Está en la página 1de 80

SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 1 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA

PROYECTO PLIEGOS DE CONDICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA No. 003 DE 2020

OBJETO: MEJORAMIENTO DE ESCENARIO DEPORTIVO DEL BARRIO ANTONIO NARIÑO DE PUERTO


SALGAR CUNDINAMARCA.

SE CONVOCA A LAS VEEDURÍAS CIUDADANAS QUE SE ENCUENTREN CONFORMADAS DE


ACUERDO AL ARTÍCULO 66 DE LA LEY 80 DE 1993 PARA QUE REALICEN EL CONTROL SOCIAL A LA
SIGUIENTE CONVOCATORIA PÚBLICA

Comentarios:

contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co

PUERTO SALGAR – CUNDINAMARCA

DICIEMBRE DE 2020

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 2 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

TABLA DE CONTENIDO
CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA
¡Error! Marcador no definido.
1.1 Compromiso Anticorrupción 5
1.2 Correspondencia 5
1.3 Objeto de la Licitación Pública Nº 003 de 2020 ¡Error! Marcador no definido.
1.4 Documentos de la Licitación Pública Nº 003 de 2020 ¡Error! Marcador no definido.
1.5 El régimen Jurídico Aplicable ¡Error! Marcador no definido.
1.6 Participación Ciudadana ¡Error! Marcador no definido.
1.7 Convocatoria limitada a Mipymes 7
1.8 Idioma de la Propuesta ¡Error! Marcador no definido.
1.9 Presupuesto Oficial y Disponibilidad Presupuestal ¡Error! Marcador no definido.
1.10 Datos de Publicación y Recepción de la Información 10
1.11 Proyecto de Pliegos de Condiciones ¡Error! Marcador no definido.
1.12 Observaciones al Proyecto de Pliegos de Condiciones ¡Error! Marcador no definido.
1.13 Apertura del proceso ¡Error! Marcador no definido.
1.14 Pliego de Condiciones Definitivos ¡Error! Marcador no definido.
1.15 Observaciones y Aclaraciones a los Pliego de Condiciones Definitivos ¡Error! Marcador no definido.
1.16 Audiencia de aclaración de pliegos y distribución de riesgos ¡Error! Marcador no definido.
1.17 Respuesta a las Observaciones y Aclaraciones ¡Error! Marcador no definido.
1.18 Fecha y Hora de Cierre de la Convocatoria Pública ¡Error! Marcador no definido.
1.19 Verificación de la propuesta. Solicitud de aclaraciones a los proponentes por el grupo verificador y
Publicación de informe de cumplimiento de habilitantes. ¡Error! Marcador no definido.
1.20 Informe de Evaluación de Propuestas ¡Error! Marcador no definido.
1.21 Respuesta a las Observaciones de la Evaluación de las Propuestas ¡Error! Marcador no definido.
1.22 Adjudicación y Orden de Elegibilidad ¡Error! Marcador no definido.
1.23 Plazo y Prórroga ¡Error! Marcador no definido.
1.24 Suscripción del Contrato y Constitución de la Garantía Única ¡Error! Marcador no definido.
1.25 Perfeccionamiento del Contrato 15
1.26 Requisitos posteriores a la firma del contrato ¡Error! Marcador no definido.
1.26.1 Garantía Única a cargo del Contratista.
¡Error! Marcador no definido.
1.27 Interventoría 17
1.28 Obligaciones Generales del Proponente en Caso de ser Elegido ¡Error! Marcador no definido.
1.29 Obligaciones Específicas del Proponente en Caso de ser Elegido ¡Error! Marcador no definido.
CAPÍTULO II. DE LOS PROPONENTES 21
2.1 Condiciones Exigidas a los Proponentes ¡Error! Marcador no definido.
2.1.1 Calidades y Requisitos 13
2.1.1.1 Personas Naturales o Jurídicas Colombianas
¡Error! Marcador no definido.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 3 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

2.1.1.2 Personas Naturales o Jurídicas Extranjeras de Naturaleza Privada


¡Error! Marcador no definido.
2.1.1.3 Personas Jurídicas Extranjeras de Naturaleza Pública
¡Error! Marcador no definido.
2.1.1.4 Consorcios y Uniones Temporales
¡Error! Marcador no definido.
CAPITULO III. DE LAS PROPUESTAS 24
3.1 Preparación y presentación de las propuestas ¡Error! Marcador no definido.
3.2 Causales de eliminación de propuestas ¡Error! Marcador no definido.
3.3 Término de Validez de la Oferta ¡Error! Marcador no definido.
3.4 Causales para Declarar Desierto el Proceso de Selección ¡Error! Marcador no definido.
3.5 Retiro de la Oferta ¡Error! Marcador no definido.
3.6 Precios 28
3.7 Valor y Forma de Pago ¡Error! Marcador no definido.
3.8 Plazo Estimado de Ejecución del Contrato ¡Error! Marcador no definido.
3.9 Documentos que debe Contener la Propuesta ¡Error! Marcador no definido.
3.9.1 Documentos Jurídicos
¡Error! Marcador no definido.
3.9.2 Documentos Financieros
¡Error! Marcador no definido.
3.9.3 Certificados de Experiencia 34
3.9.3.1 Experiencia General 35
3.9.4 Requisitos Técnicos Mínimos
¡Error! Marcador no definido.
3.9.5 Distribución De Riesgos Contractuales Previsibles 39
3.9.6 Lucha Anticorrupción 40
CAPITULO IV: CRITERIOS, METODOLOGÍA Y FACTORES DE EVALUACIÓN 41
4.1 FACTORES HABILITADORES O DESHABILITANTES ¡Error! Marcador no definido.
4.1.1 Verificación de Cumplimiento de la Capacidad Financiera
¡Error! Marcador no definido.
4.1.2 Verificación de Cumplimiento de la Capacidad Organizacional
¡Error! Marcador no definido.
4.1.3 Verificación de Cumplimiento de la Capacidad Jurídica
¡Error! Marcador no definido.
4.1.4 Capacidad Residual de Contratación 44
4.1.5 Verificación de Cumplimiento de la Experiencia 45
4.2 REVISIÓN DE LOS REQUISITOS HABILITANTES 45
4.3 COMITÉ EVALUADOR 45
4.4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
¡Error! Marcador no definido.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 4 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

4.4.1 ASPECTOS TÉCNICOS 57


4.4.2. PROPUESTA ECONÓMICA. ¡Error! Marcador no definido.
4.4.3 Industria Nacional ¡Error! Marcador no definido.
4.5 Criterios de Desempate ¡Error! Marcador no definido.
ANEXO Nº 1 …………………………………………………………………………………………………………..
¡Error! Marcador no definido.
ANEXO Nº. 2 61
ANEXO Nº 3.
¡Error! Marcador no definido.
ANEXO Nº 4 64
ANEXO Nº 5 ………………………………………………………………………………………………………….
.¡Error! Marcador no definido.
ANEXO Nº 6 41
APÉNDICE Nº 1 42

CAPÍTULO I:

ASPECTOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA

El proponente deberá examinar cuidadosamente los presentes Pliegos de Condiciones, cuyas estipulaciones
constituyen las reglas del presente proceso de selección y adjudicación. En el caso en que le sea adjudicada
la contratación, sus términos hacen parte integral del respectivo contrato.

Si el proponente encuentra discrepancias, omisiones o cualquier inconsistencia en estos pliegos, o en los


demás documentos que forman parte del presente proceso de selección, o si tiene alguna duda en cuanto al
significado o aspectos indicados en éstos, deberá agotar el procedimiento que aquí se indica, con el fin de
obtener una aclaración sobre el aspecto requerido, antes de presentar su propuesta, y en caso de no hacerlo,
se entenderá que no existen dudas y que acepta totalmente las condiciones de los pliegos de condiciones de
la Licitación Pública Nº 001 de 2020.

Los proponentes deben estudiar minuciosamente toda la información contenida en ellos y analizar las
circunstancias que inciden en el cumplimiento de obligaciones, costos y plazo de ejecución.

De manera general, se recomienda al proponente analizar cuidadosamente los datos suministrados y las
condiciones de ejecución, estudiando detenidamente todos los requerimientos legales, financieros, técnicos,
administrativos y económicos señalados.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 5 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Antes de entregar la oferta, verifique que se haya incluido la totalidad de los documentos exigidos. Revise si
están debidamente firmados, actualizados y en regla. Verifique que no se haya cambiado ninguno de los
formatos. Presente los documentos siguiendo el orden señalado.

Revise la Garantía de Seriedad de la propuesta, teniendo en cuenta que su vigencia y el valor asegurado no
pueden ser inferior a los establecidos, además de ser expedida a favor de la ALCALDÍA DE PUERTO
SALGAR- CUNDINAMARCA.

Revise que su objeto y el valor coincidan con los de la oferta.

La oferta debe ser presentada por la persona natural o por quien ejerza la representación legal de la persona
jurídica. Su nombre será verificado con el que aparece en la cédula de ciudadanía y en el certificado de
existencia y representación legal de la Cámara de Comercio. Sí utiliza alguna sigla, ésta debe estar
autorizada en dicho certificado.

1.1 Compromiso Anticorrupción

Los Proponentes deben suscribir el compromiso anticorrupción contenido en el Anexo Nro. 1 en el cual
manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado colombiano contra la corrupción. Si se comprueba
el incumplimiento del Proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que
en el proceso de contratación actúe en su nombre, es causal suficiente para el rechazo de la Oferta o para la
terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicación del mismo,
sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales.

En el evento de conocerse casos de corrupción se debe reportar el hecho a la Secretaría de Transparencia de


la Presidencia de la República a través de los números telefónicos: (571) 5629300; vía fax al número
telefónico: (1) 565 86 71; la línea transparente de la Secretaría de Transparencia, a los números telefónicos:
01 8000 913 040 o (1) 560 75 56; en el correo electrónico: transparencia@presidencia.gov.co; al sitio de
denuncias del programa, en el portal de internet: http://wsp.presidencia.gov.co/secretaria-
transparencia/Paginas/default.aspx, por correspondencia, o personalmente, en la dirección Calle 12 C # 7-19,
piso 9, Bogotá D.C

1.2 Correspondencia
Cualquier comunicación que envíen los proponentes, deberá dirigirse de la siguiente manera:
Señores
ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR – CUNDINAMARCA
Transversal 11a calle 11-25-27
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 6 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Referencia: Licitación Pública Nº 003 de 2020


Puerto Salgar - Cundinamarca

Con gusto se atenderá para suministrar informaciones adicionales o aclarar dudas en la Secretaria de
Infraestructura y Obras Públicas de la ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA.

1.3 Objeto de la Licitación Pública Nº 003 de 2020


La Licitación Pública No. 003 de 2020 tiene por objeto “MEJORAMIENTO DE ESCENARIO DEPORTIVO
DEL BARRIO ANTONIO NARIÑO DE PUERTO SALGAR CUNDINAMARCA”.
Documentos de la Licitación Pública Nº 003 de 2020

● Certificado de disponibilidad presupuestal No. 2020000005 del veintidós (22) de octubre de dos mil
veinte (2020)
● Los presentes Pliegos de Condiciones y sus anexos.
● Las adendas y comunicaciones que expida la ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR -
CUNDINAMARCA, en desarrollo del presente proceso de selección.
● Propuestas con todos sus anexos y demás soportes.
● Actas levantadas durante el presente proceso de selección.
● Los demás documentos que se alleguen dentro del proceso pre-contractual y contractual.

1.4 El régimen Jurídico Aplicable


Modalidad de selección: LICITACIÓN PÚBLICA
La ley 1150 de 2007 “Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia de la
Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación de la Administración Pública”,
introduce nuevas e importantes aplicaciones a la ley 80, entre otras, establece en su artículo 2°, adicionado
por el artículo 274 de la ley 1450 de 2011, cinco modalidades de selección para contratar con el Estado:
licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos, contratación directa y contratación de mínima
cuantía. Licitación pública. La escogencia del contratista se efectuará por regla general a través de licitación
pública, con las excepciones que se señalan en los numerales 2, 3 y 4 del presente artículo. Cuando la
entidad estatal así lo determine, la oferta en un proceso de la licitación pública podrá ser presentada total o
parcialmente de manera dinámica mediante subasta inversa, en las condiciones que fije el reglamento.
LEY 1882 DE 2018, por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la
Contratación Pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones.
Decreto 392 de 2018, que adiciona la Adiciónese la Subsección 2 de la Sección 4 del Capítulo 2 del Título 1
de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1082 de 2015.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 7 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

1.5 Participación Ciudadana


De conformidad con lo establecido en los Artículos 66 de la Ley 80 de 1993, se convoca a las veedurías
ciudadanas, a las asociaciones cívicas, comunitarias, de profesionales, benéficas o de utilidad común, gremiales,
universidades y centros especializados de investigación, para que realicen control social al presente proceso de
contratación.

1.6 Convocatoria limitada a Mipymes


De acuerdo con lo previsto por los artículos 2.2.1.2.4.2.2 y 2.2.1.2.4.2.3 del Decreto 1082 de 2015, como el
presente Proceso de Contratación no es inferior a ciento veinticinco mil dólares de los Estados unidos de
América (USD125.000,oo), liquidados con la tasa de cambio que para el efecto determina el Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo, la presente convocatoria no puede limitarse a la participación de Mipymes
nacionales que tengan como mínimo un (1) año de existencia.

1.7 Idioma de la Propuesta


Los documentos otorgados en el exterior que no estén en idioma español deberán presentarse en la oferta
acompañados de una traducción simple, y prescindiendo de los tramites de consularización y apostille, no
obstante de resultar adjudicatario, deberán aportarse los documentos previo a la suscripción del contrato con
traducción oficial al español, y debidamente legalizados en la forma prevista en las normas vigentes sobre la
materia, en especial en los Artículos 58 y 261 del Código General del Proceso, Articulo 480 del Código de
Comercio, la Resolución 3269 del 14 de junio de 2016 proferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de
Colombia y la Circular Externa 017 de Colombia Compra Eficiente. En el evento de documentos expedidos
por autoridades de países miembros del Convenio de la Haya de 1961, se requerirá únicamente la Apostilla
respectiva.
Los extranjeros que soliciten la aplicación del tratamiento establecido en el parágrafo 2º del artículo 20 de la
Ley 80 de 1993, deberán acreditar con su propuesta la existencia de la reciprocidad, acompañando para tal
efecto un certificado expedido por la autoridad del país de origen.
Adicionalmente, deberán acreditar en el país un apoderado domiciliado en Colombia, debidamente facultado
para presentar la propuesta y celebrar el contrato, así como para representarlas judicial y extrajudicialmente.
Los documentos y las comunicaciones entregadas, enviadas o expedidas por los Proponentes o por terceros
para efectos del Proceso de Contratación, o para ser tenidos en cuenta en el mismo, deben ser otorgados en
castellano. La Oferta y sus anexos deben ser presentados en castellano. Los documentos con los cuales los
Proponentes acrediten los requisitos habilitantes definidos en los presentes pliegos que estén en una lengua
extranjera, deben ser traducidos al castellano y presentarse junto con su original otorgado en lengua
extranjera.
Para firmar el contrato, el Proponente que resulte adjudicatario debe presentar la traducción oficial al
castellano de los documentos presentados por escrito en idioma extranjero, la cual deberá ser oficial en los

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 8 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

términos del artículo 251 del Código General del Proceso, cumpliendo el trámite de Apostilla o
consularización.
Las personas jurídicas extranjeras deben acreditar su existencia y representación legal con el documento
idóneo expedido por la autoridad competente en el país de su domicilio no anterior a tres (3) meses desde la
fecha de presentación de la Oferta, en el cual conste su existencia, fecha de constitución, objeto, duración,
nombre representante legal, o nombre de la persona que tenga la capacidad de comprometerla jurídicamente,
y sus facultades, señalando expresamente que el representante no tiene limitaciones para contraer
obligaciones en nombre de la misma, o aportando la autorización o documento correspondiente del órgano
directo que lo faculta.
1.7.1 Legalización de documentos otorgados en el exterior
Los documentos presentados por el Proponente no requieren legalización alguna salvo por lo establecido en
la presente sección respecto de los documentos públicos otorgados en el exterior y por los poderes generales
o especiales que deben ser otorgados ante notario público.
El Proponente debe presentar con su oferta los documentos públicos otorgados en el exterior sin que sea
necesaria su legalización de acuerdo con la Convención sobre la abolición del requisito de legalización para
documentos públicos extranjeros y la Ley 1564 de 2012. Para el momento de la Adjudicación el Proponente
debe presentar los documentos públicos otorgados en el extranjero, legalizados de conformidad con la
normativa aplicable.
1.7.2 Documentos de personas naturales y jurídicas extranjeras que no cuenten con domicilio en
Colombia.
Las sociedades extranjeras sin sucursal en Colombia deberán acreditar que cuentan con un apoderado
debidamente constituido con domicilio en Colombia y ampliamente facultado para representarlas judicial o
extrajudicialmente hasta la constitución de la sucursal en Colombia, en caso de resultar aceptada su
propuesta, se regirá con lo señalado en el título VIII del Libro II del Código de Comercio Colombiano.
Cuando el proponente sea una persona natural o jurídica extranjera que no tenga domicilio o sucursal en
Colombia, presentará la información que acredite, en igualdad de condiciones que los proponentes
nacionales, por lo que todo contrato o certificación considerada como documento público extranjero, debe
venir apostillado o consularizado conforme a los numerales 2.18, 2.19 y 2.20 del presente pliego de
condiciones. En caso de que alguna información referente a esta experiencia no esté acreditada de la manera
que exige el presente pliego de condiciones, deberá aportar el documento o documentos equivalentes
expedidos por la Entidad Contratante (ENTIDAD ESTATAL), de los cuales se pueda obtener la información
requerida. Esta acreditación con documentos equivalentes, solo aplica en relación con los expedidos en un
país extranjero.
1.7.3 Consularización

