Está en la página 1de 2

Supuesto Nº 63 O.E.A.P. T.

VII-IX

Carlos y Maria, prestan sus servicios como personal laboral en el Centro Penitenciario de Eljas (Cáceres), Carlos
como monitor deportivo y Ana como demandadera, ambos con una antigüedad reconocida de cinco años.
Carlos tiene previsto realizar una misión en Perú, país en vías de desarrollo, al amparo de una de las
organizaciones a las que se refiere la Ley 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado y Ana quiere llevar a cabo
un viaje cultural por el mismo país para conocer más en profundidad los pueblos y costumbres de sus
distintas etnias.
Carlos y Ana para poder realizar sus proyectos cursan sendas peticiones de licencias sin sueldo.

1 De acuerdo con el II CONVENIO ÚNICO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN


GENERAL DEL ESTADO, Carlos pertenece al:
a. Grupo Profesional 3, Área Funcional 3.
b. Grupo Profesional 2, Área Funcional 2.
c. Grupo Profesional 3, Área Funcional 2.
d. Grupo Profesional 2, Área Funcional 3.
2 De acuerdo con el II CONVENIO ÚNICO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN
GENERAL DEL ESTADO, María pertenece al:
a. Grupo Profesional 5, Área Funcional 1.
b. Grupo Profesional 5, Área Funcional 3.
c. Grupo Profesional 4, Área Funcional 2.
d. Grupo Profesional 4, Área Funcional 1.
3 ¿Tendrían derecho a solicitar la mencionada licencia?
a. Sí, siempre que hayan cumplido más un año de servicios efectivos.
b. Sí, ya que han cumplido tres años de antigüedad.
c. Sí, siempre que hayan cumplido al menos un año de servicios efectivos.
d. Sí, ya que han cumplido más de un año de antigüedad.
4 ¿Con cuánto tiempo de antelación cursarían las peticiones de las mencionada licencias?
a. Con un mes de antelación a la fecha prevista para su disfrute.
b. Con treinta días de antelación a la fecha prevista para su disfrute.
c. Con quince días de antelación a la fecha prevista para su disfrute.
d. Con antelación suficiente a la fecha prevista para su disfrute.
5 La duración acumulada de la licencia de Carlos no podrá exceder de:
a. Tres meses cada dos años.
b. Seis meses cada tres años.
c. Un año cada cinco años.
d. Dos años cada cinco años.
6 La duración acumulada de la licencia de María no podrá exceder de:
a. Tres meses cada dos años.
b. Seis meses cada tres años.
c. Un año cada cinco años.
d. Dos años cada cinco años.
7 ¿En qué plazo habrá sido motivada y resuelta la denegación de la petición de María?
a. Quince días desde su recepción en el órgano competente.
b. Veinte días desde su recepción en el órgano competente.
c. Treinta días desde su recepción en el órgano competente.
d. Un mes desde su recepción en el órgano competente.

1
SOLUCIÓN: Supuesto Nº 63 O.E.A.P. T. VII-IX

1D De acuerdo con el II CONVENIO ÚNICO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA


ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, Carlos pertenece al:
d. Grupo Profesional 2, Área Funcional 3.
Monitor Deportivo: Titulado medio actividades específicas.

2A De acuerdo con el II CONVENIO ÚNICO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA


ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, María pertenece al:
a. Grupo Profesional 5, Área Funcional 1.
Demandadero: Ayudante de gestión y servicios comunes.

3C ¿Tendrían derecho a solicitar la mencionada licencia?


c. Sí, siempre que hayan cumplido al menos un año de servicios efectivos.
Artículo 46.1. Resolución de 10 de octubre de 2006
1. El personal que haya cumplido al menos un año de servicios efectivos podrá solicitar licencia sin sueldo por
asuntos propios. La concesión de dicha licencia estará supeditada a las necesidades del servicio, y su
duración acumulada no podrá exceder de tres meses cada dos años. La petición se cursará con un mes de
antelación a la fecha prevista para su disfrute y la denegación, en su caso, deberá ser motivada y resuelta en
el plazo de veinte días desde su recepción en el órgano competente.

4A ¿Con cuánto tiempo de antelación cursarían las peticiones de las mencionada licencias?
a. Con un mes de antelación a la fecha prevista para su disfrute.
Artículo 46.1. Resolución de 10 de octubre de 2006
1. El personal que haya cumplido al menos un año de servicios efectivos podrá solicitar licencia sin sueldo por
asuntos propios. La concesión de dicha licencia estará supeditada a las necesidades del servicio, y su
duración acumulada no podrá exceder de tres meses cada dos años. La petición se cursará con un mes de
antelación a la fecha prevista para su disfrute y la denegación, en su caso, deberá ser motivada y resuelta
en el plazo de veinte días desde su recepción en el órgano competente.

5C La duración acumulada de la licencia de Carlos no podrá exceder de:


c. Un año cada cinco años.
Artículo 46.2. Resolución de 10 de octubre de 2006
2. En el supuesto de que la licencia se solicite para realizar una misión en países en vías de desarrollo, al
amparo de una de las organizaciones a las que se refiere la Ley 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado, su
duración acumulada no podrá exceder de un año cada cinco años, siendo el período máximo de disfrute
continuo de tres meses.

6A La duración acumulada de la licencia de María no podrá exceder de:


a. Tres meses cada dos años.
Artículo 46.1. Resolución de 10 de octubre de 2006
1. El personal que haya cumplido al menos un año de servicios efectivos podrá solicitar licencia sin sueldo por
asuntos propios. La concesión de dicha licencia estará supeditada a las necesidades del servicio, y su
duración acumulada no podrá exceder de tres meses cada dos años.

7B ¿En qué plazo habrá sido motivada y resuelta la denegación de la petición de María?
b. Veinte días desde su recepción en el órgano competente.
Artículo 46.1. Resolución de 10 de octubre de 2006
La petición se cursará con un mes de antelación a la fecha prevista para su disfrute y la denegación, en su
caso, deberá ser motivada y resuelta en el plazo de veinte días desde su recepción en el órgano
competente.

También podría gustarte