Está en la página 1de 5

Lo verdad es que después que nacemos el ombligo no sirve para Por tanto

nada. Es decir, no está presente en nuestro cuerpo para cumplir Después de destacar el propósito del sábado (vers. 27), Cristo
una determinada función vital ni está relacionado a nada que dirige la atención hacia su Autor, y, de esa manera, al derecho que
pueda afectar o proteger nuestro cuerpo y nuestro organismo. él tenía de determinar cuál sería la mejor forma de llevar a cabo
ese propósito.

VERSÍCULO DE MEMORIA Señor


El Salvador mismo tiene el derecho de determinar lo que es
Por causa. apropiado para ese día. Por ende, los fariseos se estaban
O "por el bien de". excediendo en sus prerrogativas (cf.
vers. 24). La iglesia no tiene el derecho de recargar el sábado con
Hombre. restricciones opresivas -como lo hacían los judíos- o tratar de
Gr. ánthropos, "hombre", en el sentido genérico, incluyendo a transferir su santidad de un día a otro. Ambos son ardides del
hombres, mujeres y niños (ver com. cap. 6: 44); más exactamente, maligno que tienen el propósito de que los hombres se desvíen
"humanidad". del verdadero espíritu de la observancia del sábado. El hombre no
El sábado fue designado y ordenado por un amante Creador para tiene derecho a manejar a su antojo el día que Dios eligió, ya sea
el bienestar de la humanidad. que se trate de un fariseo o de un eclesiástico cristiano.

No el hombre por causa del día de reposo. Aun


Dios no creó al hombre porque tenía un día de reposo y "También" (BJ). El curso completo del razonamiento de Cristo
necesitaba que alguien lo guardara. Más bien, un omnisapiente expuesto ante los sutiles fariseos es más claramente presentado
Creador sabía que el hombre, la criatura de sus manos, necesitaba en el relato que ofrece Mateo de la siguiente manera:
una oportunidad para su crecimiento moral y espiritual, para (1) La necesidad humana es más importante que los
desarrollar su carácter. requerimientos rituales o que las tradiciones humanas (Mat. 12: 3-
4).
Necesitaba tiempo en el cual los intereses y afanes humanos (2) El trabajo que se realizaba en relación con el servicio del
fueran subordinados al estudio del carácter y de la voluntad de templo estaba de acuerdo con los requerimientos del día sábado
Dios como se revelaban en la naturaleza y más tarde en la (vers. 5).
revelación. El día de reposo, el séptimo día -el sábado-, fue (3) Cristo es mayor que el templo (vers. 6) y que el día sábado
ordenado por Dios para suplir esa necesidad. (vers. 8).

1
EXPLORA Éxodo 31:17: “Señal es para siempre entre mí y los hijos de
El sábado nos ha acompañado desde la Creación y seguirá Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y
acompañándonos durante toda la eternidad (Génesis 2:1-3; Isaías en el séptimo día cesó [shabbat] y reposó [nafash].”
66:22-23).
Es un monumento en el tiempo. Un hito que nos recuerda de Dios cesó [shabbat] su obra de crear el séptimo día x Éxodo 31:17
dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos. agrega que Dios reposó o tuvo un refrigerio [nafash] x Esta
palabra no es común en el Antiguo Testamento. En efecto,
Vamos a descubrir cómo usar ese tiempo bendecido que Dios nos aparece tan solo cuatro veces (Éxodo 23:12; 3117; Josué 11:14; 2
ha regalado. Samuel 16:14) x ¿Qué significa la palabra nafash? Dios inspiró y
expiró o como dice en inglés, ‘God took a breath”. No fue un
Tiempo para aprender. suspiro de cansancio sino de satisfacción.
Tiempo para redescubrir.
Tiempo para priorizar. Éxodo 20:11: “Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la
Tiempo para conocer. tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposo
Tiempo para comunicar. [nuach] en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de
reposo y los santifico.”