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 9 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

De conformidad con lo previsto por el artículo 480 del Código de Comercio, “los documentos otorgados en el
exterior se autenticarán por los funcionarios competentes para ello en el respectivo país, y la firma de tales
funcionarios lo será a su vez por el cónsul colombiano o, a falta de éste, por el de una nación amiga, sin
perjuicio de lo establecido en convenios internacionales sobre el régimen de los poderes.” Surtido el trámite
señalado en el presente numeral, estos documentos deben ser presentados ante el Ministerio de Relaciones
Exteriores de Colombia para la correspondiente legalización de la firma del cónsul y demás trámites
pertinentes.
1.7.4 Apostille
Cuando se trate de documentos de naturaleza pública otorgados en el exterior, de conformidad con lo previsto
en la Ley 455 de 1998, no se requerirá del trámite de consularización señalado en este numeral, siempre que
provenga de uno de los países signatarios de la Convención de La Haya del 5 de octubre de 1961, sobre
abolición del requisito de legalización para documentos públicos extranjeros, aprobada por la Ley 455 de
1998. En este caso solo será exigible la apostille, trámite mediante el cual la autoridad competente del Estado
de donde emana el documento, certifica la autenticidad de la firma, a qué título ha actuado la persona que
firma el documento y, cuando proceda, la indicación del sello o estampilla que llevare. Si la Apostilla está
dada en idioma distinto del castellano, deberá presentarse acompañada de una traducción a dicho idioma.
Los documentos otorgados en el exterior que no estén en idioma español proveniente de países signatarios
de la convención de La Haya, deberán ser presentados acompañados de una traducción a este idioma, la
cual podrá ser oficial en los términos del artículo 251 del Código General del Proceso o efectuada por
traductor o intérprete no oficial pero cumpliendo el trámite del Apostille.
1.7.5 Conversión de monedas
Los Proponentes deben presentar sus estados financieros en la moneda legal del país en el cual fueron
emitidos y adicionalmente en pesos colombianos.
Si están expresados originalmente en una moneda diferente a dólares de los Estados Unidos de América,
deben convertirse a esta moneda utilizando para ello el valor correspondiente con el siguiente procedimiento
de conversión:
• Cuando el valor esté dado en dólares de los Estados Unidos de América ($USD) se convertirá a
pesos colombianos utilizando para esa conversión la Tasa de Cambio Representativa del Mercado (TCRM)
Promedio Anual correspondiente al año de terminación del contrato, para lo cual el proponente debe tomar la
publicada por el Banco de la República para el año correspondiente en el “link”
http://www.banrep.gov.co/series-estadisticas/see_ts_cam.htm#1992
• Cuando el valor esté dado en moneda extranjera diferente al dólar de los Estados Unidos de
América, se realizará su conversión a dólares estadounidenses de acuerdo con las tasas de cambio
estadísticas diarias publicadas por el Banco de la República en el sitio
http://www.banrep.gov.co/seriesestadisticas/see_ts_cam_otrasmon_2.htm Luego se procederá a su

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 10 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

conversión de los $USD resultantes a pesos colombianos, de conformidad con la Tasa de Cambio
Representativa del Mercado (TCRM) Promedio Anual correspondiente al año de terminación del contrato para
lo cual se procederá como se indicó en el párrafo anterior, en el “link” allí indicado.

Una vez que se tengan las cifras en dólares de los Estados Unidos de América o si la información se presenta
originalmente en dicha moneda, para la conversión a pesos colombianos se debe tener en cuenta la tasa
representativa del mercado certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia para la fecha de corte
de los estados financieros.

1.8 Presupuesto Oficial y Disponibilidad Presupuestal

El presupuesto oficial estimado para el presente proceso, es la suma de CUATROCIENTOS TREINTA Y


TRES MILLONES SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS CON OCHENTA Y
OCHO CENTAVOS M/CTE ($433.077.969,88), incluidos todos los impuestos que graven la actividad, según
Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 2020000005 del veintidós (22) de Octubre de dos mil veinte
(2020).
El presupuesto oficial estimado incluye el valor de los impuestos, seguros, salarios y prestaciones sociales, y
demás gastos inherentes al objeto contractual.

LA PROPUESTA QUE SOBREPASE EL PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO NO SERÁ EVALUADA.

1.9 Datos de Publicación y Recepción de la Información

La información derivada del presente proceso de selección estará a disposición de los oferentes en la
ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, Ubicada en la Transversal 11a calle 11-25-27 –
Palacio Municipal, (096) 8398252 Ext. 6107 y publicada en la página Web www.contratos.gov.co
De igual manera, las observaciones presentadas durante el mismo serán recepcionadas a través del correo
electrónico contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co

1.10 Proyecto de Pliegos de Condiciones

El proyecto de pliego de condiciones estará publicado y disponible en los plazos definidos en el cronograma
establecido para el presente proceso.

1.11 Observaciones al Proyecto de Pliegos de Condiciones

Los interesados podrán hacer observaciones al proyecto de los pliegos de condiciones, en los plazos
definidos en el cronograma establecido para el presente proceso, en medio físico allegándolas a la sede de la
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 11 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

entidad o al correo electrónico señalado. Las respectivas observaciones y sus aclaraciones, serán publicadas
en los plazos definidos en el cronograma establecido para el presente proceso.

La ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, se reserva el derecho de admitir o no las


observaciones hechas por los interesados.

NO SE ABSOLVERÁN CONSULTAS EFECTUADAS TELEFÓNICAMENTE O EN FORMA PERSONAL.


SOLO SERÁ TENIDA EN CUENTA EN ESTE PROCESO LA INFORMACIÓN QUE LA ALCALDÍA DE
PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA SUMINISTRE POR ESCRITO.

1.12 Apertura del proceso

La apertura del proceso de selección está prevista para la fecha definida en el cronograma establecido para el
presente proceso.

1.13 Audiencia de aclaración de pliegos y distribución de riesgos

En la etapa de selección de la licitación son obligatorias las audiencias de: a) asignación de Riesgos, y b)
adjudicación. Si a solicitud de un interesado es necesario adelantar una audiencia para precisar el contenido y
alcance de los pliegos de condiciones, este tema se tratará en la audiencia de asignación de Riesgos.
En la audiencia de asignación de Riesgos, la Entidad Estatal debe presentar el análisis de Riesgos efectuado
y hacer la asignación de Riesgos definitiva.
La Entidad Estatal debe realizar la audiencia de adjudicación en la fecha y hora establecida en el
Cronograma, la cual se realizará de acuerdo con las reglas establecidas para el efecto en los mismos y las
siguientes consideraciones:
1. En la audiencia los oferentes pueden pronunciarse sobre las respuestas dadas por la Entidad Estatal a
las observaciones presentadas respecto del informe de evaluación, lo cual no implica una nueva oportunidad
para mejorar o modificar la oferta. Si hay pronunciamientos que a juicio de la Entidad Estatal requiere análisis
adicional y su solución puede incidir en el sentido de la decisión a adoptar, la audiencia puede suspenderse
por el término necesario para la verificación de los asuntos debatidos y la comprobación de lo alegado.
2. La Entidad Estatal debe conceder el uso de la palabra por una única vez al oferente que así lo solicite,
para que responda a las observaciones que sobre la evaluación de su oferta hayan hecho los intervinientes.
3. Toda intervención debe ser hecha por la persona o las personas previamente designadas por el oferente,
y estar limitada a la duración máxima que la Entidad Estatal haya señalado con anterioridad.
4. La Entidad Estatal puede prescindir de la lectura del borrador del acto administrativo de adjudicación
siempre que lo haya publicado en el SECOP con antelación.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 12 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

5. Terminadas las intervenciones de los asistentes a la audiencia, se procederá a adoptar la decisión que
corresponda.

1.14 Pliego de Condiciones Definitivos

Los pliegos de condiciones definitivos estarán disponibles y publicados en los plazos definidos en el
cronograma establecido para el presente proceso.

1.15 Observaciones y Aclaraciones a los Pliego de Condiciones Definitivos

Los interesados podrán hacer observaciones y solicitar aclaraciones a los pliegos de condiciones definitivos,
en los plazos definidos en el cronograma establecido para el presente proceso.

La respuesta se dará por parte de La ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA al solicitante a


través de su correo electrónico, y se registrará tanto la pregunta como la respuesta en la página WEB,
www.contratos.gov.co siguiendo los parámetros establecidos en la Ley 527 de 1999.

NO SE ABSOLVERÁN CONSULTAS EFECTUADAS TELEFÓNICAMENTE O EN FORMA PERSONAL.


SOLO SERÁ TENIDA EN CUENTA EN ESTE PROCESO, LA INFORMACIÓN QUE LA ALCALDÍA DE
PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA SUMINISTRE POR ESCRITO.

1.16 Respuesta a las Observaciones y Aclaraciones

La ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA se pronunciará respecto a las observaciones y


aclaraciones, en los plazos definidos en el cronograma establecido para el presente proceso mediante
Adendas que se publicarán en la página Web www.contratos.gov.co los cuales deben ser tenidos en cuenta
en las propuestas y harán parte integral de los documentos soportes del presente proceso de selección.

1.17 Plazo y Prórroga

El plazo de la convocatoria, entendido como el término que debe transcurrir entre su fecha de apertura y
cierre, podrá prorrogarse antes del vencimiento por un término no superior a la mitad del inicialmente fijado,
cuando así lo estime conveniente la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, o cuando lo
solicite un número considerable de posibles oferentes.

1.18 Fecha y Hora de Cierre de la Convocatoria Pública

El proponente deberá entregar personalmente o por delegado su propuesta en la ALCALDÍA DE PUERTO


SALGAR - CUNDINAMARCA, en los plazos definidos en el cronograma establecido para el presente proceso.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 13 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

NOTA: NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS DESPUÉS DEL DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA EL CIERRE
DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA.

LA HORA OFICIAL DEL CIERRE PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS HABILITANTES, SERÁ


EL DE LA WEB http://horalegal.inm.gov.co/

1.19 Verificación de la propuesta. Solicitud de aclaraciones a los proponentes por el grupo


verificador. Publicación de informe.

El plazo para realizar tanto la verificación de cumplimiento de la capacidad jurídica, financiera, organizacional
y de las condiciones de experiencia como la evaluación de los factores ponderables distintos al económico de
la oferta, serán los definidos en el cronograma establecido para el presente proceso.

En los plazos definidos en el cronograma establecido para el presente proceso, los oferentes podrán
presentar las observaciones que estimen pertinentes. En ejercicio de esta facultad, los oferentes NO podrán
completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas.

La ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, podrá solicitar a los proponentes dentro del
informe preliminar de evaluación las aclaraciones y explicaciones que considere necesarias, bajo el entendido
que las mismas no constituyan modificaciones a los aspectos objetivos de comparación de los ofrecimientos,
ni sirvan para completar las propuestas.

De igual manera, los proponentes podrán subsanar todos aquellos requisitos que sean susceptibles de tal
figura en los términos del artículo 5 de la ley 1882 de 2018.

1.20 Respuesta a las Observaciones de la Evaluación de las Propuestas

La ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, dará respuesta a las observaciones de la


evaluación preliminar de las propuestas a cada uno de los proponentes que hicieron observaciones, en los
términos definidos en el cronograma del presente proceso.

1.21 Informe Final de Evaluación

La ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, publicará el infirme fina de evaluación en los


términos definidos en el cronograma del presente proceso.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 14 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Sobre dicho informe, los proponentes podrán hacer observaciones en la audiencia de adjudicación, las cuales
se decidirán en la misma.

1.22 Adjudicación y Orden de Elegibilidad

Durante la audiencia se dará apertura al sobre que contiene la propuesta económica, se evaluará a través del
mecanismo escogido mediante el método aleatorio establecido en los presentes pliegos corriendo traslado a
los proponentes en la misma diligencia solo para la revisión de este aspecto, y se establecerá el orden de
elegibilidad.

El Contrato se adjudicará en audiencia pública, según el orden de elegibilidad definido y de acuerdo a lo dicho
por el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, C.P: Jaime
Orlando Santofimio Gamboa, Radicación: 25000-23-26-000-2002-01003-01 (29.663), del 28 de enero de 2015
en lo que corresponda.

El ordenador del gasto, por medio de acto administrativo motivado, adjudicará el proceso, al Proponente
ubicado en el primer puesto del orden de elegibilidad, y que cumpla con todos los requisitos exigidos en el
presente pliego de condiciones o procederá a la declaratoria de desierta del proceso, si a ello hubiere lugar.

La audiencia pública se celebrará en la fecha y hora establecida en el Cronograma del presente documento.

De las circunstancias ocurridas en su desarrollo se dejará constancia en acta.

En el evento que el ordenador del gasto de la ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR – CUNDINAMARCA o su


delegado no acoja la recomendación del comité evaluador, deberá justificarlo en el acto administrativo de
adjudicación o declaratoria de desierta.

La ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA adjudicará la presente Convocatoria Pública en


forma total, es decir, a un (1) solo proponente.

De conformidad con lo dispuesto en el Parágrafo 1o del artículo 77 de la Ley 80 de 1993, el acto de


adjudicación es irrevocable y no tendrá recursos por la vía gubernativa. Su impugnación procede mediante el
ejercicio de las acciones judiciales que corresponden.

1.23 Suscripción del Contrato y Constitución de la Garantía Única


Una vez notificada la adjudicación al proponente seleccionado en primer lugar, éste deberá suscribir el
contrato dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la adjudicación, salvo que por necesidades de la
ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA sea preciso prorrogar dicho plazo.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 15 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Si el adjudicatario no suscribe el contrato correspondiente dentro del término señalado, la ALCALDIA DE


PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, procederá a hacer efectiva la póliza de garantía de seriedad de la
oferta, sin perjuicio de las acciones legales que posteriormente se emprendan, tendientes a obtener el pago
de las indemnizaciones a que hubiere lugar y que no estén amparadas por la póliza.
En este evento, siempre y cuando su propuesta sea favorable para, la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR -
CUNDINAMARCA, adjudicará el contrato al proponente calificado en segundo lugar.

