Está en la página 1de 20

ADMINISTRACION GANADERA.

BARTOLO VANEGAS
ZOOTECNISTA
M.P: 21338
¿QUE ES LA ADMINISTRACION?

• La administración es el proceso de
organizar, planificar, dirigir y controlar el uso
de los recursos y las actividades de trabajo
con el propósito de lograr las metas de la
organización de manera eficiente y sostenible.
• El objetivo de toda administración es el
mismo: generar utilidades a bajos costos.

• La administración tiene que ver con la


productividad, lo que significa eficiencia y
sostenibilidad .
¿COMO ORGANIZAMOS NUESTRA FINCA?

LO 1º
2º Diagnosticando la finca.
• En primer término hay que "conocer la explotación";
esto significa disponer de la información necesaria que
nos permita realizar un diagnostico de la explotación,
• Muchas veces conocen lo técnico y muy poco de Los
aspectos económicos y financieros; con este nivel de
información es muy difícil abordar procesos de mejoras
en la gestión y optimización de la producción.
3ª LA PLANIFICACION
La planeación es el proceso que nos permite
tomar decisiones antes de que las actividades
se lleven a cabo. Y responde a los
siguientes interrogantes:
¿Qué hacer?
¿Cómo hacerlo?
¿Cuándo?
¿Con quién?
Plan de trabajo
CICLO PRODUCTIVO.

Partos
Comercialización
Desparasitación
Fijación de metas

• Son fundamentales para programar y relacionar entre sí las


actividades, permitiendo hacer buen uso de los recursos.

• . Son esenciales para evaluar los resultados de las


actividades, medir los avances y calcular los logros.

• Objetivos a corto plazo


Ej. Aumentar producción de leche, mejorar calidad de la
leche.

• Objetivos a largo plazo


Ej. Certificación en BPG
Manejo de registro y documentación.
• Cualquiera que sea el tipo de explotación
necesita un método de registro para
determinar un programa de mejoramiento
que aumente la producción y la productividad.

• Los registros se pueden hacer en tarjetas


individuales, libros, o sistemas de
computación.
Ventajas de los registros
• Definir procedimientos de rutina.

• Seleccionar los animales más productivos


Se mide la eficiencia administrativa de la explotación.

• Expresan en forma oportuna los rendimientos de cada


una de las unidades de producción de la hacienda.

• Definen la estructura de costos de producción.


Registro individual
REGISTRO INDIVIDUAL DE PRODUCCION DE HEMBRAS

VACA Nº____________ FECHA NACIMIENTO____________

RAZA__________________
_ MADRE__________ PADRE_______

GDP___________ EDAD P.P.__________ COLOR______________

EDAD
FECHA DE DIAGNOSTICO DE FECHA DE FECHA DESTETE PESO GDP I EP
PALPACION PALPACION PARTO PN SEXO DESTETE (DIAS) DESTETE KG DESTETE (g) (DIAS) OBSERVACIONES
REGISTRO DIARIO PARA NACIMIENTOS

FINCA: MUNICIPIO:

DEPARTAMENTO: CORREGIMIENTO: MES:

SEXO CRÍA
FECHA VACA Nº C.C. PESO (KG) ATENDIÓ
M H
REGISTRO DIARIO PARA PESAJE DE LECHE

FINCA: CORREGIMIENTO:
DEPARTAMENTO: FECHA PESAJE:
MUNICIPIO: CORREO ELECTRONICO:

OPERARIO 1: OPERARIO 2: OPERARIO 3: OPERARIO 4:

MUESTRA MUESTRA MUESTRA MUESTRA


CAN Nº VACA CAN Nº VACA CAN Nº VACA CAN Nº VACA
KG KG KG KG

1 1 1 1
2 2 2 2
3 3 3 3
4 4 4 4
5 5 5 5
6 6 6 6
7 7 7 7
8 8 8 8
9 9 9 9
REGISTRO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS
APLICADOS

FINCA: DEPARTAMENTO: MEDICO VETERINARIO:


MUNICIPIO: CORREGIMIENTO: CORREO ELECTRONICO:

NOMBRE CANTID FECHA FECHA PERIODO


NUMERO Nº DE DOSIS
PRODUCTO DEL Nº DE AD INICIAL FINAL DE
DEL REGISTR APLICAD
UTILIZADO LABORATO LOTE DOSIS TRATAMIE TRATAMIE RETIRO
ANIMAL O ICA AS
RIO (ml) NTO NTO (DIAS)
REGISTRO DIARIO PARA MANEJO DE POTREROS

FINCA: MUNICIPIO: M. VETERINARIO:


DEPARTAMENTO: CORREGIMIENTO: ZOOTECNISTA:

PRODUCTO CANTIDAD CANTIDAD VALOR


FECHA POTRERO ACTIVIDAD RESPONSABLE
UTILIZADO (KG - LTS) JORNALES JORNAL $
REGISTRO PARA PALPACIONES

FINCA: FECHA:
MUNICIPIO: PALPADOR:

# VACA Nº DIAGNOSTICO OBSERVACIONES C.C. RECOMENDACIONES


1

10
“Todo lo que se hace se puede medir,
sólo si se mide se puede controlar,
sólo si se controla se puede dirigir
y sólo si se dirige se puede mejorar"

Dr. Pedro Mendoza A.


MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte