Está en la página 1de 6

Curso Habilidades docentes para la nueva escuela mexicana

Módulo III
CRITERIOS ORIENTADORES PARA UNA ENSEÑANZA DE EXCELENCIA, CON INCLUSIÓN Y EQUIDAD

Lección 1. ¿Cómo y para qué enseñan las maestras y los


maestros?

Plan de clase

ESCUELA PRIMARIA:
DOCENTE:
PRIMER GRADO, GRUPO:

Asignatura Lengua materna PERIODO 2da. semana

Enfoque pedagógico
Prácticas sociales del lenguaje.
Duración secuencia
5 sesiones
didáctica Vínculo con otra
Matemáticas
asignatura

Modalidad Actividad puntual “Organizamos las actividades”.

Propósito de la Avanzar en su conocimiento de las convenciones del lenguaje oral y escrito, y comenzar a reflexionar sobre
asignatura el sistema lingüístico para resolver problemas de interpretación y producción textual.

• Conozcan y organicen las actividades que realizarán regularmente en la escuela para contribuir a su
seguridad e integración al entorno escolar.
Propósito de la
secuencia • Exploren los acervos disponibles en el aula y en la escuela para identificar distintos tipos de materiales.
• Organicen el acervo de la biblioteca del salón para construir las reglas de préstamo de materiales.

Actividad Actividades ¿Qué busco? Página libro de texto

Que los alumnos:


Reconozcan la
La agenda de la semana 19
utilidad de una
agenda semanal.

Reconozcan las
características
El calendario 20
y función del
calendario.

Comiencen
a establecer
El alfabeto información de 21
Actividad puntual:
referencia para la
Comencemos la
escritura.
escuela
Exploren en
los acervos e
identifiquen
Vamos a la biblioteca diferentes tipos 22
de materiales
(publicaciones,
géneros, extensión).

Organicen la
Organizamos nuestra biblioteca del salón
22
biblioteca con base en criterios
construidos en grupo.

Escuchen la lectura
para anticipar el
Tiempo de leer
Actividades contenido y verificar
sus predicciones. 23
recurrentes
“Rafa, el niño invisible”

UNIDAD DEL SISTEMA


PARA LA CARRERA SUBSECRETARÍA DE
DE LAS MAESTRAS EDUCACIÓN BÁSICA
Y LOS MAESTROS

gob.mx/sep
Curso Habilidades docentes para la nueva escuela mexicana

Módulo III
CRITERIOS ORIENTADORES PARA UNA ENSEÑANZA DE EXCELENCIA, CON INCLUSIÓN Y EQUIDAD

ACTIVIDADES SEMANA 1
Tiempo Materiales Evidencias Evaluación
SESIÓN 1 La Agenda de la semana

Inicio Agenda Agenda semanal Instrumento de


semanal de las en su cuaderno. evaluación.
Preparar previamente imágenes de las actividades actividades del
que los alumnos realizan en el día, pueden ser las grupo. Página 19 del libro Lista de cotejo:
contenidas en la página 35 del Material de apoyo de texto.
para la alfabetización inicial. Primer grado. Libro de texto  Participa en
del alumno. la exploración
Comentar con los alumnos mediante las siguientes de sus
preguntas generadoras: ¿qué actividades realizaban Libro para el conocimientos
en preescolar?, ¿cuál era su horario?, ¿quieren saber maestro. previos.
cuáles serán las actividades que realizarán ahora?,
¿qué horario tendremos para cada una?, ¿la clase Educación  Identifica
de educación física que día se tomará?, ¿a qué hora Primaria visualmente
saldremos al recreo?, ¿cómo podríamos recordar esa 1°. Plan y elementos de
información?, ¿alguien sabe qué es una agenda?, programas la tabla.
escuchar sus comentarios y hacer un debate grupal de estudio,
con sus aportaciones. orientaciones  Resuelve la
didácticas y actividad de su
Presentar a los alumnos en un metro de papel sugerencias de libro p. 19.
américa un formato de agenda del horario escolar evaluación.
semanal.
 Elabora en su
cuaderno la
Desarrollo agenda de la
semana.
Pedir al grupo que observen la agenda semanal
que les presenté y la información que hay en ella; es
preferible que contenga imágenes que acompañen
al texto.

