Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA NACIONAL DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.


UENR “VENEZUELA LUZ DE LAS NACIONES”.
LAS GUAYAS – PORTON ROJO.
SANTA LUCIA-ESTADO MIRANDA.
Periodo: 2018-2019
Tiempo de duración: ABRIL- JULIO
Docente: Deyanira Ríos Grado: 1ero. Sección: “U” Matricula: V: 09 H: 15 T: 24

Nombre del proyecto: ”Leo y aprendo con el Trompo Alimenticio”.

Aporte para el cumplimiento del P.E.I.C: Implementar conjuntamente con los padres y representantes estrategias didácticas que
estimulen la convivencia escolar promoviendo estrategias y presentar herramientas disponibles para lograr la prevención y la gestión
de los conflictos dentro de nuestra institución.

Propósito: favorecer espacios de convivencia escolar basados en el respeto mutuo entre los distintos actores que conforman la
comunidad educativa, asegurando así un ambiente pacífico, seguro y ordenado en nuestro salón, que propicie un aprendizaje efectivo,
afectivo, una convivencia armoniosa y la formación de ciudadanos íntegros.

Producto final: Canción sobre los Alimentos.

IMPRESIÓN DEL TEMA GENERADOR CON CONOCIMIENTO JUSTIFICACIÓN (FINES DE LA LOE Y REFERENTES
PREVIOS ÉTICOS)
Dadas algunas conversaciones con los estudiantes de 1er grado para
indagar sobre el tema de último proyecto de aprendizaje, arrojo se

evidencio que el tema más relevante son los alimentos. Su


clasificación, valor nutricional y como combinarlos de la manera
más acorde según su grupo.

Área de aprendizaje: LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA


Finalidad desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas en el niño y la niña para que identifiquen, describan, analicen, comprendan y produzcan
diversas tipologías textuales de acuerdo a sus procesos evolutivos en la lectura y escritura; construyan distintos géneros discursivos con énfasis en el
uso del idioma materno, disfruten la belleza del lenguaje a través de experiencias de aprendizajes relacionadas con las manifestaciones culturales y
artísticas propias de la identidad venezolana, propiciando así la formación de una conciencia geohistórica y la valoración de sus raíces, de los pueblos
latinoamericanos, caribeños y universales.
Componente: el lenguaje y la comunicación como expresión social y cultural.
Contenidos Intencionali Dimensión Rasgo Ejes Evaluación Indicadores Actividad y/o Contenidos Recursos
(Potencialidades dades Integradores Técnica- Estrategia Educativos
específicas) (Potencialid (Potencialidade Instrumento digitales
ades Básicas s (recursos
Fundamentales) digitales y
videos)
-Identificación, Técnica: Aplica Humanos:
ejercitación y Aprender a originalidad Producciones Lenguaje y La observación. correctamente las Actividad
separación de crear escritas. comunicación. técnicas de práctica. Docente,
palabras en sílaba. separación en estudiante y
silabas. representantes.

-Normas sociales Aprender a Identificación y Docente,


analítica clasifica práctica normas Observación
de convivencia (el reflexionar estudiante y
respeto del turno de sociales de representantes.
la palabra, convivencia
expresión de ideas,
sentimientos,
normas del buen
oyente).

- Lectura y la
escritura Escala de Reconoce el Materiales:
estimación. propósito de la
Aprender a lectura y escritura
analítica -cuadernos
reflexionar como formas
permanentes de -lápices
afianzar el hábito -borra
lector. -libros
-textos
bicentenarios

Área de aprendizaje: MATEMÁTICA


Finalidad: Desarrollar procesos de aprendizajes y comunicación en el ámbito de las ciencias naturales y la matemática, a fin de ir generando una
actitud creadora, crítica y reflexiva de los conocimientos en los niños y las niñas desde la interacción dialéctica (teoría y práctica) del aprendizaje, en
el marco del contexto institucional y sociocultural.
Componente: desarrollo del pensamiento matemático a través de los números formas y medidas.
Contenidos Intencionali Dimensión Rasgo Ejes Integradores Evaluación Indicadores Actividad Contenidos Recursos
(Potencialidades dades (Potencialidades Técnica- y/o Educativos
específicas) (Potencialid Fundamentales) Instrument Estrategia digitales (recursos
ades Básicas o digitales y videos)
Conteo de Aprender a Evaluativa Reflexiona *Trabajo liberado. La Realiza conteo y Comprobació Humanos:
números naturales crear observación sigue secuencias de n en el Docente,
hasta el 200 *(TICL) números naturales cuaderno y estudiante y
hasta el 200. pizarra representantes

Resuelve problemas
sencillos (adición y
sustracción)
Operaciones
básicas de Comprobaci
matemática Lee y escribe
ón en la números, cifras y Resolución Materiales:
(adición y pizarra de problemas
sustracción) cantidades
-cuadernos
-lápices
Lectura y escritura -borra
de números, cifras
y cantidades. Escala de
estimación Comprobació
n en el
cuaderno y
pizarra
Área de aprendizaje: CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD
Finalidad: que desarrollen conocimientos y aprendizajes más complejos provenientes de la matemática, que promuevan la participación activa y
consciente en la construcción de nuevos conocimientos a partir de una actitud reflexiva y de análisis crítico.
Componente: exploración y aplicación de procesos matemáticos de las ciencias naturales; valorando su importancia para la vida en sociedad.
Contenidos Intencional Dimensión Rasgo Ejes Evaluació Indicadores Actividad Contenidos Recursos
(Potencialidades idades Integradores n y/o Educativos
específicas) (Potenciali (Potencialidades Técnica- Estrategia digitales
dades Fundamentales) Instrumen (recursos
Básicas to digitales y videos)
Las plantas Aprender a ética Valora Salud integral La Reconoce las plantas, Investigacion Humanos:
valorar observación sus partes y su es.
Lenguaje y importancia. Docente,
comunicación Análisis de estudiante y
producción. representantes

Material de Reconoce e identifica


apoyo. cual es el origen de Materiales:
Origen de los los alimentos
alimentos Producciones
escritas cuadernos
Identifica las franjas -lápices
Escala de que componen el -borra
Trompo estimación trompo y los -libros
alimenticio alimentos que la -textos
Aprender a Lista de conforman. bicentenarios
crear cotejo Exposiciones -pizarra
Área de aprendizaje: CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD
Finalidad: que el niño y la niña se reconozcan como seres sociales miembros de un país, a partir del conocimiento de su realidad familiar, escolar,
comunitaria, nacional y mundial para el ejercicio de su ciudadanía y en resguardo de la identidad venezolana.
Componente: la realidad geohistórica local, regional, nacional y mundial.

También podría gustarte