Está en la página 1de 50

Líder

M I N I S T E R I O C O N : N I Ñ O S · P R E A D O L E S C E N T E S · A D O L E S C E N T E S · U N I V E R S I TA R I O S

revista especializADA EN LIDERAZGO GENERACIONAL

n u e v o
el o
c a m pn e r o
misio

03
E N E S TA E D I C I Ó N :
JESÚS ADRIÁN ROMERO FÉLIX ORTIZ RAQUEL LÓPEZ CARLOS ERAZO
AÑO I NO TODOS LOS ENTIENDE LA GENERACIÓN
EDICIÓN 03 EXPERIMENTAMOS NATIVOS LAS VIDAS ONLINE... ¡QUÉ
MAY-JUN 2017 A DIOS DE LA MISMA DIGITALES CONECTADAS GENERACIÓN +
@Lider625
LIDER625.COM MANERA PECUALIAR! | 1
Líder STAFF
revista especializADA EN LIDERAZGO GENERACIONAL

EDICIÓN III / 2017


AÑO 01 | NÚMERO 03

CO N T E N I DO EDITOR EJECUTIVO
HOWARD ANDRUEJOL
howarda@e625.com

4 editorial 28 EL MUNDO NO SE CO-EDITOR


PASTORES DIGITALES DETUVO: AYUNO DE REDES JUAN SHIMABUKURO
juans@e625.com
HOWARD ANDRUEJOL DAVID FRAZE
ASISTENTE EDITORIAL
6 vida espiritual 30 VAYAN POR EL MUNDO MELODY ZERAVIKA
NO TODOS EXPERIMENTAMOS JONÁS HERRERA melo@e625.com
A DIOS DE LA MISMA MANERA 32 EL PELIGRO DEL DIRECCIÓN DE DISEÑO
JESÚS ADRIÁN ROMERO ABURRIMIENTO EN EL
JUAN SHIMABUKURO DESIGN

LIDERAZGO MINISTERIO PUBLICIDAD


MARK BATTERSON info@e625.com
generacional FOTOS DE PORTADA
8 LOS NATIVOS DIGITALES 34 LA NUEVA GENERACIÓN istock.com
FÉLIX ORTIZ ONLINE Y LOS DESAFIOS DE
TRADUCCIÓN
ALCANZARA ARIEL CASTILLO, ALEXANDER
10 LOS SUPRATECNOLÓGICOS CAMILO VARGAS LÓPEZ
ADRIÁN INTRIERI
36 area n COLABORACIONES
NIÑOS ONLINE EN LA IGLESIA JOSUÉ CASTELLÓN, MARCELO
14 QUE LO ONLINE POTENCIE ROSANNA SAKUMA
MATALONI, SERGIO ZAPATA,
LO OFFLINE WENDDY NECIOSUP
LUCAS LEYS
38 LÍMITES EN EL USO DE MASTERMIND LUCAS LEYS
MEDIOS, CONTRATO FAMILIAR
16 informe central KARA POWELL
BOARD
MARK OESTREICHER, JIM BURNS, FÉLIX
ENTIENDE LAS VIDAS ORTIZ, RICH VAN PELT, ESTEBAN FERNÁNDEZ,
CONECTADAS 39 estadísticas VALERIA LEYS, ESTEBAN OBANDO, PILAR
RAQUEL LÓPEZ ESCLAVO DEL CELULAR SUÁREZ, WILLY GÓMEZ.

CONTÁCTENOS
22 iglesia 40 u life info@e625.com
¿UNA IGLESIA ONLINE? FORMANDO EXCELENTES
EZEQUIEL FATTORE PROFESIONALES Y MEJORES
PERSONAS DECLARACIÓN DE MISIÓN
23 tecnologia NEME PAREDES Líder6·25 existe para servir a quie-
CUALIDADES DE TODO nes trabajan con las nuevas genera-
COMMUNITY MANAGER 42 EMPRENDIENDO EN LAS ciones ofreciéndoles reflexión e in-
ALEXANDRA NECIOSUP REDES SOCIALES formación que les ayude a madurar
MATÍAS PATERLINI espiritualmente y a crecer en efecti-
24 NO ES OPCIONAL vidad en sus ministerios.
¡ESTAMOS CONECTADOS! 44 ¡QUÉ GENERACIÓN MÁS Los artículos publicados en esta edi-
PECULIAR! ción representan la opinión de sus
TIMMY OST autores y no necesariamente la de
CARLOS ERAZO
los editores. Las personas que apa-
26 educación 46 dinÁmicas recen en la fotografías que ilustran
¡INVESTIGACIÓN SÍ, los artículos no guardan necesaria-
JUEGOS Y APPS
SERMONES NO! mente relación con su contenido.
ESTEBAN OBANDO 48 citas citables Autorizamos el uso del contenido
de Líder6·25 siempre y cuando su
fin no sea lucrativo y se dé crédito
al autor, así como al número y volu-
men de Lider6·25.
SÍGUENOS EN @Lider625
editorial

Pastores
digitales
H OWA R D A N D R U E J O L

A principios de siglo, recibí un correo electrónico fuera de lo co-


mún. Una inesperada invitación llamaba mi atención en la bandeja
de entrada. Con sospecha, abrí aquella nota. Era una invitación
para ser miembro de la primera ciber iglesia en línea. Desconozco
si en realidad era la primera o no, pero al menos así se presentaba.
Aún conservo aquel mensaje; sin firma, sin imágenes. Nunca
supe quién lo envió ni por qué a mí. Pero recuerdo muy bien lo que Ciertamente no es por medio de anuncios, de empujar mensajes
aquel texto insípido ofrecía: la oportunidad de obtener por esa a sus muros, o gritar para interrumpir su atención. Sería como tiempo
misma vía, todo lo que una iglesia produce semana a semana. Por atrás, cuando algún hermano bien intencionado tomó un megáfono
medio del correo, recibiría estudios bíblicos, predicaciones, y otras en la esquina y comenzó a predicar. Cuánto hubiésemos querido darle
noticias. Asimismo, podría enviar mis peticiones de oración, sabien- mute, unlike, unfriend, unfollow.
do que del otro lado alguien intercedería por ellas. (Por si te lo estás Nunca olvido lo que me enseñó un viejo líder de jóvenes. Solía
preguntando, no había información sobre el tema de las ofrendas.) decir que en conferencias de líderes, acostumbraba desarrollar dos
En aquel entonces, pensé que no estábamos listos para algo talleres. Al primero, venían cientos, titulado “Cómo hablar para que
así. Mejor dicho, tecnológicamente ya teníamos la plataforma para los jóvenes oigan”. Al segundo, venían pocos, “Cómo escuchar para
ese intercambio de información, pero eso no era nada nuevo. No que los jóvenes hablen”. Si el liderazgo es para amar y servir, y las
es una innovación. Ya las iglesias hacen eso; intercambian infor- redes para relacionarnos, tendremos que callar y empezar a escuchar.
mación cada semana. Solamente, que requiere trasladarse hasta Ningún adolescente agradecerá en unos años por todos los
el templo. Pero las iglesias no son realmente iglesias hasta que anuncios que le enviamos, por tantas publicidades que le compartimos,
existe una comunidad de relaciones profundas, como se describen o los mensajes masivos que decían “Eres especial”. Pero quizás,
en 1 Corintios 12 (en especial, en el verso 26). A esto me refiero recordarán nuestra presencia y dirán; “Gracias por estar allí cuando
cuando digo que no estábamos listos; no estábamos listos para necesité de alguien”, “Gracias por estar cerca, de forma personal”. Ellos
ciber relacionarnos con profundidad. valoran aquello que no se puede recuperar: tiempo y dedicación.
Incluso, recuerdo que en aquel entonces se escuchaban En persona y desde nuestros dispositivos móviles, la misión
mensajes en contra de las amistades a distancia, y peor, de los sigue siendo relacional. Así como la presencia de Jesús en nuestro
noviazgos por internet. No podíamos imaginar que estas fueran vecindario nos permitió conocerlo lleno de gracia y verdad (Juan 1:14),
relaciones reales. Virtual era sinónimo de imitación, irreal, ficticio. nuestra presencia figital debería reflejar dicho carácter. Propiciemos
Adelantemos un par de décadas, y encontramos un mundo interacciones cada vez un paso más profundas, sinceras, reales, que
digitalmente conectado. Las comunicaciones son tan efectivas, dejan una huella, que consuelen, que traen esperanza eterna.
que las relaciones son cercanas y llenas de calidez, a pesar de la ¡Qué reto! Para aquellos de nosotros análogos, ocupados y
distancia. Es posible experimentar todas los efectos de una amis- reservados, esto puede representar un mayor desafío. Que el Señor
tad genuina de manera digital (y llegará el día en que será normal nos ayude, y que las palabras de Pablo nos impulsen: “Me hice todo
apreciar las sensaciones completas de todos los sentidos). para todos, a fin de salvar a algunos por todos los medios posibles.”
Algunos vimos esta evolución en desarrollo; las nuevas gene- (1 Corintios 9:22, NVI). Aprendamos juntos.
raciones no conocen otra cosa. Este es su ecosistema, sin separa-
ción entre el mundo físico y el virtual. Viven en un espacio figital.
Howard Andruejol -editor ejecutivo @hac4j
¿Cómo pastorear a la generación social digital? ¿Cómo vivir la
Es ingeniero, pastor de Iglesia El Mensaje De Vida en ciudad de Guatemala y director del Instituto e625.
misión en las redes? Autor de «Estratégicos y Audaces», y editor general de la Biblia para el Líder de Jóvenes.

4 | @Lider625
¿ESTÁS LISTO
para defender
LA FE?
Ahora más que nunca es necesario que los creyentes estemos
listos para presentar argumentos con fundamentos sólidos en
un mundo con muchas dudas.

con más de 500,00 unidades vendidas, es una valiosa herramienta


que enseña a presentar la Biblia como el infalible punto de referencia
para orientarnos a presentar el camino y la verdad.

MUESTRAS GRATIS
www.bibliadelpescador.com
vida espíritual

No todos
experimentamos a Dios
de la misma manera
JESÚS ADRIÁN ROMERO

Me tomó mucho tiempo descubrir que no todos experi- manera. Al desarrollar este tipo de iglesia estamos
mentamos a Dios de la misma manera. Lo tardado de mi menospreciando la inmensa creatividad de Dios. Dios nos
descubrimiento se debió a que, como casi todos, crecí hizo distintos, y debemos practicar la vida espiritual de
en una iglesia que era unidireccional en el tema de la distintas maneras. En el tema de la espiritualidad Dios no
espiritualidad y el crecimiento espiritual. está en contra de la individualidad, aunque tal vez sí esté
Me enseñaron que todos deben danzar cuando llega en contra del individualismo.
el tiempo de la alabanza, todos deben alzar la voz cuando Muchos me han escuchado decir que cuando yo era
oran y todos deben ser expresivos. El problema es que un adolescente rechazaba mi forma de ser. Yo era intros-
hay gente que se siente incómoda al danzar, hay gente pectivo, un poco introvertido y hasta tímido. Quería ser
que no le gusta alzar la voz cuando ora y no porque como eran algunos de mis amigos; alegres y divertidos.
sean apáticos o rebeldes, sino porque no es parte de su Durante un tiempo en la escuela me convertí en un paya-
temperamento. so bromista, pero yo sabía que no estaba siendo sincero.
En su mayoría, los líderes influyentes de la iglesia Solo estaba imitando a mis amigos. Por mucho tiempo
en Latinoamérica son de personalidad tipo A. Este tipo rechacé mi temperamento hasta que un día me di cuenta
de personalidad es necesaria para establecer visión e de que los dones y el llamado que Dios tenía para mí iban
impulsar crecimiento, pero cuando nuestra personalidad a fluir a través de mi temperamento, y empecé el proceso
es de tipo A, o colérico sanguíneo, las expresiones de tipo de aceptarme tal y como Dios me había hecho. Algo muy
emocional que antes mencioné son muy naturales, y se interesante empezó a suceder, un río de canciones em-
nos olvida que no toda la gente es así. pezó a surgir dentro de mí. Lo que sucedió fue algo muy
Muchos ceden a la presión que los líderes ejercen simple, acepté mi temperamento de músico. Como tal, soy
sobre ellos y hacen todo lo que se les pide. Tratan de melancólico, introspectivo y hasta bohemio, y al aceptar-
ser expresivos y emocionales, pero en su mayoría, estas lo, el don de Dios de la música empezó a fluir en mí.
personas no se sienten sinceras. Por supuesto que estoy Los melancólicos aman la introspección y se sienten
de acuerdo en que todos debemos hacer un esfuerzo por incómodos con la falta de sinceridad. La iglesia a veces
Jesús Adrían Romero dejar un poco nuestra área de confort e intentar cosas rechaza este temperamento como demasiado emocional
@jaroficial nuevas, pero esto no significa que la persona cambiará su y hasta depresivo. Es cierto que un temperamento de
Autor y compositor ha temperamento. Dios nos dio nuestro temperamento con músico sin carácter puede llevarte a la depresión, pero
afectado a millones de
un propósito y debemos descubrir cuál es. La contribu- cuando está bajo el control del Espíritu Santo puede ser
personas con su música.
Profundo, anecdótico y ción que las personas pueden hacer a la iglesia será más de mucha bendición, solo tienes que leer un poco los sal-
reflexivo es pastor en Vás- rica cuando fluyen dentro de su temperamento. mos introspectivos de algunos músicos de la antigüedad,
tago Epicentro iglesia que
fundó en Monterrey, México. Lo más lamentable de esta forma de llevar la vida para darte cuenta de esta verdad.
Presidente y fundador del espiritual y la adoración es que muchas personas no cre- El entender mi temperamento y aceptarlo me ha
sello discográfico Vástago
Producciones.
yentes que llegan a nuestras reuniones, jamás regresarán llevado a ser mucho más tolerante y comprensivo con
porque no se pueden ver a sí mismas haciendo lo que otras personas, pero a la vez me ha ayudado a abrir mi
Tomado del libro
BESANDO MIS RODILLAS todo mundo hace. perspectiva en cuanto a la espiritualidad. No todos expe-
por Jesús Adrian Romero. La iglesia se ha convertido en un ejército de personas rimentan a Dios de la manera en la que yo lo hago y no
Publicado por Editorial
Vida – 2014 Miami, Florida que visten, piensan, cantan, adoran y oran de la misma todos crecen igual en el tema de la espiritualidad.

