Está en la página 1de 6

A) Presente una empresa del sector industrial y los principales productos que

comercializa, (apóyese en imágenes para hacer la presentación) e identifique y


presente el marco filosófico o la cultura organizacional de la empresa, es decir:
misión, visión, políticas y valores.

CALZATODO es una compañía colombiana dedicada a la comercialización de


calzado, con presencia nacional con más de 40 años de experiencia en la venta
de calzados a través de clientes y puntos de ventas directos, de marcas propias,
locales e internacionales para toda la familia.

CALZATODO cuenta en la actualidad con 21 marcas, tanto locales como


internacionales y propias, especiales para distintas edades y estilos de vida. Es
importante tener en cuenta que la compañía no sólo importa zapatos para su
comercialización a través de clientes y puntos de venta directos, sino que también
los elabora en talleres que, aunque no les pertenecen, les fabrican gran parte de
sus productos para sus marcas propias.

Respecto al calzado para niños la empresa Para niños cuenta con varias marcas.
La más reconocida es Gumball, que es una marca propia de la empresa. También
tienen marcas como Bubblegummers, Fresita, Disney, Disney Princess Barbie,
Avengers y Spiderman. En calzado para el colegio, Calzatodo tiene dos marcas:
Stardus y Verlon.

Por otro lado, en calzado elegante, CALZATODO cuenta con varias marcas para
hombres y mujeres. Para hombres, sólo tienen la marca Aldo Masconi. Mientras
que para las mujeres está Frattini (marca propia de la empresa), Frattini Teen y
Frattini por Hernán Zajar (línea creada por este diseñador colombiano, distribuidos
sólo en Calzatodo). De igual forma está la marca exclusiva Carolina Cruz, cuya
línea de zapatos es desarrollada por la modelo colombiana. Esta marca es
también distribuida sólo en las tiendas de la compañía.
Misión
Retail:
Crear experiencias repetibles y agradables, acompañando a nuestros clientes en
cada una de las ocasiones de su diario vivir, adaptándonos a su propio estilo de
vida y a las tendencias de moda contribuyendo así, con el desarrollo sostenible de
nuestros aliados, puntos de venta y comerciantes.
Comercialización:

Acompañar a nuestros clientes en el fortalecimiento de su imagen corporativa y en


la protección de sus colaboradores, garantizando el cumplimiento de las normas
laborales y ambientales a través de la asesoría especializada en una variedad de
calzado y productos complementarios contribuyendo así, con el desarrollo
sostenible de nuestros clientes y proveedores.

Visión

Impactaremos positivamente las personas y la industria de la Moda del Calzado, a


través de la innovación constante y la dinámica adaptación a los cambiantes
estilos de vida.
B) Grafique los eslabones de la cadena logística de la empresa y los actores que
participan en la misma.

Ilustración 1 :Tomado del Blog : Cadena de abastecimiento de CALZATODO

Proveedores

Calzatodo S.A. se dedica a la comercialización y no fabrica calzado de forma


directa. Sin embargo, fabrican los zapatos de sus marcas propias en talleres del
país. Estos no les pertenecen, pero un elevado porcentaje del calzado que
producen es destinado para la compañía. Además, gran parte del calzado que
comercializa proviene de fabricantes nacionales. Por esta razón, de manera
indirecta resulta también afectado por lo que ocurre en la industria nacional. En
Colombia, tienen proveedores en Bucaramanga, Cali, Bogotá, Cúcuta y Medellín,
entre los cuales suman en total entre 50 y 60 proveedores.
Canales de Distribución

La compañía CALZATDOS Maneja los siguientes Canales de Distribución:


Tienda directa:

Hace referencia a los puntos de venta de Calzatodo en los que se ofrecen los
productos al consumidor final. Actualmente, se encuentran presentes en varias
regiones del país: Apartadó, Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bello,
Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Chinchiná, Cúcuta,
Envigado, Guadalajara de Buga, Ibagué, Ipiales, Itagüí, Magangué, Manizales,
Medellín, Montería, Neiva, Palmira, Pasto, Pereira, Popayán, Río Negro,
Sabaneta, Santa Marta, Santa Rosa de Cabal, Sincelejo, Soledad, Tuluá,
Valledupar y Villavicencio.

Concesiones:

Hace referencia a grandes superficies como: El éxito, Almacenes la 14 y SAO, a


través de las cuales se venden los productos de Calzatodo a los consumidores
finales. Estas se encuentran en algunas regiones del país como: Bogotá, Pereira,
Girardot, Manizales, Neiva, Armenia, Medellín, Barranquilla, Cartagena y demás.

Ventas al por mayor:

Hace referencia a clientes mayoristas que venden calzado en distintas regiones a


nivel nacional.

Venta institucional:

Hace referencia a empresas a nivel nacional que adquieren el calzado para


dotación de los empleados.

Tienda virtual:
Hace referencia a la página web por la que se realiza comercio electrónico y se
tienen a disposición del consumidor final todos los productos que ofrece
Calzatodo. Los pedidos realizados por los clientes son entregados a nivel nacional
y a través de Servientrega. (Bravo, Montero,, Ulloa, & Guerrero, s.f.)

Centro de Distribución

Para desarrollar el proceso de distribución, desde su centro de acopio ubicado en


yumbo, la compañía cuenta con dos camiones propios, los cuales se desplazan
dentro del departamento del Valle del Cauca y para el resto del país utiliza la
tercerización para hacer la entrega a través de los diferentes canales
mencionados anteriormente.

Por otro lado, el proceso de la entrega se hace a través de un sistema de ruteo,


mediante la aplicación del método de “vecino más cercano” en el que se tiene en
cuenta la clasificación de los clientes respecto a volumen del pedido, la trayectoria
y demás elementos que se toman como juicio de valor.

C) Describa los componentes que contiene el plan maestro de la empresa


(objetivos, programas, estrategias, políticas y responsabilidades, entre otros). y
detalle la importancia que representa este para la entidad.

La compañía maneja las siguientes políticas, las cuales la considera como


importantes dentro de su plan maestro de estrategias.

Políticas de Ventas:

En toda organización que tiene la firme convicción de perdurar en el mercado, es


evidente la creación de una política que se oriente hacia la buena atención del
cliente dado que esta es una fuente de ventaja competitiva.
En este orden de ideas la compañía maneja una política de venta que se sustenta
en cuatro pilares fundamentes como lo son:

 Apertura (Romper el hielo con el cliente)


 Presentación (Dar a conocer los atributos del producto ofertado)
 Demostración del Producto
 Tratamiento y manejo de las objeciones por parte del cliente.

Política de inventario

Calzatodo se manejan de dos formas los inventarios. En primer lugar, la empresa


cuenta con el inventario de los productos básicos, es decir, aquellos que tienen
una alta rotación, de los que se realizan pedidos mensuales y no cambian mucho
de referencias (referencias se mantienen a lo largo de los años). Un ejemplo de
este tipo de productos son las botas de PVC utilizadas por los campesinos y
agricultores, las cuales no varían en cuanto a su referencia y son de muy alta
rotación. Así pues, Calzatodo busca desarrollar un modelo estadístico con la
finalidad de poder establecer un nivel mínimo de este inventario básico. De esta
forma, el sistema desarrollado por la empresa permite realizar el pedido a la
fábrica en el momento justo en el que el inventario alcanza el nivel de inventario
mínimo, previamente establecido, para así evitar caer en agotamientos”. ( Tomado
del Blog : Cadena de abastecimiento de CALZATODO)

También podría gustarte