Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

ASIGNATURA :
Psicología industrial y de la organización
TEMA :
Tarea 3
PARTICIPANTE:
Gerineidy Espinal La Paz
MATRICULA:
2019-02174
FACILITADOR:
Leonarda Rodríguez

07 de agosto DEL 2020


Santiago de los caballeros R.D
Al terminar de consultar la bibliografía señalada y otras
fuentes de interés científico para la temática objeto de
estudio, se recomienda que realices la siguiente
actividad:

1. Desarrolla la siguiente guía de preguntas:

 ¿Cuáles son las funciones del hipotálamo con


relación a las emociones?
 ¿Cuál es el papel de la amígdala en situaciones de
supervivencia?
 Explica la relación entre la lateralización cerebral y
las emociones.
1. Desarrolla la siguiente guía de preguntas:

 ¿Cuáles son las funciones del hipotálamo con relación a


las emociones?

El sistema es el principal responsable de la conducta motivacional .Es el


encargado de hacernos saber que tenemos hambre o sed. También
ayuda a nuestro cuerpo a mantener una temperatura constante. Esta
parte del cerebro controla la glándula pituitaria, que es la glándula que
controla todas las demás glándulas endocrinas del cuerpo. Por lo tanto,
el Hipotálamo juega un papel clave en la conexión del sistema endocrino
con el sistema nervioso.

El hipotálamo es una de las estructuras cerebrales con un papel más


importante en la regulación de los estados de ánimo, también regula el
funcionamiento agresivo, y más. Regula el funcionamiento de los
sistemas nerviosos simpático y parasimpático, lo cual significa que
regula cosas como el pulso, la presión sanguínea, la respiración, y la
activación fisiológica en respuesta a circunstancias emocionales.

El hipotálamo recibe entradas desde varias fuentes. Desde el nervio


vago, adquiere información sobre la presión sanguínea y la distensión de
la tripa (eso es, cuanto de lleno esta tu estomago). Desde la formación
reticular en el tronco cerebral, obtiene información sobre la temperatura
de la piel. Desde el nervio óptico recibe información, recibe información
sobre la luz y la oscuridad. Desde neuronas no usuales que forran los
centriculos.
 ¿Cuál es el papel de la amígdala en situaciones de
supervivencia?

La amígdala del cerebro es la que otorga el poder de supervivencia


como primer acto instintivo ante el ataque huido miedos o a lo
desconocido, el cuerpo amigdalino, complejo amigdalino o amígdala
cerebral es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la
profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos,
incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico y su
papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones
emocionales.

 Explica la relación entre la lateralización cerebral y las


emociones.

Como ocurre en otras funciones cerebrales, hay una asimetría en el


procedimiento neural de las emociones, dado que el hemisferio derecho
tiene un papel más importante, tanto en el reconocimiento como en la
expresión emocional. No obstante, el hemisferio izquierdo también
participa en el control de la información emocional.

Parece que el hemisferio derecho dispone de una mayor capacidad para


detectar las diferencias visuales en las expresiones emocionales y
posturales, y también para poder detectar con un índice de error más
pequ
eño la modulación emocional de la voz o prosodia.

También podría gustarte