Está en la página 1de 1

Objetivo general.

Determinar el tipo de oscilación que presentan cinco diferentes sistemas masa-resorte que
difieren en el fluido utilizado para obtener una fuerza de amortización.
Objetivos específicos.
● Utilizar el programa Tracker para obtener valores de desplazamiento y de tiempo en
el seguimiento de la oscilación de un sistema masa-resorte.
● Aplicar las relaciones para el movimiento armónico subamortiguado en el modelado
de la función.
Si bien la masa oscilo bajo el tipo de movimiento armónico amortiguado para todos los
sistemas, cuya variante era el fluido utilizado, agua, suavizante de telas, glicerina, aire y
aceite, en esta práctica todas las oscilaciones fueron iguales, pues el movimiento
presentado para los sistemas fue el armónico subamortiguado. Todos las oscilaciones para
la masa m en los distintos sistemas se graficaron con el desplazamiento en función del
tiempo obteniendo un modelo exponencial del tipo X m e−at debido a que el movimiento
armónico amortiguado sigue la siguiente ecuación de posición X= X m e−at cos(wt´ + ϕ) y los
datos se ajustaron para que la función tuviera inicio en t=0 y X=0. El comportamiento
exponencial de los datos se puede explicar debido a la existencia de la fuerza
amortiguadora (que provoca el fluido) por lo cual la energía cinética es disipada, el
movimiento se rige de acuerdo a la ecuación E= E 0 e−γt siendo γ = mb por tanto si el valor de
γ =0 no hay amortiguamiento por tanto entre más grande en el valor de γ la energía es
menor.
La gráfica 1 y tabla 1 corresponden a los datos en un sistema cuya fuerza de
amortiguamiento la proporciona la glicerina; mientras que la gráfica 2 y tabla 2
corresponden al sistema en el que se ocupó aire; para la gráfica 3 y tabla 3 corresponden al
aceite; la gráfica 4 y tabla 4 corresponden al agua y la gráfica 5 y tabla 5 al suavizante de
telas.
Todas la gráficas muestran una función γ (t) de comportamiento exponencial lo cual
comprueba que el movimiento que se presenta es armónico amortiguado y de acuerdo a
que la forma de la gráfica presenta un comportamiento seno o coseno podemos inferir que
se trata de un movimiento armónico subamortiguado ya que una de las características más
importantes de este movimiento es que cuando la masa m regresa a su posición de
equilibrio provoca oscilaciones, es de notar que en los sistemas presentados no todos
tienen la misma frecuencia y esto se debe a las propiedades físicas que presenta cada
fluido, los sistemas con mayor frecuencia son los que presentan el líquido amortiguador
glicerina, aceite, agua y suavizante y al último el aire. Al ver las densidades de los líquidos
podemos notar que existe una relación proporcional entre densidad y frecuencia.
Para este caso de oscilación el valor del cuadrado de a es menor que el valor del cuadrado
de la frecuencia natural, a= b/2m y b es un valor que se determina experimentalmente, pero

√W
2
se puede obtener a través de la relación W= 0 − ( 2m
b
) Para este reporte no se
determinó el valor de a debido a que si bien se puede obtener un valor para a, se tiene
como valor incógnita la masa, asimismo no se tiene el valor de la constante de restitución
del resorte, K (W0 =K/m).

También podría gustarte