Con base en el proceso determinado anteriormente, este es el CRONOGRAMA para el presente proceso
contractual:

TAPA DESDE HASTA LUGAR


Alcaldía de Puerto Salgar –
PUBLICACIÓN PORTAL WEB ENTIDAD 14 de diciembre de 2020
Cundinamarca
www.contratos.gov.co
BORRADOR PLIEGOS DE CONDICIONES 14 de diciembre de 2020 28 de diciembre de 2020 Alcaldía de Puerto Salgar -
Cundinamarca
OBSERVACIONES BORRADOR PLIEGOS DE www.contratos.gov.co
28 de diciembre de 2020
CONDICIONES 14 de diciembre de 2020 Alcaldía de Puerto Salgar -
5:00 pm
Cundinamarca
RESPUESTA OBSERVACIONES BORRADOR www.contratos.gov.co
PLIEGOS DE CONDICIONES 29 de diciembre de 2020 5 de enero de 2021 Alcaldía de Puerto Salgar -
Cundinamarca

www.contratos.gov.co
APERTURA 6 de enero de 2021 NO APLICA
Alcaldía de Puerto Salgar -
Cundinamarca
PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS www.contratos.gov.co
6 de enero de 2021 20 de enero de 2020 Alcaldía de Puerto Salgar -
Cundinamarca
Alcaldía de Puerto Salgar –
AUDIENCIA DE ACLARACIÓN DE PLIEGOS Y 13 de enero de 2020 a las 9:00
Cundinamarca Secretaria de
DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS am
Infraestructura y Obras Públicas

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 16 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

contratacion@puertosalgar-
cundinamarca.gov.co
OBSERVACIONES PLIEGOS DE 14 de enero de 2021 Infraestructura@puertosalgar-
6 de enero de 2021
CONDICIONES DEFINITIVOS 5:00 p.m. cundinamarca.gov.co
Alcaldía de Puerto Salgar -
Cundinamarca
RESPUESTA OBSERVACIONES PLIEGOS www.contratos.gov.co
DE CONDICIONES DEFINITIVOS 15 de enero de 2021 15 de enero de 2021 Alcaldía de Puerto Salgar -
Cundinamarca
VISITA DE OBRA 15 de enero de 2021 Sitio de la Obra
8:00 a.m.
20 de enero de 2021
CIERRE Alcaldía de Puerto Salgar -
3:00 p.m.
Cundinamarca
www.contratos.gov.co
EVALUACIÓN PROPUESTAS 21 de enero de 2021 25 de enero de 2021 Alcaldía de Puerto Salgar -
Cundinamarca
INFORME DE EVALUACION (Habilitantes / www.contratos.gov.co
Ponderables diferentes al componente 26 de enero de 2021 26 de enero de 2021 Alcaldía de Puerto Salgar –
económico) Cundinamarca
TRASLADO Y PUBLICACIÓN INFORME www.contratos.gov.co
EVALUACIÓN PROPUESTAS 27 de enero de 2021 2 de febrero de 2021 Alcaldía de Puerto Salgar -
Cundinamarca
2 de febrero de 2021 www.contratos.gov.co
OBSERVACIONES INFORME DE
27 de enero de 2021 5:00 p.m Alcaldía de Puerto Salgar -
EVALUACIÓN
Cundinamarca
www.contratos.gov.co
RESPUESTA A OBSERVACIONES AL
4 de febrero de 2021 Alcaldía de Puerto Salgar –
INFORME DE EVALUACIÓN
Cundinamarca

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN 5 de febrero de 2021

www.contratos.gov.co
AUDICENCIA DE ADJUDICACIÓN 9 de febrero de 2020
NO APLICA Alcaldía de Puerto Salgar -
9:00 a.m.
Cundinamarca
Dentro de los Cinco (5) días Alcaldía de Puerto Salgar -
SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO hábiles siguientes a la NO APLICA Cundinamarca
adjudicación.

1.24 Perfeccionamiento del Contrato

El contrato que surja del presente proceso de selección se perfeccionará con la firma de las partes, y su
ejecución será a partir de la aprobación de la garantía única de cumplimiento.

1.25 Requisitos posteriores a la firma del contrato

1.25.1 Garantía Única a cargo del Contratista.

Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la firma del contrato, EL CONTRATISTA deberá constituir la
garantía única la cual deberá incluir como asegurado al Municipio de Puerto Salgar ejecutor del Convenio y
como asegurado y beneficiario al Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca ICCU con NIT
900.258.711-1, con los siguientes amparos:

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 17 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

- Cumplimiento: Para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones


nacidas del contrato, así como de su cumplimiento tardío o defectuoso, cuando ellos son imputables al
contratista garantizado. Además de esos riesgos, este amparo comprenderá siempre el pago del valor de las
multas y de la cláusula penal pecuniaria y de las indemnizaciones a que hubiere lugar que se hayan pactado
en el contrato garantizado, en cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato y con
una vigencia mínima hasta la liquidación del contrato.

- Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales: Cubrirá a la Entidad de


los perjuicios que se le ocasionen como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones laborales a que
esté obligado el contratista garantizado, derivadas de la contratación del personal utilizado para la ejecución
del contrato amparado en cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, con vigencia
equivalente al plazo de ejecución del contrato y tres (3) años más.

- Estabilidad y calidad de la obra: Para cubrir a la entidad de los perjuicios que se le ocasionen
como consecuencia de cualquier tipo de daño o deterioro, independientemente de su causa sufridos por la
obra entregada imputables al contratista; en cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del
contrato por un término de cinco (5) años, contados a partir de la fecha de aprobación del Acta de recibo final
a satisfacción.

- Responsabilidad civil extracontractual. Así mismo deberá constituir un Anexo a la garantía


única que ampare la Responsabilidad civil extra contractual: para Garantizar la responsabilidad civil extra
contractual que proteja a la ENTIDAD de eventuales reclamaciones de terceros derivada de la
responsabilidad extra contractual que surjan de las actuaciones, hechos u omisiones del contratista o del
subcontratista, autorizados o en su defecto, que acredite que el subcontratista cuenta con un seguro propio
con el mismo objeto y que la Entidad Estatal sea el asegurado, con una vigencia igual al plazo del contrato, en
cuantía equivalente a doscientos (200) SMLMV.

1.26 Interventoría

La ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR – CUNDINAMARCA ejercerá el control y la vigilancia de la ejecución del


contrato a través de un interventor externo, quien tendrá como función verificar el cumplimiento de las
obligaciones del contratista.

El interventor ejercerá, en nombre del Municipio, un control integral sobre el proyecto, para lo cual, podrá en
cualquier momento, exigir al contratista la información que considere necesaria, así como la adopción de
medidas para mantener, durante el desarrollo y ejecución del contrato, las condiciones técnicas, económicas
y financieras existentes al momento de la celebración del mismo.

Además de las actividades generales antes mencionadas, con el fin de buscar la adecuada y oportuna
ejecución del contrato, la Interventoría apoyará, asistirá y asesorará al Municipio en todos los asuntos de
orden técnico, financiero, económico, jurídico, socioambiental y presupuestal que se susciten durante la
ejecución del contrato hasta su liquidación. Así mismo, prestará asesoría relacionada con la ejecución del
contrato cuando la situación judicial o administrativa así lo requiera sin que implique un costo adicional.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 18 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

El interventor no permitirá que el constructor inicie las obras sin los respectivos permisos, autorizaciones y
concesiones para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Igualmente, velará porque se cumpla
con lo establecido en la normatividad Ambiental.

El interventor está facultado para revisar todos los documentos del contrato, cuando, por razones técnicas,
económicas, ambientales, jurídicas o de otra índole, el contratista solicite cambios o modificaciones.

Así mismo, el interventor está autorizado para ordenarle al contratista la corrección, en el menor tiempo
posible, de los desajustes que pudieren presentarse, determinar los mecanismos y procedimientos pertinentes
para prever o solucionar rápida y eficazmente las diferencias que llegaren a surgir durante la ejecución del
contrato.

El contratista deberá acatar las órdenes que le imparta por escrito la Interventoría; no obstante, si no
estuviese de acuerdo con las mismas así deberá manifestarlo por escrito al interventor, antes de proceder a
ejecutarlas; en caso contrario, responderá solidariamente con el interventor si del cumplimiento de dichas
órdenes se derivaran perjuicios para el Municipio.

En caso de que el MUNICIPIO, por las características técnicas del proyecto y las condiciones ambientales de
la zona, requiera de la contratación de una Interventoría ambiental especializada, el contratista deberá
interactuar con ésta, en los mismos términos antes descritos.

El interventor tendrá bajo su custodia el Libro de Interventoría (bitácora), en el cual se anotarán diariamente
los hechos y sucesos relacionados con el desarrollo de la obra, así como las observaciones o sugerencias
que haga la Interventoría, además, se dejará constancia de todos los pormenores que puedan suceder en el
frente de trabajo, tales como: estado del tiempo, personal laborando, estado del equipo, avance de la obra,
avance de las medidas de manejo ambiental, acciones sociales, suministro de materiales, accidentes de
trabajo, etc. cada anotación diaria deberá fecharse y suscribirse por los ingenieros residentes del contratista y
del interventor.

1.27 La persona responsable de llevar al día este diario será el ingeniero residente del interventor,
quien estará en la obligación de presentarlo a los representantes del Municipio y del MUNICIPIO que
visiten la obra.

1.28 Obligaciones Generales del Proponente en Caso de ser Elegido.

El Contratista se compromete a cumplir, entre otras, todas y cada una de las siguientes obligaciones:

● Pagar si a ello hubiere lugar, los impuestos con motivo de la suscripción del contrato objeto de la
presente convocatoria.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 19 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

● En caso de ser elegido, el proponente debe cumplir con el objeto del contrato de acuerdo con los
pliegos de condiciones y a las especificaciones establecidas por la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR -
CUNDINAMARCA, de acuerdo a la propuesta presentada por el oferente.

● No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de obligarlos a
hacer u omitir algún acto o hecho.

● Ejecutar cumplidamente el objeto contractual.

● Las demás que se deriven del artículo 5 de la Ley 80 de 1993, así mismo todas aquellas que le
señale la Constitución, la Ley y el presente documento.

1.29 Obligaciones

1.29.1 Específicas del Proponente en Caso de ser Elegido

Desarrollar el objeto contractual, de conformidad con las condiciones y especificaciones técnicas establecidas
en el presente pliego de condiciones y en la propuesta.

Garantizar la MEJORAMIENTO DE ESCENARIO DEPORTIVO DEL BARRIO ANTONIO NARIÑO DE


PUERTO SALGAR CUNDINAMARCA, objeto de la Licitación Pública No. 003 de 2020, con los requisitos
mínimos exigidos en el numeral 3.9.4 de los presentes pliegos de condiciones.

1). Acreditar, de conformidad con lo establecido en el artículo 50 de ley 789 de 2002, la Ley 828 de 2003
y Artículo 23 de la Ley 1150 de 2008, el cumplimiento del pago mensual de los aportes de sus empleados
a los sistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA,
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Cajas de Compensación Familiar, cuando a estos haya
lugar.

2). Suministrar toda la información requerida en el Pliego de Condiciones como obligaciones posteriores
a la aceptación de la oferta.

3). Cumplir a cabalidad con el objeto del contrato ejecutando la obra contratada de acuerdo con los
planos, especificaciones de construcción, cantidades de obra y precio unitario fijo contenidos en la
propuesta presentada y el Pliego de Condiciones.

4). Ejecutar el objeto del contrato derivado de este proceso en el plazo establecido.

5). Ejecutar la obra tanto en calidad, cantidad, como en tiempo, con todos los equipos, maquinaria,
herramientas, materiales y demás elementos necesarios para la ejecución de las obras.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 20 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

6) Realizar el transporte de los materiales y equipos, así como con sus despachos y entrega oportuna en
el sitio de la obra para el cumplimiento del plazo establecido.

7) Realizar, por su cuenta y riesgo, todos los ensayos de laboratorio y demás pruebas que se soliciten
para verificar la calidad de los materiales y demás elementos que se instalen en la obra.

8) Realizar, por su cuenta y riesgo, el suministro de los servicios públicos provisionales para la ejecución
del proyecto.

9) Realizar, por su cuenta y riesgo, la construcción del campamento de obra.

10) Suministrar y mantener durante la ejecución de la obra y hasta la entrega de la misma, el personal
profesional y técnico ofrecido. Si EL CONTRATISTA requiere cambiar el profesional o personal
propuestos, deberá hacerlo con otro de un perfil igual o superior al que se retiró.

11) La aceptación del nuevo profesional estará sujeta a la aprobación de EL MUNICIPIO, previo visto
bueno del supervisor. Será por cuenta del CONTRATISTA el pago de los salarios, prestaciones sociales
e indemnizaciones de todo el personal que ocupe en la ejecución de la obra, igualmente la elaboración
de los subcontratos necesarios, quedando claro que no existe ningún tipo de vínculo laboral del personal
con EL MUNICIPIO.

13) Presentar al supervisor, informes mensuales de avance de obra y los que EL MUNICIPIO les solicite.

14) Realizar y presentar mensualmente el registro fotográfico del avance de la ejecución, procurando
mostrar desde un mismo punto el progreso o avance.

15) Exigir al personal el uso de chalecos, cascos, botas, vallas informativas y demás elementos
distintivos donde establezca la imagen institucional de la Alcaldía Municipal de Puerto Salgar
Cundinamarca, de acuerdo con el modelo oficial.

16) Instalar de una placa de identificación en el sitio de la obra de acuerdo a las especificaciones que
debe entregar el Supervisor.

17) Implementar un código QR (Código de Respuesta Rápida) el cual debe estar visible para toda la
ciudadanía en las vallas que se implementen para la obra. Este código QR será suministrado por el
ICCU. De la misma manera instalar valla informativa en el sitio de la obra de acuerdo al diseño,
materiales y medidas, suministrado por la Alcaldía Municipal.

18) Elaborar y presentar conjuntamente con el supervisor, actas parciales, final de obra y liquidación.

19) Responder por el pago de los impuestos que cause la legalización y ejecución del contrato.
20) Ejecutar las obras de acuerdo con el programa general aprobado por el supervisor.

21) Informar al supervisor sobre cualquier situación o ítem no previsto antes de ejecutarlo.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 21 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

22) Responder por todo daño que se cause a bienes, al personal que se utilice y a terceros en la
ejecución del contrato.

23) Garantizar las normas de seguridad industrial para la ejecución del contrato en los siguientes
aspectos: a) Elementos de seguridad industrial para obreros y todo el personal que interviene en cada
una de las actividades; b) Manipulación de equipos, herramientas, combustibles y todos los elementos
que se utilicen para cumplir el objeto; c) Todo el contenido de seguridad industrial debe acogerse a las
normas vigentes y d) Todo el personal deberá estar debidamente identificado ya sea por escarapela o por
uniformes.

24) Responder por la buena calidad de los materiales y elementos utilizados para el cumplimiento del
objeto del contrato.

25) El contratista, sub contratista y proveedores se obligan a practicar las medidas ambientales,
sanitarias, forestales, ecológicas e industriales necesarias para no poner en peligro las personas ni las
cosas ni el medio ambiente, respondiendo por los perjuicios que se causen.

26) Efectuar las reparaciones que sean necesarias a las áreas intervenidas, como consecuencia de los
defectos de estabilidad y de las áreas contiguas que presenten deterioro, durante un período de un (1)
año contado a partir de la entrega de las obras.

27) Mantener la información técnica del proyecto en absoluta reserva de conformidad con el acuerdo de
confidencialidad suscrito entre las partes.

28) Pagar todos los impuestos a que haya lugar.

CAPÍTULO II. DE LOS PROPONENTES

En la presente Convocatoria Pública pueden participar personas naturales, jurídicas, nacionales o


extranjeras, en forma individual, en consorcio o en unión temporal, que tengan representación en
Colombia, o constituyan un apoderado domiciliado en el país y cumplan con los requisitos
establecidos en este pliego de condiciones y en la Ley.

En los casos en que se conformen sociedades bajo cualquiera de las modalidades previstas en la Ley, con el
único objeto de presentar una propuesta, celebrar y ejecutar un contrato estatal, la responsabilidad y sus
efectos se regirán por las disposiciones previstas en la Ley 80 de 1993, para los consorcios.

2.1 Condiciones Exigidas a los Proponentes


Para efectos de presentar la propuesta, a continuación, se señalan los requisitos que cada uno de los
proponentes, según su condición de persona natural, jurídica, nacional o extranjera y su participación directa

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 22 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

o a través de consorcio o unión temporal debe cumplir y anexar los documentos exigidos para comprobar su
existencia y en general, su capacidad para presentar propuesta y contratar, de conformidad con la Ley.

2.1.1 Personas Naturales o Jurídicas Colombianas

Los proponentes deben acreditar que se encuentran en capacidad y tienen facultades para desarrollar la
actividad objeto de la contratación. Además de lo anterior, deberán acreditar:

A) Que su representante legal tiene facultades suficientes para presentar la oferta y firmar el respectivo
contrato en el evento en que le sea adjudicado, por el valor correspondiente.

B) Que la duración de la sociedad sea igual a la vigencia del plazo del contrato y un (1) año más.

2.1.2 Personas Naturales o Jurídicas Extranjeras de Naturaleza Privada

Deben acreditar que se hallan facultadas para desarrollar la actividad objeto de la invitación pública, así como
los documentos que acrediten su existencia y representación legal.
De otra parte, deben acreditar mediante documentos:

A) Cuando se trate de persona natural extranjera sin domicilio en el país o persona jurídica privada extranjera,
que no tenga establecida sucursal en Colombia, debe acreditar la inscripción en el registro correspondiente en
el país en donde tiene su domicilio principal, equivalente al registro público nacional, así como los
documentos que acrediten su existencia y su representación legal.

B) El término de duración de la sociedad que no puede ser inferior al plazo previsto para la vigencia del
contrato y un año más y competencia para presentar propuesta y celebrar el respectivo contrato.

C) Constituir un representante domiciliado en Colombia con facultades para presentar oferta y celebrar el
respectivo contrato; si el representante no tiene la calidad de abogado, constituir un apoderado para que lo
represente judicial y extrajudicialmente si hubiere lugar a ello.

Los documentos otorgados en el exterior deberán presentarse legalizados en la forma prevista en las normas
vigentes sobre la materia.

