Está en la página 1de 3

PARTICIPANTE

MARLENYS BATISTA CARMONA

ASIGNTURA
HITORIA DOMINICANA I

UNIDAD
V

FACILITADOR
CARLOS MEJIA
Estimado participante, en la presente semana se realizarán las siguientes
actividades:

1. Elaborar un Resumen con las características generales que


distinguen la primera mitad del siglo XIX en la isla de Santo
Domingo.

Durante el período colonial y gran parte del siglo XIX, la producción


historiográfica de lo que vendría a ser la República Dominicana estuvo
condicionada por la inexistencia o insuficiencia estructuración del
conglomerado nacional. A lo sumo,  el sentido de identidad diferenciada
avanzó desde el surgimiento de la vecina colonia francesa de Saint
Domingue en la segunda mitad del siglo XVII, por oposición a sus
habitantes y a su metrópoli. Pero este fenómeno, aunque importante, no
se sitúa en la eclosión de la nación, ya que, paralelamente, la población
seguía encontrándose fragmentada en sectores étnico-sociales
implantados por regulaciones institucionales que estatuían la
identificación de los blancos con cualquier esquema de colectividad.

2. Completar la siguiente Tabla Informativa sobre los acontecimientos


ocurridos en la primera mitad del siglo XIX.

Aspectos La Era Francesa La Reconquista España Boba


Período histórico 22 de julio de 1795 y 9 de 722 (Batalla de Covadonga) a 1809-1821 
que abarca julio de 1809 1492 (conquista del reino nazarí
de Granada por los Reyes
Católicos)
Personajes más Luis XVI de Francia. ALFONSO I DE Juan Sánchez
destacados María Antonieta. ARAGÓN. Ramírez

RAMÓN BERENGUER José Núñez de


Carlos X.
IV. ALFONSO VI. Toma Toledo Cáceres
Jacques Necker.

Voltaire.
Maximilien de
Robespierre.

Camille Desmoulins

Características La Conspiraciones
Revolución Francesa fue Sus . Durante el
un conflicto ocurrido entre principales características fuero período que
1789 y 1799 que afectó n las siguientes: Sucedió en la siguió a la
a Francia tanto social como Península Ibérica. Los reinos Guerra de la
políticamente. La cristianos y musulmanes Reconquista
importancia de la coexistieron y lucharon dentro ocurrieron
Revolución Francesa radic del territorio peninsular. varias
a en que fue la expresión La península luego fue conspiraciones
armada y exitosa del controlada y gobernada por orientadas a
descontento que existía en gobernantes cristianos. derribar el
toda Europa sobre las poder español,
monarquías absolutas. especialmente
durante los
años 1810,
1811 y 1812,
años en que la
situación
económica se
volvió
insoportable
para la élite
intelectual.

También podría gustarte