Está en la página 1de 4

GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA

Institución Educativa: Técnica Agropecuaria de la Rinconada

Nombre del
Grado 3º
estudiante:
Área / Asignatura:
Área: CIENCIAS NATURALES

Docentes:
Lesly del Carmen Morales Caro,
Liliana Cárdenas Echávez,
María Genoveva Contreras Navarro
Duración:

Primer periodo

UNIDAD DIDÁCTICA1:“ME IDENTIFICO COMO UN SER VIVO QUE COMPARTE”

Aprendizajes Esperados:
LOGRO:
Analizo el ecosistema que me rodea y los comparo con otros.
•Identifico adaptaciones de los seres vivos teniendo en cuenta las características de los ecosistemas en
que viven.

Ámbitos conceptuales
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS DE UN ECOSISTEMA
-Comprender los conceptos teóricos de ecosistema y sus componentes bióticos y abióticos

-Identificar en ambientes naturales y ambientes figurados los factores bióticos y abióticos

Metodología:
La guía está centrada en el trabajo activo del estudiante de forma tal que, a partir de distintas
recomendaciones sobre cómo potenciar sus aprendizajes, sea él quien escoja con cuáles estrategias se
siente mejor de acuerdo a sus condiciones y necesidades. Por esto se hace una presentación general de
la estrategia y se plantean actividades discriminadas en los momentos de una secuencia didáctica, las
cuales el estudiante debe realizar. Esta guía privilegia el aprender haciendo enfocada en el proceso de
aprendizajes, no deseamos convertir al estudiante en un erudito conocedor de las distintas temáticas
abordadas en las áreas, sino que desarrollen habilidades y destrezas en las competencias lógicas,
científicas, comunicativas y ciudadanas bajo un ambiente dual: (virtual y físico) que garantice el bienestar
socioemocional de los estudiantes, sus familias y cuidadores. Como parte de la estrategia metodológica
se incluyen talleres, discusiones, lecturas, y revisiones de temas, dentro del contexto de la virtualidad,
enfatizando en el auto aprendizaje.
En cuanto al uso y tiempos: si bien los estudiantes se encuentran en sus casas es importante establecer
rutinas para el buen uso y aprovechamiento del tiempo y que este sea flexible y reorganizado de acuerdo
a la asignación de compromisos académicos y de esta forma contribuir con la adaptación de las nuevas
formas con las nuevas formas de enseñanza- aprendizaje 1
“SERES BIOTICOS Y ABIÓTICOS”

EXPLORACION

Iniciarás el trabajo desde una exploración junto con tus papás en el entorno del
lugar donde vives en el cual puedan observar, explorar y realizar conclusiones de
acuerdo a lo que observan para lograr así dar respuestas a una serie de preguntas
como:

Observa todo lo que hay en ese paseo que haces con tus padres. Que se encuentran en este
lugar.
1. ¿qué animales encontraste en este espacio?---------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------
2. ¿qué crees que necesitan estos animales para poder vivir?----------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Qué te llama la atención de lo que estás observando?¿sobre qué te gustaría aprender?----


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------
4. ¿qué problemas crees que se están presentando a estos lugares o espacios ambientales en
los cuales viven algunos animales?-------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------
5. ¿consideras que actualmente se están presentando algunos efectos negativos que puedan
poner en peligro a los animales que viven en estos espacios?-------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
2
SABERES PREVIOS

¿Qué consideras que es un ecosistema? ¿Qué cosas creen que lo componen? ¿Por qué
creen son importantes? ¿Qué creen que es lo que lo compone?

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO “consigna en el cuaderno”

Un Ecosistema es un conjunto formado por un espacio determinado y todos


los seres vivos que lo habitan. Por ello podemos decir que están formados por el medio
físico y los seres vivos que en él se encuentran. Los ecosistemas se pueden clasificar en
terrestres (bosques, praderas o desiertos) o acuáticos (de agua dulce o de agua salada).
Los ecosistemas pueden ser de diversos tamaños, desde una charca a todo un océano,
de hecho, podemos considerar a La Tierra y todos los seres vivos que en ella habitan
como un gran ecosistema.

Los organismos vivos (seres o factores bióticos) son todos aquellos seres con vida
que habitan un medio, ya sean microorganismos, vegetales, peces, aves o cualquier
animal, como por ejemplo nosotros, los humanos
El espacio físico (elementos o factores abióticos). está formado la energía, el calor,
la luz, el aire, los minerales, la disponibilidad de agua y los suelos.



C AFIANZO MI CONOCIMIENTO

OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS

Clasifica - uniendo con flechas - los siguientes elementos del ecosistema,


según pertenezcan al biotopo o a la biocenosis.

ZORRO

BIOTICO LUZ
AGUA
SAPO
TEMPERATURA
CULEBRA
ABIOTICO SUELO
HIERBAS
BACTERIAS
LLUVIA

D CON AYUDA DE MI FAMILIA FORTALEZCO MI CONOCIMIENTO

Recorta y pega los tipos de ecosistemas en una cartelera

Le escribes como título TIPOS DE ECOSISTEMAS, ilústrala bien, la mejor cartelera


se llevará un premio.





 4

También podría gustarte