6 | @Lider625
LIDERAZGO generacional

LOS
N AT I V O S
D I G I TA L E S
FÉLIX ORTIZ
Mark Prensky es uno de los gurús de la edu- significativamente distinto a sus predecesores.
cación contemporánea. Fue él quien acuñó Además, no es un hábito coyuntural sino que
el término «nativos digitales» para referirse está llamado a prolongarse en el tiempo, que
a las nuevas generaciones de jóvenes, aque- no se interrumpe sino que se acrecienta, de
llos que han nacido plenamente en la era modo que su destreza en el manejo y utiliza-
digital (aunque hay discrepancia en cuanto a ción de la tecnología es superior a la de sus
las edades –ya que no deja de ser una dife- profesores y educadores.
renciación arbitraria–, se consideran nativos El Dr. Bruce D. Berry, de la Universidad de
digitales a aquellos que han nacido después Baylor –citado textualmente por Prensky en
de 1990; otros autores, sin embargo, sitúan sus investigaciones–, afirma:
esta fecha en 1985). En contraste, las personas Diversas clases de experiencias conducen
con más de treinta años podrían ser conside- a diversas estructuras cerebrales, cuya afir-
rados «emigrantes digitales». Ambos términos mación nos hace pensar que, debido a dicha
no tienen que ver única y exclusivamente con instrucción tecnológica, los cerebros de nues-
la mayor o menor capacidad para utilizar las tros jóvenes experimenten cambios que los
nuevas tecnologías, sino con maneras total y convierten en diferentes a los nuestros.
radicalmente diferentes de procesar la reali- Un artículo de CNN en Español del año
dad y la información. 2013, al referirse a los nativos digitales, indica
Prensky, como resultado de sus investiga- lo siguiente:
ciones, afirma que: La guerra entre los nativos y los inmi-
Los universitarios de hoy constituyen la grantes terminó. Los nativos ganaron. Fue un
primera generación formada en los nuevos conflicto sin derramamiento de sangre, pelea-
avances tecnológicos, a los que se han acos- do no con balas y lanzas, sino con iPhones y
Félix Ortiz tumbrado por inmersión al encontrarse, desde disquetes.
@fortizf siempre, rodeados de computadores persona- El «nativo digital», un término acuñado por
Félix lleva años trabajando les, consolas de vídeos y videojuegos, música el autor estadounidense Marc Prensky en 2001,
en el evangelismo y el
discipulado de jóvenes y digital, telefonía móvil y otros entretenimientos emerge como el grupo demográfico dominan-
adolescentes en España, y herramientas similares. En detrimento de la te en el mundo, mientras que el «inmigrante
Europa y numerosos
países de América. Estudió lectura (en la que han invertido menos de 5000 digital» se vuelve una reliquia de un momento
Historia y Educación en la horas), han dedicado, en cambio, 10 000 horas previo. El concepto describe el cambio gene-
Universidad de Zaragoza y a los videojuegos y 20 000 horas a la televisión, racional en el que las personas son definidas
posteriormente obtuvo dos
maestrías en Educación en por lo cual no es exagerado considerar que la por la cultura tecnológica con la que están
Estados Unidos y España. mensajería instantánea, el teléfono móvil, inter- familiarizadas.
Es autor de numerosos
libros relacionados con la net, el correo electrónico, los juegos de PC, etc., Prensky define a los nativos digitales como
formación de líderes y el son inseparables de sus vidas. aquellos que nacieron en una «cultura nueva»,
trabajo juvenil y es el Rector
de Escuela de Liderazgo
Resulta evidente que nuestros estudiantes mientras que los inmigrantes digitales son
Generacional y Coaching en piensan y procesan la información de modo pobladores del viejo mundo, quienes vivieron
Buenos Aires, Argentina.

8 | @Lider625
se deba en buena parte a la ignoran-
cia y desatención a esta realidad. Dos
recursos, uno cristiano (Me perdieron,
por David Kinnaman, publicado por
Editorial Vida) y otro secular (del ya
citado Prensky, Enseñar a nativos
digitales, publicado por Editorial SM),
pueden ser de ayuda para entender
y establecer conexiones entre ambas
realidades.
Bueno, esta es –nos guste o no–
la realidad de los jóvenes a los que
tenemos que acompañar espiritual-
mente. Pero hay una afirmación de
en una era analógica e inmigraron al que precisan de una reflexión muy Prensky que me ha resultado muy
mundo digital y luchan más que los seria en relación a la forma en que significativa: en un artículo publi-
nativos para adaptarse al progreso estamos transmitiendo la fe a las cado en el diario español La Van-
de alta tecnología. nuevas generaciones. La ciencia está guardia en el mes de septiembre
El autor del libro «Enseñando a demostrándonos que los jóvenes de 2016, Prensky afirmaba que estos
los nativos digitales» dice que la con los que trabajamos en nuestras jóvenes no necesitan más informa-
explosión de la tecnología en los iglesias –todos ellos nativos digi- ción, la tienen toda online; lo que
últimos 10 años es solo el comienzo tales– tienen desarrolladas capa- precisan son referentes, figuras que
de un mundo nuevo simbiótico: las cidades diferentes en sus cerebros refuercen sus vidas. No importa si
computadoras y los teléfonos se producto de la constante exposición esta persona es analógica o digital:
vuelven una extensión del cuerpo a formas distintas de procesar la continúan necesitando un men-
y la mente, creando una población realidad. Sin embargo, en su inmen- tor, un acompañante en todos sus
parecida a los cyborgs. sa mayoría, nuestros programas procesos vitales y, naturalmente, en
Diríamos, pues, que los inmigran- formativos están desarrollados por los espirituales. Creo que esa es una
tes digitales se comunican de modo inmigrantes digitales que descono- buenísima noticia, porque aunque
diferente con sus propios hijos –o cen, no entienden o no saben cómo es algo constatable que buena parte
con los jóvenes de sus iglesias– ya manejar esas realidades. de nuestros procesos educativos y
que se ven en la obligación de La consecuencia es dramática: de transmisión de la fe se derrum-
«aprender una nueva lengua» que estamos diseñando procesos educa- ban ante la realidad de estas nuevas
sus vástagos no solo no temen, sino tivos pensados para una realidad –la generaciones, no es menos cierto
que conocen y dominan como nati- predigital– que para los jóvenes ya que valoran, precisan y necesitan
vos; lengua que, además, ha pasa- no existe, y sin embargo persistimos más que nunca el contacto humano
do a instalarse en su cerebro. Para en los mismos debido a que nos y el acompañamiento personalizado
Prensky esto plantea igualmente generan la seguridad que procede en sus procesos vitales. Aquí es don-
un problema, establece una brecha de hacer las cosas que dominamos y de entra en juego con toda su fuerza
digital y un abismo generacional que siempre hemos hecho, sin pres- y valor el mentor y el acompaña-
que no puede ser ignorado, ya que tar atención a si son efectivas y si es- miento espiritual que está llamado a
los inmigrantes digitales están tán en consonancia con los objetivos ser una de las herramientas (¡proba-
empleando un lenguaje distinto en que deseamos alcanzar y la forma blemente, la gran herramienta!) de
la enseñanza, propio de una edad de procesar de nuestros receptores. formación espiritual de los nativos
predigital, para instruir a una gene- Pudiera ser que mucho del fracaso digitales. El tiempo, si la iglesia es
ración que controla perfectamente –no solo en alcanzar a los jóvenes no persistente en acompañar a estas
la lengua digital. cristianos de nuestro entorno, sino generaciones, nos lo demostrará.
Personalmente, como educador, en mantener a los que han nacido y
esto me plantea serias cuestiones crecido en el contexto de la iglesia–

@Lider625 | 9
LIDERAZGO generacional

Los Supratecnológicos
EL NUEVO DESAFÍO DE LA IGLESIA
ADRÍAN INTRIERI
Hoy estamos en tiempos donde conviven
varios tipos culturales que van desde los a,
a los pre, a los intra y los supra. Pero, en la
Volver a lo tradicional cima de esta multi-cultura, encontraremos a
Creo que son muchas las voces que se están un grupo extraordinario, y nuestros objeto de
levantando de manera efectiva para presentar análisis en este libro: los supra-tecnológica.
una nueva manera de ver la fe y que vienen a
sumar una manera de repensar la vida cristia- El momento supra
na. Y es que la iglesia debería estar obligada a
repensar constantemente las formas, sin modi- Déjame explicar algo de lo que sostengo
ficar una coma o una tilde del contenido de la es el momento supra-tecnológico:
Palabra de Dios. Todo comienza con los a-tecnológicos has-
ta llegar a los supra-tecnológicos. En el medio
encontraremos a los pre-tecnológicos y luego
La tecnología como
a los intra-tecnológicos. Veamos a qué me
organizador refiero:
La tecnología no es sólo una herramienta para
facilitarnos o entretenernos la vida, sino que A-tecnología:
también se ha convertido en un organizador La vida era vivida sin tecnología son per-
social. Me refiero a que por medio de la tecno- sonas de 60/90 años y más…
logía se impone un estilo de vida.
Pre-tecnología:
No es el internet, las computadoras, las
La vida comienza a ser invadida por la
redes sociales o los teléfonos móviles los que aparición de la tecnología personas de
organizan nuestra vida, sino lo que hemos he- 40/50 años.
cho con ellos.
Intra-tecnología:
En la cima de la La vida entendida por la tecnología perso-
nas de 20/30 años.
cultura tecnológica
Es por esto que propongo hacer un análisis de Supra-tecnología:
la cultura a partir de las conductas vivenciales La tecnología es la vida personas de 5
que la tecnología ha producido. Y así, propongo años en adelante.
separar los diferentes grupos culturales en los
Adrían Intrieri
siguientes nombres y características:
@adrian_ intrieri La línea de la cultura
Psicólogo especializado en
adolescencia, autor, confe- ‘‘A-tecnológicos tecnológica
rencista, profesor y pastor ‘‘Pre-tecnológicos En la época de mis abuelos, ellos vivían en
de Core una comunidad de
amigos y fe en Jesús en
‘‘Intra-tecnológicos un tiempo a-tecnológico. La vida se entendía
Buenos Aires. ‘‘Supra-tecnológicos sin la necesidad de la tecnología. Existía muy

10 | @Lider625
poca y no era relevante. Se la veía más como un lujo o aquellos que se hicieron novios y novias, se casaron y
una excentricidad que como una necesidad concreta. De tuvieron hijos con la cultura tecnológica. A estos llamo
ahí, el termino que te comparto de la época a-tecnológi- intra-tecnológicos, la generación que se jacta de haber
ca. (A = prefijo SIN). puesto la tecnología en lugares altos y deseados. Son
Si pensamos en la cultura a-tecnológica, la podemos los que no pueden vivir sin tecnología, son los evange-
entender como artesanal, reflexiva y muy institucio- listas del mundo virtual, que hacen un esfuerzo por de-
nal. La iglesia como hoy la entendemos, conocemos y jar bien el claro que no aceptarán la vida sin tecnología,
vivimos es a-tecnológica. Por ejemplo, la duración de pero todavía no llegan a ser una generación pura-tecno-
nuestros cultos, o el concepto de sumisión y autoridad, lógica, desearían serlo, pero no les alcanza. Son aque-
son concepciones a-tecnológicas, que nos vienen de las llos que rondan entre los 20 a 30 años, con actitudes
décadas del ‘50 o ‘60 del siglo pasado. infantiles y adolescentes.
A la iglesia no le ha sido fácil repensarse para estar Pero falta que lleguen las nuevas generaciones, los
a la altura de los cambios culturales. Todavía sostiene supra-tecnológicos. Estos no saben lo que es vivir sin
un formato antiguo y que cada vez más se aleja de la tecnología. La tecnología no es solo una forma de vida
realidad de la gente. ¡Algo debemos hacer! como sucede con los intra-tecnológicos, sino que no
conocieron a nadie que haya vivido sin tecnología.
Déjame decirte que los supra-tecnológicos serán
Los pre-tecnológicos, los
un dolor de cabeza para las estrategias evangelistas y
grandes descubridores mucho más para las del discipulado tradicional. Algo
Esta realidad fue cambiando paulatinamente hacia la tendremos que hacer al respecto.
etapa de mi propia generación, la de los ‘80, que yo
llamo la generación pre-tecnológica. Los supra-tecnológicos
La generación de la pre-tecnología, es la que comen-
zó a vislumbrar un mundo desconocido, apasionante, vinieron para quedarse
confuso pero muy invasivo, donde la tecnología se hacía Veamos algunas características de la cultura y el pensa-
relevante e indispensable. Algunos se volvieron reticen- miento supra-tecnológico:
tes a su llegada, pero terminaron siendo seducidos por Son excluyentemente vivenciales. ¿Qué significa
ella. esto? Que no aceptan conceptos que no sientan que les
La tecnología llego para quedarse, vivir con nosotros sirven para algo o que pueden vivirlos.
y dominarnos. Esta es mi generación. Rechazan los discursos y las ponencias, y sobretodo,
Luego vinieron los famosos Millenials, donde esta aquellos que presentan más de un concepto.

@Lider625 | 11
La vida tiene que estar reducida a su mínima ex- Pensemos por un momento
presión. No me digas en tres oraciones lo que podrías
decirme en una sola frase, sostienen. lo que hoy llamamos
La predica se deberá volver a un concepto único y iglesia
explosivo. Deberá ser una presentación en una idea La conformación y legitimidad de lo que hoy llamamos
reducida y con la posibilidad de ser entendida rápida y iglesia viene del resultado de la cultura a-tecnológica,
fácilmente. por consiguiente inefectiva para captar el corazón de los
Lejos deberán quedar las prédicas de hora y media supra-tecnológicos.
y mucho menos de objetivos abstractos y fuera de sus
necesidades. Es decir, que:
Los supra-tecnológicos, serán exigentes, omnipoten- ‘‘Vamos a decirles que guarden silencio porque co-
tes en sus respuestas y generosos frente a quienes los mienza el culto a una generación que desea opinar
satisfagan. Rechazaran fervientemente si se ignoran sus abiertamente sobre todo.
pedidos, pero se entregarán de manera incondicional ‘‘Vamos a decirles que llamen obligatoriamente
a aquellos que los amen y los comprendan. Esquivarán apóstol o pastor o profeta a una generación que no
todo aquellos que les suene a institucionalidad y defen- le interesan los títulos sino la relación.
derán la vida práctica y dogmática. ‘‘Vamos a pedirle que se queden sentados, que se
Tendrán una alta capacidad de aprendizaje y un paren, que se vuelvan a sentar a una generación
desprecio hacia el conocimiento. ¡Una gran paradoja! Es inquieta y enérgica.
que vendrán con una capacidad ilimitada para aprender ‘‘Les vamos a predicar por horas a una generación
conductas y discernir intuitivamente procedimientos, que quiere escucharte solo 15 minutos.
pero no les interesará en absoluto la esencia de las ‘‘Le vamos a poner miles de obstáculos a aquellos
ideas, valores y pensamientos. que quieren las cosas sencillas.
Lo explico mejor: los supra-tecnológicos podrán en ‘‘En síntesis, los perderemos.
minutos aprender a usar una aplicación nueva, un con-
trol remoto, una nueva red social, etc., pero les costará Estarán en nuestros cultos pero no alcanzaremos sus
tomar buenas decisiones, construir sanas relaciones y corazones. Vendrán a nuestros congresos pero sus vidas
un proyecto de vida efectivo. Abandonarán rápidamen- no reflejaran todo lo que les enseñamos.
te todo aquello que no les interese o que vean como Desearán con todas sus fuerza conocer a Jesús pero
obsoleto. A la inversa, se dedicarán hasta el cansancio a no a nuestras denominaciones y discusiones teológicas.
aquello que capte su atención. Serán reyes de la tecno- Repito, si seguimos así, los perderemos; salvo que
logía y esclavos de sus pasiones. Buscaran la manera de nos repensemos.
poner en práctica las verdades de la Biblia lejos de la
institución llamada iglesia.

