Está en la página 1de 3

HIPERACELERACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

DURANTE LA PANDEMIA Y CAMBIOS EN LOS HÁBITOS


DE LOS CONSUMIDORES

Solamente en los 3 primeros meses de la pandemia el comercio electrónico


aceleró su crecimiento en el mundo en el equivalente a lo que se esperaba creciera
en los próximos 4 a 6 años, antes del COVID-19. Fuente: Adobe Report

En tendencias mundiales de consumo de alimentos “el paso al comercio


electrónico es la implicación de largo plazo más importante que ha generado el
COVID-19”. Fuente: Informe de inteligencia de mercados “Where and How Consumers Shop”
(“¿Dónde y cómo compran los Consumidores”) de Euromonitor International, Junio 2020.

“Durante el primer trimestre del 2020, el COVID-19 impulsó el mayor


crecimiento en volumen del e-commerce que se haya visto en 10 años en
Latinoamérica; lo que equivale a un crecimiento en volumen total del e-commerce
en la región Latinoamericana de 4.8%”. Fuente: Kantar World Panel.

Los cambios en hábitos de consumo a raíz del COVID-19 han dado lugar a una
evolución en la definición conceptual de los empaques que se ha ampliado a
aspectos fundamentales como la prevención, la protección, la preservación y la
concientización de los consumidores.
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DE LAS MARCAS EN EL
DISEÑO DE EMPAQUES PARA COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercio electrónico demanda una experiencia de uso extendida, que cubra
desde la concepción de la idea hasta la disposición final de los empaques.

Muchas empresas no contaban con una estrategia en sus empaques para


comercio electrónico y están reaccionando sin un proceso consciente de diseño,
que es un elemento fundamental para crear una buena experiencia de consumo.

Es necesario anticiparse a las necesidades de los consumidores e inspirarse en


ellos para innovar en los empaques para e-commerce.

Es necesario integrar en el diseño de los empaques propiedades de flexibilidad


y modularización de las presentaciones y formatos, crear porciones justas, usar
materiales sostenibles, y crear envases reciclables y reutilizables.

Las prácticas éticas, la igualdad social y la sustentabilidad son demandas


crecientes y su cumplimiento ofrece ventajas competitivas a las marcas para la
innovación de sus empaques en el escenario del auge del comercio electrónico.

PROPIEDADES IDEALES DE EMPAQUES PARA


EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Los empaques para el comercio electrónico deben diferenciarse por completo
de los creados para el comercio tradicional. Y los empaques creados para canales
tradicionales pueden adaptarse para responder a factores de riesgo adicionales
propios de la logística del comercio electrónico.

La personalización y la realidad aumentada, entre otros


recursos de digitalización, son herramientas cada vez más
eficientes en este contexto para suplir la falta de contacto
y de estímulos multisensoriales en el punto de venta
físico que implica el comercio electrónico.

La conexión emocional puede lograrse con


herramientas como la realidad aumentada o la
personalización, para ofrecer recetas, ingredientes,
métodos de elaboración de los productos,
recomendaciones de uso, entre muchas otras
alternativas de interacción con los consumidores.
EMPAQUES PARA COMERCIO ELECTRÓNICO:
¿PROTECCIÓN VERSUS RESPALDO DE IMAGEN?

La necesidad de protección con los empaques no debe considerarse como una


desventaja sino como una oportunidad de innovación.

La experiencia de uso enriquecida que ofrece un empaque bien diseñado puede


compensar los cambios necesarios para el comercio electrónico.

Es necesario repensar los diseños para mejorar aspectos relacionados no solo


con su desempeño sino también con aspectos como la reutilización, el reciclaje, la
reducción de materiales y la optimización de procesos.

Es posible reducir la cantidad de material de empaque y aumentar a la vez la


protección, mejorando de esta manera la experiencia de consumo.

COMERCIO ELECTRÓNICO Y
SUSTENTABILIDAD EN LOS EMPAQUES

El comercio electrónico ofrece una enorme oportunidad para la implementación


del concepto de la Economía Circular.

El uso de materiales durables como el metal y el vidrio abre opciones para la


reutilización de envases en el canal del comercio electrónico.

Hoy existe una oferta amplia de materiales alternativos, disponible al momento


de decidir sobre los empaques para el comercio electrónico, y los fabricantes de
insumos, materias primas y tecnologías de empaque están desarrollando
soluciones para seguirle el ritmo de la nueva demanda de los canales
electrónicos.

Repensar los sistemas de empaque y sus estructuras, junto


con la elección de los materiales pensando en la circularidad,
son aspectos fundamentales para el diseño de empaques
sostenibles para comercio electrónico.

Organizado y desarrollado por:

También podría gustarte