Los documentos otorgados en el exterior deberán presentarse legalizados en la forma prevista en la Circular
Externa 017 de Colombia Compra Eficiente, Resolución 7144 de 2014 del Ministerio de Relaciones Exteriores
y las normas vigentes sobre la materia.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 23 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

2.1.3 Personas Jurídicas Extranjeras de Naturaleza Pública

Deben acreditar que se hallan facultadas para desarrollar la actividad objeto de la invitación pública.

De otra parte, deben acreditar:

A) Que cuentan con un representante domiciliado en Colombia con facultades para presentar oferta y celebrar
el respectivo contrato; si el representante no tiene la calidad de abogado, constituir un apoderado para que lo
represente judicial y extrajudicialmente si hubiere lugar a ello.

B) Existencia de la sociedad, su representación legal, el término de duración de la sociedad que no puede ser
inferior al plazo previsto para la vigencia del contrato y un año más.

C) Cumplimiento de la reciprocidad: Los extranjeros que soliciten la aplicación del tratamiento establecido en
el parágrafo segundo del artículo 20 de la Ley 80 de 1993, deberán acreditar con su oferta la existencia de la
reciprocidad, acompañando para el efecto un certificado de la autoridad del respectivo país.

Los documentos otorgados en el exterior deberán presentarse legalizados en la forma prevista en la Circular
Externa 017 de Colombia Compra Eficiente, Resolución 7144 de 2014 del Ministerio de Relaciones Exteriores
y las normas vigentes sobre la materia.

2.1.4 Consorcios y Uniones Temporales

Las personas naturales o jurídicas que presenten propuesta deben indicar, si es el caso, si su participación es
a título de consorcio o de unión temporal; en este último caso deberán precisar los términos y extensión de la
participación de cada uno de los miembros, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo
de la ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA.

Los miembros del consorcio o de la unión temporal deberán designar mediante documento suscrito por todos
sus integrantes un representante para todos los efectos contractuales, estableciendo las reglas que regulen
sus relaciones y sus responsabilidades.

Los proponentes podrán participar a título de consorcio o unión temporal, respondiendo solidariamente por las
obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato a que haya lugar en ambos casos. Las sanciones que
se deriven por el eventual incumplimiento de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato, para la
unión temporal, se impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución de cada uno de los miembros.
Para el consorcio, las actuaciones, hechos y omisiones que se presenten afectarán a todos los miembros que
lo conforman.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 24 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Entre los miembros del Consorcio o de la Unión Temporal, deberán cumplir con todos y cada uno de los
requisitos habilitantes y puntuables exigidos en los presentes Pliegos de Condiciones.

Si el proponente es consorcio o unión temporal, deberá presentar el documento de constitución descrito en el


parágrafo 1º artículo 7 de la Ley 80 de 1993, y acreditar que su duración no podrá ser inferior al plazo del
contrato y un año más.

CAPITULO III. DE LAS PROPUESTAS

3.1 Preparación y presentación de las propuestas

3.1.1 Las propuestas deben referirse y sujetarse a todos y a cada uno de los puntos contenidos en los
pliegos de condiciones y reunir los requisitos en ellos exigidos.

3.1.2 Las propuestas deberán presentarse en dos (2) sobres sellados:

a). En uno de los sobres se incluirá la documentación jurídica y de experiencia y en general todos los
requisitos habilitantes de la oferta, conjuntamente con los requisitos. técnicos exigidos.

b). En el otro sobre se incluirá la Oferta Económica de conformidad con todos los requisitos exigidos en el
pliego de condiciones.

3.1.3 La propuesta debe presentarse en original legibles, preferiblemente empastado o anillado con
todos los documentos y anexos requeridos, a máquina y/o computador, FOLIADA EN FORMA
CONSECUTIVA, con índice o tabla de contenido que permitan su consulta ágil y en sobre sellado. FAVOR
NO INCLUIR HOJAS EN BLANCO.

3.1.4 Las propuestas deberán ser firmadas así: Cuando se trate de una sociedad, por su representante
legal; en caso de que el proponente sea una persona natural con la firma de éste; y cuando se trate de un
consorcio o unión temporal, con la firma de la persona que los represente.

3.1.5 Las propuestas deben presentarse sin tachaduras, borrones o enmendaduras que den lugar a
interpretaciones erróneas, ambiguas o que impidan su evaluación.

3.1.6 Las propuestas deberán ser entregadas en los plazos antes indicados, en LA ALCALDIA DE
PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, para que un funcionario de la misma proceda a la radicación
correspondiente.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 25 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

3.1.7 No se recibirán propuestas enviadas por correo postal, electrónico o depositado en lugar distinto al
dispuesto en los presentes pliegos o presentadas en LA ALCALDIA DE PUERTO SALGAR -
CUNDINAMARCA después de la fecha y hora señaladas para el cierre de la convocatoria.

NOTA: Los oferentes deben indicar en su oferta cuál de los documentos aportados son de carácter reservado
e invocar la norma que ampara dicha reserva, para así dar cumplimiento a lo estipulado en el numeral 4 del
artículo 24 de la Ley 80 de 1993. Si el oferente no hace pronunciamiento expreso amparado en la ley, se
entenderá que toda la oferta es pública.

3.2 Causales de eliminación de propuestas

LA ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA no evaluará las propuestas en los siguientes


casos:

3.2.1 Cuando la propuesta supere el valor del presupuesto oficial, esto es la suma de CUATROCIENTOS
TREINTA Y TRES MILLONES SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS CON
OCHENTA Y OCHO CENTAVOS M/CTE ($433.077.969,88). Incluidos todos los impuestos a que haya lugar,
o esté por debajo del 95% del valor de cada precio unitario del presupuesto oficial.

3.2.2 Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes, entendida ésta como el acto de ponerse
de acuerdo dos o más proponentes para perjudicar a terceros.

3.2.3 Cuando el proponente haya tratado de influenciar o informarse indebidamente sobre el análisis de
las ofertas.

3.2.4 Cuando se compruebe que el proponente se encuentra incurso en alguna de las causales de
inhabilidad e incompatibilidad para contratar con el Estado.

3.2.5 Se eliminarán la totalidad de las propuestas de cualquier proponente que presente más de una
propuesta independiente.

3.2.6 En caso de que uno o más socios, participen en dos o más sociedades (personas o anónimas no
abiertas), solo se evaluará la propuesta de aquella que haya sido presentada primera en el tiempo.

3.2.7 Si el objeto social del proponente no tiene inmersa la posibilidad de contratar con entidades públicas.

3.2.8 Cuando el representante o los representantes legales de una persona jurídica ostenten igual
condición en otras u otras personas jurídicas diferentes, que también estén participando en el presente
proceso de selección.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 26 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

3.2.9 Cuando vencido el plazo para subsanar las deficiencias formales de los documentos exigidos, el
proponente no los corrija o no responda las aclaraciones solicitadas por la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR
- CUNDINAMARCA.

3.2.10 Cuando no se anexe la garantía de seriedad de la propuesta, o anexándola la misma no cumpla con
los requisitos exigidos y el proponente no los haya subsanado, previo requerimiento de la ALCALDIA DE
PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, de proceder de conformidad.

3.2.11 Cuando no se presente propuesta básica o esta se presente en forma parcial y el proponente no la
haya subsanado, previo requerimiento de la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA de
proceder de conformidad.

3.2.12 Cuando la propuesta sea firmada por una persona diferente al representante legal o quien haga sus
veces, sin el respectivo poder debidamente diligenciado y legalizado.

3.2.13 Cuando la propuesta no se ajuste a las especificaciones solicitadas en los Pliegos de Condiciones.

3.2.14 Cuando las certificaciones de experiencia del proponente no cumplan con lo establecido en los
presentes Pliegos de Condiciones. Esta causal de rechazo es subsanable dentro del término perentorio que
para el efecto señale la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, en la solicitud
correspondiente, so pena de rechazo de la oferta.

3.2.15 Cuando la propuesta no informe sobre las especificaciones técnicas mínimas a las que se refieren
los presentes Pliegos de Condiciones.

3.2.16 Cuando el proponente se encuentre incurso en causal de disolución o liquidación, en concordato, en


quiebra, en cesación de pagos o en concurso de acreedores.

3.2.17 Cuando no se suscriba la carta de presentación de la propuesta por la persona natural proponente o
por el representante legal de la sociedad proponente, del consorcio y/o unión temporal.

3.2.18 Cuando el proponente aparezca reportado en la Contraloría General de la República como


Responsable Fiscal.

3.2.19 No acogerse a la forma de pago establecida en los pliegos de condiciones.

3.2.20 Si se presenta valor económico de la oferta en moneda diferente a pesos colombianos.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 27 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

3.2.21 Si se entrega la propuesta en lugar, día y hora diferente a las establecidas en las presentes
condiciones.

3.2.22 Si el objeto social del proponente no tiene relación con la naturaleza del objeto a contratar.

3.2.23 No adjuntar el original del Registro Único de Proponentes con las características solicitadas en el
presente pliego de condiciones.

3.2.24 En los demás casos previstos en el presente pliego de condiciones.

NOTA 1: La eliminación de las propuestas se sujetarán a lo establecido en el Parágrafo 1 del Artículo 5


de la ley 1150 de 2007.

NOTA 2: Se destaca, que las entidades estatales ostentan cierta autonomía en la confección del pliego de
condiciones y, por lo tanto, tienen facultad para incorporar los requisitos que deben reunir los oferentes; sin
embargo, dicha autonomía en modo alguno no es absoluta, en tanto en su ejercicio no podrán desconocerse
las reglas y principios de orden constitucional y legal que orientan la contratación estatal. (Consejo de Estado,
Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera – Subsección A, Consejero ponente (E): Hernán
Andrade Rincón, del 1 de octubre de 2014, Radicación: 250002326000200100748 01, Expediente: 30614.)

3.3 Término de Validez de la Oferta

El término de validez de la propuesta, no podrá ser inferior a tres (3) meses, los cuales se contarán a partir de
la fecha fijada para el cierre de la Licitación Pública, o del vencimiento de la prórroga si la hubiere.

NOTA: En caso de que el proponente no indique el término de validez de la propuesta; la ALCALDIA DE


PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA la considerará válida hasta el día de vencimiento de la garantía de
seriedad de la propuesta.

3.4 Causales para Declarar Desierto el Proceso de Selección

El proceso de selección podrá declararse desierto en los siguientes casos:

● Cuando ninguna de las propuestas se ajuste a los presentes pliegos de condiciones.

● En el evento en que no se presente ninguna propuesta a la presente invitación.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 28 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

3.5 Retiro de la Oferta

Los Proponentes que opten por entregar su Oferta antes de la fecha de cierre del proceso de selección,
podrán retirarlas, siempre y cuando la solicitud, efectuada mediante escrito, sea recibida por la Alcaldía de
Puerto Salgar – Cundinamarca antes de la fecha y hora de cierre del presente proceso. Cuando se trate de
retiro definitivo, la Oferta le será devuelta al Proponente sin abrir, previa expedición de un recibo firmado por
el solicitante.

3.6 Precios

Todos los valores que se indiquen en la propuesta deberán ser expresados en moneda nacional, por una
suma fija no sujeta a variaciones con posterioridad a la fecha de presentación de la propuesta, en forma
desagregada, discriminando los correspondientes descuentos si hubiere lugar a ellos, suma que no puede ser
superior al valor de la disponibilidad presupuestal.

3.7 Valor y Forma de Pago

La ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA y el Interventor, avalarán los pagos para que
la cancelación sea en moneda legal colombiana a favor del CONTRATISTA el valor del contrato, de la
siguiente manera:

El sistema de pago del proceso constructivo del contrato de ejecución del proyecto es por precio
global fijo sin fórmula de ajuste. En consecuencia, el precio incluye todos los gastos, directos e
indirectos, derivados de la celebración, ejecución y liquidación del contrato. El Municipio no
reconocerá, por consiguiente, ningún reajuste realizado por el contratista de ejecución del proyecto en
relación con los costos, gastos o actividades adicionales que aquel requiera para la ejecución de la
construcción y que fueron previsibles al momento de la presentación de la oferta.

El contratista de ejecución del proyecto está obligado a ejecutar todas las actividade s y servicios que
resulten necesarias para la ejecución incluyendo todas aquellas no contempladas expresamente en la
oferta.

El municipio, pagará al contratista de ejecución del proyecto el valor de la construcción hasta por el
valor ofertado por el proponente, es decir, por un valor de hasta CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES
MILLONES SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS CON OCHENTA Y
OCHO CENTAVOS M/CTE ($433.077.969,88) mediante actas parciales de avance de obra hasta el 80%
de ejecución y el 20% restante se cancelara en un pago final previa liquidación del contrato, incluidos
todos los impuestos que graven la actividad, en la vigencia 2020, previo el cumplimiento de los
siguientes requisitos:

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 29 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

- Recibo a satisfacción de las obras, por parte de la interventoría de acuerdo con las
respectivas actas.
- Suscripción del Acta final y de Terminación de las obras.
- Los demás requisitos establecidos para pago en este documento.

El contratista de ejecución del proyecto debe responder por el pago de todos los impuestos, tasas y
contribuciones establecidas por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales
y dentro de estos mismos niveles territoriales, las contribuciones, tasas, derechos, tarifas, y multas
establecidos por las diferentes autoridades ambientales, que afecten la celebración, ejecución y
liquidación del contrato y las actividades que de él se deriven. Estos pagos deben soportarse con las
certificaciones correspondientes.

El contratista de ejecución del proyecto deberá indemnizar y/o asumir todo daño que se cause a
terceros, a bienes propios o de terceros, o al personal contratado, por causa o con ocasión del
desarrollo de este.

Actas parciales de obra: Las actas parciales de obra contienen la ejecución del avance de esta en la
periodicidad pactada en el contrato de ejecución del proyecto o diferentes al acta de recibo final de la
obra.

Las actas parciales de obra y el pago de estas tienen un carácter provisional en lo que se refiere a la
cantidad y calidad de la obra pre-aprobada, por lo que estas entregas no tienen el carácter de
definitivo, ni certifican la satisfacción por parte del interventor ni del municipio. La ejecución de las
actividades desarrolladas por el contratista de ejecución del proyecto, tan solo constituyen la prueba y
respaldo del avance de las obras y de su pago; razón por la cual, el pago de las mismas por parte del
municipio no significa el recibo definitivo a satisfacción.

3.8 Plazo Estimado de Ejecución del Contrato

El término de ejecución contractual será de tres (03) meses, contados a partir de la aprobación de la garantía
única del contrato de obra e interventoría en los términos establecidos para tal efecto por la normatividad
vigente, y suscripción del Acta de Inicio.

3.9 Documentos que debe Contener la Propuesta

Para facilitar la correcta integración de la propuesta por parte del oferente, y su estudio y evaluación por parte
de la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, el proponente deberá integrar los documentos
de la propuesta en el mismo orden en que se relacionan en los siguientes numerales:

3.9.1 Documentos Jurídicos


Los análisis de los documentos jurídicos solicitados no dan derecho a la asignación de puntaje, pero esta,
permite determinar si el oferente es hábil o no para participar en la Licitación Pública No. 003 de 2020.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 30 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

CARTA REMISORIA.

Firmada según sea el caso por las personas indicadas en la carta de presentación del presente pliego de
condiciones. (ANEXO No. 2)

PÓLIZA DE GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA.

El PROPONENTE (Persona Natural, Persona Jurídica, Nacional y Extranjera, Consorcio o Unión Temporal)
para garantizar la seriedad y validez de su propuesta, deberá otorgar garantía de seriedad de la propuesta,
por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total de la propuesta y por un término de noventa
(90) días contados a partir de la fecha de cierre de la invitación, término que debe ser concordante con el de
la validez de la oferta. Dicha garantía deberá ser otorgada por una Compañía de Seguros legalmente
establecida en Colombia, con matriz aprobada por la Superintendencia Financiera.

El proponente debe anexar, el correspondiente recibo de pago o su equivalente a la cancelación de la prima


por concepto de seguro de la respectiva póliza.

Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales la póliza deberá ser tomada a nombre de cada uno de
los integrantes, especificando nombre completo, razón social, de acuerdo al certificado de constitución y
gerencia expedido por la Cámara de Comercio.

La garantía de seriedad de la propuesta se devolverá a petición expresa y escrita de los oferentes, con
posterioridad a la evaluación y calificación de las propuestas, una vez notificado y perfeccionado el contrato.

La omisión de la garantía no será subsanable en ningún caso y la propuesta será rechazada. Cuando la
Póliza de Seguros o la Garantía Bancaria no sean expedidas de acuerdo con los requerimientos de los
Pliegos de Condiciones, el proponente deberá remitir las modificaciones del caso, dentro del plazo que para el
efecto le señale la ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, so pena de rechazo de la
propuesta.