12 | @Lider625
CREER
Es una experiencia única de discipulado que ayuda
todas las generaciones ser más semejantes a Jesús
ISBN: 978082976387

ISBN: 9780829766400

ISBN 9780829766417

ISBN 9780829766448
ISBN 9780829766431

CREER contiene todo el material de enseñanza-aprendizaje para tu grupo de jóvenes y adolescentes:


30 semanas de lecciones. 30 sesiones de video animado. Guías de enseñanza para el líder. Materiale
reproducible para el participante.
El currículo para niños contiene 120 lecciones: 30 para cada nivel de enseñanza (pre-escolares, 1º a
3º año y 4º a 6º año). 30 lecciones en video. Páginas para imprimir y llevar a casa. Hojas para colorear.
Actividades para niños de todas las edades.

ISBN: 9780829752939
ISBN: 9780829760682 ISBN: 9780829760651 ISBN: 9780829760668
ISBN: 9780829760705

www.CreerLaHistoria.com
@Lider625 | 13
liderazgo generacional

Q U E L O ONLINE
P OT E N C I E
LO OFFLINE
LUCAS LEYS

Que las nuevas generaciones pertenezcan a


un mundo online es una ventaja: les permite para comunicar el evangelio a esa gente que
informarse, ver y escuchar en tiempo real y querían impactar. Allí en el campo misionero
relacionarse con un mundo de muchas más entendieron la multiculturalidad de un evan-
posibilidades que el microcosmos de su crian- gelio que responde a todas las necesidades
za y su geografía. humanas y se dieron cuenta de posibilidades
que antes habían considerado problemas.
¿Que esto tiene peligros? ¡Claro! Igual que el Al mirar mi historia, yo tengo mucho que
limitado mundo offline de antes. Toda etapa agradecer a Dios por haber estudiado en dos
de la historia humana ha tenido sus propios países diferentes, haber servido en congrega-
desafíos y por eso no es lo más inteligente ciones de distintos tamaños y denominacio-
solo ponernos a la defensiva sin ver las opor- nes, y por la oportunidad que sigo teniendo
tunidades; lo que necesitamos es ver más allá de viajar continuamente. Viajar me ha permi-
de «está bien o está mal» o un «es bueno o es tido ver con ojos internacionales y escuchar
malo». Acompáñame a pensar. con oídos regionales, y eso me permite leer
tendencias de pensamiento en las personas
El peligro de la
que lidero que me permiten hacer una aplica-
monoculturalidad ción situacional de distintos estilos de lide-
Creer que el ambiente social en el que nos razgo para poder hacerlo mejor. También me
criamos es la única referencia y el único marco reviste de misericordia porque entiendo el por
de interpretación de la realidad, es una seria qué determinada palabra o acción ofende en
desventaja, ya que nos aleja del diálogo y un contexto mientras en otro la misma pala-
alimenta la continua brecha entre lo nuevo y bra o acción pasa totalmente desapercibida.
lo anterior. Siempre hay una historia contextual detrás, y
La historia de las misiones está llena de saber leer ese marco de referencia me permite
testimonios de mujeres y hombres de Dios interpretar mejor cómo debo hablar y dirigir-
que se encontraron con la belleza de ver a Je- me en un contexto u otro, y todos necesitamos
sús actuar en medio de una cultura diferente esa inteligencia cultural.
Lucas Leys a la de ellos. Estas personas se dieron cuenta
de que muchas cosas que creían importan- Las posibilidades
@LucasLeys
Es el fundador de e625 tes no lo eran tanto desde la necesidad del prácticas
y uno de los líderes más otro, y también se dieron cuenta de que cosas La misión a las nuevas generaciones no
influyentes de la Iglesia en
Iberoamérica.
que inicialmente vieron como amenazas de siempre requiere saltos geográficos, pero sí
www.lucasleys.com. su misión, en realidad escondían el secreto demanda muchos saltos intergeneracionales,

14 | @Lider625
culturales y hasta tecnológicos. Sin descuidar lo micro, Y por último: en vez de solo poner límites, ¿qué tal
debemos visionar lo macro y esto no se reduce a que ayudarles a ponerse límites personales? Esta tarea no es
nuestras reuniones sean estéticamente más atractivas fácil y requiere involucramiento especial de los papás y
para las nuevas generaciones; debemos leer el marco de conversación de los maestros o líderes de jóvenes, pero
interpretación de nuestro público y debemos tener muy otra vez debemos tener en claro que lo importante es
presente la invitación que hizo Jesús a sus discípulos a que el mundo online les ayude y potencie a ser mejores
ser la sal de la tierra y la luz que echa fuera la oscuri- hijos y mejores personas en el mundo de las relaciones
dad (Mateo 5:13-15), usando todas las herramientas que y las decisiones personales, y eventualmente van a co-
podamos usar. meter errores y también encontrarse con lo malo, como
Sí, esta generación vive online y eso no tiene mar- en el mundo offline.
cha atrás. Por eso, en vez de intentar detener el avance
de la civilización o hacer de esas típicas reflexiones El camino de la
amarillistas que van tan bien con el ámbito evangélico
resaltando los peligros del presente, mejor aprendamos encarnación
a liderar con esta realidad con astucia, ayudando a las El autor de la carta a los Hebreos conecta la encar-
nuevas generaciones a disfrutar las posibilidades que nación de Cristo a una larga historia de Dios tomando
da la tecnología y lograr que esas posibilidades ten- la iniciativa por contextualizarse a la gente que ama, en
gan un impacto positivo en sus mundos offline. ¿Cómo formas culturalmente inteligentes. La carta comienza
hacerlo? Para empezar, en primer lugar, ayudémoslos diciendo: «Dios, que muchas veces y de varias maneras
a explorar lo bueno. No todo lo que hay online es para habló a nuestros antepasados en otras épocas por me-
alarmarse, hay buenos recursos de todo tipo. ¿Estamos dio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado
ayudando a nuestros hijos y adolescentes de la iglesia por medio de su Hijo» (Hebreos 1:1-2).
a encontrarlos, o hacemos caso omiso de lo que hay Jesús fue el idioma de Dios para los hebreos y noso-
online? Y en segundo lugar: ¿qué tal hablar de lo que es tros tenemos que aprender a hablar ese idioma con esta
malo, pero siendo específicos de por qué eso es malo, nueva generación que no conoce un mundo sin dispo-
en vez de solamente demonizando lo que no conocemos sitivos que demandan wifi. Prohibir, demonizar e igno-
o no nos parece atractivo? rar lo nuevo han sido tentaciones de las generaciones
Otra posibilidad es compartir. ¿Qué tal compartir una desde siempre, pero no podemos ceder a ellas porque
cuenta de iTunes, Netflix o Youtube para conversar de la es lo más fácil. Necesitamos involucrarnos en el camino
música, de los videos o las películas que quieran mirar? de la encarnación, y esta encarnación demanda trabajo,
Claro, prohibir y asustarse es más fácil que involucrarse, relaciones cercanas, diálogo y aprendizaje de todos los
pero aquí no estamos hablando de lo fácil sino de lo involucrados.
importante. ¿Y qué tal usar la web y las redes sociales
para la educación bíblica o de valores?

@Lider625 | 15
16 | @Lider625
informe central

«Cuando estoy con los que son débiles, me hago


débil con ellos, porque deseo llevar a los débiles
a Cristo. Sí, con todos trato de encontrar algo que
tengamos en común, y hago todo lo posible para
salvar a algunos. Hago lo que sea para difundir
la Buena Noticia y participar de sus bendiciones.»
1 Corintios 9:22-23 (NTV)

REVOLUCIóN DE LA COMUNICACIóN
Las redes sociales llegaron para quedarse, aunque estamos claros que a las igle-
sias les queda un largo camino por recorrer. Es por eso que debemos entender
que no son una moda ni están para ser delegadas como si fueran un proyecto
más. El alcance y la expansión que han tenido hacen que sean consideradas
como parte de la revolución que ha cambiado los canales de comunicación en el
mundo. Y es que las redes sociales necesitan ser repensadas y planificadas. For-
mar un equipo de personas encargadas es vital. De lo contrario, podemos caer
en la improvisación y agotamiento que de por sí ellas generan.
Nuestros adolescentes y niños nacieron con Internet y se les hace muy compli-
cado pensar que antes no existía. Inclusive nada más el ejercicio de pensar que
Jesús y sus discípulos se reunían y se miraban a los rostros a falta del celular es
sorprendente. Las nuevas generaciones ya nacen entendiendo todas las tecno-
Raquel López
logías y tendencias mejor que los adultos. Hay que tener en cuenta que esta
@raquelajoan
Es relacionista profesional.
generación no se ve desconectada y que ya están inmersos en esta cultura que
Por 15 años ha realizando para ellos no es nueva, es la manera de comunicarse y punto.
eventos en Puerto Rico de
liderazgo. Entre los proyectos Mientras tanto, nos encontramos en la transición de la comunicación tradicio-
que ha dirigido en la Isla
están el Instituto CanZion y nal donde la alimentación va en una sola dirección, es decir de un emisor a un
Especialidades Juveniles. receptor y una retroalimentación pasiva. Ejemplo de esto lo vemos en la televi-
Tiene estudios en comunica-
ciones y relaciones públicas. sión, radio y prensa escrita que son parte de los medios tradicionales, en donde
También hizo una certi­ficación
en ministerios urbanos para
el emisor (el medio) presenta unos códigos (el mensaje) y luego el receptor al
la juventud en el Seminario no interactuar con inmediatez tiene una retroalimentación pasiva. Este ejem-
Teológico de Fuller. Actual-
mente dirige Like Interactive
plo también lo podemos ver en la iglesia con el formato litúrgico en donde el
con especialidad en estrate- exponente del mensaje no necesariamente espera una respuesta inmediata de
gias de marketing digital y
es colaboradora del grupo de la audiencia. No obstante, los que se conectan al mundo digital buscan opinar,
“Ideas para Iglesias” con el fin denunciar, escribir y compartir de manera inmediata y estos formatos tradiciona-
de generar nuevas propuestas
para la Iglesia hispana. les no les dan espacio si no es a través de un móvil inteligente.

@Lider625 | 17
APPS
El cambio clave es lo que se conoce como la “democratización de los medios de
comunicación”, en otras palabras, que las herramientas para producir y publicar en los
medios están ahora en manos de toda la gente. A finales de los años 90, la web se es-
taba volviendo interactiva y los blogs abrieron aún más posibilidades para que la gente
CO N T E N I DO se expresara. Otras voces se convirtieron en parte de la conversación pública.
CO N P OCO El mundo conocido como 2.0, hace del usuario un ente protagonista, haciendo que
P R E S U P U E S TO las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram, sean los mecanismos y
herramientas más usados a nivel mundial para la difusión e intercambio de conocimien-
to en distintos ámbitos.
Según estudiosos de la comunicación en los pasados 30 años han ocurrido más
cambios que en los 200 años. Y es que luego de la llegada del Internet y celulares inte-
ligentes, se nos ha venido una avalancha de aplicaciones y tecnologías. En el caso de la
iglesia lo vemos en el comportamiento de la congregación. Por ejemplo, con elementos
audiovisuales, con la proyección digital y al predicador invitando a la audiencia a “en-
TEXTO: cender su Biblia”. También lo vemos a la hora de ofrendar en donde posiblemente se
Word Swag invita a conectarse a alguna aplicación para enviar una aportación económica a través
de Internet. Inclusive lo vemos mientras se expone la predicación a través de la res-
puesta al mensaje, por medio de algún hashtag en alguna plataforma.
DISEÑOS: Por eso, es importante que con tanto cambio tecnológico las iglesias presten
Spark Post atención a las tendencias y hagan buen uso de ellas. Desarrollar ministerios de comu-
nicación o redes sociales está siendo una parte esencial para cumplir con la misión
de la iglesia y darle estructura al contenido a compartirse. Las iglesias deben usar los
medios sociales para llevar el mensaje de salvación y conectar con las personas y a
DISEÑOS:
Canva través de ellas.
app/web
CONECTAR
La Iglesia necesita conocer en donde su comunidad está conectada. Debemos tener
EDITOR DE FOTOS: en cuenta que los más chicos no van a querer estar en las mismas plataformas que
Pixlr andan sus padres, abuelos y líderes de la iglesia. Mientras los más adultos consumen
app/web contenido, los más jóvenes andan haciendo videos que cuenten lo que hacen en el día
a día, aunque expire a las 24 horas. Conocer nuestra audiencia y a cuál generación per-
tenecen puede arrojarnos el entendimiento necesario para pensar en cómo conectar
GRAFICOS Y con la comunidad en general. De esa manera sabremos cuáles son los canales adecua-
ELEMENTOS dos para que la Iglesia tenga presencia digital.
Las maneras de conectar con los seguidores y las nuevas generaciones pueden
CreationSwap.com
ser a través de la inspiración, interacción e información. El contenido tiene que ser
ChurchMediaDrop.com relevante para que genere una respuesta en los seguidores. La iglesia puede inspirar
CMGCreate.com a la comunidad en la semana compartiendo contenido de lo que se predicó el fin de
FreebiesBug.com semana. Eso genera interacción que se convierte en oportunidad para que la iglesia
FreePik.com interactúe con el mensaje. Además, la iglesia puede fomentar este recurso como parte
importante de la comunicación interna para mantener a la congregación enterada.

FOTOS
Juan116.org
Ahora bien, ¿cómo hacer con los desafíos inter-
Lightstock.com generacionales que se presentan en la Iglesia?
Unsplash.com ¿Qué hacer cuando el cartel de bienvenida en la entrada de la iglesia es “Prohibido
el uso del celular”? En el pasado los móviles tenían una sola función, hablar, pero
hoy día son vitales para múltiples usos que evidentemente son distractores en la
congregación. No obstante, las múltiples funciones del celular crean la oportunidad en

18 | @Lider625
los usuarios de utilizar sus móviles como parte de la Storytelling
dinámica de la actividad eclesial. Si las personas tie- es el arte de contar una historia. La creación y aprove-
nen la ocasión de verificar en tiempo real los datos que chamiento de una atmósfera mágica a través del relato.
se comparten, podemos involucrar a la congregación En Marketing es una técnica que consiste en conectar
a utilizar: hashtags del mensaje, llenar cuestionarios, con tus usuarios, ya sea a viva voz, por escrito, o a través de
enviar mensajes de texto y hasta compartir momentos una historia con su personaje y su trama.
del servicio con sus conocidos. Esto fomenta que la
experiencia de adoración sea inclusiva y no exclusiva.
En cuanto a la información de la programación,
posiblemente haya personas que prefieran una hoja
suelta con la programación de la iglesia pero otros que
SI 100,500
palabras digitales son
preferirán tenerlo desde su celular de manera digital. consumidas por un ciudadano
En fin, el uso de los móviles y las plataformas de las promedio cada día.
redes sociales debe repensarse como un brazo minis-
terial y no solamente como un “hobby” de los chicos.
Algunas razones para estar conectados en las redes entonces
sociales: Hazlo corto (y dale un
‘‘El alcance que tiene puede extender su comunica-
ción de la iglesia hasta otros países. gran título para atraer la
‘‘Porque hace sentir a las personas más cerca la igle- atención de los lectores).
sia.
‘‘Se convierte en un espacio de interacción y con-

SI
versaciones cotidianas.
‘‘Son una oportunidad para brindar contenido
evangelístico a los asistentes de la iglesia que
92%
de los consumidores desea
luego pueden compartir. que las marcas diseñen
‘‘Es un espacio para promocionar la programación anuncios que se sientan como
de la iglesia. una historia.
Pero para ello se debe tener los objetivos claros
de cuál es la misión de la comunidad que trasciende
al llamado de la iglesia de “ir y hacer discípulos…” y de entonces
la promoción. Las redes no son para generar un resul- Proporcionar contenido
tado en asistencia inmediata más bien para conectar e
interactuar con la comunidad. Si esperan que sea para
que sea lineal y exprese
aumentar la asistencia del fin de semana, se están pre- una clara narrativa.
parando para el fracaso. A largo plazo, puede tener un
impacto, pero se incrementa cuando hay unos objeti-
vos claros de comunicación.
SI 60x +rápido
procesa el cebrero las imagenes
EXPERIENCIA en comparación a las palabras.
Ya no son suficientes los “Likes” o “me gusta”. Más bien
es tener una comunidad de participantes activos. El valor
del contenido a compartirse debe ir a la par con la expe-
riencia de lo que se vive en la programación de la Iglesia.
Las redes sociales deben ser una parte esencial de
entonces
las comunicaciones de la iglesia. Todo lo que es comu- Muestra, no digas. Usa
nicado por la iglesia, desde el mensaje al boletín, tanto imágenes para que tu
interna como externamente, debe tener la máxima
contenido sea atractivo.
atención e intencionalidad.