Preguntar para realizar la lectura guiada de la


agenda: ¿por qué es una tabla?, ¿para qué sirven las
columnas?, ¿qué se escribe en ellas?, ¿qué números
aparecen y qué relación tienen con el reloj? Ir
señalando los elementos que se mencionen para
que los alumnos los identifiquen.

Cierre

Solicitar que localicen en su libro de texto la página


19, realizar la actividad 1 en donde deberán inventar
un dibujo para cada actividad que realicen en la
semana.

Hacer en su cuaderno la agenda de la semana con


sus dibujos para que la socialicen con sus papás.

TAREA: Escribir en su cuaderno su fecha de


cumpleaños con el mes y día.

UNIDAD DEL SISTEMA


PARA LA CARRERA SUBSECRETARÍA DE
DE LAS MAESTRAS EDUCACIÓN BÁSICA
Y LOS MAESTROS

gob.mx/sep
Curso Habilidades docentes para la nueva escuela mexicana

Módulo III
CRITERIOS ORIENTADORES PARA UNA ENSEÑANZA DE EXCELENCIA, CON INCLUSIÓN Y EQUIDAD

ACTIVIDADES SEMANA 1
Tiempo Materiales Evidencias Evaluación
SESIÓN 2 “El calendario”

Inicio Calendario en Tarjetas con su Lista de cotejo:


tamaño grande nombre y fecha de
Preparar previamente un calendario y un mural del mes actual. cumpleaños.  Aporta ideas
donde se muestre el calendario anual o los meses sobre sus
del año. Mural de Actividades conocimientos
calendario semanales en la sobre el
Comentar con los alumnos si saben ¿qué es un anual. p. 13 del libro de calendario.
calendario?, ¿qué contiene?, ¿para qué sirve?, ¿qué texto.
podemos hacer nosotros con esa información? Tarjetas para  Escribe su
su fecha de nombre y
Mostrar a los alumnos el calendario y el mural que se cumpleaños. fecha de
elaboró previo a la sesión. cumpleaños.
Cuaderno de
Desarrollo los alumnos.  Realiza las
actividades de
Libro de texto la semana en
Analizar el calendario para identificar diversas partes
del alumno. la p. 13 del libro
que contiene mediante las siguientes preguntas:
de texto.
¿qué indican las letras y los números?, ¿qué
información se puede obtener de ellos?, ¿cómo se Libro para el
lee?, ¿identifican las letras y los números? Apoyarlos maestro.
a leer las palabras que aparecen en el calendario,
identificar con qué letras empiezan, con cuál Educación
terminan, cuales nombres empiezan igual. Primaria
1°. Plan y
Obtener conclusiones finales a raíz de sus programas
comentarios sobre la funcionalidad del calendario. de estudio,
orientaciones
Comentar a los alumnos que con un calendario didácticas y
se pueden hacer registros y consultas de sugerencias de
acontecimientos significativos. Como por ejemplo evaluación.
sus cumpleaños.

Analizar los números con los que comienzan los


meses y con los que terminan.

Entregar una tarjeta para que escriban su nombre


y su fecha de cumpleaños que se pidió de tarea con
anterioridad.

Cierre

Pegar en el calendario anual las fechas de


cumpleaños, promover que identifiquen el mes
y ayudarlos en caso de presentar dificultades al
hacerlo.

Realizar en la página 20 del libro de texto las


actividades que realizan en la semana y su fecha
de cumpleaños. Apoyándose con dibujos de ser
necesario.

Comentar propuestas que se pueden realizar


cuando un compañero cumpla años, estableciendo
acuerdos, como cantar mañanitas, regalar una
tarjeta, etc.

