Está en la página 1de 1

Jorge Adrián Mirón Lira

Producción más limpia

TAREA 5
LECCIONES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
JAPÓN
Reseña crítica
En la actualidad Japón es uno de los países más poderosos en el ámbito tecnológico y económico, su
disciplina es muy característica para todas las actividades que realizan, pero antes de lograr todo esto
tuvieron que pasar por momentos muy complicados, económicamente hablando, ya que después de la
segunda guerra mundial, alrededor de los años 60 se topó con problemas muy graves como la
contaminación del agua potable y saneamiento, los cuales provocaron un daño a la población debido a
las enfermedades ocasionadas y al desabasto de agua a las comunidades. Todo esto debido a que no existía
una regulación ni normas ambientales que dictaran cual era el método adecuado para el manejo de las
descargas industriales y los residuos que se generaban en los hogares. La población acostumbraba a
depositar toda su basura y residuos en los depósitos de agua ya sean ríos o lagos y con el paso de tiempo
esto tuvo sus consecuencia ya que el agua se contaminó a tal grado que las actividades importantes del
país que eran la pesca y agricultura se vieron gravemente afectadas; teniendo éstas como las actividades
económicas que impulsaban al país se vio en una situación en la que debían arreglar el daño causado lo
antes posible antes de que fuera irreversible la situación.
Pero mientras la situación fue creciendo, el agua contaminada empezó a generar enfermedades como las
de Minamata, el asma de Yokkaichi y la de Itai Itai, entre muchas otras. Haciendo que las personas
recapacitaran y tomaran acciones para revertir esta situación y que se expandiera aún más. Tanto el
gobierno como las empresas trabajaron en una regulación para el manejo de las aguas residuales y el
desarrollo de tecnología que ayudara en el tratamiento del agua potable, así como también castigar a
aquellas personas o empresas que estén generando contaminación en el agua. A nivel población se decidió
sustituir los detergentes líquidos por jabones, así como también controlar las fuentes de emisión para
hacer más eficiente la manera de limpiar el agua y con un impacto menor al ambiente.
Lograr una restauración de esta magnitud pareciera algo imposible pero Japón demostró que con trabajo
colaborativo se puede lograr, ya que es algo muy complejo y el proceso para lograr es lento pero gracias
a su buena estrategia y la implementación de producción más limpia, una generación de conciencia
ambiental por ambos lados, población e industria, y junto con las regulaciones implementadas se pudo
lograr un cambio que ahora la coloca como una de los países con mayor sustentabilidad y con un
crecimiento en su economía alto.

También podría gustarte