Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNERVISALIZACION DE LA SALUD”

TEMA:
TAREA ACADEMICA: LECTURA PARA ANALISIS Y SENTISIS,
APLICAR EN NUESTRAS VIDAS:LA ADMINISTRACION DE UNO MISMO

PROFESOR:VIOLETA CUEVA DIVAS

CURSO: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

AULA: 3

CICLO: VI

CARRERA: ADMINISTRACION Y SERVICIO DE HOTELERIA

ALUMNA:RAMIREZ MORALES LILY JULISSA


TAREA ACADEMICA: LECTURA PARA ANALISIS Y SENTISIS, APLICAR
EN NUESTRAS VIDAS

LA ADMINISTRACION DE UNO MISMO

Peter Drucker con sus interrogantes: ¿Cuáles son mis aptitudes?, ¿Cómo me
desempeño?, ¿Dónde debo estar?, ¿Cuál es mi aporte?, ¿Cuál es mi
responsabilidad en mis relaciones?, da razón y pruebas suficientes para
entender que al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: la última
de las libertades humanas – la elección de la actitud personal ante un conjunto
de circunstancias – para decidir su propio destino. Esto nos da a entender que
nosotros somos propios de nuestro destino que nadie ni nada nos puede frenar
ante nuestras posibles metas y objetivos trazados.
Para Drucker, administrarse así mismo, significa estar en el lugar donde uno
pueda hacer el aporte máximo, aprenda a desarrollarse profesionalmente,
puesto que prepararnos es único camino que tenemos para ocupar más de un
cargo, más de un trabajo, más de una carrera, por ejemplo, nosotros como
futuros egresados de la carrera ASHR, tenemos que ver en qué empresa nos
desempeñamos mejor para ofrecer nuestros servicios ya sea en un hotel,
restaurante o cualquier otra empresa donde nos podemos sentir bien, donde
podemos expresar el gozo de estar trabajando allí, donde podamos
autoevaluarnos, decir :Quién soy? ¿Qué es lo que quiero lograr? a donde
quiero llegar? plantearnos objetivos, los cuales podamos cumplir.
También es de sabios responder serenamente ante el llamado y exigencias del
entorno.
Puesto que al trabajo que desempeñemos tenemos que hacerlo de la mejor
manera, con actitudes positivas, si elegiste trabajar en un hotel ya sea cual sea
el cargo designado siempre debemos ser optimistas para así poder resolver
algunos problemas que se presenten en el entorno, pues reconocer el
conocimiento de los demás y tener la humildad para aceptarlo, tienen valor y
sirven, también la generosidad para compartir lo que sabemos y ayudar a los
demás, son cualidades del líder auténtico.
Seguidamente, también debemos de llevar unas buenas relaciones con nuestro
entorno personal, debemos de llevarnos bien con nuestros compañeros de
trabajo, aprovechar sus cualidades, conocimientos, sus principios, para así
trabajar en un entorno agradable y llegar a nuestros objetivos que nos
planteemos en nuestra organización.
Por último P. Drucker, recomienda que para administrarse uno mismo, será
cada vez más necesario prepararse para la segunda mitad de nuestra vida.
Después de graduarme, conseguir un empleo, me gustaría estudiar otra carrera
como es la psicología, pues el hecho de que ya hemos conseguido una meta,
no significa que no podamos ir por mucho, mas siempre me ha llamado la
atención estudiar la carrera de psicología y pues porque no hacerlo si Dios me
lo permite lo puedo hacer, conseguir ese propósito, pues el fin es de hacer algo
que nos llene de gozo, satisfacción, lo cual nos va hacer llegar al éxito.

También podría gustarte