carnes V\im% H Malaja p i n Meülla, 9e Sljcciras para Cata, Tánjtr y Cáüz. Corrtoj quinn
semanal entre Pasaje =Í, Grijón y Cádiz. nalr para la ce;ta ecciStntal i< Narraen; y Canarias

H^TRE BñYü]4KE Y BURDEOS SERVICIOS COMERCIAI.ES


i admite arn afletecorrido para Roterdam y demá$ puertos dei Norte de Franda
Para mAa Btorme«, oficinas de la lílreeelón. Joaquín Hayo, coasigaatarlo Línea de cabohje entre puertos del Mediterránea. Linea de cabotaje para Francia, Italia e tnf^aterra

m
11 Aguas minerales SB PuíganteSf depurativas
gs gs naturales de SE SS CAR
Propietarios; Viuda é hijos de R. J . CHAV \RRL--©¡recdón y Oficinas: L E A L Í A O , 12, Madrid
antibiliosas, antiheipéticas

eni,vidi,vici|ñltos Hornos de Vizcaya tos | Síilirem iMls


»•% gr^'fsk «íTif.

U«sS^ J á u^ar'íí».
al com rcio y público en general, antes de C0m (Las tres palabras del más grande MBCIIO surtido :-: Modelos de Parisl
prra vinos, aguardientes, aiceholes y licores de Fábricas en Baracaldo y Ssstao
todas clases, pedir precios al gran almacén y general del mundo'^) Frecios muy económicos
fábrica de
V/c/, Vici, Vía Lingetes de esk, «le calidad saperior, para Cbapas gruesas y finas. "LA ELEQAüCIA"
Pedro del Río ( l a s tres palabras del más grande

V/C7
comerciante de zapatos do Madrid.)
y siembre VíCi
Bessemer y Martín Siemecs.
Hierras pudeladas y homogéneos en todas for-
mas cemerclales.
Acerfts ^ s s c n e r SiemeRS Martia y Tropenas,
Cof structíenes de vtgas armadas para puentes
y edificios.
Fundición de columnas, calderas para despla-
tacién y otros usos, y grandes piezas hasta
Fuencari*aly 10» pral»
" A L B U n MATRITENSE"
Calle de Mesonero Romaoos, 9. en las dlmensivnes ussalcs para el cemercio 20 toneladas. por Leopoldo fai de CasaOuana f { ^
E s p o z y M i n a , @ 0 . 1°
Teléfono némero 25-00 Con «ste anuncio rebajo el 5 por 100 y construcciones Fabricación especial de hoja de lata. ©e esta interesante obra de propaganda raa-
<iasi:asri?^mx!mmíS!.rmw!^2¿»^'^'?;^msmsKmx: i Carriles Vignsle, pesades y ligaros, para fe- Cubos y baños galvanizados. drileñista se haa editado c aso cuaderaos. Tra-
de les p eeios marcados.) rrocarriles, minas y otras indastritis. Latería para fái^ricas de coaservas. tan de curiosidades históricas, de biografías de
los forasteros s mecnces fTno$
Carriks Pboeaix, a broca, para tranvías eléc-
tricos.
Envases de hoja de l«ta para diversas aplica-
cioaes.
hombres célebres, de edificios, de tradicio-
nes, y organiza Certámenes literarles para la
•>\ viener: a Madrid a co nprar muebles de lu- Viguería para toda clase de eonstruccieues. Im^esienes sobre hoja de lata en todos co!or^. iafiaRcia.
io ¥ muebles económicos, compren siempre eomPHo Blrigip teda la «arpespandeneia a
Precie: 13 céntimas cuaderna
en"F.L ChNTRO; quedarán altamente satis- Adquiriendo más de ao cuadernos, para des-
fechos C. MONJE Hitos H o r a o s de Vizcaya (Billiao) tinarlos a Centros de enseianza, se tadlitaa
Plaza del Ángel, 6 Teléfono 24-90 FELIPE fitl, n á m e p o l y 3 SIETE CÉNTIMOS EJEMPLAR