Conforme el Artículo 2.2.1.2.3.1.6 del Decreto 1082 de 2015, LA ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR -
CUNDINAMARCA, hará efectiva la garantía de seriedad de la propuesta en los siguientes casos:

1. La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la Adjudicación


o para suscribir el contrato es prorrogado, siempre que tal prórroga sea inferior a tres (3) meses.

2. El retiro de la oferta después de vencido el plazo fijado para la presentación de las ofertas.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 31 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

3. La no suscripción del contrato sin justa causa por parte del adjudicatario.

4. La falta de otorgamiento por parte del proponente seleccionado de la garantía de cumplimiento del contrato.

LA ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, hará efectiva la garantía de seriedad de la oferta,


como indemnización por perjuicios, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de
perjuicios causados y no cubiertos por el valor de la misma.

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Cuando se trate de Personas Jurídicas, se allegará Certificado de Existencia y Representación Legal y


cuando se trate de personas naturales se allegará Certificado de Registro Mercantil, si a ello hubiere lugar,
según las disposiciones del Código de Comercio al respecto.

Si la propuesta la presenta una persona jurídica, debe allegar el certificado de existencia y representación
legal, expedido por la Cámara de Comercio dentro de los treinta (30) días calendario anteriores al cierre de la
invitación, donde conste que ejerce la representación legal, las facultades del mismo, el objeto social dentro
del cual se debe hallar comprendido el objeto de la presente invitación y la duración de la sociedad. La
sociedad deberá acreditar que su duración no será inferior al plazo del contrato y un (1) año más (Ley 80 de
1.993, artículo 6o).

Si es persona natural, debe presentar el correspondiente registro mercantil expedido por la Cámara de
Comercio de su domicilio principal, con fecha de expedición no superior a treinta (30) días calendario
contados con anterioridad a la fecha de cierre de la contratación. En caso de no ser Comerciante, dicha
condición se deberá indicar por escrito.

En caso de que el representante legal de la persona jurídica conforme a sus estatutos, no tenga facultad para
comprometer a la sociedad por el valor de todos los aspectos de la propuesta y del contrato, deberá presentar
copias del Acta de Junta de Socios, Junta Directiva o Asamblea General de Socios, o extracto de la misma,
en la cual lo autorizan para comprometer a la sociedad por el valor y demás aspectos de la propuesta, de
conformidad con lo establecido en los estatutos de la sociedad.

Cuando no se allegue el certificado expedido por la Cámara de Comercio, o la fecha de expedición de éste no
se encuentre dentro de la requerida por la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA; o no se
anexe la correspondiente autorización, esta solicitará al proponente el respectivo documento o las
aclaraciones pertinentes.

DOCUMENTO DEL CONSORCIO O DE UNIÓN TEMPORAL

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 32 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

El documento del Consorcio o de la Unión Temporal que se debe anexar con la propuesta, debe contener la
información solicitada a los proponentes en la invitación.

CERTIFICADO DE NO RESPONSABLE FISCALMENTE

El proponente debe presentar conforme a lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 610 de 2.000, certificado de
antecedentes fiscales, expedido por la CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA. La anterior
certificación deberá haber sido expedida en su último corte. Cuando no se allegue el certificado expedido por
la Contraloría, o la fecha de expedición de éste no se encuentre dentro de la requerida por la ALCALDÍA DE
PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, ésta verificará directamente dicha información.

PARAFISCALES. LEYES 789 DE 2002 Y 828 DE 2003.

El proponente del presente proceso de selección, deberá adicionalmente, tener en cuenta lo señalado en la
Ley 789 de 2002, “por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se
modifican algunos artículos del Código Sustantivo del Trabajo.”, especialmente lo consignado en el artículo 50
y la Ley 828 de 2003, por la cual se modificó el parágrafo 2 del artículo 50 de la Ley 789 de 2002.

Para el efecto, deberá aportar con la propuesta: Certificación expedida por el Revisor Fiscal, cuando exista de
acuerdo con los requerimientos de la Ley, o por el Representante Legal y el Contador de la Empresa, cuando
no se requiera Revisor Fiscal, donde se certifique el pago de los aportes de sus empleados al sistema integral
de seguridad social. Dicho documento debe certificar que, a la fecha de presentación de su oferta, ha
realizado el pago de los aportes correspondientes a la nómina de los últimos seis (6) meses, contados a partir
de dicha fecha, en los cuales se haya causado la obligación de efectuar dichos pagos. En el evento en que la
sociedad no tenga más de seis (6) meses de constituida, deberá acreditar los pagos a partir de la fecha de su
constitución.

Cuando el proponente sea persona natural, deberá acreditar los pagos al sistema de seguridad social,
teniendo en cuenta las disposiciones legales al respecto.

La entidad, verificará únicamente la acreditación del respectivo pago a la fecha de presentación de la oferta,
sin perjuicio de los efectos generados ante las entidades recaudadoras por el no pago dentro de las fechas
establecidas en las normas vigentes.

En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto de alguna de las
obligaciones mencionadas, deberá manifestar que existe el acuerdo y que se encuentra al día en el
cumplimiento del mismo.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 33 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus miembros integrantes que sea
persona jurídica, deberá aportar el certificado aquí exigido, o acreditar los pagos al sistema de seguridad
social para el caso de las personas naturales, teniendo en cuenta las disposiciones legales al respecto.

NOTA: La omisión o la presentación incompleta de la información requerida, es subsanable en el término que


para el efecto le señale la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, so pena de rechazo de la
propuesta si no cumple.

REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES

Colombia Compra Eficiente mediante Circular Externa 013, estipula que en los procesos de contratación los
oferentes deben acreditar que están inscritos en el RUP, incluso cuando presentan su oferta antes de que la
inscripción esté en firme. Sin embargo, mientras la inscripción no esté en firme, la Entidad Estatal no puede
considerar que el oferente está habilitado y evaluar su oferta. La firmeza de la inscripción en el RUP puede
ser subsanada hasta antes de la adjudicación, de acuerdo a lo contemplado por el Consejo de Estado, Sala
de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, M.P: Enrique Gil Botero, Radicación:
13001-23-31-000-1999-00113-01 (25.804) del 26 de febrero de 2014 y a la Circular Nro. 1064 de la Red de
Cámaras de Comercio Confecámaras del 28 de abril de 2014.

La no inscripción con los códigos aquí referenciados, no dará lugar al rechazo de la propuesta, según lo
establecido en la Circular Externa 013 de Colombia Compra Eficiente.

Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada uno de los integrantes deberá presentar el respectivo
Certificado de Registro, Clasificación y Calificación en el RUP.

En desarrollo de lo anteriormente expuesto, los proponentes deberán preferiblemente estar inscritos en el


Registro Único de Proponentes de la siguiente manera:

Clasificador de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas (UNSPSC):

SEGMENTO FAMILIA CLASE


7210 Servicios de
72 Servicios de Edificación, mantenimiento y 721015 Servicios
Construcción de Instalaciones y reparaciones de de apoyo para
F SERVICIOS Mantenimiento construcciones e la construcción
instalaciones
72 Servicios de Edificación, 7210 Servicios de 721033 Servicios
Construcción de Instalaciones y mantenimiento y de

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 34 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Mantenimiento reparaciones de mantenimiento


construcciones e y reparación de
instalaciones infraestructura
8110 Servicios
81 Servicios Basados en 811015
profesionales de
Ingeniería, Investigación y Ingeniería civil y
ingeniería y
Tecnología arquitectura
arquitectura

FOTOCOPIA DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA O CÉDULA DE EXTRANJERÍA DEL REPRESENTANTE


LEGAL O DE LA PERSONA NATURAL

REGISTRO UNICO TRIBUTARIO

PODER – REPRESENTACIÓN LEGAL

Poder debidamente diligenciado, para cuando el oferente actúe a través de un representante legal o
apoderado, deberá acreditar mediante documento debidamente otorgado, que su representante o apoderado
está expresamente facultado para presentar la oferta y firmar el contrato respectivo.
DOCUMENTOS EXIGIDOS A PERSONAS EXTRANJERAS

En el evento de que el proponente sea una persona natural o jurídica extranjera de naturaleza privada o una
persona jurídica extranjera de naturaleza pública, la propuesta deberá contener todos aquellos documentos
que acrediten las condiciones y requisitos especiales exigidos en los Pliegos de Condiciones.

3.9.2 Documentos Financieros

Toda la información financiera que se presente deberá ser en moneda legal colombiana. Se evaluará con
base en la información suministrada en el certificado de inscripción en el Registro Único de Proponentes
(RUP) a corte 31 de diciembre de 2020, en cumplimiento del Decreto 1082 de 2015.

Los Consorcios o Uniones Temporales, deberán aportar la información financiera antes solicitada de cada uno
de sus integrantes, con las mismas exigencias.

El análisis de la información financiera no da lugar a la asignación de puntaje, pero será objeto de verificación
de cumplimiento.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 35 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

3.9.3 Certificados de Experiencia

3.9.3.1 Experiencia General

Con el propósito de verificar la Experiencia General del proponente, en condiciones relacionadas con el
objeto del presente proceso de selección, se debe presentar propuesta por Ingeniero Civil y/o Arquitecto
con más de 15 años de experiencia y/o personas jurídicas con más de 15 años de experiencia.

Además debe tener experiencia en Un (1) contrato de obra de escenarios deportivos, celebrados con
entidades públicas y/o privadas, verificables mediante contrato y/o acta de recibo final de obra y/o acta de
liquidación de obra con sus cuadros de cantidades de obra ejecutada, El contrato en valor actual debe ser
mayor a Dos (2) veces el presupuesto oficial.
El proponente deberá indicar el consecutivo con los cuales se identifica el contrato reportado como
experiencia dentro del RUP; esto facilitará su identificación dentro del documento por parte de la Entidad
territorial.

3.9.3.2 Experiencia Específica

El proponente deberá acreditar su idoneidad para el desarrollo del contrato ofrecido, garantizando
experiencia acreditada especifica como contratista de obras públicas y/o privadas, en Dos (2) contrato de
infraestructura en obras civil, celebrado en los últimos tres (3) años contados desde la fecha de liquidación
hasta el cierre del presente proceso, certificado mediante contrato y/o certificación y/o acta de recibo final
de obra y/o acta de liquidación de obra con sus cuadros de cantidades de obra ejecutada, cuyo objeto sea
construcción de escenarios deportivos y por lo menos uno de los contratos deberá tener el objeto de
construcción de cancha sintética, los contratos deberán estar inscrito en el RUP (deberá indicar el No.
consecutivo del RUP), la sumatoria de los contratos en valor actual debe ser mayor al presupuesto oficial y
se encuentren clasificados en Registro Único de Proponentes en por los menos los siguientes códigos:
721015, 72152500, 72153100.

Además, el contrato debe tener un ítem de Grama Sintética, en cantidad mayor o igual a 400 m2. El
contrato debe tener ítem suministro e instalación de luminarias o reflectores.

El proponente deberá indicar los códigos con los cuales se identifican los contratos reportados como
experiencia dentro del RUP; esto facilitará su identificación dentro del documento por parte de la Entidad
territorial.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 36 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

A fin de verificar la identidad y experiencia del oferente se tendrán en cuenta solo aquellos contratos que se
encuentren inscritos en el Registro Único de Proponentes, de lo contrario, se declara al oferente NO HABIL.
Los contratos de la experiencia general y específica deben ser diferentes.

3.9.4 Requisitos Técnicos Mínimos


3.9.4.1 Componentes Técnicos

El oferente deberá cumplir con las especificaciones, cantidades de obra de acuerdo al siguiente cuadro:

PRESUPUESTO DE OBRA
OBRA:
MEJORAMIENTO ESCENARIO DEPORTIVO DEL BARRIO ANTONIO NARIÑO DE PUERTO
SALGAR CUNDINAMARCA
COSTOS DIRECTOS DE OBRA

ITEM DESCRIPCIÓN Unida Cantidad Valor Valor total %CAP


d Unitario
1,00 CAPITULO I - 0
PRELIMINARES
1,01 REPLANTEO MANUAL DE CIMIENTOS m2 248,46 $ 3.569,00 $ 886.753,74 0,26%
2,00 EXCAVACIONE 0
S Y LLENOS
2.0.1 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN H=0.0-2.0 M m3 51,79 $ 43.057,00 $ 2.229.922,03 0,65%
(INCLUYE RETIRO DE
SOBRANTES A UNA DISTANCIA MENOR DE 5 KM)
2.0.2 RELLENO EN RECEBO COMÚN COMPACTADO m3 268,44 $ 82.771,00 $ 22.219.047,24 6,44%
MECÁNICAMENTE
2.0.3 EXCAVACIONES VARIAS A MÁQUINA SIN CLASIFICAR m3 252,00 $ 18.270,00 $ 4.604.040,00 1,33%
(INCLUYE RETIRO DE SOBRANTES A
UNA DISTANCIA MENOR DE 5 KM)
2.0.4 SHOCK PAD DRENANTE m2 252,00 $ 39.181,00 $ 9.873.612,00 2,86%
2.0.5 SUBBASE GRANULAR (NORMA INVIAS 320) m3 336,00 $ 111.864,00 $ 37.586.304,00 10,89%
3,00 MANEJO DE 0
AGUAS LLUVIAS
3.0.1 FILTRO FRANCÉS, INCLUYE GRAVA 3/4", GEODRÉN VIAL m 170,80 $ 55.708,00 $ 9.514.926,40 2,76%
TUBERÍA PERFORADA Ø 4"
3.0.2 CAJA DE INSPECCIÓN EN CONCRETO DE 2500 PSI CON Und 5,00 $ 305.972,00 $ 1.529.860,00 0,44%
SECCIÓN (80X80 CM). INCLUYE
TAPA REFORZADA
3.0.3 SUMIDERO EN CONCRETO REFORZADO, FUNDIDO IN SITU, Und 4,00 $ 526.717,00 $ 2.106.868,00 0,61%
H=VARIABLE (MÍNIMO
H=40CM), INCLUYE TAPA Y REJA.
3.0.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA SANITARIA LISA PVC m 128,30 $ 50.583,00 $ 6.489.798,90 1,88%
250MM
4,00 CONCRETOS Y 0
ESTRUCTURAS
4.0.1 ZAPATA EN CONCRETO FABRICADO EN SITIO 2500 PSI - m3 1,05 $ 592.282,00 $ 621.896,10 0,18%
REFORZADO
4.0.2 BORDILLO EN CONCRETO FABRICADO EN SITIO 2500 PSI - m3 9,04 $ 627.856,00 $ 5.675.818,24 1,64%
REFORZADO, ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO
4.0.3 ANDÉN EN CONCRETO FABRICADO EN SITIO 2500 PSI - m3 28,88 $ 582.573,00 $ 16.824.708,24 4,87%
REFORZADO
4.0.4 CONCRETO FABRICADO EN SITIO 2500 PSI (SOLADO) m3 1,81 $ 295.226,00 $ 534.359,06 0,15%

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 37 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

4.0.5 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE EXTRA REFORZADO L=


8M, Ø 150MM, E=3/16"
300 KGF. Und 12,00 $ 775.475,00 $ 9.305.700,00 2,70%
750 KGF. ASTM A572 GR. 50 GALVANIZADO ASTM A123,
INCLUYE ANCLAJES Y SOPORTES PARA GUAYA
5,00 ELEMENTOS 0
DEPORTIVOS
5.0.1 ARCO METÁLICO 5M EN TUBERÍA GALVANIZADA Ø 3" CAL. Par 1,00 $ 1.730.045,00 $ 1.730.045,00 0,50%
1/8". INCLUYE ANTICORROSIVO Y
PINTURA COLOR BLANCO
5.0.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MALLA DE NYLON DE ALTA M2 1.039,2 $ 6.560,00 $ 6.817.152,00 1,98%
TENACIDAD REFERENCIA 0
210/90 IMPERMEABLE OJO 10 CM x 10 CM
5.0.3 SUMINISTRO E INSTALACIÓN GRAMA SINTÉTICA PARA m2 1.680,0 $ 91.310,00 $ 153.400.800,00 44,45%
CAMPOS DEPORTIVOS, INCLUYE 0
CAUCHO GRANULADO Y DEMARCACIÓN COLOR BLANCO
6,00 INSTALACIONES 0
ELÉCTRICAS
6.0.1 SUMINISTRO E INSALACION REFLECTOR EM-X2PH-500W Und 26,00 $ 908.081,00 $ 23.610.106,00 6,84%
65000ML LUMILEDS 3030
30ª/60X100ª
6.0.2 ACOMETIDA ELÉCTRICA RED DE ILUMINACIÓN, INCLUYE Und 1,00 $ 1.087.981,00 $ 1.087.981,00 0,32%
MEDIDOR Y TABLERO DE
DISTRIBUCIÓN DE CIRCUITOS
6.0.3 PUESTA A TIERRA EN VARILLA COPPERWELD DE 5/8" (2,4M), Und 7,00 $ 251.587,00 $ 1.761.109,00 0,51%
INCLUYE CONECTOR
6.0.4 CAJA DE INSPECCIÓN ELÉCTRICA EN CONCRETO DE 2500 Und 9,00 $ 247.598,00 $ 2.228.382,00 0,65%
PSI CON SECCIÓN (50X50 CM).
INCLUYE TAPA Y BANCO DE DUCTOS
6.0.5 SUMINISTRO E INSTALACIÓN CABLEADO SUBTERRANEO No8, m 2.616,0 $ 9.368,00 $ 24.506.688,00 7,10%
INCLUYE TUBERIA CONDUIT 0
PVC, INCLUYE EXCAVACIÓN Y RENIVELACIÓN
Valor costo directo = $ 345.145.876,95 100,00%