@Lider625 | 19
¿Cómo puedo emplear una estrategia de redes sociales en mi Iglesia?
‘‘Define para qué quieres utilizar las redes sociales y para quién.
si esperan que el ‘‘Haz una lista de todo el contenido que tiene la iglesia para identificar
uso de medios de compartirlo a las redes.
‘‘Promueve las conversaciones en las redes y responde en la gestión
comunicación online.
social sea
En las redes sociales la calidad del contenido no es lo más importante,
aumentar la más bien su relevancia.
Vemos con las nuevas tendencias de “Stories” de Snapchat, Instagram,
asistencia del Whatsapp y ahora Facebook la necesidad que se crea de hablar de lo que
fin de semana, ocurre en el momento y no necesariamente publicar contenido que quede
permanente. Y es que el contenido más importante lo tienen los parti-
se están cipantes, los seguidores y no únicamente el que es administrador de las
preparando redes sociales de la iglesia.

para el fracaso. Mejores prácticas para las iglesias


en redes sociales
‘‘Involucra a líderes de la iglesia en las publicaciones, ya sea presen- C

tando algún testimonio en imagen o video. Los seguidores esperan M

ese tipo de publicaciones. Y

Invitamos ‘‘Cada vez que publiques algún contenido hazlo tan bueno que tus CM

seguidores quieran comentarlo y compartirlo.


a todos los ‘‘Comparte contenido audiovisual que incluya siempre imágenes, info-
MY

participantes grafías, vídeos o podcasts.


CY

‘‘Interactúa con tus seguidores a través de preguntas a tus usuarios en


de redes
CMY

redes sociales. K

sociales de ‘‘Publica actualizaciones de la agenda de los eventos de tu iglesia.


‘‘Promueve el contenido online (redes sociales) con el offline (iglesia).
Iglesias a este Ejemplo de esto puede ser:
grupo en FB ‘‘De offline al online: comparte en tus redes sociales imágenes de un
evento de la iglesia.
“Ideas para ‘‘De online al offline: anuncia en la iglesia los perfiles en redes sociales
Iglesias”. Está que tienes para que te puedan seguir.
creado con ‘‘Realiza un documento con preguntas básicas que los seguidores pue-
den tener de tu iglesia.
la intención ‘‘Mantén una constancia en tus publicaciones pero evita que se con-
de que juntos vierta en SPAM.
‘‘Evita improvisar las publicaciones y prepara un calendario editorial
colaboremos que te ayude a planificar el programa de la iglesia y publicaciones
con ideas y que envuelvan a los diferentes ministerios con la programación de la
iglesia.
ayudemos a
la expansión En fin, el llamado es a vivir en comunidad y conectar con los demás.
Las tendencias en la tecnología seguirán avanzando pero conscientes de
del mensaje de que el “cielo y la tierra pasarán, más Sus palabras no pasarán” (Mateo
Dios. 24:35 BLPH), podremos mantener el enfoque de llevar Su mensaje y alcan-
zar a las nuevas generaciones.

20 | @Lider625
@Lider625 | 21
IGLESIA

¿UNA IGLESIA
ONLINE? Debemos respetar cada red
social y su cultura. De lo
E Z E Q U I E L FAT TO R E contrario, no estoy creando
una iglesia online, sino solo
transmitiendo una reunión.

Casa de Jesús, tiene más de un millón de seguidores en Face- fundos y el alcance era mínimo, pero cuando publicábamos la foto
book, 108.000 seguidores en Instagram, y una asistencia constante del bebé y el versículo «en paz me acostaré y así mismo dormiré» el
de casi 10mil personas en los servicios online siendo relativamente resultado era INCREIBLE! Necesitamos un buen balance entre cosas
una iglesia pequeña en Miami Beach. Yo se que parecen números que las personas quieran ver y compartir y aquellas que queremos
exagerados, de esos que los pastores solemos contar con mucha que vean. Recuerda es una relación.
fe, pero la realidad es que las redes sociales no se pueden contar EL MEDIO ES EL MENSAJE. Los antiguos modelos de
con ojo pastoral. Durante Semana Santa del 2014 nuestra página de comunicación decían que el mensaje era siempre el mismo y que
Facebook tuvo el mismo nivel de interacción que la página de Justin lo único que cambiaba era el medio utilizado para comunicarlo. Los
Bieber; ahora la gran pregunta pudiera ser: ¡¿Cómo lo lograron?! Las nuevos modelos hablan ahora que «el medio ES el mensaje». ¿Que
redes sociales son una gran herramienta para comunicar el mensaje quiero decir con esto? Que no es solo importante lo que dices sino
de Jesús, y quiero contarte algunos tips que aprendimos y aplica- que por donde lo dices. No es lo mismo hablar por Facebook que
mos día tras día en nuestras redes: predicar en una reunión y este es un punto crucial. Debemos respe-
tar cada red social y su cultura sino las personas sienten que se les
TENER UNA ESTRATEGIA CLARA. Así como todos los falta el respeto y no estarán dispuestos a escucharte. Por ejemplo,
ministerios e iglesias requieren tener una vision y estrategia claras, en nuestra iglesia por internet debemos pensar: ¿Cómo pasa una
las redes sociales también los necesitan. La pregunta es «¿Qué persona al altar? Si quiero hacer la Santa Cena, ¿cómo lo hacen
quiero comunicar?» y «¿A quién quiero comunicarle?» Cada publica- ellos? Si hago un llamado a la conversión, ¿cómo puede responder
ción tiene un objetivo: Inspirar, Sanar, Comunicar, Anunciar, etc.  la persona? Si no, en realidad no estoy creando una iglesia online,
LO IMPORTANTE ES LA RELACIÓN! El CEO de «VICE» estoy transmitiendo una reunión.
(Uno de los medios digitales más relevantes entre los Millennials)
contaba que el gran problema que tienen las empresas es que Dan Zarrella, creador de la jerarquía del contagio, dice que un
intentan venderle a los Millennials de manera tradicional, o sea producto no se esparce solo por ser bueno, necesita estar bien pu-
haciendo publicidad y la verdad es que ellos están diseñados para blicitado. Hace tiempo nos dimos cuenta que el problema no es con
detectar cuando alguien está tratando de venderles y automática- Jesús, digamos «el producto», ya que es lo mejor que puede pasar
mente se desconectan. Así como Jesús dedicó tiempo a sus discípu- en nuestras vidas, el problema es como los cristianos «publicita-
los y nos enseñó que no hay cosa mas importante que generar una mos» a Jesús. El problema no es Él, somos nosotros. Esta comproba-
relación de amistad, lo mismo es con las redes sociales. Debemos do que no hay cosa mas viral que las buenas noticias. Recuerda que
recordar que es una conversación no un monólogo. A nadie le gusta tenemos las mejores noticias, solo asegurémonos que cuando las
que le vendan todo el tiempo, por esto es que debemos generar una contamos suenen como tal.
conversación en nuestras redes, una relación. Y como toda relación
necesita CONSTANCIA. Publicar de manera constante es extremada-
mente importante… 
LA FOTO DEL BEBÉ. Está comprobado que comida, animales Ezequiel Fattore @ezequielfattore
y bebés son altamente virales en términos de redes sociales. Y este Ha trabajado como pastor de jóvenes por 15 años y ahora es el pastor
principal de Casa de Jesús Miami Beach. Licenciado en Publicidad y
es un punto muy importante, muchas veces nos frustrábamos al presidente de Simple Arts, una compañía que brinda herramientas
darnos cuenta que publicábamos videos super interesantes y pro- creativas a las iglesias para que su comunicación sea más eficaz.

22 | @Lider625
tecnología

CUALIDADES DE TODO
COMMUNITY MANAGER
ALEXANDRA NECIOSUP

¿ Q U É E S U N CO M M U N I T Y M A N AG E R ? 4. INVESTIGADOR: Es importante que toda la información


Hoy en día estamos escuchando mucho ese término. Un que se use en redes sea previamente analizada y verificada para
community manager hace más que administrar las redes sociales comprobar su autenticidad y evitar errores. Además debe de ser
de una organización. Esta persona se encarga de crear una comuni- revisada con las personas que conocen el lenguaje de su público
dad alrededor del valor que ofrece su organización, compartiendo objetivo para asegurar de comunicar de la forma adecuada.
información importante, y no solo vendiendo. Como todos sabemos, 5. EXCELENTE ORTOGRAFÍA: El CM es el link directo entre
los community managers se han convertido en una pieza clave para la compañía y sus usuarios. Ellos escuchan las conversaciones y las
la difusión de contenido de calidad en plataformas sociales. Ellos generan por lo cual es muy importante cuidar la ortografía.
son los encargados de la reputación digital de empresas, iglesia, 6. CREATIVO: Un verdadero CM tiene una imaginación envidia-
ministerios, personajes públicos, etc. Tienen la gran responsabilidad ble, y debe tener el potencial para explotar sus ideas y comunicarlas
de conectar y empatizar con el público por lo que es recomendable de forma correcta al público. Los ministerios e iglesias siempre
tener un buen filtro para elegir a la persona ideal. tienen un grupo resumido
Últimamente mucho se ha hablado sobre el famoso “sobrinity 7. ANALÍTICO: La creatividad y la fluidez son importantes en
manager”, quien se refiere al sobrino, familiar o amigo cercano del redes pero debe de ir acompañada un claro análisis para evitar
dueño de la organización, un recomendado cercano al encargado problemas futuros.
principal que por su “destreza” en redes sociales o porque solo 8. PROACTIVO: Un community manager es aquel que no espera
tiene un smartphone es el “indicado” para encargarse de las redes. que le digan que hacer ya que conoce su trabajo y siempre tiene
En este post te contaremos las cualidades más importantes alternativas y opciones para no caer en la monotonía.
que todo community manager debe tener para poder asumir la gran 9. FLEXIBLE: Es vital que haya flexibilidad y confianza entre
responsabilidad de llevar con éxitos las riendas de la imagen digital ambas partes, tanto la organización y el CM ya que deben de tener
de una organización, iglesia o ministerio a tu público objetivo. la empatía para poder resolver problemas y aceptar los cambios.
10. SENTIDO COMÚN PERO TAMBIÉN EMPATÍA: Final-
C UA L I DA D E S D E U N C M mente, un CM debe comprender que debe anticiparse a las reacciones
1. COMUNICATIVO: Debe no sólo recibir la información sino de los usuarios y demostrar empatía con su comunidad. En el caso de
retransmitirla de la forma correcta. Muchas de las situaciones que las iglesia y los ministerios, las personas que escriben a las distintas re-
se convierten en temas importantes en redes sociales nacen de des esperan una respuesta rápida y clara pero también amable y cálida
un momento a otro y la persona encargada de estar monitoreando por lo que es otro detalle que se debe tomar en cuenta.
las redes debe estar atenta a esas situaciones en tiempo real para Espero haber podido darles a conocer un poco el concepto de
poder reaccionar un Community Manager y además haberles podido explicar cuales
2. APASIONADO: Es importante que la persona que elijas ten- son sus habilidades y capacidades antes de decidir tomar los servi-
ga mucho entusiasmo por lo que hace. Una persona apasionada por cios de uno de ellos.
su trabajo cumple objetivos y siempre será responsable. Además ¡Suerte en la búsqueda!
siempre aportará las mejores ideas.
3. CURIOSO: Las certificaciones, los estudios y la preparación es
muy importante pero debe ir acompañada de curiosidad y muchas Alexandra Neciosup @alenemo
ganas de aprender. La curiosidad y las ganas de indagar siempre te CEO y Directora de estrategia y contenido en Social Media Wenddys.
harán llegar a más. Administradora de profesión, marketera de corazón, embajadora de
Hootsuite Latam, amante de los viajes, geek y microblogger.

@Lider625 | 23
discipulado

NO ES OPCIONAL
¡ E S TA M O S
CO N E C TA DO S !
TIMMY OST

1
Ignorar nuestra realidad virtual, significa la PRIMERA IDEA:
muerte lenta de nuestros ministerios. La gran No seamos líderes tecnológicamente
mayoría de los que estamos en alguna posi- analfabetos.
ción de liderazgo en la iglesia, somos extran- Debemos invertir tiempo en mantener-
jeros a la era digital. Lo que nos lleva a ser nos al día con los avances tecnológicos para
misioneros a un mundo en el cual las nuevas entender el “idioma digital”. Esto nos dará
generaciones son nativos. la ventaja para saber cómo conectar con las
Para muchos de nosotros, sería más fácil nuevas generaciones. Debemos enfrentar la
dictar las reglas del mundo digital y el com- cruda realidad: la tecnología es un medio de
portamiento de las nuevas generaciones cuan- transporte para llevar nuestra visión a donde
do se trata del uso de los teléfonos celulares, puede transformar a muchos.

2
tabletas, computadoras, consolas de videojue-
gos, etc… Pero, en realidad las reglas las hace S E G U N DA I D E A :
cada individuo como quiere, lo que nos deja Mantente “en línea”.
con un gran desafío de liderazgo. Estar “conectado” al mundo digital te
Me recuerda un desafío al que Jesús se en- mantiene accesible. La realidad es que
frentó voluntariamente. Él tenía la encomien- el poder mentorear ya no depende solo de un
da de alcanzar a su propio pueblo; fue llama- lugar físico o una cita de consejería. Puedes
do a los judíos, una cultura que Él conocía a aprovechar los múltiples canales de comuni-
profundidad. Pero recuerdo aquella historia cación digital, para ayudar a los chicos en las
donde Él decidió ir más allá, a otras culturas. decisiones cruciales de su vida.
En Juan 4, vemos cómo tomó el reto de ir en Amigo pastor o líder, en tu Iglesia NO PRO-
busca de una cultura desconocida para Él. HÍBAS el uso del INTERNET. Dales dirección
Salió de su agenda para hablar con ellos y se de cómo USARLO. De hecho, te desafío a que
negó a renunciar, aunque lo rechazaran. Este tengas una red de WIFI abierta para el uso
Timmy Ost es el corazón de Jesús para la gente. Este es público y que sea gratis.

