Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TRABAJO CONTEXTUALIZADO

TEMA:
CREACION DE EMPRESA

ASIGNATURA:
FUNDMENTOS DE MERCADO

INTEGRANTES:
DINA LUZ AVILA GUZMAN
MIRLEDIS GARCIA DE LA BARRERA

PRESENTADO A:
GLEDYS CAUSIL

LORICA-CORDOBA

30-MAYO-2020

GLEDYS 1
GUIA DE FUNDAMENTO DE MERCADEO.

1. ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA: Empresa prestadora de servicios


NOMBRE DE LA EMPRESA: Body skin
2. VENTAJA COMPETITIVA (ENFOQUE): Nuestra ventaja de diferenciación en el mercado consiste en,
añadir nuevas tecnologías.
3. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO:

3.1. MISION: Somos una empresa orientada al cuidado estético, facial y corporal de las personas;
les ofrecemos nuestros servicios apoyados en la mejor infraestructura, tecnologías y calidad
humana. Contamos con profesionales capacitados los cuales le transmiten y ofrecen soluciones
integrales para su belleza y bienestar, logrando como único fin que usted se sienta complacido y
a gusto.
Para el año 2027, queremos ser reconocidos y contar con diferentes instalaciones en
3.2. VISION:
el mercado de la estética en la región cordobesa, además; ser reconocidos como una empresa
que está dispuesta a impartir bienestar y soluciones de belleza a las personas que se preocupan
por su salud y cuidado tanto físico como mentalmente.
3.3. LA POLITICA: implementar nuevas tecnologías utilizando los debidos recursos en un lapso de
seis meses, en nuestro negocio en la ciudad de Lorica. Ya que existe una necesidad de poder
atender a nuestros clientes con los mejores equipos e instalaciones.
3.4. OBJETIVO ESPECÍFICO:
Nuestro objetivo se basa en ser un negocio competitivo y captar una
mayor porción del mercado; implementando la tecnología de vanguardia tanto en los productos,
como también en las maquinas e instalaciones que utilizaremos.
3.5. LAS ESTRATEGIAS:vamos a disponer del personal de diseño para la adecuación y decoración
avanzada de las instalaciones, además se compraran las máquinas de tecnología láser pero, que
a su vez sean sostenibles con el medio ambiente, los productos aquí utilizados en su mayoría
serán productos naturales. Logrando así, ser una empresa confiable e innovadora.
3.6. METAS: esperamos ser un negocio competitivo y próspero dentro de tres años; implementando
la tecnología de vanguardia y así posicionarnos en el mercado. Para ese entonces habremos
recuperado la inversión inicial y contaremos con un negocio óptimo y rentable en un 60%.
3.7. NORMAS:

El personal debe portar siempre su uniforme de una manera inocua


El cliente debes llegar con cita previa
El pago será en efectivo o tarjeta de crédito
No se hacen devoluciones de dinero
Debe dejar a un lado los aparatos tecnológicos
Debe conservarse siempre un ambiente de paz y armónico
Debe avisar si presenta alguna patología

GLEDYS 2
No debe ingresar bebidas ni mascotas (por la integridad de los demás)

4. PRESUPUESTO.
ACTIVOS – TODO LO QUE POSEE LA EMPRESA:
 Muebles y enseres
 Equipos para los tratamientos facial y corporal
 Productos e insumos para el uso de los tratamientos
 Vehículos
 Fajas
 Aires acondicionados

VENTAS – PRODUCTOS TERMINADOS:


 Depilación con cera chicle
 Depilación con cera fría
 masajes relajantes
 Drenaje linfático
 Reducción de tejido adiposo
 meso terapia
 madero terapia
 Exfoliación corporal
 Derma pen
 Limpieza facial
 Pestañas punto a punto
 Sombreado de cejas

COSTO DE:

 compra de materiales de consumo o insumos


 mercancías
 fletes
 arrendamiento del local
 servicios públicos
 depreciación de máquinas y equipos

GLEDYS 3
GASTO DE ADMINISTRACIÓN:
 Sueldos y salarios del personal administrativo (gerente, secretaria, mensajero).
 vendedores
 arrendamiento oficina
 papelería
 correo y teléfono
 gastos de publicidad
 transporte
 mantenimiento de Activos.
 cursos y capacitación
 depreciación de activos.
GASTO DE VENTAS:
 Campañas publicitarias
 Exhibiciones en tiendas
 Envió de los productos y servicios a los clientes
 mercadeo de productos, facturas telefónicas,
 gastos de viaje
 y salarios del personal administrativo de ventas.