La palabra nuach describe la calidad de reposo después de


Reposó. El verbo "reposó", shabath, significa literalmente trabajar. La palabra aparece 65 veces en el Antiguo Testamento
"cesar" de una labor o actividad. Como un artífice humano siempre en el marco de paz, tranquilidad, calma, reposo y
completa su obra cuando la ha llevado hasta su ideal y entonces regocijo después que ha ocurrido mucha actividad.
cesa de trabajar en ella, así también, en un sentido infinitamente La palabra nuach se usa en conjunción con alegría, gozo, felicidad
mayor, Dios completó la creación del mundo cesando de producir y banqueteo.
algo nuevo, y entonces "reposó". Dios no descansó porque lo
necesitara (Isa. 40: 28). Por lo tanto, el reposo de Dios no fue el “El Sábado fue santificado en ocasión de la creación. Tal cual
resultado ni del agotamiento ni de la fatiga, sino el cesar de una fue ordenado para el hombre, tuvo su origen cuando “las
ocupación anterior estrellas todas del alba alababan, y se regocijaban todos los
hijos de Dios.”
¿Cómo reposó Dios el séptimo día mientras dejó de crear? Una La paz reinaba sobre el mundo entero, pues la tierra estaba en
cosa es lo que dejó de hacer y otra lo que hizo. La palabra shabbat armonía con el cielo. “Vio Dios todo lo que había hecho, y he
nos dice que Dios dejó de crear el séptimo día, pero no explica aquí que era bueno en gran manera;” y reposó en el gozo de
cómo reposó mientras cesaba. su obra terminada.” El Deseado de todas las Gentes, p. 248

2
Dios reposó y luego lo bendijo y santificó. Dios santifico y bendijo tierra.
el séptimo día porque reposo en él. a” Adán y Eva creados y unidos en matrimonio por la misma
Dios está presente en el séptimo día porque reposó cada trinidad (elohim).
segundo, cada minuto y cada hora del día. Dios no lo declaro b” Ahora en su primer día de casadas en su luna de miel
santo por una decisión ejecutiva, sino que hizo santo por su celebrando con Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo el
reposo. primer sábado.
Es decir, el día no fue santo hasta que Dios estuviera presente en a’” ¡Que día de aprendizaje!
él por su reposo. c” Comenzar aprender en medio de tanta belleza.
Es la presencia de Dios en el tiempo del séptimo día lo que lo hace a’” Hermosas flores, arboles frutales,
que sea santo. Cada segundo que Dios reposó llegó a ser santo. b”’ Todo tipo animales, todo tipo de formas y colores.
Cuando Dios había reposado cada segundo entonces todo el día Todos únicos.
fue santo. d” Se quedan extasiados por la sinfonía de los sonidos, cantos
de las aves.
“Además [‘After’: ‘Después’] de descansar el séptimo día, Dios e” Alimentos exóticos sabrosos y olores deliciosos.
lo santificó; es decir, lo escogió y apartó como día de descanso f” Pero sobre todo al tiempo que pasaron platicando con los
para el hombre.” Patriarcas y Profetas, p. 28 miembros de la Trinidad y los ángeles.
e’ ¡Maravilloso y bendecido primer sábado en el Huerto del Edén!
“Por haber reposado en el sábado, ‘bendijo Dios el día séptimo y
santificólo,’ es decir, que lo puso aparte para un uso santo. Lo dio a” Adam y Eva estaban concentrados en las enseñanzas
a Adán [después que reposó] como día de descanso. Era un de su creador y todo lo que el había hecho para que
monumento recordativo de la obra de la creación, y así una señal fueran felices.
del poder de Dios y de su amor.” El Deseado de Todas las Gentes, b” ¡Definitivamente estaban sorprendidos?
p. 248
“El Día del Señor que mencionó Juan [Apocalipsis 1:10] fue el Génesis 1:26-28, 31: Adán y Eva estaban vivos cuando Dios
sábado, el día en que Jehová reposó después de la gran obra de la reposó el primer sábado. No cabe duda que Dios tomo el
creación y que bendijo y santificó por haber descansado en él.” My séptimo día para mostrarle al hombre su obra de creación y
Life Today, p. 259 “Dios bendijo y santificó el séptimo día porque les explicó que Él era el Creador:
reposó en el de toda su obra maravillosa de creación.” Testimonies
for the Church, tomo 4, p. 247
Éxodo 20:8-11: El hombre debía seguir el ejemplo del Creador
trabajando seis y guardando el séptimo. ¡No podía seguir el
ejemplo de Dios sin haber visto el ejemplo!
Tratemos de imaginarnos lo que fue el primer sábado en la
3
El capítulo 58 de Isaías, identifica lo que Dios espera de su
Definidamente cuando Moisés saca al pueblo de Israel del pueblo.
cautiverio en Egipto, habían perdido la perspectiva como hijos de a” Los versículos 13 y 14. Dios les dice que el sábado
Dios. no es momento para hacer la rutina de la adoración,
a’ Necesitaban redescubrir quienes es el Dios que requiere solo para abstenernos en nuestros propios pensamientos
su adoración. y llevar una vida irrelevante para la adoración.
a” Y les da muchas promesas de un futuro increíble. b” El les dice el sábado debe ser un día “santo” y una
b’ Una de las principales experiencias de reaprendizaje delicia”
fundamental fue sobre el sábado. c” En otras palabras debemos de alistarnos y aprender a
a” Lo habían olvidado en parte una gran mayoría. estar en intimidad con el creador y aprender de su
b” Por lo cual era prioritario que ellos comprendieran carácter y sus propósitos.
lo que significaba el sábado para Dios y para ellos. a’” Vivir ese carácter y esos propósitos en
a’” El Dios que los liberaba les había dado a nuestra relación con los demás.
Adán y Eva el sábado para tener intimidad con e’ El sábado es el momento para aprender las prioridades
su creador. divinas y vivir las para la honra y gloria de Dios.
b”’ Para ellos ahora, era un día que les recordaría
cada semana al creador y libertador de ellos