3
@7immyOst nuestro ejemplo a seguir.
Es proveniente de una Pensando en adolescentes y jóvenes que TERCER IDEA:
familia de misioneros que siempre está “online”, no los veamos como una Asegúrate de leer “entre líneas”.
comenzando con su abuelo
hace algunas décadas amenaza por los elementos que desconocemos, Uno de tus más grandes aliados como
iniciaron un movimiento en sino como una oportunidad de ser efectivos en líder es la disciplina de “observar.” Hay
México llamado “Centros de
Fe Esperanza y Amor”. Es el la formación de las nuevas generaciones. muchas cosas que los chicos constantemente
director de e625 México y Propongo 5 ideas que nos pueden ayudar a están publicando, compartiendo, comentando,
también lidera el Ministerio
de Liderazgo 24-7 en la
conectar con aquellos que pareciera que por etc. Todo esto es un reflejo de lo que están
ciudad de México. nada se “desconectan”. viviendo. Puede ser que se están escondien-

24 | @Lider625
do detrás de una vida virtual que ellos construyen para
aparentar algo que su realidad no les da. Así que cuando
veas algo fuera de lo normal, asegúrate de tomar acción; No olvidemos que
la mejor manera de enfrentar a los “digitales” es en priva-
do, ya sea por inbox o mensaje directo. Así que mantente
desde la primera
“vigilante” y dispuesto a tomar acción para ayudar. etapa de la Iglesia, el

4
Espíritu Santo dio luz
C UA R TA I D E A :
Involucra a los EXPERTOS. verde a un ambiente
Si para ti lo “digital” es un mundo desconoci- multicultural y
do, seguramente en tu comunidad hay muchos
expertos que solo están esperando una oportunidad para
multilingüe. Hechos
ser tomados en cuenta. Para poder ser efectivos como 1:8 nos recuerda que
líderes en lo desconocido, debemos hacernos a un lado estamos encargados
y soltar más responsabilidad a los que conocen cómo
hacerlo. Debo advertirte, tomar en cuenta a las nuevas de llegar a todas las
generaciones va a fortalecer a tu equipo. culturas y grupos

5
de personas en la
Q U I N TA I D E A :
Se “real” con tu comportamiento digital. tierra y en nuestra
Ser de aquellos que llegaron tarde al mundo comunidad local.
digital, puede crear desconfianza con las nuevas
generaciones. Es de vital Importancia que construyas un Si quieres
puente de confianza. No te comportes como un adoles- encontrarme en el
cente en tus redes sociales, porque eso llevará a que los
adolescentes duden de tu autenticidad. Se real, para que mundo digital, ¡aquí te
no te bloquen. Ellos prefieren honestidad en lugar de una espero! @7immyOst
máscara.

@Lider625 | 25
educación

ENSEÑANZA EN LINEA

¡investigación SÍ,
sermones NO!
E S T E B A N O B A N DO

No es nuevo que cientos de universidades en todo el mundo practi- Ahora, la tendencia normal de cualquier persona sería empe-
quen la enseñanza en línea. Aun seminarios de carácter teológico lo zar respondiendo la pregunta. Sin embargo un acercamiento más
están haciendo. Nuestra pregunta no radica en la parte académica asertivo puede ser «hacer preguntas a la pregunta que este chico
sino en la vivencial, allí donde no interesan los créditos o qué tan estaba haciendo». Y entonces lo puse a investigar. Nota que su
bien pueda una persona responder a los desafíos teóricos. Es enton- pregunta está cargada de oportunidades tanto de teología como
ces que como líderes – cuando hablamos de enseñanza – tenemos del diario vivir. Recuerda además que no estás mirando a los ojos a
que obligarnos a pensar fuera de nuestras tradiciones, es decir, de la este chico. Su pregunta es muy importante y en el caso mío estaba
enseñanza magistral con un púlpito en una reunión general. a cientos de kilómetros sin poder verlo. ¿Cuál fue la estrategia?
El apóstol Pablo le recuerda a su discípulo Timoteo: ¡Ponerlo a participar mientras investigaba!
En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su Así que le hice preguntas
reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne ‘‘¿Qué significa eso de la «chica ideal» para ti?
encargo: Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea opor- ‘‘ ¿Por qué quieres encontrarla? ¿Qué pretendes con ella?
tuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de ‘‘ ¿Cómo entiendes la voluntad de Dios en el área emocional?
enseñar. 2 Timoteo 4:1-3 (NBV) ‘‘ ¿Crees que Dios quiera una novia en tu vida en este momento?
Pablo básicamente cierra todos los portillos a un argumento que ‘‘Etc, etc.
diga que la enseñanza está destinada a un lugar y momento parti- Estuvimos cerca de 20 minutos conversando de estas y muchas
cular. No podemos repetir uno de los pecados de nuestros ances- más preguntas. Si pudieras ver esa conversación, te darías cuen-
tros de encadenar la Biblia al púlpito. Es hora de hacer de las redes ta que mis intervenciones fueron mínimas, la gran mayoría con
sociales y el inmenso mundo de la internet, una plataforma para preguntas. Le mandé varios pasajes bíblicos donde le pedí que me
que también desde allí se predique a Jesucristo a otras personas. dijera como entendía él estos versículos. En resumen, lo mantuve
Recordemos que los principios en la enseñanza tradicional a los ocupado investigando y respondiendo, para satisfacer la misma
de la enseñanza en línea no son tan distintos. Tienen sus variables pregunta que él me había hecho.
obvias, pero apuntan al mismo objetivo (enseñar esperando que De haber estado en la iglesia en medio de un sermón, hubiera
este mensaje toque el corazón y modifique la conducta de aquel utilizado ilustraciones, imágenes, anécdotas y todo un texto donde
que lo escucha). Solo toma en cuenta UN detalle importante que no expositivamente podría haberle dado las cosas que pensaba de su
puedes olvidar (uno entre muchos que tenemos que aprender). pregunta. Pero no lo estaba… y no tenía 50 minutos. Fue una con-
Utiliza la investigación, no des sermones: Si una persona te versación rápida, donde él mismo utilizó cerca del 80% del tiempo,
busca con preguntas, aprovecha la plataforma digital y devuélvele y yo solo lo guié a que llegara a sus propias conclusiones. No des
tú las preguntas. En un contexto de iglesia, las personas estarán por sermones, oblígalo a participar y a investigar.
un buen rato con su mirada sobre ti mientras te escuchan. Esto no ¿Es el Internet la mejor plataforma para enseñar la Biblia? No
funciona en línea. Piensa que mientras hablan contigo pueden tener lo sé, pero Pablo me lo dejó muy claro: «no dejes de enseñar, sea
100 ventanas mas abiertas en su ordenador o celular. La distracción oportuno o no».
es máxima, por lo que es necesario que sean ellos los que estén in-
volucrados en responder sus propias inquietudes. Por eso hacemos
uso de las preguntas investigativas. Déjame darte un ejemplo. Esteban Obando @estebanobando
Hace algunos meses un chico me buscó por internet para hacer- Director de e625 Costa Rica. También es pastor en la ciudad de Cartago.
Desde hace 12 años que sirve en Cristo Viene, una iglesia creciente
me la siguiente pregunta: «¿Cómo puedo encontrar a la chica ideal fundamentada en el discipulado a las familias y a las nuevas generacio-
para mí, la que Dios tienen en su voluntad?» nes. Esteban es autor y conferencista.

26 | @Lider625
El aula
más
importante
por la que
pasan tus
Hijos
es el
Hogar

LUCAS LEYS REGGIE JOINER

Distribuido por
@Lider625 | 27
vida espIritual

E L M U N DO N O
SE DETUVO:
Reflexiones de un ayuno de redes sociales
DAV I D F R A Z E

Hola, mi nombre es David y soy un adicto a las redes sociales. He Estas son algunas reglas que estoy poniendo en práctica para
descubierto esta verdad a través de mi reciente aventura de ayuno de utilizar mejor y no abusar de las redes sociales.
redes sociales. Muchas veces durante las pasadas semanas he tratado
1. APAGAR LAS NOTIFICACIONES DE LAS REDES SOCIALES
o he querido ver mi status, mis Likes, comentarios y mensajes, por
Esto me permite comprobar la información de las redes sociales
eso espero que, al regresar al mundo de las redes sociales, haya
cuando yo quiero y no responder (como el perro de Pavlov) cuando
aprendido un par de cosas.
oigo un ¡ding! u otro sonido de notificación. Compruébalo: si alguna
Ya casi he terminado mi ayuno de las redes sociales. Y digo casi
vez has tomado el celular cuando escuchaste un sonido de notifica-
porque he establecido algunas reglas para utilizar mejor las viejas
ción, para darte cuenta de que era el celular de la persona a tu lado,
redes sociales, con la esperanza de no dejar que consuman dema-
quizás quieras desactivar esas alertas.
siado de mi tiempo.
2. APAGAR TUS REDES SOCIALES CUANDO ESTÁS CON TU CÓNYUGE,
He aprendido muchas lecciones durante mi ayuno, y aquí hay FAMILIA Y AMIGOS
algunas que encabezan esa lista: Seguro, las fotos y los videos son divertidos. Captura esos recuer-
dos, pero espera a publicarlos. ¡NO pierdas el momento!
NOSOTROS –NO SOLO LOS ADOLESCENTES– ESTAMOS DEMASIADO
INVOLUCRADOS EN LAS REDES SOCIALES. 3. DEJAR DE JUSTIFICARTE Y ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD
En serio, no creo que deba retractarme de mi observación. Pue- Alguien te hará saber cuando estés demasiado compenetrado con
do seguir muchos de los días de mis «amigos» desde el desayuno, las redes sociales: escúchalo y acepta su corrección. ¡Mi maravillosa
almuerzo, cena, noches de citas y vida amorosa tan solo leyendo y sabia esposa me ha dicho esto incontables veces y me hizo saber
sus redes. Mi ayuno trajo a la luz cuántas veces me he perdido el que mi consumo de redes sociales estaba fuera de control! Todos
regalo de un momento que nunca se repetirá porque tuve que pos- necesitamos escuchar y responder a aquellos que están tratando de
tear el evento en las redes, o que estoy perdiéndolo porque estoy decirnos algo. He visto que unos adictos a las redes le decían a otros
respondiendo un tuit o posteando sobre de la vida de otro. adictos que ignoren el dar cuentas a otros y que justifiquen el uso
excesivo de las redes sociales. ¡Eso se llama codependencia, amigos!
LAS PERSONAS REALMENTE NO EXTRAÑARON MI PRESENCIA EN LAS
REDES SOCIALES Y NO PERDÍ AMIGOS DURANTE MI AYUNO. 4. YO CONTROLARÉ LAS REDES SOCIALES, Y NO LAS REDES SOCIALES A MÍ
En realidad, pude profundizar algunas de mis amistades durante Para ser claro, las redes sociales son importantes, pero el contac-
este período de tiempo porque tuve que enviar mensajes a la an- to social real toma su lugar en este caso, por lo que continuaré
tigua, hablar por teléfono y tener conversaciones cara a cara. Es la tomando ayunos periódicos y controlando mi participación en este
dura verdad: las personas no están esperando escuchar y ver lo que poderoso medio cultural.
yo tengo para publicar. «¿Qué?» «¡Amo tus publicaciones, Dave!»
Espero que estas pocas observaciones, lecciones y reglas
«¡Ellas me inspiran!».
ayuden a tu consumo de redes sociales. Ahora, deja de leer, y tuitea
El punto es que no debemos tomar nuestra presencia cibernéti-
y publica estos consejos al mundo. ¡Oh, perdón! Espera a llegar a tu
ca tan seriamente, siempre habrá alguien que tome nuestro lugar en
casa y postéalo más tarde.
el océano de las redes sociales.
SOY MUCHO MEJOR ESPOSO, PAPÁ Y AMIGO SIN PARTICIPACIÓN EN
LAS REDES SOCIALES.
David Fraze @DavidFraze1
¿Por qué? Me quitaron de la comparación, la competencia, del
Posee un Doctorado en Ministerio de Fuller Seminary, actualmente es
consumismo y del drama correspondiente que a menudo es creado director de los ministerios juveniles de la iglesia de Cristo en Richland
por la participación en las redes sociales. Hills, TX. Es conferencista de ParenTeen Seminars y profesor adjunto de
ministerio juvenil en distintos seminarios y universidades.

28 | @Lider625
área n

VAYA N P O R
E L M U N DO.. .
Online y Offline El mayor error que he encontrado de habitar en el
universo online, lo hace no conocer su verdadera di-
JONÁS HERRERA mensión, y por lo tanto no establecer límites. El peligro
entonces no está en poblar y socializar adentro del
La era digital, ha convertido el mundo en un vecindario mundo online, la verdadera amenaza, es no entender
global, donde lo que sucede en cualquier lugar, puede que al igual que en el mundo offline, existen precipicios
estar a tu alcance en tan solo segundos. Es la era del y senderos peligrosos donde te puedes golpear, hundir
“aquí y ahora.” y hasta morir.
Atrás quedó la discusión si el mundo digital conoci- Como hijo de Dios, debes asegurarte que los límites
do también como online, traería consecuencias positivas que establece la Biblia y obedeces en el universo físico,
o negativas a la humanidad. Sin duda han sido ambas, sean los mismos que obedeces en el universo virtual.
lo cierto es que la mayoría de niños, pre adolescentes ¿Por cuáles lugares no pasas? ¿A qué horas no transitas?
y adolescentes de hoy, no conciben sus vidas fuera del ¿Qué cosas no dices? ¿A qué personas evitas?
entorno digital. La socialización virtual es parte de su La fórmula perfecta siempre estará en conocer la
concepción del mundo; de ahí que cueste tanto para los frontera, establecer el margen, y no pasar la línea. Ahora
adultos entenderlo. Ya que nuestra socialización fue en bien, si tú eres nacido en las generaciones “Y o Z,” lo
su mayoría, en el plano offline, mejor conocido como el mejor sería que comprendas los beneficios y el enorme
mundo físico. potencial que tiene anunciar las buenas nuevas offline.
El deseo de esta generación y de las venideras, de
anidar en el hábitat online, no tiene retorno. Además La generación (online)
para ellos no tendría sentido, como no tendría sentido debería:
para ti, regresar a la vida de la caverna. Si eres padre, Conocer y moverse hábilmente en el mundo offline.
maestro o líder nacido en las generaciones baby boo- Los beneficios son incalculables, el alcance que tene-
mer o generación X, lo mejor sería que migres tempo- mos para establecer el reino de Dios cara a cara es de
ralmente y que puedas comprender los beneficios, y el magnitudes inimaginable. La repercusión de modelar
enorme potencial que tiene anunciar las buenas nuevas los valores cristianos en la vida tangible, pueden ser de
online, así como los verdaderos riesgos, peligros y con- crecimiento exponencial.
secuencias, que implica residir en ella. Muchos expertos, Por esta razón para los cristianos, ser relevantes en
aseguran que la mentalidad de esta generación, ha sido el universo físico no es opción, es vital.
alterada para siempre y no volverá a los hábitos y las No hay dos mundos, Dios nos mandó en (Marcos
costumbres previas a la revolución digital. En buena 16:15) “Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas
Jonás Herrera @ medida esto es cierto. nuevas a toda criatura” o lo que sería lo mismo “Vayan
JonasHerreraTV
por todo el mundo (por el online y por el offline) y
Es productor y publi- La generación (offline) anuncien las buenas nuevas a toda criatura.”
cista y tiene un diplo-
mado en teología y debería: Tanto padres como hijos, alumnos como maestros, y
actualmente cursa un Conocer y moverse hábilmente en el mundo online; discípulos como líderes, debemos entender que ambos
Master en Psicología los beneficios son incalculables. El alcance que tenemos (plano físico y virtual), son necesarios para una comuni-
infantil y adolescente. ahí para establecer el reino de Dios, es de magnitu- cación efectiva del plan de Dios, en esta generación que
Es el Director de des inimaginables. La repercusión y la viralización de nos tocó vivir. Aprendamos a vivir poniendo límites, y
Especialidades 625 El
valores cristianos en la red, pueden ser de crecimiento no perdamos la oportunidad única de presentar a Jesús
Salvador. También es
un fanático empeder- exponencial y por esta razón, para los cristianos ser online y offline.
nido de Star Wars. relevantes en el universo digital no es opción, es vital.