5. ANÁLISIS DEL MERCADO

5.1. ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL,


Evaluar que instituciones o empresas trabajan en el mismo sector, analizar con cuales de estas instituciones se
puede realizar alianzas estratégicas, convenios u otras acciones que le(s) favorezcan

La empresa Body Skin, se encuentra satisfactoriamente en su entorno empresarial.


Porque ha sabido trabajar de la mano con algunas de las estéticas que laboran en la
ciudad de lorica, con la compra y venta de los productos por parte de las esteticistas
utilizados para el servicio que prestan, ya que la empresa Body Skin cuenta con
proveedores nacionales de productos de alta calidad. Todas estas estrategias han
ayudado al de la empresa a adquirir clientes potenciales el cual ellos también han
hecho más fuerte el reconocimiento de ella, convirtiéndola como punto de venta del
producto, que la empresa maneja para el servicio que presta(tratamientos corporales y
faciales) y que su servicio ha demostrado el potencial que tiene por sus buenos
resultados.
Gracias a los avances de equipos tecnológicos y capacitación para el uso de cada uno
de ellos, mayor es la venta del servicio que se presta ya que el mercado está en
constante desarrollo y es de lógica unirse al cambio.
La tecnología utilizada en el establecimiento es moderna y permanentemente
actualizada. El área comercial está encaminada a la búsqueda de estrategias que
permitan el crecimiento de la empresa por medio de la implementación de un
marketing bien estructurado y al nivel de la tecnología de la información, como
internet, páginas web, portal empresarial, base de datos, entre otras.

GLEDYS 4
5.2. ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL
CONCEPTO Nº
Número de personas en la zona donde piensan vender su producto o servicio 130.000

Número de personas que compran el producto o servicio en la zona (demandantes potenciales) 275

Establecer la cantidad que compran por período $6.000.000


Establecer la Cantidad de productos o servicios a ofrecer 20

5.3. ESTRATEGIAS DE MERCADEO.


5.3.1. ESTRATEGIA DE PRODUCTO O SERVICIO.
Describa brevemente el producto o servicio, con el cual se espera solucionar la situación identificada, incluyendo
sus características físicas, técnicas, atributos, beneficios y su funcionalidad, los usos específicos.
Responde las preguntas ¿Cuáles son los beneficios que la empresa, producto o servicio genera para los clientes
potenciales? ¿Qué necesidad o qué problemática resuelve? Debe incluir evidencias e imagen.

Body skin es una empresa que se dedica a prestar diferentes servicios de estética facial y corporal.
Donde contamos con profesionales de la belleza; esteticistas y cosmetólogas certificadas, que
utilizan todo su conocimiento y amplia experiencia para brindar calidad y calidez en la atención.
Además tenemos a disposición una amplia gama de técnicas y tecnologías para garantizar todos
los procedimientos. Pues bien, nuestro compromiso es ayudar a cuidar y mejorar la imagen y la
autoestima de los clientes, ya que; actualmente muchas personas en especial las mujeres, tienden
a tener complejos por su figura o apariencia. Por tanto lo que buscamos aportar con nuestros
servicios a la sociedad es que, las personas se sientan a gusto y conformes consigo mismas y
puedan adoptar hábitos saludables, para gozar de una vida sana.

GLEDYS 5
5.3.2. ESTRATEGIA DE PRECIO.