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 345.145.876,95


ADMINISTRACIÓN 17,00% $ 58.674.799,08
IMPREVISTOS 1,00% $ 3.451.458,77
UTILIDADES 4,00% $ 13.805.835,08
TOTAL COSTOS INDIRECTOS $ 75.932.092,93
COSTO TOTAL OBRAS $ 421.077.969,88
COSTO DE PLAN DE GESTION INTEGRAL DE OBRA PGIO $ 6.000.000,00
COSTO DE CERTIFICACION RETIE Y RETILAP $ 6.000.000,00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO $ 433.077.969,88

3.9.4.2 Recurso Humano


Conforme a lo anterior, para la ejecución de las actividades, se requiere que el proponente adjudicatario
cuente con el siguiente equipo de personal de trabajo, quienes deberán cumplir con los siguientes
perfiles:

ESTUDIO PROFESIÓN POSGRADO DEDICACIÓN EXPERIENCIA EXPERIENCIA


GENERAL ESPECIFICA MÍNIMA
MÍNIMA
(AÑOS)
DIRECTOR DE Arquitecto o Especialización 20% 20 Aportar tres (03)
OBRA Ingeniero Civil en Gerencia de certificaciones expedida
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 38 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

construcciones por entidad pública o


y/o Gerencia de privada, como director
Proyectos. de obra, cuyo objeto
Mínimo 10 años haya sido construcción
con especialista. y/o mantenimiento y/o
mejoramiento de
edificaciones y/o
escenarios deportivos.
RESIDENTE Arquitecto o No 100% 15 Aportar tres (03)
DE OBRA ingeniero Civil certificaciones expedida
por entidad pública o
privada, como residente
de obra, cuyo objeto
haya sido construcción
y/o mantenimiento y/o
mejoramiento de
edificaciones y/o
escenarios deportivos.
TECNICO Ingeniero No 50% 1 Certificación de
ELECTRICIST Eléctrico y/o contratos como
A Técnico Ingeniero Eléctrico y/o
Electricista Técnico Electricista en
Escenarios Deportivos.
Curso En Alturas.

INSPECTOR Ingeniero Civil Especialización 100% 10 Aportar tres (03)


HSEQ y/o Profesional en Gerencia en certificaciones expedida
En Seguridad Seguridad y por entidad pública o
y salud En El Salud en el privada, como
Trabajo Trabajo especialista SISO y/o
HSEQ, en contratos de
obra y/o consultoría y/o
interventoría.

4 Certificaciones experiencia: Se deben aportar las certificaciones de labores desarrolladas, expedidas


por la entidad pública y/o privada contratante, en donde se demuestre la participación del profesional en
proyectos de acuerdo con el perfil solicitado. Las certificaciones que se presenten como soporte de la
experiencia específica solicitada, deben contener como mínimo lo siguiente:
5 Cargo desempeñado
6 Fecha de inicio y terminación del respectivo contrato
7 Entidad contratante, teléfono y dirección
8 Firma de la persona competente que certificaciones

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 39 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

9 NOTA 1: En caso de que la certificación no contenga la información anteriormente solicitada, NO se


tendrá en cuenta para efectos del cálculo de la experiencia profesional.

10 NOTA 2: Para el cálculo de la experiencia del personal en años, se tomará como base años de 360 días
y meses de 30 días, y no se contabilizarán traslapos por proyectos simultáneos, es decir, en caso de
traslapos se contabilizará sólo una (1) vez dicho período.

11 NOTA 3: Se deberá contar con carta de autorización por parte los colaboradores referenciados en cada
propuesta donde conste que están disponibles para el trabajo de esta licitación.

El oferente deberá demostrar que cuenta con el siguiente equipo mínimo requerido:

COSTO DE PREPARACIÓN DE LA OFERTA

Los costos de preparación y presentación de la oferta serán a cargo del proponente. En ningún caso la
ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, será responsable de los mismos.

Los gastos, derechos, impuestos, tasas, contribuciones que se causen con ocasión de la suscripción y
ejecución del contrato, de acuerdo con las normas legales vigentes, serán por cuenta del contratista.

Los sobres contentivos de las ofertas deberán marcarse de la siguiente manera:

Señores
ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA
Licitación Pública No. 001 de 2020

El primer sobre, identificado como “ORIGINAL”, debe contener la OFERTA correspondiente y todos los
originales de los documentos solicitados, foliados y empastados o anillados. Segundo sobre deberá incluir
únicamente la propuesta económica de conformidad con todos los requisitos exigidos en el pliego de
condiciones.

11.1.1 Distribución De Riesgos Contractuales Previsibles

La tipificación, estimación y distribución de los riesgos previsibles del presente proceso de selección, se
sujetará a lo determinado en el presente pliego de condiciones y a lo definido en la audiencia celebrada para
tal efecto.

Como factores precursores de eventos, se han tenido en cuenta los siguientes:

Riesgos Económicos: son los derivados del comportamiento del mercado, tales como la actuación de los
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 40 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

precios de los insumos, desabastecimiento y especulación de los mismos, entre otros.

Riesgos Operacionales: son los asociados a la operatividad del contrato, tales como la ausencia del
presupuesto o del, del plazo o los derivados de procesos, procedimientos, parámetros, sistemas de
información y tecnológicos, equipos humanos o técnicos inadecuados o insuficientes.

Riesgos Financieros: son (i) el riesgo de consecución de financiación o riesgo de liquidez para obtener
recursos para cumplir con el objeto del contrato, y (ii) el riesgo de las condiciones financieras establecidas
para la obtención de los recursos, tales como plazos, tasas, garantías, contragarantías, y refinanciaciones,
entre otros.

Riesgos Regulatorios: derivados de cambios regulatorios o reglamentarios que afecten la ecuación


económica del contrato.

Riesgos de la Naturaleza: son los eventos naturales previsibles en los cuales no hay intervención humana
que pueda tener impacto en la ejecución del contrato, por ejemplo, los temblores, inundaciones, lluvias,
sequías, entre otros.

Riesgos Ambientales: son los derivados de las obligaciones legales o reglamentarias de carácter ambiental,
así como de las licencias, planes de manejo o de permisos y autorizaciones ambientales, incluyendo tasas
retributivas y compensatorias, obligaciones de mitigación, tareas de monitoreo y control, entre otras.

Riesgos Tecnológicos: son los derivados de fallas en los sistemas de comunicación de voz y de datos,
suspensión de servicios públicos, nuevos desarrollos tecnológicos o estándares que deben ser tenidos en
cuenta para la ejecución del contrato, obsolescencia tecnológica.

La descripción de cada uno de los Riesgos y la determinación de las posibles consecuencias de la ocurrencia
de los mismos serán definidos en el anexo de la matriz teniendo en cuenta lo establecido en el Documento
CONPES 3714 de 2011 y el Manual para la identificación y cobertura del Riesgo de Colombia Compra
Eficiente.

11.1.2 Lucha Anticorrupción

En el evento de conocerse casos de corrupción se debe reportar el hecho a la Secretaría de Transparencia de


la Presidencia de la República a través de los números telefónicos: (571) 5629300; vía fax al número
telefónico: (1) 565 86 71; la línea transparente de la Secretaría de Transparencia, a los números telefónicos:
01 8000 913 040 o (1) 560 75 56; en el correo electrónico: transparencia@presidencia.gov.co; al sitio de
denuncias del programa, en el portal de internet: http://wsp.presidencia.gov.co/secretaria-
transparencia/Paginas/default.aspx, por correspondencia, o personalmente, en la dirección Calle 12 C # 7-19,
piso 9, Bogotá D.C

También puede reportar el hecho a LA ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 41 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Lo anterior, sin perjuicio de denunciar el hecho ante las autoridades competentes.

CAPITULO IV: CRITERIOS, METODOLOGÍA Y FACTORES DE EVALUACIÓN

4.1 FACTORES HABILITADORES O DESHABILITANTES


La evaluación jurídica, de experiencia, financiera y organizacional corresponde al estudio documentario previo
para determinar si las ofertas están habilitadas o no y si las mismas se ajustan a los requerimientos de la ley y
los presentes pliegos de condiciones.

Las ofertas que no están habilitadas, pierden aptitud para ser calificadas, por lo tanto, solamente se
analizarán sin otorgarle ningún puntaje, ya que su ponderación afectaría el resultado de las otras ofertas
aptas para ser calificadas.

FACTORES HABILITADORES:

● CAPACIDAD FINANCIERA.
● CAPACIDAD ORGANIZACIONAL.
● CAPACIDAD JURÍDICA.
● EXPERIENCIA.

4.1.1 Verificación de Cumplimiento de la Capacidad Financiera


La capacidad financiera del proponente se calculará conforme las directrices del numeral 3 del artículo
2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015 y la Circular Externa 016 de Colombia Compra Eficiente en donde se
actualiza el Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en los procesos de contratación así:

Índice de Liquidez Igual o superior a 50

Índice de endeudamiento desde 0.00% hasta 5.0%


Capital de trabajo igual o superior tres veces el presupuesto oficial ≥
2PO
Rentabilidad de Patrimonio mayor o igual al 0.2
Rentabilidad del Activo mayor o igual al 0.2

• Índice de liquidez: activo corriente dividido por el pasivo corriente; igual o superior
al 50. Se calificará de la siguiente manera:

RL= AC/PC ≥ 50, Dónde:


RL= índice de liquidez
AC= activo corriente

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 42 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

PC= pasivo corriente

Si RL es menor a 50 NO CUMPLE
Si RL es mayor o igual a 50 CUMPLE

En caso de uniones temporales o consorcios los indicadores se calcularán con base en la sumatoria de las
clasificaciones de Pasivo Corriente y Activo Corriente de acuerdo con su participación y se calculará
mediante la siguiente fórmula:

RL= (AC1*%P1+AC2*%P2+..+ACn*%Pn)/(PC1*%P1+PC2*%P2+..+PCn*%Pn), Donde:

RL= índice de liquidez


AC1= activo corriente del miembro 1
ACn=activo corriente del miembro n
%P1=Porcentaje de participación del miembro 1
%Pn=Porcentaje de participación del miembro n

• Índice de endeudamiento: pasivo total dividido por el activo total;


menor o igual al 5,0%. El nivel de endeudamiento se verificará de la siguiente manera:

NE = PT / AT * 100 ≤ 5,0%, Donde:


NE= nivel de endeudamiento
AT= activo social
PT= pasivo total

Cuando NE es mayor a 5,0% NO CUMPLE


Cuando NE es menor o igual a 5,0% CUMPLE

En caso de uniones temporales o consorcios los indicadores se calcularán con base en la sumatoria de las
clasificaciones de pasivo corriente y activo corriente y se calculara mediante la siguiente formula:

NE= (PT1*%P1+PT2*%P2+..+PTn*%Pn)/(AT1*%P1+AT2*%P2+..+ATn*%Pn) * 100

• Capital de trabajo: diferencia entre activo corriente y pasivo corriente, se calcula del siguiente
modo:

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 43 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

, Donde:

CT= capital de trabajo


AC= activo corriente
PC= pasivo corriente

Cuando CT es menor a 2 PO NO CUMPLE


Cuando CT es mayor a 2 PO CUMPLE

• Rentabilidad del patrimonio: utilidad operacional dividida por el patrimonio, igual o mayor al 0.2, se
verifica de la siguiente manera:

, Donde:

RP= rentabilidad del patrimonio


UO= utilidad operacional
PT= patrimonio

Si RP es mayor o igual al 0.2 CUMPLE


Si RP es menor al 0.2 NO CUMPLE

En caso de uniones temporales o consorcios los indicadores se calcularán con base en la sumatoria de las
clasificaciones de Utilidad operacional y Patrimonio de acuerdo con su participación y se calculará mediante
la siguiente fórmula:

RP= (UO1*%P1+UO2*%P2+..+UOn*%Pn)/(PT1*%P1+PT2*%P2+..+PTn*%Pn)

• Rentabilidad del activo: utilidad operacional dividida por el activo total.


Mayor al 0.2, se verificará de la siguiente manera:

RA=UO/AT ≥ 0.2, Dónde:


RA= rentabilidad del activo

UO= utilidad operacional


AT= activo total

Si RA es mayor al 0.2 CUMPLE


Si RA es menor al 0.2 NO CUMPLE

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 44 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

En caso de uniones temporales o consorcios los indicadores se calcularán con base en la sumatoria de las
clasificaciones de Utilidad operacional y Activo Total de acuerdo con su participación, y se calculará mediante
la siguiente fórmula:

RA= (UO1*%P1+UO2*%P2+..+UOn*%Pn)/(AT1*%P1+AT2*%P2+..+ATn*%Pn)

Los proponentes deberán aportar el certificado de Registro Único de proponentes vigente. Si este certificado
contiene los indicadores de capacidad financiera solicitados en el presente numeral para verificar la
capacidad financiera con corte a diciembre 31 de 2019; y esta información debe estar vigente y en firme.

4.1.2 Verificación de Cumplimiento de la Capacidad Jurídica

En concordancia con lo estipulado en la Ley 1150 de 2007, que define la CAPACIDAD JURÍDICA como
condición que se verificará para habilitar una oferta, previa a la calificación, la ALCALDIA DE PUERTO
SALGAR - CUNDINAMARCA la efectuará sobre los documentos detallados en el numeral 3.9.1 de los
presentes Pliegos de Condiciones.

4.1.3 Capacidad Residual de Contratación

El oferente debe manifestar por escrito y bajo la gravedad de juramento que tiene capacidad residual para
contratar, de la siguiente manera:

El cálculo de la Capacidad Residual del Proceso de Contratación equivale al presupuesto oficial estimado del
Proceso de Contratación menos el anticipo o pago anticipado cuando haya lugar, si el plazo estimado del
contrato es menor a doce (12) meses.

Capacidad Residual del = Presupuesto - Anticipo o pago


Proceso de Contratación oficial estimado anticipado

Si el plazo estimado del contrato es superior a doce (12) meses, la Capacidad Residual del Proceso de
Contratación equivale a la proporción lineal de 12 meses del presupuesto oficial estimado menos el anticipo o
pago anticipado cuando haya lugar.

Capacidad Residual del = Presupuesto oficial estimado – Anticipo o pago anticipado x 12


Proceso de Contratación Plazo estimado contrato (meses) meses

Para lo anterior, se deberá diligenciar el Anexo No. 5

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 45 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

La ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, se reserva el derecho de verificar la veracidad de


la información allí consignada y soportada bajo la gravedad de juramento.

NOTA: En caso de presentarse un consorcio o unión temporal, la capacidad residual debe ser acreditada por
la sumatoria de las capacidades de los integrantes del consorcio o unión temporal. Cada integrante del
Consorcio o Unión Temporal deberá llenar un formulario.

4.1.4 Verificación de Cumplimiento de la Experiencia


El proponente debe acreditar experiencia en los términos del numeral 3.9.3 de los presentes pliegos.

4.2 REVISIÓN DE LOS REQUISITOS HABILITANTES

La ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR – CUNDINAMARCA revisará el cumplimiento de los requisitos


habilitantes de que trata el presente documento. Los Proponentes pueden subsanar la forma como
acreditaron los requisitos habilitantes en cualquier momento antes de la adjudicación de acuerdo a lo dicho
por el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección B, C.P:
Enrique Gil Botero, Radicado 25000-23-26-000-1996-12809-01 (27.986) de noviembre 12 de 2014.

Se aclara, que lo subsanable es aquello que a pesar de que se tiene, no aparece claramente acreditado en el
proceso de selección. En este sentido también se pronunció el Consejo de Estado Sala de lo Contencioso
Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, C.P: Carlos Alberto Zambrano Barrera, Radicación:
250002326000200201606-01, Expediente: 29.855 del 12 de noviembre de 2014, precisando que no se puede
subsanar aquello de lo cual se carece o que no existe al momento de proponer, porque entonces se estaría
hablando de la complementación, adición o mejora de la propuesta.