TAREA: Recortar las tarjetas de las páginas 199 a


207 de su libro de texto y llevarlas en una bolsa de
plástico.

UNIDAD DEL SISTEMA


PARA LA CARRERA SUBSECRETARÍA DE
DE LAS MAESTRAS EDUCACIÓN BÁSICA
Y LOS MAESTROS

gob.mx/sep
Curso Habilidades docentes para la nueva escuela mexicana

Módulo III
CRITERIOS ORIENTADORES PARA UNA ENSEÑANZA DE EXCELENCIA, CON INCLUSIÓN Y EQUIDAD

ACTIVIDADES SEMANA 1
Tiempo Materiales Evidencias Evaluación
SESIÓN 3 “El alfabeto”

Inicio Tómbola de Ejercicio p. 20 del Instrumento de


participación libro de texto. evaluación:
Preparar previamente el alfabeto para el salón de con el nombre
clases, se puede usar el de la página 7 del Material de los niños. Cuaderno de Escala estimativa:
de apoyo para la alfabetización inicial. Primer grado. palabras con
Alfabeto para alfabeto en orden.  Identifica
Colocar el alfabeto en la pared del salón, en un lugar el salón de correctamente
donde los alumnos lo puedan observar. clases. la letra inicial
de su nombre.
Solicitar que identifiquen en el alfabeto la letra Material
inicial de su nombre. recortable pp.  Escribe en
199-207 del la p. 20 del
libro de texto. libro de texto
Apoyar a los alumnos en la localización de las
letras con apoyo de las siguientes preguntas: ¿cuál su nombre
aparece primero, la de Jaime o la de Samuel?, ¿qué Cuaderno de correctamente.
otras palabras o nombres empiezan con la misma palabras.
letra que su nombre?, ¿para qué sirve el alfabeto?  Escribe en
Cuaderno de la p. 20 del
Desarrollo los alumnos. libro de texto
palabras que
Libro de texto comiencen
Solicitar que en la página 20 de su libro de texto
del alumno. igual que su
escriban la palabra que empieza igual que la misma
nombre.
letra de su nombre.
Libro para el
maestro.  Pega
Continuar comparando las letras del alfabeto con
correctamente
los nombres de sus compañeros o los letreros de los
las tarjetas del
objetos que se encuentran en el aula. Educación
alfabeto en su
Primaria
cuaderno de
Escribir por parejas en la página 20 del libro de 1°. Plan y
palabras.
texto las palabras que comiencen igual que algunos programas
nombres de sus compañeros o de los objetos. de estudio,
orientaciones
didácticas y
Recortar.
sugerencias de
evaluación.
Cierre

Solicitar que en su cuaderno de palabras peguen


en el mismo orden que el alfabeto del salón, las
letras con su imagen.

Pasar por sus lugares para verificar que estén


colocando las palabras adecuadamente y apoyar en
caso de detectar dificultades.

Seleccionar por medio de una tómbola a tres niños


para que pasen a mostrar su producto de trabajo y
dialogar en grupo los resultados de su experiencia
al elaborar sus primeras hojas en el cuaderno de
palabras y los posibles usos que se le pueden dar.

UNIDAD DEL SISTEMA


PARA LA CARRERA SUBSECRETARÍA DE
DE LAS MAESTRAS EDUCACIÓN BÁSICA
Y LOS MAESTROS

gob.mx/sep
Curso Habilidades docentes para la nueva escuela mexicana

Módulo III
CRITERIOS ORIENTADORES PARA UNA ENSEÑANZA DE EXCELENCIA, CON INCLUSIÓN Y EQUIDAD

ACTIVIDADES SEMANA 1
Tiempo Materiales Evidencias Evaluación
SESIÓN 4 “Vamos a la biblioteca”

Inicio Libros de la Registro Instrumento de


biblioteca de anecdótico. evaluación:
Preguntar a los alumnos: ¿saben que es una aula.
biblioteca?, ¿alguna vez han estado en una?, ¿qué  Registro
creen que haya en una biblioteca?, en las áreas que Video anecdótico.
visitamos la semana pasada, ¿hay una biblioteca?, biblioteca 2018.
¿en el salón hay biblioteca?
Libro de texto
Desarrollo del alumno.

