Está en la página 1de 5

Señor

JUEZ DE FAMILIA DE.............-REPARTO


E. S. D.

REF: DEMANDA DE SEPARACIÓN DE BIENES.

Respetado Doctor(a):

................................................................., mayor de edad, identificado


con la cedula de ciudadanía No..................de.................., portador de
la tarjeta profesional de abogado No............del C. S. de la J.,
domiciliado y residente en......................, actuando en calidad de
apoderado judicial de la Señora..................................., mayor de
edad, identificada con la cedula de ciudadanía
No.............de...................., domiciliada y residente en...........................,
según poder anexo; por medio del presente escrito comedidamente
manifiesto a Usted que demando al Señor..........................................,
mayor de edad, identificado con la cedula de ciudadanía
No..................de.................., domiciliado y residente
en.............................., y cónyuge de mi representada, para que
previos los trámites de un PROCESO VERBAL, se declare la
SEPARACIÓN DE BIENES existentes entre ellos, basado en los
siguientes:

HECHOS

1. Mi poderdante contrajo matrimonio civil con el


Señor............................................., el día...............(...) del
mes .................. del año ......................(....) en el Municipio
de ..........................., cuya acta se encuentra inscrita en el
registro del estado civil correspondiente, ante el
Notario..........del Círculo de.............................

2. Dentro de este matrimonio se procreó al


menor................................nacido el día................(...), del
mes................. del año................(..... ), quien hoy cuenta años de
edad.

1
3. El Señor........................................y la
Señora............................................, han adquirido dentro de la
vigencia del matrimonio se han adquirido los siguientes
Bienes:............................................................................................

4. Asegura mi mandante que el demandado


Señor..................................................ha incurrido en la primera
causal del artículo 154 del Código Civil, por tener relaciones
sexuales extramatrimoniales con la Señora.........................., con
quien convive desde...................., en............................................

5. Sin motivo alguno, el Señor............................................ha


decidido vender un el bien inmueble social con numero de
matricula........................, ubicado en....................................

6. De este modo el demandado ha incurrido en una administración


notoriamente descuidada del patrimonio social, intentando el
menoscabo grave los intereses de mi representada y por ende
el de la sociedad conyugal.

7. Pese a la solicitud de mi poderdante y a los reiterados intentos


de ponerse de acuerdo con el demandado para realizar la
separación de bienes de mutuo acuerdo, fue infructuoso.

PETICIONES

Con base en los anteriores hechos, sírvase señor juez ordene:

1. La separación de bienes de la sociedad conyugal, y su


respectiva liquidación formada dentro del matrimonio de los
Señores...........................................y.........................................

2. Ordenar la desafectación de la vivienda, constituida sobre el


bien inmueble ubicado en..........................con numero de
matricula inmobiliaria...............................................

3. Oficiar a la Registraduría de Instrumentos Públicos


de...................................,con el fin de que se efectué el
respectivo registro.

2
4. Oficiar a la oficina de Rregistró Civil de Matrimonio en la
Notaría.......................del circulo de.............................sobre la
misma.

5. Expedir copias de la sentencia con cargo y para las partes.

6. Condenar en costas al demandado.

PRUEBAS

Comedidamente solicito al señor juez tener en cuenta, las siguientes


pruebas:

DOCUMENTALES:

a. Registro civil de matrimonio.


b. Registro civil de nacimiento del
menor..............................................
c. Copia de la escritura Nº.................., de fecha..................., de la
Notaría........................del bien inmueble ubicado
en................................
d. Certificado de libertad, en donde aparece la venta del bien
social realizada por el demandado Señor....................................

TESTIMONIALES:

Solicito recepcionar la declaración de las siguientes personas,


mayores de edad, domiciliados y residentes en...................., para que
depongan sobre los hechos de esta demanda.

 Señor......................................., persona mayor de edad,


identificado con la cédula de ciudadanía
No...................de......................., quien puede ser notificado
en..................................

 Señor......................................., persona mayor de edad,


identificado con la cédula de ciudadanía
No...................de......................., quien puede ser notificado
en..................................

3
INTERROGATORIO DE PARTE.

Que en diligencia cuya fecha designará Usted, Señor Juez, el


demandado, Señor ............................ absuelva el interrogatorio, que
en forma oral o escrita oportunamente presentaré acerca de los
hechos de la demanda y su posible contestación

DERECHO

Invoco como fundamentos jurídicos, los artículos 154, 197, 200 al 203,
ordinal 3º del artículo 1820 y demás normas concordantes del Código
Civil; artículos 445 y 691 del Código de Procedimiento Civil.

PROCEDIMIENTO

Considero que a la presente demanda debe dársele el trámite de un


proceso verbal contemplado en el artículo 427 del Código de
Procedimiento Civil.

COMPETENCIA

Por la naturaleza del asunto y la vecindad de las partes, es Usted,


Señor Juez, competente para conocer de la acción.

ANEXOS

1. Poder debidamente conferido.


2. Documentos relacionados en el acápite de pruebas.
3. Copias de la demanda para archivo del juzgado, traslado y agente
del Ministerio Público.
4. Escrito con la solicitud de las medidas cautelares.

NOTIFICACIONES

 Mi mandante recibe notificaciones en la ........................de la


ciudad de........................

 El demandado, recibe notificaciones en la ........................de la


ciudad de........................

4
 El suscrito recibirá notificaciones personales en mi oficina
profesional ubicada.................................... de la
ciudad.................................

Del Señor Juez,

________________________
C. C. No………….de…………
T. P. No.......del C. S. de la J.

También podría gustarte