30 | @Lider625
área n

PREPÁRATE
PARA EL
SERVICIO,
EL
LIDERAZGO
Y PARA LA
VIDA.

1 TIMOTEO 4:12

bhespanol www.bhespanol.com
@Lider625 | 31
liderazgo

EL PELIGRO DEL
A B U R R I M I E N TO
EN EL
MINISTERIO
M A R K B AT T E R S O N

Permíteme plantear la escena. y desde allí vio a una mujer que se estaba ba-
Como un atleta jubilado que echa de me- ñando. La mujer era sumamente hermosa, por
nos el día del juego, o un político jubilado que lo que David mandó que averiguaran quién
echa de menos el recorrido de la campaña, era.
David echaba de menos el campo de batalla. Cuando los soldados andan lejos, el rey
Extrañaba el chorro de adrenalina. Extrañaba se divierte. La estructura de responsabilidad
la camaradería que sentía en el campamento. de David estaba ausente. Su rutina había
Extrañaba el ser motivo de los grandes titula- cambiado. Y lamentablemente, el enemigo
res en el periódico del día siguiente. David ya es predecible en sus tácticas para tentar. Si
no estaba haciendo historia. David se había nosotros no estamos atacando, a la ofensi-
vuelto parte de la historia. va por el reino, el enemigo nos pondrá a la
Estaba aburrido, y el aburrimiento es el defensiva, atacándonos. David habría debido
caldo de cultivo del pecado. Literalmente, estar levantando el ánimo de sus tropas en las
pecamos porque no tenemos nada mejor que líneas del frente. Pero en lugar de esto, estaba
hacer. Y la cura para el pecado es una visión caminando por las líneas laterales con muy
que venga de Dios. Si te consume una visión poco que hacer; si acaso, meterse en proble-
del tamaño de Dios, te quedan menos tiempo mas. Y entonces es cuando el enemigo está en
Mark Batterson
y menos energía para cubrir tu pecado. Estás su mejor momento, y nosotros en el peor.
@MarkBatterson
demasiado ocupado sirviendo a Dios para David se estaba paseando sobre el terra-
Es pastor principal de National
Community Church (www. pecar contra él. Pero si no estás ocupado en do de su casa, soñando con las glorias de las
theaterchurch.com) en Was- servir a Dios, lo más probable es que peques batallas del pasado. Entonces, por el rabillo
hington, DC. Una iglesia con
ocho lugares. NCC se enfoca contra él. Lo dice el viejo adagio: «Las manos de un ojo, vio a Betsabé. Cuando la imagen de
en llegar a las generaciones ociosas son el taller del diablo». También lo Betsabé bañándose pasó a través del ner-
emergentes. NCC también
posee el café más grande en son los ojos ociosos. vio óptico hasta llegar a la corteza visual del
Capitol Hill. Mark tiene un título En la primavera, que era la época en que cerebro, David tenía una decisión que tomar:
de doctor en ministerio de la
Universidad Regent y es el
los reyes salían de campaña, David mandó a o mirar, o apartar la mirada. Así de simple. Así
autor de best sellers del New Joab con la guardia real y todo el ejército de de difícil. Su conciencia —la misma conciencia
York Times de 11 libros. Israel para que aniquilara a los amonitas y que le había dado convicción el día que le ha-
Extracto del libro Destino sitiara la ciudad de Rabá. Pero David se quedó bía cortado el borde del manto a Saúl— le dijo
Divino, de Mark Batterson
(ISBN 9780829765144) ©2014 en Jerusalén. que apartara la mirada. Pero David no obede-
por Editorial Vida. Usado con Una tarde, al levantarse David de la cama, ció a su conciencia. Y ese fue el momento en
permiso de Editorial Vida.
comenzó a pasearse por la azotea del palacio, el cual la tentación se convirtió en pecado.

32 | @Lider625
u a n d o n os
Es difícil analizar las motivaciones que llevan al C
pecado, pero me pregunto si David no estaría luchando
e c ta m o s de
descon
con su masculinidad. Me pregunto si su ego no esta-
ría sufriendo. Me pregunto si no estaría pasando por
s as s a n tas,
e
las empr
una crisis de la mediana edad. El guerrero ya no está
peleando en las batallas, ni creando las noticias de
v e c e s n os
mayor importancia. Y cuando un guerrero deja de tener
muchas
triunfos militares, siente la tentación de dedicarse a
m o s a d edicar
otros tipos de conquistas. Cuando un guerrero deja de
volve p ec a do.
ir a la batalla, ¿cómo canaliza la testosterona que le
s d e
corre por las venas? Cuando un guerrero se jubila, ¿en
qué encuentra su identidad? Y las mismas clases de
a hábito
crisis se presentan, cualesquiera que sean su sexo o su
ocupación. Cuando nos desconectamos de las empresas con una racionalización egoísta: Dios quiere que seamos
santas, muchas veces nos volvemos a dedicar a hábitos felices. Por supuesto que sí. Pero cada vez que tomamos
de pecado. un atajo de pecado, estamos creando un cortocircui-
El pecado se presenta en numerosas variedades, to en nuestra verdadera felicidad. Aunque el pecado
pero una de las primeras tendencias es lo que yo llamo produzca un momento de placer, el efecto secundario
el pecado «legítimo ilegítimo». Intentamos satisfacer siempre es la aflicción. Y esa aflicción es tan duradera,
una necesidad legítima, pero lo hacemos de una ma- como fugaz es el placer. Pecar es como vender la huella
nera ilegítima. No tenemos la suficiente paciencia para de nuestra alma a un precio absurdamente bajo. Es tan
esperar a que Dios satisfaga esa necesidad legítima de necio como cuando Esaú le vendió su primogenitura a
una manera también legítima. Él nos ha dado la receta, Jacob por un tazón de guisado de lentejas. Al final de tu
pero nosotros buscamos una de esas medicinas que vida va a ser lo que más lamentarás, porque no habrás
se venden sin receta. Y la legitimidad de la necesidad logrado cumplir tu verdadero destino. Pecar es vender a
hace que el pecado parezca inofensivo. Lo justificamos Dios y venderse a sí mismo a precio de ganga.

@Lider625 | 33
evangelismo

L A N U E VA
G E N E R AC I Ó N
ONLINE
Y LOS DESAFÍOS DE ALCANZARLA
C A M I L O VA R G A S G A R C Í A

Atrás ha ido quedando el uso de la televisión y la radio, del DVD por el Espíritu Santo que te permitan responder a las necesidades y
y el CD, las fotos en papel, los juegos en el vecindario y las largas desafíos de esta generación online. El desafío no es solamente usar
conversaciones cara a cara con los amigos, para darle entrada a las nuevas tecnologías sino usarlas de manera efectiva para lograr
la internet ya no solo a través de un computador de escritorio o una verdadera transformación en su manera de pensar y actuar que
una laptop sino en los smartphones y hasta en las pantallas de los acerque a la cultura del reino y los aleje de la cultura del mundo.
televisión. A veces creemos de forma errónea que los jóvenes necesitan
Estamos sin querer o queriendo entrando en un nuevo mundo entretenimiento pero si ellos quisieran entretenerse seguirían en
tecnológico que cada vez avanza con mayor innovación, estamos el mundo de los bares y las discotecas, ellos lo que necesitan es un
ante una generación online. Los estudiantes ya no necesitan enci- lugar donde puedan desarrollar sus talentos y puedan apasionarse
clopedias, Wikipedia hace todo el trabajo, y si quieres saber algo por Jesucristo y su Reino. Por eso es que no necesitas hacer mucho
desde cómo hacer un café hasta como construir una casa Wikihow espectáculo lo que necesitas es abrir oportunidades para que con
te lo describe con pasos y fotos. temas relevantes puedas hacer un webinar o algo tan sencillo
Ya no necesitas llevar un libro en la maleta cuando vas de viaje como hacer una convocatoria de oración cada mes en Periscope y
porque puedes leer cualquier libro desde tu teléfono en eBook. conectarla a Twitter, o hacer 24 horas de adoración en Facebook
Las noticias ya no te las da el periódico las puedes ver en Yahoo live distribuidas por horas.
y Facebook, y si necesitas saber algo de cualquier tema que estés Hay cientos de jóvenes que están buscando respuestas exis-
buscando google te lo encuentra. No necesitas un CD porque en tenciales a las dificultades de sus vidas en las redes y no en los
Youtube haces tus playlists y no necesitas ver películas en DVD por- servicios de un domingo. Hay millones de jóvenes en crisis existen-
que Netflix está en todas partes hasta en tu pantalla de televisión. ciales que buscan salidas a sus confusiones sexuales y de identidad
Si lo miras bien mucha gente no va a la iglesia el Domingo y al acoso por el bullying que terminan encontrándolas en un video
porque prefiere ver el servicio online desde la comodidad de su sala que les dice como suicidarse. Estamos frente a una generación que
o aprovechando para lavar la ropa. El uso del internet se ha vuelto busca soluciones online.
como nunca antes en un instrumento para alcanzar a las nuevas ¿Estamos como líderes y como iglesia brindando esas solucio-
generaciones, esas que desde los 2 años ya saben cómo entrar a nes online? Tal vez si, tal vez no, pero nunca será suficiente, siempre
Youtube, tomar fotos y grabar un mensaje de voz para enviarlo en podremos hacer más. En la medida que los tiempos avancen y
WhatsApp. las nuevas tecnologías vayan llenando la internet y al mundo,
Si pensáramos hace años atrás cómo llevaríamos a cabo la gran tendremos que estar a la vanguardia de usar todas esas nuevas
comisión de ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda tecnologías para seguir predicando el evangelio de Jesucristo a
criatura (Marcos 16:15) tal vez habríamos tenido que tomar un avión, toda criatura porque el mensaje de Jesús nunca cambia aunque la
o comenzar a reunir dinero para salir en un programa de televisión tecnología cambie.
o de radio y si el presupuesto nos daba hasta comprar una radio.
Pero actualmente es tan sencillo como abrir un canal en Youtube,
Camilo Vargas @Camilojwc 
usar Facebook live, Periscope y Twitter y hasta hacer un webinar.
Comunicador, escritor, conferencista y consultor estratégico para la creación de
Es por esto que para alcanzar a las nuevas generaciones es medios de comunicación y la implementación de proyectos de inversión y lideraz-
indispensable el uso de nuevas estrategias tecnológicas reveladas go empresarial. Camilovargask@gmail.com

34 | @Lider625
Distribuido por
área n

NIÑOS ONLINE
EN LA IGLESIA
ROSANNA SAKUMA

La enseñanza de niños en la igle-


sia no se encuentra ajena a los
cambios educativos que se dan en
la sociedad, muestra de ello es la
presencia de modelos educativos en aunque este último está ganando cada vez mayor
su impartición. Estos modelos, tales número de usuarios en edad escolar, pese a los
como el constructivismo, neurocien- esfuerzos de las entidades educativas que tratan
cias, etc., resaltan la importancia de de propiciar el uso de los textos en el desarrollo
las experiencias significativas que de tareas. También usado para desarrollar proyec-
el “ambiente” brinda al niño para tos o simplemente en la búsqueda de cualquier
que exista un aprendizaje efectivo información que se les presente.
y espiritual. Actualmente, el mundo ‘‘Televisión pero con cable, ordenador o digital.
online es el “ambiente” que está to-
mando notoriedad en la influencia Características del niño
del aprendizaje de nuestros niños
y niñas, de aquí la importancia de online
considerarlo en la educación de los Muchas veces pensamos que conocemos las carac-
niños en nuestras iglesias. terísticas de los niños online porque también nosotros
estamos viviendo en el mismo tiempo. Sin embargo, la
mayoría de los maestros y maestras de niños entramos
El ambiente del
en ese contexto luego de pasada la infancia, por lo tan-
niño online to, lo que es real para ambos es percibido de distinta
Es fácil identificar el ambiente forma. Un niño o niña online se caracteriza básicamen-
de un niño de la generación online te por lo siguiente, hablando desde el punto de vista
pues es el ambiente en el que nos educativo:
movemos los adultos actualmente
y este se caracteriza, en los niños y ‘‘Es una generación muy visual, porque le gustan las
Rosanna Sakuma niñas, por el uso de: redes donde se priorizan las imágenes.
@rochisakuma ‘‘Redes como el Facebook, Insta- ‘‘Captar su atención es difícil, su nivel de concentra-
Magister en Adm. de la gram y Snapchat. ción es de menor tiempo (debido al cambio rápido
Educación. Lic. en Educa-
ción Inicial. Con 23 años de ‘‘Aplicaciones, mayormente con de imágenes que les ofrecen las redes y la televi-
experiencia como docente. fines lúdicos y en menor por- sión).
Autora del blog Mis Papitos
mis Mejores Maestros centaje con carácter educativo. ‘‘No conciben la vida sin tecnología, pues nacieron
[www.mispapitosmisme- ‘‘Celular como prioridad, pero en ese ambiente.
joesmaestros.pe]
basada en investigaciones
con conexión a internet. ‘‘Quieren ganar reconocimiento (debido al uso de
educativas que brinda ‘‘You Tube con fines recreativos, redes, que, al ponerles en contacto con otros,
aportes sobre estimulación como películas y juegos. requieren su aceptación a través de likes, como en
y reforzamiento de aprendi-
zajes del niño. ‘‘Internet con fines lúdicos, el Facebook.