En todo caso, es pertinente mencionar que no se rechazaran las propuestas por cualquier tipo de deficiencia,
pues todos aquellos requisitos o documentos que no son necesarios para la comparación de las propuestas
carecen de la virtualidad para hacer que se produzca el rechazo.

La ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR – CUNDINAMARCA publicará el informe de cumplimiento de requisitos


habilitantes de que trata en el formato contenido en el Apéndice 1.

4.3 COMITÉ EVALUADOR

Conformaran el Comité de Evaluación:

ING. LUIS ARMANDO MENDEZ TRUJILLO Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas.


LUCY CAROLINA LEON ROJAS Secretaria de Hacienda y Finanzas Públicas.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 46 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

JORGE ENRIQUE ESPITIA MENDEZ – Jefe Oficina de Contratación.

4.4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Con el propósito de realizar los estudios y análisis comparativos de las propuestas y


teniendo en cuenta para ello los criterios de selección objetiva establecidos el artículo 5
de la ley 1150 de 2007, Decreto1082 de 2015 y demás normas concordantes y
complementarias, se han adoptado los siguientes criterios para la ponderación de las
propuestas:

FACTORES HABILITADORES:
• CAPACIDAD FINANCIERA.
• CAPACIDAD ORGANIZACIONAL.
• CAPACIDAD JURÍDICA.
• EXPERIENCIA.

FACTORES QUE OTORGAN PUNTAJE

CRITERIO DE EVALUACION PUNTAJE


Factor económico 500
Plan de Calidad 300
Programación de obra 100
Discapacidad y minorías 100
Total 1000

◼ FACTOR ECONÓMICO (500 PUNTOS)


El Municipio a partir del valor de las Ofertas debe asignar máximo 500 puntos acumulables
de acuerdo con el método escogido en forma aleatoria para la ponderación de la oferta
económica:

Método

Media aritmética
Media aritmética alta

Media geométrica con presupuesto oficial


Menor valor

Para la determinación del método se tomarán los primeros dos decimales de la TRM que
rija el día hábil anterior a la fecha prevista para la publicación del informe de evaluación.
El método debe ser escogido de acuerdo con los rangos establecidos en la tabla que se
presenta a continuación:

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 47 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

ASIGNACIÓN DE MÉTODO DE EVALUACIÓN SEGÚN TRM

Rango (inclusive) Número Método


De 0.00 a 0.24 1 Media aritmética
De 0.25 a 0.49 2 Media aritmética alta
De 0.50 a 0.74 3 Media geométrica con presupuesto oficial
De 0.75 a 0.99 4 Menor Valor

◼ PLAN CALIDAD (300 PUNTOS)


Se debe presentar el Plan de Calidad el cual debe contar con al menos los siguientes
capítulos:

a. Alcance.
b. Elementos de entrada del plan.
c. Objetivos de calidad.
d. Responsabilidades de la dirección.
e. Control de documentos y datos.
f. Control de registros.
g. Recursos.
h. Provisión de recursos.
i. Materiales.
j. Recursos humanos.
k. Infraestructura y ambiente de trabajo.
l. Comunicaciones con el cliente.
m. Diseño y desarrollo, proceso de diseño y desarrollo.
n. Producción y prestación del servicio.
o. identificación y trazabilidad.
p. Propiedad del cliente.
q. Preservación del producto.
r. Control producto no conforme.
s. Seguimiento y medición.
t. Auditoria.

NOTA: La no presentación de este documento y de no cumplir con las exigencias del


proceso se le otorgará cero (0) puntos.

◼ PROGRAMACION DE OBRA (100 PUNTOS)

La entidad tiene como fundamento primordial que la obra se entregue en el plazo


estipulado para que los estudiantes del sector se beneficien de la obra a ejecutar siendo
la mejor relación costo/beneficio el que la comunidad entre a disfrutar de la obra
ejecutada en el plazo estipulado y para esto, se determina que el proponente presente
un programa de ejecución de los trabajos, donde el interventor contratado y el supervisor
de la entidad pueda determinar en cualquier momento de la ejecución se presenta una
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 48 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

variación en el plazo de ejecución que afecte la fecha de entrega para que se tomen las
medidas correctivas necesarias para la subsanación de los motivos que podrían retrasar el
plazo de entrega de las obras y esta se reciba en el tiempo pactado en el contrato,
haciendo un plan de coque o reprogramación de obra dejando claro la ruta crítica.

Diagrama de barras o grafico de Gantt.


El Diagrama de Gantt, se ha constituido en un medio fundamental para realizar no sólo la
planificación en la producción industrial, como en su principio se utilizó, sino en cualquier
otro tipo de actividad. Se comenzó a utilizar para indicar una comparación entre lo
programado y lo desarrollado o ejecutado realmente; en un principio se usó para
cuantificar y controlar avance en tiempo, rendimiento de obreros y maquinaria. Los datos
incluidos en el diagrama varían con relación al tipo de trabajo; por eso, es diferente un
diagrama de barras en un proceso de producción con un proceso constructivo o un
proceso teórico de planeación o un proceso administrativo.

Los datos contenidos en un cuadro de Gantt estarán sujetos a los requerimientos exigidos
en este proceso, siguiendo los siguientes parámetros:

Actividades o tareas, que generalmente se presentan en la parte izquierda del diagrama.

Escala horizontal de tiempos, en donde se colocan las duraciones previstas para la


realización de cada actividad.

◼ FACTOR DISCAPACITADOS Y MINORIAS (100 PUNTOS)

En virtud de lo establecido en el decreto 392 del 26 de febrero de 2018, por medio de cual
se reglamentan los numerales 1 y 8 del artículo 13 de la ley 1618 de 2013, sobre incentivos
en procesos de contratación a favor de personas con discapacidad, la entidad otorgara
100 puntos a los proponentes que acrediten la vinculación de trabajadores con
discapacidad en su planta de personal, de acuerdo con los siguientes requisitos:

1- La persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal,


según corresponda, certificara el número total de trabajadores vinculados a la planta de
personal del proponente o sus integrantes a la fecha de cierre del proceso de selección.
2- Acreditar el número mínimo de personas con discapacidad en su planta de
personal, de conformidad con lo señalado en el certificado expedido por el ministerio de
trabajo, el cual deberá estar vigente a la fecha de cierre del proceso de selección.

Número Total De Trabajadores De La Número mínimo de trabajadores con


Planta De Personal Del Proponente discapacidad exigidos
Entre 1 y 30 1
Entre 31 y 100 2
Entre 101 y 200 3
Entre 151 y 2000 4
Mas de 200 5

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 49 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

La ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, previo análisis comparativo de las ofertas que se
ciñan a los requisitos establecidos en el presente Pliego de Condiciones, seleccionará el ofrecimiento más
favorable a la ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA y a los fines que ella busca.

Las propuestas consideradas ADMISIBLES y que cumplan con las especificaciones técnicas, se evaluarán
cada uno de los ítems sobre la base de MIL (1000) puntos que se aplicarán a los siguientes factores, así:
CRITERIO DE EVALUACION PUNTAJE
Factor económico 500
Factor visita de obra 100
Plan de calidad (matriz de inspección y 200
ensayos
Programación de obra 100
Discapacidad y minorías 100
Total 1000

4.4.1 ASPECTO ECONOMICO (500 PUNTOS)

APERTURA DEL SOBRE N° 2: REVISION DE LA OFERTA ECONÓMICA Y CORRECCIÓN ARITMÉTICA:


En la audiencia pública de adjudicación se dará apertura del sobre N° 2 contentivo de las propuesta
económica, el Municipio verificará el contenido de las propuestas económicas y realizará la respectiva
corrección aritmética de cada una de las ofertas que se encuentren HABILITADAS por haber reunido los
requisitos habilitantes.

En caso de existir discrepancia en la oferta frente lo dispuesto en letras y números, prevalecerá el valor
manifestado en letras, el cual no estará sujeto a cambios o ajustes. El proponente al momento de realizar la
propuesta de precio debe tener en cuenta el Anexo 3 Propuesta Económica.

La propuesta económica debe presentarse tanto en medio escrito, como en medio magnético, con los valores
expresados en Moneda Legal Colombiana, sin centavos. El oferente debe ajustar al peso los precios unitarios,
bien sea por exceso o por defecto al peso, en caso contrario, la ALCALDIA PUERTO SALGAR -
CUNDINAMARCA efectuará dicho ajuste.

Para efectos de establecer el valor de la oferta, el proponente deberá tener en cuenta lo siguiente:

● Las especificaciones de la ficha técnica no podrán modificar, suprimir y en ningún caso alterar la
descripción del ítem que los componen, ni sus unidades y cantidades, toda vez que dicha información se
requiere para la comparación de las propuestas.

● Los tributos nacionales, y distritales, si a ello hubiere lugar, las tasas y los costos directos e
indirectos que la ejecución del objeto de la presente Convocatoria Pública implique.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 50 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

● En el evento que en la lista o en el análisis de precios unitarios ó en el resumen de la propuesta no


discrimine los tributos, se presume, para todos los efectos, que los mismos se encuentran incluidos en la
propuesta.

● Los errores e imprecisiones de tipo aritmético que sean cometidos por el proponente en su oferta
económica inicial serán corregidos por la Entidad y éste será el valor que tomará la entidad para efectos de la
oferta económica. Las correcciones efectuadas serán de forzosa aceptación para el contratista en caso de
adjudicación.

● Las cantidades enunciadas pueden variar durante la ejecución y en consecuencia se pagarán los
vigentes al momento de hacer efectivo el pago.

El proponente presentará, adjunto a la propuesta económica, los siguientes documentos, los cuales serán
verificados durante la etapa de evaluación de las propuestas:

● Propuesta económica detallada.


● Análisis de precios unitarios.
● Análisis detallado del A.I.U.

Las propuestas económicas que obtuvieron evaluación de HÁBIL en todos los criterios habilitantes serán
verificadas que cumplan lo siguiente:

● Que se hayan consignado y ofrecido todos y cada uno de los ítems coincidentes con la descripción,
unidades de pago y cantidades de acuerdo al presupuesto oficial detallado que hace parte del presente pliego
de condiciones.

● Que se hayan ofrecido los valores unitarios para cada uno de los ítems de acuerdo al presupuesto
oficial detallado que hace parte del presente pliego de condiciones.

● Que el valor total corregido de la oferta económica sea igual o inferior al presupuesto oficial del
proceso.

● Que el valor de los precios unitarios ofertados no sea cero (0).

● Que la oferta económica corresponda al presente proceso de selección.

● Que se presente el análisis de Administración

● Que se presenten todos y cada uno de los análisis de precios unitarios.

● Que el análisis de Administración, se pueda observar todos y cada uno de los costos
correspondientes.

La inobservancia de uno o más de los requisitos anteriores será causal de RECHAZO DE LA PROPUESTA.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 51 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

NOTA: En caso de presentarse discrepancias entre la información consignada en la propuesta económica,


presentado en medio físico y el contenido en el CD, prevalecerá la información consignada en el Formulario
físico.

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.

Los proponentes deberán presentar los análisis de precios unitarios (formulario o similar en su presentación).
Los precios unitarios comprenden todos los costos, por concepto de equipo, mano de obra, transporte (según
el caso) y materiales solicitados, necesarios para la realización de la obra y su entrega a entera satisfacción la
ALCALDIA PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA a través de la Interventoría, por lo cual en el análisis de
precios unitarios los proponentes deberán tener en cuenta los siguientes costos:

1. Los costos derivados de la utilización de equipo, maquinaria y herramientas.

2. Los precios de materiales solicitados y necesarios para adelantar la obra y el transporte respectivo.

3. Los costos derivados de la mano de obra, deberán cubrir los salarios y prestaciones sociales obligatorios,
anexando la lista de precios básicos. Se deberá presentar cuadro de cálculo de factor prestacional donde se
incluyan prestaciones sociales y aportes a la seguridad social de acuerdo a la legislación colombiana.

4. El transporte de herramientas, equipos o materiales, a menos que se encuentre este costo involucrado en
cada elemento. (Puesto en obra).

5. El Contratista será responsable por el almacenamiento, cuidado, seguridad, vigilancia y manejo de los
materiales y maquinarias de construcción necesarios para el desarrollo y ejecución de las obras de
construcción. Su costo deberá estar cubierto por los precios unitarios del objeto de la presente licitación o en
el análisis del A.

6. Las consideraciones técnicas consignadas en las especificaciones asociadas a cada componente de la


obra, según el caso.
7. Los rendimientos utilizados en los insumos utilizados para la elaboración de los APU deberán ser
coherentes y lógicos de acuerdo a la realidad de la obra, y basándose en tablas de rendimientos de
fabricantes de los materiales y/o equipos.

8. No se podrá omitir ningún análisis de precios unitarios.

9. Se considera como valor total de la licitación la suma de los productos que resulte de multiplicar las
cantidades de obra a ejecutar y señaladas en el Formulario de Oferta de Cantidades y Presupuesto por el
precio unitario analizado y sumando los costos indirectos discriminados en el formato de cantidades y
presupuesto, calculado por el Proponente.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 52 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

El precio unitario consignado en el Formulario, deberá coincidir para cada ítem con los correspondientes
análisis de precios unitarios. En caso de existir discrepancias entre uno y otros se tomarán como ciertos los
valores determinados en el análisis de precios unitarios corregido aritméticamente (si fuese el caso).

Para la elaboración del análisis de precios se utilizará el (formulario o similar en su contenido) anexo a este
pliego de condiciones y se utilizará para su estudio analítico el sistema métrico y el sistema internacional de
unidades, exceptuando las unidades globales y unitarias. Se entiende que no habrá lugar a reclamación
alguna basada en el contenido en materiales, equipos, transporte, mano de obra y sus cantidades en los
análisis de precios unitarios que se presente con la propuesta.

ERROR ARITMÉTICO.

El oferente presentará la propuesta en precios unitarios, teniendo en cuenta la descripción del cuadro de
cantidades, los planos y las especificaciones técnicas contenidas en los presentes pliegos y todos los demás
factores para la ejecución correcta y completa del ítem respectivo. Serán responsabilidad exclusiva del
proponente los errores, omisiones o faltas de conformidad en que incurra al analizar los precios unitarios de la
oferta (siempre y cuando estos no sean de falta de materiales principales en aquellos ítems donde por
especificación técnica así se considere, para estos casos la ALCALDIA PUERTO SALGAR -
CUNDINAMARCA realizara las respectivas correcciones en los análisis de precios unitarios y la propuesta,
debiendo asumir los mayores costos o pérdidas que se deriven de dichos errores, omisiones o faltas.

Dichos precios unitarios servirán al proponente como elemento para determinar el costo de las obras que
ejecutará y el valor expresado para cada ítem deberá reflejar la totalidad de las características exigidas en las
especificaciones técnicas.

En la preparación de las ofertas, el proponente deberá incluir en sus precios unitarios todas las erogaciones
que se causaren por concepto de adquisición de materiales, pago de mano de obra y utilización de equipos y
herramientas.
El proponente deberá diligenciar en su totalidad y consignar el valor de su oferta en el formato de Cantidades
y Presupuesto.

Se verificará que la totalidad de las casillas de “VALOR UNITARIO” presenten el valor ofrecido para cada uno
de los ítems del Formulario “propuesta económica” redondeado a número entero cada ítem. Cero pesos ($0)
no se considerará como ofrecimiento, la propuesta que incumpla esta condición será rechazada.
Se verificará que la totalidad de las casillas destinadas a consignar el “VALOR PARCIAL” de cada uno de los
ítems, se encuentre diligenciada. En el evento en que no se haya consignado ningún valor o se haya
consignado cero pesos ($0), se procederá a multiplicar el valor consignado en la casilla de “VALOR
UNITARIO” por el número de la casilla de “cantidad” para la respectiva actividad. El producto de tal operación
corresponderá al valor parcial respectivo. Se verificará que el valor consignado en la casilla “Total costo
directo” corresponda a la sumatoria de los valores parciales de cada uno de los ítems del presupuesto. En
caso contrario se procederá a realizar la respectiva corrección aritmética. Si la casilla destinada al valor total
de los costos directos no incluye ningún valor en pesos o se incluye cero pesos ($0), se realizará la sumatoria
de los valores parciales de todos los ítems del presupuesto.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 53 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

El proponente deberá incluir en su oferta económica el costo de los cargos que se causaren por concepto de
administración, utilidad e imprevistos, para lo cual debe consignar en la sección de costos indirectos el
equivalente de cada uno de estos rubros en porcentaje sobre los costos directos y su correspondiente costo
monetario.

Se verificará que los costos de administración, imprevistos y utilidad correspondan a la afectación del “Total
costo directo” por los porcentajes indicados. En caso contrario se procederá a realizar la respectiva corrección
aritmética. Si alguna de las casillas destinadas al valor de los costos indirectos no incluye ningún valor en
pesos o se incluye cero pesos ($0), se realizará la corrección de los valores parciales.

