Está en la página 1de 21

CAMBIOS EN EL

SENO VENOSO
inicio Desemboca en el centro de la pared
SENO VENOSO
dorsal de la aurícula primitiva

Venas vitelinas venas umbilicales

Aumenta de
Asta izquierda Asta derecha tamaño 2 cortocircuitos

Mientras aumenta
de tamaño Venas cardinales anteriores quedan
conectadas por una anastomosis
SENO Recibe sangre Al final, esta se
Se convierte
CORONARIO de cabeza y incorpora a la
cuello por aurícula derecha
medio de VCS; y Vena braquiocefalica
de la placenta y izquierda
regiones
caudales del
cuerpo: VCI
AURICULA DERECHA Parte lisa Sinus venarum

Parte rugosa Delimitados


El resto de la superficie
interna anterior de la
pared de la aurícula y del
fondo de saco muscular Internamente: Externamente:
(orejuela derecha), tiene CRESTA TERMINAL SURCO TERMINAL
aspecto TRABECULAR
RUGOSO

Porción craneal de
la válvula de la S.A
derecha.
VISION DORSAL DEL CORAZÓN (26 días aprox.): muestra la
aurícula primitiva y el seno venoso
Visión dorsal a las 8 semanas
tras la incorporación del asta
derecha del seno a la aurícula
derecha. El asta izquierda se ha
convertido en el seno
coronario

Visión interna de la
aurícula derecha fetal que
muestra: la parte lisa de la
pared de la aurícula, la
cresta terminal y las
válvulas de la vena cava
inferior y seno coronario
derivados de la válvula
S.A derecha.
VENA PULMONAR PRIMITIVA Y FORMACION
DE AURICULA IZQUIERDA

Porque se
LA MAYOR PARTE DE SU incorporo VENA PULMONAR PRIMITIVA
PARED ES LISA
La mayor parte de Aurícula izquierda se forma por absorción de venas
pulmonar primitiva y sus ramas.

migran Paredes de venas


Miblastos auriculares
pulmonares
DIVISION DEL VENTRICULO
PRIMITIVO
Aparición de la cresta media: tabique
interventircular (IV)
Proliferación activa de los mioblastos en el
tabique, aumentando su tamaño.
Hasta la séptima semana existe el agujero
IV, entre el borde libre del tabique IV y los
cojinetes endocárdicos fusionados, que
permite la comunicación entre el VD y el VI.
Al final de la séptima semana, se fusionan la
cresta bulbar derecha e izquierda y el cojinete
endocárdico, produciendo el cierre del agujero
IV y la formacion de la porción membranosa
del tabique IV.

Ahora el tronco pulmonar está en


comunicación con el VI y la aorta, con el VD.
Se forman haces musculares esponjosos, o
trabeculae carneae, que se convierten en
músculos papilares o en cuerdas tendinosas.
La cuerdas tendinosas van desde los músculos
papilares a las válvulas AV.
DIVISION DEL BUBLBUS CORDIS Y
TRONCO ARTERIOSO
Continúan
con crestas
Crestas troncales (del
bulbares TA)
Paredes
bulbus
cordis
Células cresta
neural

Llegan a las
crestas bulbares

La crestas
troncales y
bulbares tienes
giro de 180°

Se forma el
tabique aorto-
pulmonar
El
Tronco
bulbus División
arterial
cordi

Aorta
ascendente

Tronco
pulmonar
Bulbus cordi se incorpora a las
paredes de los ventrículos

• Representado por cono


arterial (origen Tronco
Ventrículo
Derecho Pulmonar)

• Paredes del vestíbulo


aórtico (debajo de válvula
Ventrículo
Izquierdo aórtica)
División del TA comienza a
Válvulas Semilunares
casi terminada desarrollarse
a partir de

Tres prominencias
alrededor de Aorta y Tronco
en el tejido
pulmonar
subendocárdico

se remodelan
Las Válvulas AV
para formar
Tres valvas de (tricúspide y mitral)
paredes finas aparecen de forma
similar
AUTORES

 PAREDES AVILA CLAUDIA


 PAZ TEMOCHE ROMARIO
 SOTO COLLAZOS KARLA
 TASSO TAPIA RENZO
 TORRES MORENO WILSON
 VILLAREAL LA TORRE DAVID

También podría gustarte