Está en la página 1de 3

Resumen puntos 3.3 y 3.

¿Cuáles son los factores clave que influyen en la resistencia de las personas
ante el anuncio de un cambio?
Giangreco y Peccei informaron que las preocupaciones y percepciones de las
personas guian sus reacciones ante un cambio.
Chreim concluyó que las reacciones también estaban influenciadas por si creen o
no que poseen las habilidades y competencias para ser efectivos en sus nuevos
roles.

Potenciales amenazas y beneficios del cambio


Giangreco y Peccei: analizaron a través de una encuesta a 359 gerentes de nivel
medio la influencia de las percepciones de los individuos sobre los beneficios del
cambio y por último sobre la resistencia. Concluyeron que las percepciones de las
personas sobre los resultados de un cambio son fuertes predictores de sus
actitudes hacia el cambio y su nivel de resistencia ante el.
Oregon: De 117 empleados de una firma de defensoría, examinan la resistencia al
cambio basada en las preocupaciones. Descubrieron que las preocupaciones
sobre la seguridad laboral estaban fuertemente relacionadas con las reacciones
emocionales, mientras que existía una relación entre las amenazas al poder y el
prestigio y las reacciones cognitivas.

Capacidades personales para lograr cambios

Chreim: los individuos consideran sus propias habilidades y competencias y toman


una determinación de la probabilidad de éxito en sus nuevos roles.
Su encuesta incluyó a 46 empleados senior, de nivel medio y no gerenciales de
dos grandes bancos canadienses. Los bancos buscaban dos iniciativas de cambio
con respecto a uso de nuevas tecnologías y a una nueva cultura de ventas. Con
respecto a la primera los empleados aceptaban el cambio cuando creían que
mejoraba sus trabajos y el servicio al cliente, pero se desanimaron cuando sentían
que carecían de las capacidades personales para el éxito. De acuerdo al cambio
en la cultura de ventas, las personas aceptaban el cambio si era consistente con
sus capacidades y culturas.

3.4
¿Cómo influye el proceso de cambio organizacional en la resistencia al
cambio?
- Wanberg y Banas encontraron una relación entre la comunicación y las
actitudes hacia el cambio
- Washington y Hacker encontraron que el nivel de comprensión de un
cambio por parte de los gerentes influye en sus sentimientos hacia la
iniciativa.
- Larson y Tompkins examinaron la coherencia en las acciones de gestión
con los objetivos de una iniciativa
- Giangreco y Peccei, Lines, Msweli-Mbanga y Potwana encontraron
beneficios en la participación de los empleados en las actitudes y la
resistencia al cambio.

Comunicación, comprensión y coherencia de políticas con iniciativa de


cambio.
- Wanberg y Banas en el estudio de personas que experimentan cambios en
la industria de viviendas publicas: correlación positiva entre los empleados
que recibieron información sobre el cambio y su apertura al cambio.
- Lewis: influencia de la comunicación y la resistencia al cambio.
Cuanto mayor es la calidad percibida de la información menor es la resistencia al
cambio.
- Oreg: correlación positiva entre los individuos que reportaron recibir
información sober el cambio y su resistencia al cambio. Oreg sugiere que el
resultado podría indicar que el simple hecho de proporcionar información no
reduce la resistencia al cambio, sino que los empleados toman sus
decisiones si están o no de acuerdo con la propuesta de cambio.
La comprensión influye en los sentimientos de las personas sobre la iniciativa al
cambio.

- Washington y Hacker: 259 directores de escuelas secundarias y


administradores de nivel superior involucrados en la implementación de un
sistema de gestión del desempeño en el servicio publico de Botswana.
Encontraron una fuerte relación entre la comprensión de los gerentes y sus
sentimientos sobre el cambio.Los gerentes que informaron que entendían sus
probabilidades de estar entusiasmados.
Este estudio no media si los gerentes realmente se resistieron o se resistirían al
cambio
- Larson y Tompkins, este estudio si pudo ver las acciones de los gerentes y
por lo tanto su relación.

Participación en el esfuerzo de cambio.


Varios estudios concluyeron que la participación en iniciativas de cambio se asoció
con visiones más positivas del mismo, menor resistencia y mejor logro de metas.
- Giangreco y Peccei: Estudio que analiza los mandos intermedios de una
empresa eléctrica italiana informa que las percepciones de los empleados
sobre la participación en el desarrollo e implementación de la iniciativa de
cambio se asocia con actitudes más positivas y menor resistencia.
- Lines encontró resultados similares en un estudio a 138 gerentes de una
empresa de telecomunicaciones involucrada en una reorientación
estratégica. Lines reportó una relación entre las percepciones de los
empleados sobre su participación y logro de metas, compromiso
organizacional y resistencia reducida.
- Msweli-Mbanga y Potwana: Informaron hallazgos similares, utilizaron
encuestas de autoinforme de 363 empleados en un estudio de tres
organizaciones sudafricanas estatales. Encontraron una asociación positiva
entre el acceso a la participación y voluntad de participar, y una relación
negativa entre la voluntad de participar y la resistencia al cambio.

También podría gustarte