Servicios de la Compañía Trasatlántica lla, Curasao, Puerto Cabello, La Quayra, ruña y Vigo para Río Janeiro, Montevideo y Estos vapores admiten earga en las condL
£inea ü guDá-lüéiíco Puerto Rico, Canarias, Cádiz y Barcelona. Buenos Aires; emprendiendo el viaje de regre- cienes más favorables y pasajeros, a qui^aet
Saliendo de Biibao, de Santander, de Gijón Saliendo de Barcelona, de Valencia, de Má- so desde Buenos Aires para Montevideo, Sao- la Compañía da alejauionto aiay eómodo y
Cinea de feraaad^ Pee tjs, Río Janeiro, Canarias, Vigo, Goruña, Qt- trato e«»erado, como ha aeredltado ea m di-
/ de Goruña para Habana y Veracruz. Sali- laga y de Cádiz para Nueva York, Habana y
Saliendo de Barcelona, de Valónela, de Ali- jón, Santander y Bilbao. latado servicie. Todos los vapores tteaea tele-
das de Veracruz y de Habana, para Goruña, Veracruz Regreso de Veracruz y de Habana cante y de Cádiz para Las Palmas, Santa Cruz Además de los indieados servicios, la Com- grafía sin ni os.
Gijón y Santander. con escala ea Nueva York. de la Palma y paertes de la cesta occidental
pañía Trasatlántica tiene establecidos les es- También se admite earga y se e x ^ e n p&
de África.
£íitea Ai Btteno$ Jlires Cittea de (leneznela-CdlotiiWa peciales de los puertos del Mediterráneo a sajes pata todos los puertos del mando, ser-
Regreso de Fernando Póo, haciendo las es- vidos por líneas r^ulares.
Nueva York, puertos Cantábricos a Nueva
Saliendo de Barcelona, de Málaga y de Cá I Saliendo de Barelona, cié Valencia, de Má calas de Canarias y de la Península indicadas
York y la línea de Barcelona a Filipinas, cu-
' laga y de Cádiz para Lss Pateas, Santa Cruz en el viaje de ida.
diz para Saeta Cruz de Tenerife, Montevideo yas salidas no son fijas y se aaunclarán opor-
y Buenos Aires, empiendiendo el viaje de re- ' de Tenerife, Santa Cruz de ia Palma, Paerto CiNea Bmiil-Plata tunamente en cada viaje. Las feehas de salida se anunciarán coa'JLt
greso desde Buenos Aires y de Montevideo. ^ Rico y Habana. Salidas de Colón para Sabani- Saliendo de Bilbao. Santander, Gijón, Go- debida oportunida t

astillas "BONAL D„ Cloro « Boro " Sódicas


con cocaína y mentol.-Boca, garganta y toses rebeldes
úñez de Aroe. l7."IIJIi (Da venta e n t o d a s l a s f a r m a e i a s )

C A SA M O L I N A Bl A.W''V..,.

Dispone de dos cortadores es-


AQUAS n!NERALE5
:-: NATURALES :-: VALDEZABZA
peciales para caballero j niños EL MEJOR PURGANTE DEL MÜNtóO. reconocido p@r las ciencias me-
Corte inglés j americano dicas por giá especi il mineralizació i y no p'oducir irritacióa «ninf a )a>.
Cura sefura de las eatermedad©» de la p ©1 y.escréfulisrao. Léase el t@-
lleto méiic© con el análisis. ¡ ¡ ¡ V E R D A D H I
(PORT^Di VERI ¡SEÑORASl Tened siempre este agua en vuestro tocador y tendréis el
cutis limpio á« graiiul®sidad®s.
Bazar de San Lorenzo ^m&M
La casa más económica de Madrid.—No conaprar ni vender muebles sin visitar esta Gasa.
Venta en las prineipaies farmacias, y en el deposite: Arenal, 26.~P SANT@S.

LAVAPIES, 50
iaB(ft)je*<M<inft* -íJWjaiiiiiMWfww*»-**»'»

¡¡ss
EL GLOBO
O m R l © INOEPEHOIENTE (PaHdaáo en IS74)
£S Iifl mm Vi L FEfíIX ESPAJiOli
eOMPANIA DE SE@ÜR®S REONID®S ' " • • • '

CIPITil SOCIAk 1 2 . 0 0 0 . 0 0 0 pesetas efectivi^s


ción y Administfición: Pysria del Sol, II y 12, entrasu^ilo COMPLBTAMBNTB DBSEnBOLSADO
TELÉFÜN© 7 t 2 •«HPÍlKTa©© DE eGRRB®S 341
Precios de^suscripcldn : Los pagos soi adelantados : Tarifa de pnbllcidad
A^ene»s en todH la$ prdviiicias de E^ía, Francia, Pori^ai y Karraccos
Madrid, mes Ptas.^i Línea corriente. Ptas.
ideen, año » 12 • • - Tres edicioaes dianas • • • Ultima plaoa, aauaeies 0,40
Provincias, trimestre— » 5 Primera ídem, reclamos 0,00
Ídem, semestre » o En las d e i t ^ ídem, reclamos i ,00
ídem, año • , . . . . . » 18 La eorrei^adenda, al 6erente Ídem ídem, noticias i ,50
Extranjero, trimestre . . . . . . . . . . » 20
Número atrasado, 20 céntimos Comanicados, artíceos industriales, eteétora, SEGUROS SOBRE LA VIDA :-• SEGUROS
Número suelto, corriente, 5 céEirtmos Ho se defüelien los originales precios convencionales CONTRA Ii,NÍOENDíOS.-:SEeUROS D I VA-
üMeíos e última hora LORES.-SSGUROS CONTRA ACCIDENTES
I o «
a r D i e n , o o^siNDieATeoEFüaLieion^"
o
M, \í:-: Ifiit. Dalülte ie km, 11.:-: i l i

También podría gustarte