Está en la página 1de 2

Clasificación de torres de enfriamiento

Las torres de enfriamiento pueden clasificarse de muñas maneras. Una de llas hace
referencia al tipo de relleno utilizado. Otro tipo se da deacuerdo con la forma en que
ocurre el intercambio entre agua y el aire. Sin embargo, la clasificación que engloba a
ellas es la de tipo Natural y Mecanica(Contreras, 2013)

Circulación Natural
Tiro natural (contra corriente).- cosiste en mejorar el flujo de aire por medio de
ventiladores de tiro forzado que se instalan en la parte inferior de la misma (Contreras,
2013)

Tiro natural por efecto venturi.- sirven para disipación de cargas térmicas
medias/bajas. En cualquier caso las instalaciones de tiro natural se emplean en un
pequeño porcentaje de las aplicaciones de torres de refrigeración(Ministerio de sanidad,
2013).

Atmosféricas: Aprovecha las corrientes atmosféricas de aire, este penetra a través de


rompevientos en una sola dirección, cambiando con las estaciones del año y las
condiciones atmosféricas (Ministerio de sanidad, 2013).
Efecto chimenea.- En los que el agua pulverizada genera un punto caliente en la parte
baja de la torre e induce el movimiento ascendente del aire habitualmente en
contracorriente (Ministerio de sanidad, 2013).

También podría gustarte