Las preguntas a resolver en este tema son: ¿A qué precio se va a ofrecer el producto/servicio?¿Cuánto influye el
precio en el proceso de decisión de compra del consumidor?
 Explica y justifica con fundamentos claros el rango de precios en el que se va a ofrecer el producto/servicio
 Debe incluir un análisis de costos y gastos para obtener ganancia estimada
 Es recomendable incluir un estudio con la evolución de los precios del mercado de los últimos 1-2 años para
generar una visión más clara

El Servicio Body Skin tiene variación en cuanto a su precio, de acuerdo a los diferentes
tratamientos aplicados a cada tipo de problema; por lo general van desde $25.000 hasta
$500.000, dependiendo del número de sesiones necesarias que serán aplicadas previo al
diagnóstico y con aceptación del cliente.
Mediante la investigación de mercado obtuvimos los precios promedio de los servicios de
Body Skin y con relación a ellos, determinamos el precio de venta al público, en espera de
que sea poco probable ser superado por la competencia. La rentabilidad depende de la
referencia de una demanda que reconocerá el posicionamiento, de una manera, dentro
del mercado y así mismo en la mente de los clientes se mantendrá, siempre y cuando el
servicio brindado haya satisfecho sus expectativas.
Body skin obtiene un 70% de sus ganancias, entre tratamientos y productos vendidos,
calculados en un cierto periodo. Este tiempo denominado periodo contable es aquí donde
se mira el costo de cada servicio y productos vendidos, para saber en realidad cuales son
las ganancias.

5.3.3. ESTRATEGIA - PLAZA – DISTRIBUCIÓN.


Responde principalmente a la pregunta ¿Cómo y dónde se venderá el producto/servicio?, es de suma importancia
identificar los siguientes puntos:
 Se tiene que especificar si se utiliza un canal de distribución directo o indirecto
 En caso de que se requiera, es necesario mencionar los intermediarios que participan en el proceso de distribución
 Determinar el alcance: local, estatal, nacional o se exporta
 Incluir mapa de cobertura
 Justificar la elección del lugar para el establecimiento de oficinas, bodegas, tiendas, etcétera.

GLEDYS 6
Nuestro negocio está ubicado vía san Bernardo del viento en el barrio alto Kennedy, el cual
consideramos que es un punto clave de fácil acceso y tranquilo. Como empresa de servicios no
utilizamos otros canales de distribución, solo un canal directo; de prestador de servicios al
consumidor final. Actualmente solo atendemos en el municipio de Lorica por tanto no contamos con
otras instalaciones, pero esperamos poder expandirnos prontamente en la región.
Cabe resaltar que este modelo de negocio nos permite tener más contacto directo con el cliente y de
esta manera ser más eficientes, fidelizar al cliente y tener un mayor control del servicio.

5.3.4 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN – COMUNICACIÓN


Se identifica la manera en la que se va a comunicar el producto/servicio hacia el cliente. De tal modo que lo conozcan,
Se enamore y decida comprarlo, así que la promoción nos sirve para:
 Describir el objetivo de la comunicación y el mensaje que se emitirá para lograrlo
 Determinar los medios de comunicación (medios masivos, puntos de venta, redes sociales, promoción boca-
boca)
 Plan de comunicación a un año (por lo menos)
 Campañas
 Feria empresarial.

“deja que tu piel hable por ti” es este el mensaje con el que nos identificamos a la hora de darnos a
conocer.
Si bien, como buenos administradores sabemos que para entrarnos en el mundo empresarial
necesitamos de estrategias por tanto, en Body skin buscamos llegar a nuestros clientes mediante
estrategias de marketing, como lo son las paginas publicitarias o redes sociales, también utilizamos
relaciones públicas o contactos personales, de la misma forma implementamos la estrategia de voz a
voz de clientes satisfechos, que recomiendan nuestro servicio.
No obstante, en nuestra empresa también contamos con promociones en los diferentes servicios
ofertados hasta de un 10%, para diferentes fechas y ocasiones especiales.
Mes del padre en junio
Día del hombre, mujer y madre
Mes de amor y amistad en septiembre
Fin de año
Fechas de cumpleaños
Matrimonios
Grados
Aniversarios, entre otros.

GLEDYS 7
GLEDYS 8

También podría gustarte