36 | @Lider625
APPS
PA R A A P R E N D E R

MÚSICA:
Toc&Roll

¿Qué ofrecer a los niños y niñas


online en la Iglesia? GEOGRAFÍA:
Teniendo en cuenta las características de los niños online, la iglesia GeoExpert HD Lite
puede ofrecer mejores recursos no sólo para tener clases más efectivas sino
también para que estas sean lo suficientemente atractivas y para garantizar
la permanencia de los niños. Aquí les brindamos algunos consejos para ello:
Obviamente, procurar contar con los recursos tecnológicos adecuados
para la presentación de clases, tales como: INGLES:
‘‘Pantalla que permita la presentación de ayudas visuales. Duolingo
‘‘Equipos, sean de sonido, celulares con parlantes, laptops, etc., que
puedan ser usados para que los niños y niñas puedan escuchar ideas o
ejercicios relacionados al tema a desarrollar.
‘‘Existen aplicaciones gratuitas de muy buena calidad como “La Biblia HISTORIA:
Para Los Niños” que pueden descargar ¿Cuánto sabes de
La realidad nos advierte que el porcentaje de abuso es mayor a el del historia?
uso adecuado de la tecnología en los niños y es mayor, esto debido a la
poca, o falta, de supervisión de sus tutores. Por ello, la iglesia debe con-
siderar en la planificación de sus clases, la formación de principios que
contrarresten los conceptos negativos que adquieran como consecuencia de GRAMÁTICA:
este problema. Ejemplo: aprender a autorregular su conducta frente al uso Análisis de
de los mismos; también deben considerar temas referentes al desarrollo de oraciones
una identidad correcta.
Recordaremos usar temas predominantes de las redes o la televisión,
para que a partir de ello y a través del debate, confrontación, o cualquier
metodología que se aplique, se llegue a una enseñanza bíblica. Es impor-
CIENCIAS:
tante resaltar que no todos deben ser temas negativos, sino que también
The human body
deberían ser positivos, pues finalmente el uso adecuado de la tecnología es
muy productivo para la sociedad. Para poder aprovechar mejor este recur-
so, es importante que el maestro investigue sobre los temas que sean más
atractivos a los niños y niñas en las redes o televisión.
Si no se cuentan con los recursos tecnológicos adecuados, se puede ha- MATEMÁTICAS:
cer uso de ilustraciones que se adecúen al estilo actual que las redes y me- El rey de las
dios ofrezcan. Un ejemplo: los dibujos “La casa voladora” (1982) y “El super Matemáticas
libro” tienen el mismo objetivo, comunicar historias bíblicas; sin embargo la
presentación es diferente y cada una de ellas se adapta perfectamente en
el tiempo que se dieron.
fuente: tiching.org

@Lider625 | 37
familia

Límites en el uso
de los medios

CO N T R ATO
FA M I L I A R
KARA POWELL

A medida que estés creando un tipo de contrato familiar estipulaciones del contrato: «Los medios pueden
para el uso de los medios, asegúrate de que la pregunta ser una herramienta que nos ayude a acercarnos
«¿Por qué?» también sea una prioridad. Cuando tus como familia, y estamos agradecidos por eso».
hijos quieran alcanzar su teléfono, ¿es porque quieren Por último, queremos ayudar a nuestros hijos a
«encenderse, sintonizarse y abandonar» –como el desarrollar un sentido de conciencia de por qué ellos
mantra de la contracultura de los ‘60– o porque están sienten un impulso a usar los medios. Este sentido de
biológicamente programados para ser híper sociales en conciencia es lo que les permitirá tomar una decisión
esta etapa de su vida? Si lo último es el caso, ¿cómo más pensada e intencional, tanto ahora como cuando
puede esa necesidad ser satisfecha tanto de una forma sean adultos, sin importar el contexto en el que se
digital como no digital? encuentren o qué nueva tecnología esté a su alcance.
Para ayudarte en iniciar tu contrato familiar, debes El hijo de 16 años de Christine, Tyler, hizo una obser-
definir un preámbulo o declaración de objetivos que vación y ella estaba muy orgullosa de poder compartirla
definan por qué usar los medios y los beneficios que con nosotros. Mientras su festejo de cumpleaños estaba
esperamos extraer de ello. Aquí te damos unas ideas por terminar, Tyler dijo: «Sabes mamá, he estado aquí
para ayudarte a iniciar: por casi tres horas y no he revisado mi teléfono ni una
‘‘Explica cuál es el rol que ves que los medios sola vez». Y era verdad: había estado hablando con su
juegan en tu hogar. Por ejemplo: «Utilizaremos los abuela de ochenta y dos años y divirtiéndose con sus
medios para hacer más fuertes nuestras relacio- familiares y amigos todo ese tiempo.
Kara Powell
nes interpersonales, para el aprendizaje, para Después añadió: «Todos los adultos han estado
@KPowellFYI
crear y para explorar intereses y pasatiempos». usando sus teléfonos todo el tiempo, tomando fotos y
Es Directora Ejecutiva del Inst.
para la Juventud del Seminario ‘‘Sé intencional para querer usar los medios videos y otras cosas. Son los adultos los que no pueden
Teológico Fuller. También (comunicación, aprendizaje, para conectarnos con controlar esto de los medios, no nosotros». Christine
colabora desarrollando
estrategias para la juventud familiares, para relajarnos, etc.) en contraste con concluyó: «Creo que tiene razón. Su generación está
y la familia en Orange. Es utilizar los medios «para no hacer nada» y en ese avanzando: una vez que empiezan a crecer, empiezan a
conferencista habitual de
Youth Specialties National proceso ser usados por ellos. Así que tu siguien- manejarlo mucho mejor que nosotros.”
Youth Workers Conventions, the te acuerdo puede ser algo como: «Ponemos los Si nosotros como padres superamos el deseo de
Orange Conference, the Simply
Youth Ministry Conference,
siguientes límites para que no nos convirtamos en tirar los teléfonos de nuestros hijos por la ventana del
entre otros. Autora de varias zombis que viven la vida pegados a una pantalla». automóvil cuando nos parece que no están poniéndo-
investigaciones entre ellas ‘‘Afirma que cuando usamos los medios como una nos atención, recuerde lo que ese último mensaje de
Sticky Faith y Growing Young.
herramienta, estos tienen el potencial de enrique- texto se siente para ellos en su línea de vida social.
Extraído con permiso del
libro: Right Click . A sticky cer nuestras vidas en una forma positiva. Enfatiza Parece que Christine tiene razón.
faith guide. – Kara Powell. y proyéctalos a ver los resultados positivos que
Art Bamford. Brad M. Griffin
– Fuller Youth Institute. obtendrán como familia al seguir las reglas y
Pasadena, California.

38 | @Lider625
estadísticas

E S C L AV O
DEL CELULAR Si eres de las personas que entra en
pánico por no poder usar su teléfono ce-
lular, puedes sufrir de este padecimiento.
víctima de nomofobía
Síntomas

53%
• Te siente vulnerable sin el celular.

70%
• Lo consultas decenas de veces al día.
• Cada vez que lo olvidas sufres de ansiedad.
de los usuarios de
se aleja de los que • Te estresas cuando está apagado, no hay cober-
celular en el mundo tura de red, no tienes batería o crédito.
lo rodean (sufren del
la padecen llamado «phubbing»)

80% 34 61%
duerme con el
celular
veces al dia en
promedio revisan el
celular
70%
de las mujeres
de los hombres

8
horas al día o mas 50%
navegan en internet prefiere perder la
cartera que el celular

41%
tiene dos o más
sabías que...
celulares

68%
Según los expertos, una
persona nomofóbica tiene
baja autoestima, por lo de los que tienen
que aconsejan consultar entre 25 y 34 años
a especialistas en pro-
blemas de dependencia y

77%
tratamientos de seguridad
personal.
de los que tienen
stopphubbing.com entre 18 y 24 años

Fuente: Cnetro de Estudios Especializados de


Ansiedad (CEETA) España

@Lider625 | 39
universitarios

Formando excelentes
profesionales y
mejores personas
N E M E PA R E D E S (conocimiento), el físico, lo espiri-
tual y lo social, por lo que nuestro
desafío como fieles transmisores
Me encontraba estudiando leyes y había estado del mensaje bíblico es equipar a las
algunos años deseando ingresar al seminario. Mi papá nuevas generaciones de manera in-
había fallecido unos meses antes y aún con la tristeza a tegral, no solo para que sean buenos
cuestas, sabía que era Dios quien había estado llamán- cristianos, sino acompañándolos
dome a capacitarme, por lo que decidí postular para el también en la etapa de su formación
seminario. El ingreso en ese momento consistía de tres profesional.
fases: la primera era la recomendación de tu iglesia lo- Como líderes espirituales, de-
cal, la segunda era un examen básico de conocimientos bemos ayudar a nuestros jóvenes
de Biblia y la última era la entrevista con una autoridad a obtener claridad de lo que Dios
del seminario. En la última fase, el rector del seminario quiere para sus vidas, ayudarlos a
me dijo: «No puedo negar tu llamado y por eso te dejo conectar su fe con sus estudios y
ingresar, pero si por mí fuera, te diría que termines la trabajo. La iglesia tiene que inver-
universidad. Prométeme que no abandonarás la univer- tir en las nuevas generaciones, el
sidad, porque tu ministerio será más efectivo». liderazgo es influencia y los líderes
Ya pasaron casi dos décadas y el consejo –que aún universitarios tienen el potencial de
recuerdo como si fuese ayer– me ayudó a concluir formar excelentes profesionales y
mis estudios universitarios. La sabiduría de este líder mejores personas.
espiritual fue valiosa para mi futuro; sin embargo, debo
reconocer que no fue frecuente a lo largo de mi forma- EXCELENTES PROFESIONALES,
ción profesional escuchar consejos o aliento respecto a MEJORES PERSONAS
mi vocación al interior de la iglesia. Howard Gardner, neurocientífico
Neme Paredes Cuando analizamos nuestros enfoques ministeriales, de Harvard y autor de la teoría de
@nemeparedes vemos que nuestro mayor esfuerzo está en ayudar a las inteligencias múltiples, en una
Abogado de profesión, las nuevas generaciones en alcanzar madurez espiri- entrevista publicada en La Vanguar-
teólogo por formación, tual, luego enfatizamos la madurez social o física, pero dia señala: «Las malas personas no
líder de nuevas genera-
ciones por convicción y
lamentablemente en muchas iglesias hemos descuidado pueden ser profesionales excelentes».
llamado. Conferencista el desarrollo intelectual de nuestros jóvenes. Un minis- Detrás de esta sencilla y profunda
especializado en temas terio generacional efectivo no solo se ocupa en un área, declaración, considera el papel vital
de liderazgo y pastoral a
las nuevas generaciones. sino que busca desarrollar un ministerio integral. que cumplen los líderes de universi-
Cuenta con un Bachillerato Nuestro máximo ejemplo de haber alcanzado su tarios, ya que ellos tienen la posibili-
en Teología y una maestría
en Teología con énfasis máximo potencial es Jesús. Lucas 2:52 menciona: «Y dad de afirmar los valores que van a
en Pastoral Urbana. Ac- Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para movilizar a los futuros profesionales.
tualmente es Director de
con Dios y los hombres». El texto bíblico presenta el Considerar la importancia de entrenar
Adalid. Forma parte del
equipo e625 Perú. desarrollo humano de una manera integral: la sabiduría a los universitarios es una necesidad

40 | @Lider625
estratégica para nuestros países, pues individuales (ego, ambición o avaricia), olvidando la vocación de servir a
significa la posibilidad de darle una base los demás. Se requiere un compromiso con su propósito de vida, elevando
sólida sobre la cual puedan construir su sus intereses al bien común. La excelencia y el compromiso exigen ética.
vida y futuro profesional. Excelencia, compromiso y ética serán valores a modelar.
Josh McDowell expresó: «En cinco años
serás los libros que leas y las personas N U E S T R A R E S P O N S A B I L I DA D CO M O L Í D E R E S D E
de las que te rodeas». Para bien o para U N I V E R S I TA R I O S N O S D E M A N DA :
mal, la gente que me rodea impacta mi ‘‘Cambiar el paradigma Dios se mueve dentro de la iglesia por el que
crecimiento actual y futuro. Los estudian- dice Dios está donde quiere estar.
tes adquieren los conocimientos en las ‘‘Redescubrir el sentido de vocación y el llamado divino, ayudan-
aulas, pero los valores que los acompaña- do a los muchachos a encontrar su visión única y su papel como
rán el resto de sus días serán modelados seguidores de Jesucristo, no solo en la comunidad de fe sino en la
por otros. Las preguntas que surgen son comunidad extendida.
quiénes están rodeándolos y qué tipo de ‘‘Ser mentores comprometidos en alimentar la fe de los más jóvenes,
participación tienes en sus vidas. estableciendo amistad genuina que brinde la oportunidad de guiar-
Retomando a Gardner, él dirá que los los en las decisiones más importantes.
mejores profesionales son siempre ECE: ‘‘Preparar a los jóvenes con convicciones, asegurándonos de que nues-
Excelentes, Comprometidos y Éticos. No tros ministerios generacionales estén enseñando la verdad de la pala-
se puede ser excelente como profesio- bra de Dios con el fin de que cada uno conozca al Dios de la palabra.
nal sin darlo todo, si solo se cumple ‘‘Modelar valores en la vida de los jóvenes tales como la excelencia,
con lo mínimo, si solo se estudia por el el compromiso y la ética.
título o por el sueldo. Sin interés y sin ‘‘Progresar en nuestro propio desarrollo: ser enseñables, buscar ad-
dedicación solo se obtiene mediocri- quirir nuevos conocimientos y especializarnos.
dad. Tampoco podrá ser un excelente La responsabilidad es grande, pero ¡ánimo, que el más grande está de
profesional si su compromiso se basa nuestro lado!
solo en sus necesidades o aspiraciones