Dios provee el milagro del maná para los israelitas.


a” Dándoles suficiente comida para cada día.
b” Si les hubiera dado más de esa cantidad, entonces
podrían haberlo olvidado quien era su proveedor.
c” Así que, cada día realizaba un milagro, ellas y ellos
veían el cuidado de Dios.
d’ No obstante los sábados la situación era diferente, ya que el
día debería ser especial.
a” En sábado ocurrían dos milagros.
b’” Doble porción el viernes y la comida no se echaba o
perder durante la noche.
c’” Este evento hacia que los israelitas se maravillaran
de lo que Dios hacia el sábado.

4
b” La actitud de Jesús hacia el sábado esta bien
resumida en Marcos 2:27 y 28.
c” El quería enfatizar que el sábado no debería ser una
carga.
a’” Fue hecho para los humanos para una
oportunidad única del carácter de Dios.
b’” Nos hizo el sábado para que aprendamos
vivencialmente a valorar su creación y a
relacionarlo con nuestra salvación.
c” Nos mostró que el sábado, así como para el pueblo
de Israel era una señal de que era el pueblo de Dios.
a”’ Ahora era una señal del reino mesiánico y lo
demostró vez tras vez en las sanidades
milagrosas de los sábados.
e” Mostrándonos la inminencia del Reino de Dios.
(Lucas 4:16-19 y 7:22).
e’ El sábado a lo largo de toda la Biblia, nos muestra que el
guardarlo nos alarga la vida.
a” El tiempo es vida y la vida es tiempo.
a’” Nuestra vida y nuestro tiempo encuentran
sentido cada sábado que pasamos en la
presencia de Dios.
b” Dejando que Dios llene nuestra vida en lugar de
tratar de llenarla nosotros mismos con objetos y el yo.
f’ El sábado debería ser el tiempo que pasamos por adelantado
con Jesús.
c” El sábado es una vislumbre de la eternidad.
d” Cualquier cosa que hagamos para mejorar nuestra
relación con Jesús es guardar el sábado

También podría gustarte