Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA


LABORATORIO DE BIOQUIMICA
Nombre: Mariela Flores Valdiviezo Paralelo: P-1
TEMA: Prospección tecnológica de enzimas para la industria de pulpa y papel

Este documento trata del uso de enzimas en la industria de la pulpa y el papel que se introdujo
en 1986. Sin embargo, su uso ha sido relativamente menor. Este estudio prospectivo tiene
como objetivo mejorar la comprensión de los avances más importantes con respecto al uso de
enzimas en esta industria e identificar las tendencias futuras de esta tecnología. Información
obtenida de la web de la ciencia muestra un número creciente de artículos publicados sobre
este tema que indican un mayor interés en este tema. Un estudio sobre las patentes también
mostró un alto número de documentos relacionados con esta tecnología. Celulasa, xilanasa,
lacasa y lipasa son las enzimas más importantes que se pueden utilizar en los procesos de
pulpa y papel.

El objetivo de este estudio es identificar las más relevantes. Avances y tendencias futuras para
el uso de enzimas en la Industria de pulpa y papel. Es importante tener en cuenta que el sector
de la celulosa y el papel desempeñan un papel fundamental en el mundo. Estos aspectos que
justifican la importancia de este estudio para recoger nueva información relevante sobre la
tecnología de enzimas para la industria de la celulosa y el papel. Para obtener datos relevantes
siguieron un procedimiento buscando identificar el alcance de la investigación y el número de
documentos publicados sobre el uso de enzimas en pulpa y procesamiento de papel, buscando
la web de la ciencia.

La extracción de información básica de estos documentos, tales como prioridad, país de


prioridad, Propietarios de patentes, año de publicación y principales enzimas. Se realizó
utilizando el software VantagePoint. Finalmente, estos documentos fueron leídos para separar
aquellos que estaban específicamente relacionados con la industria de pulpa y papel. Para la
fabricación a escala comercial de tales enzimas. Ya que ese tiempo se realizaron muchos
estudios para Producir xilanasas para un mejor ajuste de la temperatura y pH de los procesos
de fabricación de pasta y papel. La investigación tiene estado activamente en marcha para
identificar y extraer enzimas De bacterias "extremófilas" que viven en aguas termales.

Conclusión

Existe un alto interés global y aplicación de enzimas en la industria de la celulosa y el papel.


Esto se demuestra por el alto número de publicaciones publicadas. Documentos científicos y
patentes sobre este tema, que siguieron aumentando cada año desde 1995. Las celulasas,
xilanasas, lacasas y lipasas son las más Enzimas aplicables en la industria de celulosa y papel.
Mientras Se han aplicado celulasas y lipasas en los procesos de fabricación de papel, las
xilanasas y lacasas han sido primarias. Y la solución ideal sería utilizar enzimas con mayor pH y
estabilidad de temperatura, lo que hará que la Operaciones a gran escala más sencillas y
rentables.[ CITATION Nei11 \l 12298 ]

Relación con la ingeniería Química


Tiene mucho que ver con la ingeniería química desde un punto de vista industrial. Para
controlar la temperatura y el pH de las sustancias. Ya que la industria de la pulpa y papel están
directamente relacionadas con esta.

Bibliografía
Pereira, N. (20 de Mayo de 2011). Journal of Technology. Obtenido de Technology Prospecting
on Enzymes for the Pulp and Paper Industry: file:///C:/Users/usuario/Downloads/720-
1291-1-PB.pdf

También podría gustarte