@Lider625 | 41
universitarios

E M P R E N D I E N DO E N L A S
R E D E S S OC I A L E S
M AT Í A S PAT E R L I N I

Hay 3 cosas que todo emprendedor debe manejar con mucho cuida- pero la única manera de crear valor real a largo plazo en las redes,
do si quiere tener éxito:
 es construyendo y cuidando tu reputación online. Si cambias de
‘‘Elegir sus socios. proyecto cada dos o tres meses, si le fallas a tus clientes, si envías
‘‘Armar una red de contactos y construir su reputación. spam por Facebook o Linkedin, si maltratas a un empleado, si
‘‘Mercadear su producto o servicio. utilizas las redes para ejercer la opinología y la quejología, etc. … ¡se
Las redes sociales nos ayudan a hacer esto de la manera correc- sabe y se nota!
ta, he aquí un par de tips: Las redes amplifican lo bueno y lo malo que haces, y depen-
diendo de qué tan bueno o malo sea, se distribuye a millones de
Elegir a tus socios personas en un parpadear.
Construir un emprendimiento es muy complicado, y la razón
principal por la cual mueren los emprendimientos es por problemas Mercadear tu producto o servicio
entre los socios. Martín Varsavsky, un emprendedor multimillonario Las redes te ayudan a viralizar contenido (esparcirse gratuita-
dice que su éxito se lo debe a: 1. reconocer en qué cosas uno no es mente gracias a la gente que lo comparte) pero para eso suceda
bueno, 2. escoger otros socios que sean muy buenos en aquello en ¡tiene que estar bueno!
que soy malo. Que compartan tu proyecto, servicio o producto va a depender
Facebook, Linkedin y Angel.co son las principales fuente de de qué tan creativa sea tu manera de comunicarlo: con «tener
talento societario. Hace siete años conocí a mis socios a través de presencia» en las redes no alcanza, ya que tan solo el 1% de tus
las redes, y nos fue muy bien dando trabajo a unas 50 personas seguidores ven lo que publica tu página si no pagas.
y siendo partners de Facebook por 6 años. Hoy, que estoy arran- Dicen que un buen vendedor crea la necesidad. Si usas las redes
cando de nuevo, también me apoyé en estas redes para buscar mi para hacer spam, no creas la necesidad, sino que creas rechazo. Es
próximo socio y está yéndome muy bien, ya que estas herramientas como querer ofrecerle matrimonio a la chica que te gusta el día que
evolucionaron mucho y ahora te permiten, por ejemplo, buscar te declaras… ¡Ella va a salir corriendo!
otras personas que estén activamente buscando cofundadores, Para detectar las necesidades de tus clientes y poder ofrecerles
segmentando por intereses, ubicación, etc. Hasta hay una red social soluciones, tienes aprender a conocerlos y tienes que dejar que
de emprendedores cristianos llamada Indigitous. Investígala. ellos te conozcan a ti, y eso toma tiempo. Si quieres impulsar lo que
haces para que llegue a más gente y que llegue rápido, no se trata
Construir tu red de postearlo cada 5 minutos: la manera correcta es invertir en pu-
Esta mañana me escribió un megaempresario para ponerme blicidad para que llegue a otros (lo cual requiere dinero), o pensar
en contacto con un amigo suyo que necesitaba una aplicación para en ideas creativas para comunicar de manera divertida o apelativa
celulares, y por la tarde me escribe un pastor por algo similar. Final- lo que haces, para lo cual no necesitas dinero.
mente los dos hacían referencia a la misma persona, por lo que tuve Usemos las redes para darnos a conocer a nosotros, a nuestros
una doble recomendación sin mover ni un dedo. La razón por la que productos y nuestros logros, y dejemos que esos éxitos y conductas
me recomendaron es porque: consistentes sean los que hablen por sí solos y generen nuevas
1. Estamos conectados hace tiempo. oportunidades de crecimiento.
2. Saben sobre lo que hago y sobre mis logros.
3. Lograron conectar una necesidad con alguien (dentro de su
red de contactos) que pueda responder a esa necesidad. Matías Paterlini @paterlinimatias
Las redes nos ayudan a dar a conocer tanto nuestros talentos Emprendedor serial, desarrollador de plataformas y aplicaciones vinculadas
al comercio electrónico y marketing online. Padre de 3 princesas, escritor del
como nuestros proyectos y logros, y sin duda nos conectan mucho, libro Vidas Conectadas, Facebook Marketing Partner.

42 | @Lider625
evangelismo

L A G E N E R AC I Ó N O N L I N E

¡Qué generación
más peculiar!
CARLOS ERAZO

Esta es la generación donde todos tienen un perfil crear y compartir contenido digital en línea. Y me encan-
público dedicado solo para… uno mismo. Ahí el mundo ta. Realmente lo disfruto. Es una aventura. No siempre es
entero, o sea literalmente millones de personas que no fácil. No siempre es agradable. No siempre es saludable
conoces necesariamente tienen acceso a revisar tus fotos, para mí. Sigo aprendiendo mucho. Pero es emocionante.
leer tus pensamientos, aprender sobre tus intereses, y más. Personalmente, no creo que cada página de Face-
También es la generación que pasa un promedio de book o Instagram o Twitter debería de ser un “servicio
7.4 horas al día viendo una pantalla. A veces, yo ni siquie- de iglesia”. No creo que cada video debería de ser un
ra duermo 7.4 horas al día. “sermón”, necesariamente. No creo que cada persona es
También es la generación que pasa horas y horas de llamada a compartir “mensajes de la Biblia” explícitos,
sus días, viendo videos, posts, y noticias súper “random” necesariamente. Todas esas cosas están bien y tienen su
de gatos, comediantes, tus celebridades favoritas, “FAI- contexto. Algunos sí tendrán ese deseo y llamado a hacer
LS,” y el escándalo de moda más reciente. esas cosas. Bien por ellos.
Pero yo creo que el potencial del uso del Internet, y
de las comunicaciones, y de las redes sociales para ser
Qué tiempos más fiel, obediente y consistente con lo que Dios quiere de
interesantes.
interesantes nosotros, para nosotros y para otros, no se limita a eso.

Pero algo que también es interesante, es aquel Sino que también es un espacio para tener conversa-
personaje misterioso y controversial en el Medio Oriente ciones y comunicar el amor y la compasión que Dios nos
hace dos mil años llamado Jesús. Él es el mismo que les ha ofrecido en Jesús a aquellos que nunca han experi-
dijo a sus pocos amigos, “Vayan y compártanle al mundo mentado ese tipo de amor y compasión. 

sobre mí”
mí”. Así es. Dijo “al mundo”
mundo”.Básicamente
Básicamenteles lesdio
diouna Es un espacio para hacer arte y reflejar al Ser más
misión.
una misión,
Algoalgo
que que
hacer.
hacer,
Una una
responsabilidad
responsabilidad
muy,muy,
pero creativo del universo. 

muy grande.
pero muy grande. Es un espacio para bromear, reír, disfrutar y reflejar la
Desde entonces aquellos que le siguen han estado alegría del Ser más alegre del universo.
intentando hacer eso. Y hasta la fecha, este sigue siendo Es un espacio para aprender humildemente del
el caso. conocimiento y las experiencias de otros, y que otros
Carlos Erazo Hoy en día, Facebook se está acercando a tener apro- aprendan de nosotros. 

@CarlosErazoGTG ximadamente 2 mil billones
millones
de usuarios.
de usuarios.
EsasEsas
son 2sonbillones
2 mil 
Y así, podría seguir y seguir.

YouTuber, músico, y de personas.
millones de personas.
Si las redes
Si las
sociales
redesfueran
sociales
países,
fueranFacebook
países, Si sos un seguidor de Jesús y querés aprovechar las
comunicador. Sube videos
regularmente a su canal sería el país
Facebook sería
conelmayor
país con
población
mayor población
en el mundo.
en el mundo. herramientas y oportunidades que Dios nos ha dado en
de Youtube, Proyecto GTG, Eso significa que el país con mayor población del este tiempo, necesitas estar presente en este “campo
donde toca temas que a él mundo, actualmente, está solamente a un clic clickde
dedistan-
distan- misionero”.
le interesan y le apasio-
nan. El año pasado lanzó cia tuyo. No es una opción. No es una sugerencia. Es una nece-
su primera producción Cuando estaba en la universidad, aquí en los Estados sidad. Es una orden del que da “la misión”.
musical, titulada Oxígeno
EP. Hoy viaja junto a su Unidos, decidí comenzar a hacer videos y subirlos a Youtu- ¿Estás dispuesto asumir esta responsabilidad? ¿Estás
esposa Brooke y comparte be para que mis amigos en mi país El Salvador los vieran. dispuesto a asumir esta misión? 

regularmente su música
y mensaje en eventos en
Quería compartirles aquello que más me apasionaba. 
Sí tu respuesta es sí, entonces ahí nos veremos.

vivo en diferentes países Años más tarde, sigo haciendo lo mismo. Me dedico a 

hispanohablantes.

44 | @Lider625
¿CUÁNTO TIEMPO DE PANTALLA AL DÍA ES DEMASIADO

PARA TUS HIJOS?


Cuanto más tiempo permanece un niño frente a la
pantalla, menos tiempo le queda para interactuar con sus
padres, hermanos y amigos.

El problema: niños sin las habilidades necesarias para


tener relaciones exitosas. Ningún teléfono, tableta o
videojuego puede enseñarle a tus hijos cómo
desarrollarlas. Sólo tú puedes hacerlo.

En El reto de criar a tus hijos en un mundo tecnológico,


Gary Chapman y Arlene Pellicane te brindarán las
herramientas necesarias para hacer cambios positivos
y empezar hoy mismo.

¡Descubre cómo recuperar tu hogar de la


dependencia excesiva de las pantallas!

“Este no es un libro contra la


tecnología. Las pantallas no son el
problema; el problema radica en la forma en
cómo las usamos constantemente.” www.portavoz.com

—Gary Chapman, co-autor


dinámicas

SOMBREROS MUSICALES
Escoge 6 chicos para pararse en el círculo que con anticipación marcas-
te en el suelo. Todos deben ubicarse mirándose la espalda, parados uno
detrás de otro. Cinco de los seis chicos se pondrán sombreros y cuando
la música comienza (o se da la señal), cada uno de tomar en forma veloz
el sombrero de la persona frente a él y colocárselo inmediatamente. Los sombre-
ros se mueven alrededor del círculo, de cabeza en cabeza, hasta que la música
pare. El que joven que quede sin sombrero una vez que paró la música sale del juego.
Al terminar la primera ronda, saque un sombrero y siga hasta que queden solo dos partici-
pantes. Una vez que queden solo dos, deben pararse espalda con espalda y jugar con un solo
sobrero. El que se queda con el sombrero al finalizar la música, es el ganador.

APPS DE 9 A 11 AÑOS
Las aventuras de Don Quijote
Junto a los elementos interactivos, los niños
podrán familiarizarse con este clásico de nuestra
DE 6 A 8 AÑOS literatura a través de juegos, puzzles y láminas
Fit Brains for Kids para colorear.
A través de juegos mentales, los pequeños de
entre 2 y 8 años podrán estimular su desarrollo La Fábrica de Caramelos
cognitivo. La dificultad de los juegos se adapta Este libro tiene dos opciones: que lo lean los
a cada edad. La app está diseñada por un niños o que la app lo lea por ellos. En la primera
neurocientífico. opción no aparece la voz del narrador, y en la
segunda se incluye el relato.
Rey de las adivinanzas 
Estas es otra de las mejores apps infantiles. A Rabbids Big Bang
través de adivinanzas, que se estructuran en Los niños pueden personalizar al personaje y
varios niveles de dificultad, se estimulan las pilotarlo con su dedo entre los planetas. En este
habilidades de lectura de los más pequeños y juego hay 150 misiones. Se pueden comprar
su capacidad de razonamiento. monedas para completarlas.

Toca Builders Temple Run


El tradicional juego de construcción con bloques Este juego ya supone un salto dentro de las apps
en una pantalla. Aquí los niños cuentan con la infantiles. La calificación Pegi es de +7. Ya hay
ayuda de tres personajes con diferentes habili- una segunda versión, pero la primera es gratis
dades. Se pueden guardar todas las creaciones. en las tres plataformas.

La Biblia App para Niños Toca Lab


A través de aventuras interactivas y bellas Con esta app los más pequeños pueden empe-
animaciones, los niños exploran las grandes zar a experimentar con la ciencia y descubrir los
historias de la Biblia. Es el miembro más nuevo elementos de la tabla periódica a través de di-
de la familia de apps de YouVersion. vertidos juegos en un laboratorio muy especial.

46 | @Lider625
juegOS
CO N C U R S O D E D I B U J O
R Á P I DO
Dos personas deberán pararse en el
frente del salón, espalda contra espalda,
de modo que el jugador A quede frente
al grupo y el jugador B de frente al pizarrón, con un
marcador o una tiza en la mano.
Dale al jugador A un objeto pequeño. Puede ser una
lamparita, un destornillador o un control remoto. El
E L DOC TO R L OCO deberá describírselo al compañero. El jugador B tendrá
Todos los participantes se toman de la mano formando que dibujarlo sin verlo. No vale describir para qué se
un círculo menos uno que será el doctor loco. usa.
Mientras los demás participantes se enredan entre ellos Controla el tiempo que tarda cada pareja en lograr
sin soltarse de las manos, el doctor loco no debe ver la adivinar el objeto y dibujarlo. Quienes lo consigan en
forma en que lo hacen. Cuando ya están completamente menos tiempo serán los ganadores. Para hacer el juego
enredados llaman al doctor para que los desenrede sin más sencillo, permite al jugador A ver el dibujo mien-
romper la unión entre los chicos. tras describe el objeto.
Puedes llevar vestimenta y elementos de médico para
disfrazar al doctor loco.
¡No olvides una buena música ni la cámara!
Haz un sorteo, o piedra, papel y tijera para ver quien
comienza.
¡A cantar!

R E T R ATO D E L R E L ATO
Para este juego solo necesitas pocos materiales. Es muy divertido y muy sencillo de
llevar a cabo con los jóvenes.
Prepara con anticipación y lleva impresas 2 o 3 historias que relaten una situación gracio-
sa en la que participen muchos personajes. También necesitarás una cámara de fotos o un teléfono con cámara.
Divide a los jóvenes en grupos de 10. Para cada grupo lleva una historia distinta y pide que un capitán por equipo
reciba la historia para leérsela al resto de los jugadores. Una vez terminado el relato del capitán, tienen 20 segundos
para representar la historia en una foto. Cada uno debe tomar el papel de un personaje y representarlo con una pose
para la foto global. Una vez terminados los 20 segundos, el capitán toma una fotografía de la situación. Luego pásalas
por una pantalla, y cuenta cada una de las historias para todos. Verás cómo se ríen de lo que representaron.
Gana el equipo que mejor interpretó la historia.

EJEMPLO DE HISTORIA:
Se está jugando un partido de fútbol con los jóvenes dentro del templo. El líder está por anotar un gol que define el re-
sultado. En el arco hay un una chica que se tapa la cara para evitar el pelotazo. En eso entra el pastor con su esposa para
ver cómo va el culto de jóvenes. Un padre trata de frenar a los pastores en la puerta para que no caigan desmayados.
También hay porristas y animadoras mirando el juego.

…20 segundos para armar la escena y tomar posición… ¡FOTO!

@Lider625 | 47
citas citables

«Internet ha convertido lo que «Respeta a tus padres,


solía ser un mensaje controla- aprobaron sus estudios
do y unidireccional en un diálo-
go en tiempo real con millones sin Google ni Wikipedia».
de personas». @aseijo
Danielle Sacks
«Sólo podre-
Editora senior de la revista Inc.

«Twitter es un mos tomar de-


«La pri- cisiones acerta-
buen sitio para
vacidad decirle al mundo das si sabemos
ha muerto lo que estás pen- cómo analizar e
y Social sando antes de interpretar los
que hayas tenido datos».
Media la la oportunidad Avinash Kaushik
mató». de pensarlo».
Empresario indio, autor de Web
Analytics, conferencista.

Pete Cashmore Chris Pirillo


CEO de Mashable Blogger.
«Buscas algo? Googlealo.
«Ya no ¿Buscas a alguien?
buscamos Facebookealo. ¿Quieres
las noticias,
ellas nos pensar? Twittealo».
encuentran». Anonimo
Eric Qualmann
(1972), autor de Socialconmics.
«Twitter es un buen sitio
para decirle al mundo lo
que estás pensando antes
de que hayas tenido la
oportunidad de pensarlo»
Chris Pirillo
blogger.

«Nadie ha construido
nunca una marca imi- «Un presentimiento es la
tando la publicidad de creatividad que intenta
otro». decirte algo».
David Ogilvy. Frank Capra
(1911-1999), padre de la publicidad moderna. Director de cine, ganador de 3 premios Óscar.

48 | @Lider625
@Lider625 | 49
50 | @Lider625

También podría gustarte