Explorar la biblioteca escolar para que observen los Libro para el


espacios y los libros que hay en ella, de no existir, maestro.
hacerlo con la biblioteca del aula.
Educación
Dar tiempo para que los niños exploren los libros, Primaria
sus portadas, contraportadas, contenido, imágenes, 1°. Plan y
índices, portadores textuales, etc. programas
de estudio,
Presentar el video titulado “Biblioteca Escolar 2018” orientaciones
extraído del portal de internet https://www.youtube. didácticas y
com/watch?v=No7cicq3ZB4 en donde se presenta sugerencias de
una biblioteca pública de gran tamaño e identifican evaluación.
diferencias con la visitada.

Cierre

Hacer una puesta en común sobre los aspectos


más relevantes detectados durante la visita a la
biblioteca. Elaborar, a raíz de sus ideas, un registro
anecdótico de la visita a la biblioteca.

Marcar en la página 22 del libro de texto los tipos


de materiales que encontraron en su visita a la
biblioteca de la escuela.

Formar equipos de trabajo con base en el número


de alumnos y libros de la biblioteca escolar por
medio de la estrategia “el barco se hunde”.

Explicar que esos equipos trabajarán juntos en la


siguiente sesión.

UNIDAD DEL SISTEMA


PARA LA CARRERA SUBSECRETARÍA DE
DE LAS MAESTRAS EDUCACIÓN BÁSICA
Y LOS MAESTROS

gob.mx/sep
Curso Habilidades docentes para la nueva escuela mexicana

Módulo III
CRITERIOS ORIENTADORES PARA UNA ENSEÑANZA DE EXCELENCIA, CON INCLUSIÓN Y EQUIDAD

ACTIVIDADES SEMANA 1
Tiempo Materiales Evidencias Evaluación
SESIÓN 5 “Organizamos nuestra biblioteca”

Inicio Tarjeta con Libros ordenados Instrumento de


las letras del de la biblioteca evaluación:
Organizar a los alumnos en los equipos formados en abecedario. escolar.
la sesión anterior y solicitar que observen los libros  Registro
del salón de clases. Libros de la Registro anecdótico.
biblioteca anecdótico.
Plantear las siguientes preguntas: ¿saben cuántos escolar.
libros hay?, ¿cómo lo podremos saber?; ¿cómo
podríamos ordenar los libros?, ¿podemos hacerlo a Libro para el
raíz de su nombre? maestro.

Entregar por equipo los libros de la biblioteca del Educación


salón. Primaria
1°. Plan y
Desarrollo programas
de estudio,
orientaciones
Solicitar que los observen y analicen. Identifiquen
didácticas y
el nombre de cada uno y las letras que forman su
sugerencias de
nombre. Observar la manera cómo interpretan
evaluación
las letras, los títulos que inventan y si identifican la
direccionalidad de la escritura.

Pedir al grupo que en equipo ordenen los libros de


acuerdo con el orden del abecedario. (Se procurará
no más de cinco libros por equipo, para no hacer
tediosa la actividad).

Presentar tarjetas del abecedario para que pasen


por equipo a colocar los libros según la letra inicial
de su título.

Cierre

Comentar acerca de cómo se sintieron durante el


desarrollo de la sesión.

Concluir el registro anecdótico con las apreciaciones


de la maestra en la realización de la organización de
la biblioteca escolar.

TAREA: Elaborar con apoyo de sus padres el


pasaporte de lectura páginas 109 – 110 del libro de
texto.

UNIDAD DEL SISTEMA


PARA LA CARRERA SUBSECRETARÍA DE
DE LAS MAESTRAS EDUCACIÓN BÁSICA
Y LOS MAESTROS

gob.mx/sep

También podría gustarte