Está en la página 1de 1

teoría musical para músicos y gente normal por toby w.

rush

El Círculo de Quintas Los teóricos consideran conveniente


organizar todas las armaduras de
clave posibles en una representación
que muestre la relación de unas con otras.
Esta representación, lLamada el círculo de
quintas, nos muestra cada escala como un
radio en el círculo, empezando con el Do
major en la parte superior, y añadiendo
alteraciones, una cada vez, a las armaduras Volveremos a este dibujo cuando
alrededor del perímetro. sigamos aprendiendo cómo utilizan
las escalas los compositores.

DO
0
FA SOL
1b 1#
b #

SI b 2b
Moviéndote en el sentido de las agujas del
reloj por el círculo, añadimos sostenidos
a la armadura. Moviéndote al contrario de las
agujas del reloj, añadimos bemoles
2#
RE
a la armadura.

Para determinar la armadura


de una escala, busca su "radio" Cuando añadas bemoles
a una armadura, añádelas
en el círculo para determinar cuántos
b
en éste orden:

MI b
sostenidos o bemoles tiene, y

3b 3#
añade las alteraciones
necesarias a la armadura.
si mi la re sol do fa LA
#
Por ejemplo, Cuando añadas sostenidos,
Mi bemol major utiliza la inversa a
tiene tres bemoles, la ordenación anterior.
así que debe parecerse
a esto:

4b 4#
LA b Las escalas que vemos aquí se alinean
de forma enarmónica... Por ejemplo, MI
la escala de Re bemol mayor sonará igual
que la escala de Do sostenido mayor.

7# 5#
¿Se podría
continuar
5b 7b

DO #
6#
el convenio
enarmónico y
SI
DO b
6b
obtener la escala

RE b FA#
de Fa bemol
¿Te das cuenta mayor?
como el patrón Sí, si quieres un

SOL b
Si Mi La Re Sol Do Fa doble bemol
aparece por todo en tu armadura:
el círculo de quintas?

¡Qué extraño! ¡nooooo!

licenciado bajo una licencia creative comMons BY-NC-ND - traducCión española por david rubert - visite tobyrush.com para más

También podría gustarte