Está en la página 1de 38

SEGURIDAD

FILOSOFIA DE SEGURIDAD APLICABLE A ESTE ENTRENAMIENTO

La seguridad tiene prioridad numero uno.

Compromiso con los procedimientos.

Entrenamiento adecuado para realizar tareas en forma segura.

Seguridad esfuerzo de equipo.

Secuencia lógica de la seguridad: VER, PENSAR, ACTUAR

SEGURIDAD
NORMAS OHSAS - 18001

¿Qué significan sus siglas?

Occupational
Health and
Safety
Assessment
Series
Serie para la Evaluación de Salud y Seguridad Ocupacional

SEGURIDAD
CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES

La principal consecuencia
¡Es el daño!
SEGURIDAD
¿A QUIENES?

Daño físico a las personas

Daño a los recursos de la empresa

Daño económico

Daño a la imagen de la empresa


SEGURIDAD
ACCIDENTE

Todo acontecimiento no deseado ni controlado, que resulta, en


daños a las personas y/o a la propiedad y pérdidas en los procesos.
INCIDENTE

Hecho no deseado ni controlado, que puede o no, resultar en


daños a las personas y/o a la propiedad y pérdidas en los procesos.

CUASI ACCIDENTE

Evento no deseado ni controlado, que en circunstancias un poco


diferentes, habría resultado en daños a las personas y/o a la
propiedad y pérdidas en los procesos.

SEGURIDAD
Procedimientos Internos

SEGURIDAD
ACCIONES INSEGURAS

Son acciones indebidas que ejecuta, o deja de ejecutar un


trabajador y por medio de la cual se crea un riesgo.

Ejemplo: No usar cinturón de seguridad en el automóvil

CONDICIONES INSEGURAS

Es una condición del equipo o de la instalación y por medio


de la cual existe un riesgo.

Ejemplo: Que el vehículo no tenga el cinturón de seguridad

SEGURIDAD
Lesiones incapacitantes o muerte 11

Lesiones graves o menores 10


10
Daño a la propiedad 30
30

Incidentes - cuasi accidentes 600


600

Índice de Frank Bird

SEGURIDAD
TIPO EFECTO PERDIDAS

ACCIDENTE  Muertes
daño físico
Intercambio de  Incapacidades
Energía personas
 Paralizaciones
propiedad
ambiente  Interrupciones
INCIDENTE  Reproceso
Suceso no deseado CUASI PERDIDA
 Mayores costos
 Mala imagen
 Derroches
DEFECTO deterioro  Calidad
DE PROCESO
negocio  Rentabilidad
Interrupción
del  Mercados
Proceso
 Inversiones
 Productividad
 Tiempo

SEGURIDAD
Porque las personas cometen errores y/o
ACTOS SUBESTANDARD

Porque los equipos, herramientas, maquinarias o


instalaciones presentan condiciones fuera de norma
CONDICIONES SUBESTANDARD

SEGURIDAD
ACTOS SUBESTANDARES

EJEMPLOS:

Trabajar a una velocidad anormal

Trabajar sin autorización

Trabajar sin equipo de proteccion personal

Desactivar los dispositivos de seguridad y bloqueos

Bromas que incluyan algún riesgo

SEGURIDAD
• CONDICIONES SUB ESTANDARES

EJEMPLOS:

Orden y aseo deficientes

Proteccion de maquinas inadecuadas

Herramientas defectuosas

SEGURIDAD
FACTORES PERSONALES:

Conocimientos o habilidades deficientes

Motivación inadecuada

Deficiencias físicas o mentales

SEGURIDAD
FACTORES DEL TRABAJO

Ejemplos:

Ingeniería y diseño

Procedimientos

Adquisiciones o abastecimientos

Supervisión

Mantencion

SEGURIDAD
Evite utilizar ropa
suelta, joyas y pelo
largo. Ellos se
pueden enredar
con partes en
movimiento y
causar serios
danos e incluso la
m u e r t e .

SEGURIDAD
SEGURIDAD
Caídas

Exposición a Partes Móviles

Aplastamiento

Proyección de Partículas

Resbalamiento

Altas Temperaturas

SEGURIDAD
Chequear:

• Derrames (fugas)
• Fallas Estructurales
• Cables Eléctricos
• Impactos
• Estado de Rodados
• Estado de Elementos de
desgaste.

SEGURIDAD
¡SI TODOS!

SEGURIDAD
Entorno

Otros Equipos

SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD
¿¿¿Porqué???

SEGURIDAD
SEGURIDAD
Corte de Emergencia
Interruptor manual para activar
el sistema de extinción de fuego automático

Extintor Manual de Incendio Portatil


(6 kg ) en cabina (standard);
Sala de
Maquinas
Escalera de Emergencia Protegida
con sistema
contra
incendios
• Monitor
• Alarma
• Activación
Automática

SEGURIDAD
PLATAFORMA SUPERIOR SALA DE MAQUINAS INTERIOR

Cable
detector
Aspersores
de calor
(180° C)

CABINA DEL OPERADOR


Extintor para operar
manualmente

Batería de Acumuladores de
Polvo químico seco

SEGURIDAD
• Acceso Seguro y Fácil

• Hidráulicamente Operada
• El giro de la Súper Estructura se
bloquea cuando la escalera no
está arriba.
• Se deben utilizar los tres puntos
de apoyo para subir al equipo
• Se debe cerciorar que los
pasamanos estén libres de grasas o
aceites.
• Al subir con mochila o bolso
asegure éste bien a su cuerpo
antes.

SEGURIDAD
Camino enrejado permite el
acceso a:

• Sala de Maquinas
• Blocks de válvulas
• Cabina
• Tanque hidráulico
• Filtros hidráulicos
• Sistema de lubricación

SEGURIDAD
•Se debe procurar transitar
siempre por los accesos
destinados para esto, nunca
por encima de los
componentes.
•Evitar colocar el cuerpo o
parte de el en piezas móviles
del equipo.

Caminos en la sala de maquinas y gabinete electrico

SEGURIDAD
SEGURIDAD
La Seguridad en el trabajo
comienza con

Su Seguridad
está en sus propias manos
SEGURIDAD
SEGURIDAD

También podría gustarte