Se verificarán las operaciones aritméticas en el formulario de cantidades y precios, y el valor definitivo


ofertado será el valor corregido por la entidad.

Si el oferente mejora las especificaciones y condiciones técnicas en los ítems cotizados, esto no será
considerado como error, ni como otro ítem cotizado.

Si el cuadro de cantidades de obra presenta errores de trascripción de la actividad, unidad de medida,


cantidades y cálculo matemático (producto) entre la cantidad y el valor unitario de cada ítem de acuerdo al
cuadro de cantidades de obra presentado y publicado en el presente proceso, se corregirá tales errores de
acuerdo al cuadro de cantidades de obra del anexo mencionado.

De igual forma, si la diferencia entre el valor total presentado de la propuesta y el valor total corregido de la
propuesta es positiva o negativa igual o superior al uno 1%, la oferta será rechazada y se calificará como NO
ADMISIBLE.

Para la comparación de precios dentro de cada una de las propuestas se entenderá como aceptable (es decir
no se considera como error), todos los cálculos que se realicen aproximados, por exceso o por defecto, a la
unidad, así: cuando la fracción decimal de la unidad sea igual o superior a cinco se podrá aproximar por
exceso al número entero siguiente de la unidad y cuando la fracción de la unidad sea inferior a cinco se podrá
aproximar por defecto al número entero de la unidad, la no aproximación a la unidad respectiva y las
aproximaciones por fuera de este rango se consideran como error.

La Alcaldía de Puerto Salgar - Cundinamarca a partir del valor de las Ofertas debe asignar máximo
quinientos (500) puntos acumulables de acuerdo con el método escogido en forma aleatoria para la
ponderación de la oferta económica:

La entidad seleccionará el método de ponderación de la propuesta económica de acuerdo con las siguientes
alternativas:
Concepto Método
Mediana con valor
1
absoluto
2 Media geométrica
3 Media aritmética baja

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 54 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Concepto Método
4 Menor valor

Para determinar el método de ponderación, la entidad tomará los centavos de la Tasa de Cambio
Representativa del Mercado (TRM), certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia (en su sitio
web: https://www.superfinanciera.gov.co/publicacion/60819).
El día de la audiencia efectiva de adjudicación, la entidad iniciará respondiendo y resolviendo las
observaciones presentadas al informe de evaluación, Acto seguido, la entidad iniciará la apertura de los
sobres de las ofertas económicas y definirá el método de ponderación de las propuestas de acuerdo con la
TRM que rija al día hábil siguiente; sin embargo, la entidad debe finalizar la apertura de los sobres
económicos hasta antes de las 3:00 pm. De conformidad con lo anterior, la entidad no podrá abrir los sobres
económicos teniendo conocimiento de la TRM que regirá al día hábil siguiente. En este sentido, atendiendo a
las circunstancias anteriores y las particularidades de cada caso, la entidad podrá optar por suspender la
audiencia y reiniciarla cuando lo considere conveniente, de manera que inicie y finalice la apertura de los
sobres antes de las 3:00 pm del día respectivo.
En el evento que la entidad deba suspender la audiencia por cualquier motivo, se tendrá como método de
ponderación el que rija el día hábil siguiente del día en que efectivamente realice la apertura del segundo
sobre.
En cualquiera de los supuestos señalados, la entidad debe iniciar y agotar la apertura de los sobres
económicos y la definición del método de ponderación en un mismo día hasta antes de las 3:00 pm.
Igualmente, el método definido el día de la apertura del sobre económico seguirá rigiendo aun cuando la
entidad deba suspender la audiencia.
Para mayor claridad y, de acuerdo con lo indicado, la TRM que la entidad utilizará para determinar el método
de ponderación será la que rija el día hábil siguiente del día en que efectivamente sea la apertura del segundo
sobre. Esto es, la que la Superintendencia Financiera publique en horas de la tarde el día de la apertura del
segundo sobre. [Por ejemplo, si la audiencia de adjudicación se realiza el 10 de febrero de 2020 y ese mismo
día se abre el segundo sobre, la TRM que se usará para determinar el método de evaluación será la del 11 de
febrero de 2020, que se publica en la tarde del 10 de febrero de 2020].
El método de ponderación se determinará de acuerdo con los rangos del siguiente cuadro:
Rango
Número Método
(inclusive)
De 0.00 a 0.24 1 Mediana con valor absoluto
De 0.25 a 0.49 2 Media geométrica
De 0.50 a 0.74 3 Media aritmética baja
De 0.75 a 0.99 4 Menor valor

En todos los casos se tendrá en cuenta hasta el séptimo (7°) decimal del valor obtenido como puntaje y las
fórmulas se aplicarán con las propuestas que no han sido rechazadas y se encuentran válidas.
Las propuestas que al aplicar las fórmulas obtengan puntajes negativos obtienen cero (0) puntos en la oferta
económica.
A. Mediana con valor absoluto

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 55 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

La entidad calculará el valor de la mediana con los valores de las propuestas hábiles. En esta alternativa se
entenderá por mediana de un grupo de valores el resultado del cálculo que se obtiene mediante la aplicación
del siguiente proceso: la Entidad ordena los valores de las propuestas hábiles de manera descendente. Si el
número de valores es impar, la mediana corresponde al valor central, si el número de valores es par, la
mediana corresponde al promedio de los dos valores centrales.

Donde:
• : Es el valor total corregido de cada una de las propuestas “i”.

• m: Es el número total de propuestas económicas válidas recibidas por la Entidad Estatal.


• Me: Es la mediana calculada con los valores de las propuestas económicas válidas.
Bajo este método la entidad asignará puntaje así:
I.Si el número de valores de las propuestas hábiles es impar, el máximo puntaje será asignado a la propuesta
que se encuentre en el valor de la mediana. Para las otras propuestas, se utiliza la siguiente fórmula:

Donde:
• Me: Es la mediana calculada con los valores de las propuestas económicas válidas.
• : Es el valor total corregido de cada una de las propuestas “i”.

II.Si el número de valores de las propuestas hábiles es par, se asignará el máximo puntaje a la propuesta que
se encuentre inmediatamente por debajo de la mediana. Para las otras propuestas, se utiliza la siguiente
fórmula

Donde:
• : Es el valor de la propuesta económica válida inmediatamente por debajo de la mediana.

• : Es el valor total corregido de cada una de las propuestas “i”.

B. Media Geométrica

Para calcular la Media Geométrica se tomará el valor de las propuestas hábiles para el respectivo factor de
calificación para asignar el puntaje de conformidad con el siguiente procedimiento:

Donde:
• MG: Es la media geométrica de todas las ofertas habilitadas.
• V1: Es el valor de una propuesta habilitada.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 56 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

• Vn: Es el valor de la propuesta n habilitada.


• n: La cantidad total de propuestas habilitadas.
Para efectos de la asignación de puntaje se tendrá en cuenta lo siguiente: se asignará el máximo puntaje al
valor de la propuesta que se encuentre más cerca (por exceso o por defecto) al valor de la media geométrica
calculada para el factor correspondiente.
Las demás propuestas recibirán puntaje de acuerdo con la siguiente ecuación:

Nota: Cuando el resultado de la formula anterior sea un número negativo, se asignará 0,0 puntos.
C. Media Aritmética Baja
Consiste en determinar el promedio aritmético entre la propuesta válida más baja y el promedio simple de las
ofertas hábiles para calificación económica.

Donde:
• : Es el valor total corregido de la propuesta válida más baja.

• : Es el promedio aritmético simple de las propuestas económicas válidas.

• : Es la media aritmética baja.

La entidad procederá a ponderar las propuestas de acuerdo con la siguiente formula:

Donde:
• : Es la media aritmética baja.

• : Es el valor total corregido de cada una de las propuestas “i”.

D. Menor Valor
La entidad otorgará el máximo puntaje a la oferta económica hábil para calificación económica de menor
valor.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 57 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

Donde:
• : Es el valor total corregido de cada una de las propuestas “i”.

• m: Es el número total de propuestas económicas válidas recibidas por la entidad estatal.


• : Es el valor total corregido de la propuesta válida más baja.

La entidad procederá a ponderar las propuestas de acuerdo con la siguiente fórmula:

Donde:
• : Es el valor total corregido de la propuesta válida más baja.

• : Es el valor total corregido de cada una de las propuestas “i”.

4.4.2 PLAN DE CALIDAD (300 PUNTOS)

Se debe presentar el Plan de Calidad el cual debe contar con al menos los siguientes capítulos:

a. Alcance.
b. Elementos de entrada del plan.
c. Objetivos de calidad.
d. Responsabilidades de la dirección.
e. Control de documentos y datos.
f. Control de registros.
g. Recursos.
h. Provisión de recursos.
i. Materiales.
j. Recursos humanos.
k. Infraestructura y ambiente de trabajo.
l. Comunicaciones con el cliente.
m. Diseño y desarrollo, proceso de diseño y desarrollo.
n. Producción y prestación del servicio.
o. identificación y trazabilidad.
p. Propiedad del cliente.
q. Preservación del producto.
r. Control producto no conforme.
s. Seguimiento y medición.
t. Auditoria.

NOTA: La no presentación de este documento y de no cumplir con las exigencias del proceso se le
otorgará cero (0) puntos.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 58 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

4.4.3 PLAN DE CALIDAD (300 PUNTOS)

Ofrecimiento adicional que mejora la calidad del Proyecto.

a- Plan de inspecciones y ensayos para cumplir con la calidad de los concretos, mediante cilindro de
ensayos, además de contar con ensayos para verificar la calidad de los elementos estructurales. Se asignará
un puntaje de 100 puntos.

b- Se asignará 100 puntos, al proponente que, con el ánimo de garantizar la durabilidad del proyecto
aplicará un producto que pueda disminuir la corrosión del acero de la cubierta.

Para acreditar el compromiso adquirido, el proponente deberá manifestarlo mediante la presentación de una
carta suscrita por el representante legal en donde conste el compromiso que en este sentido asume. En caso
de no presentar el compromiso o hacerlo condicionadamente, no se le otorgaran puntos por este criterio.

4.4.4 PROGRAMACION DE OBRA (100 PUNTOS)

La entidad tiene como fundamento primordial que la obra se entregue en el plazo estipulado para que los
estudiantes del sector se beneficien de la obra a ejecutar siendo la mejor relación costo/beneficio el que la
comunidad entre a disfrutar de la obra ejecutada en el plazo estipulado y para esto, se determina que el
proponente presente un programa de ejecución de los trabajos, donde el interventor contratado y el supervisor
de la entidad pueda determinar en cualquier momento de la ejecución se presenta una variación en el plazo
de ejecución que afecte la fecha de entrega para que se tomen las medidas correctivas necesarias para la
subsanación de los motivos que podrían retrasar el plazo de entrega de las obras y esta se reciba en el
tiempo pactado en el contrato, haciendo un plan de coque o reprogramación de obra dejando claro la ruta
crítica.

Diagrama de barras o grafico de Gantt.


El Diagrama de Gantt, se ha constituido en un medio fundamental para realizar no sólo la planificación en la
producción industrial, como en su principio se utilizó, sino en cualquier otro tipo de actividad. Se comenzó a
utilizar para indicar una comparación entre lo programado y lo desarrollado o ejecutado realmente; en un
principio se usó para cuantificar y controlar avance en tiempo, rendimiento de obreros y maquinaria. Los datos
incluidos en el diagrama varían con relación al tipo de trabajo; por eso, es diferente un diagrama de barras en
un proceso de producción con un proceso constructivo o un proceso teórico de planeación o un proceso
administrativo.

Los datos contenidos en un cuadro de Gantt estarán sujetos a los requerimientos exigidos en este proceso,
siguiendo los siguientes parámetros:

Actividades o tareas, que generalmente se presentan en la parte izquierda del diagrama.

Escala horizontal de tiempos, en donde se colocan las duraciones previstas para la realización de cada
actividad.
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 59 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

4.4.5 FACTOR DISCAPACITADOS Y MINORIAS (100 PUNTOS)

En virtud de lo establecido en el decreto 392 del 26 de febrero de 2018, por medio de cual se reglamentan los
numerales 1 y 8 del artículo 13 de la ley 1618 de 2013, sobre incentivos en procesos de contratación a favor
de personas con discapacidad, la entidad otorgara 100 puntos a los proponentes que acrediten la vinculación
de trabajadores con discapacidad en su planta de personal, de acuerdo con los siguientes requisitos:

3- La persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal, según


corresponda, certificara el número total de trabajadores vinculados a la planta de personal del proponente o
sus integrantes a la fecha de cierre del proceso de selección.
4- Acreditar el número mínimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de conformidad
con lo señalado en el certificado expedido por el ministerio de trabajo, el cual deberá estar vigente a la fecha
de cierre del proceso de selección.

Número Total De Trabajadores De La Planta De Número mínimo de trabajadores con discapacidad


Personal Del Proponente exigidos
Entre 1 y 30 1
Entre 31 y 100 2
Entre 101 y 200 3
Entre 151 y 2000 4
Mas de 200 5

4.5. Criterios de Desempate

En caso de presentarse un empate en la calificación entre dos (2) o más oferentes, la ALCALDIA PUERTO
SALGAR - CUNDINAMARCA, seleccionará al OFERENTE, teniendo en cuenta los factores que a
continuación se describen, los cuales se aplicarán en estricto orden en forma EXCLUYENTE:

4.5.1. Quien haya obtenido el MAYOR PUNTAJE en los aspectos técnicos.

4.5.2. La oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros.

4.5.3. La oferta presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura siempre que: (a)
esté conformado por al menos una Mipyme nacional que tenga una participación de por lo menos el
veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia
acreditada en la oferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean
empleados, socios o accionistas de los miembros del Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad
futura.

4.5.4. De no ser posible el desempate a través de los mecanismos anteriores, se procederá a adelantar un
sorteo a través del procedimiento de balotas, el cual se regirá por las reglas que la entidad defina en la

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 60 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

audiencia que se programe para tal efecto.

JAIME MALDONADO MORA


ALCALDE MUNICIPAL.

ANEXO Nº 1

COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
Lugar y fecha

Señores:
ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA

Proceso de Contratación:

(Nombre del representante legal o de la persona natural Proponente), identificado como aparece al pie de mi
firma, obrando en mi propio nombre o en mi calidad de representante legal de ____________, manifiesto que:

1. Apoyamos la acción del Estado colombiano y de la ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR -


CUNDINAMARCA para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de la administración pública.
2. No estamos en causal de inhabilidad alguna para celebrar el contrato objeto del Proceso de
Contratación ______________ (insertar objeto).

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 61 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

3. Nos comprometemos a no ofrecer y no dar dádivas, sobornos o cualquier forma de halago,


retribuciones o prebenda a servidores públicos o asesores de la Entidad Contratante, directamente o a través
de sus empleados, contratistas o tercero.
4. Nos comprometemos a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que tengan por objeto o
efecto la colusión en el Proceso de Contratación _________________ (insertar objeto).
5. Nos comprometemos a revelar la información que sobre el Proceso de Contratación
_________________ (insertar objeto) nos soliciten los organismos de control de la República de Colombia.
6. Nos comprometemos a comunicar a nuestros empleados y asesores el contenido del presente
Compromiso Anticorrupción, explicar su importancia y las consecuencias de su incumplimiento por nuestra
parte, y la de nuestros empleados o asesores.
7. Conocemos las consecuencias derivadas del incumplimiento del presente compromiso
anticorrupción.

En constancia de lo anterior firmo este documento a los ____ días del mes _____ de año ____.

____________________________
(Firma representante legal del Proponente o del Proponente persona natural)
Nombre:
Cargo:
Documento de Identidad:

ANEXO Nº. 2

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Señores
ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA
Transversal 11a Calle 11-25-27
Puerto Salgar – Cundinamarca.

REF.: Licitación Pública No. 0__ de 20__.

Esta comunicación tiene por objeto presentar propuesta para que la ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR -
CUNDINAMARCA contrate el servicio de _____________.

Así mismo, declaro que:

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 62 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

● Tengo capacidad legal y estoy facultado para presentar esta propuesta.

● La información suministrada es veraz y no fija condiciones económicas artificialmente bajas con el


propósito de obtener la adjudicación del contrato a que hubiere lugar.

● En el evento en que me sea adjudicada la presente Convocatoria Pública, me comprometo a realizar


todos los trámites tendientes al perfeccionamiento y ejecución del contrato respectivo, dentro de los términos
y condiciones establecidos en los Pliegos de Condiciones y en la Ley,

● Conozco las causales de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con las Entidades Estatales de
conformidad con el artículo 8º y siguientes de la Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, y, manifiesto
bajo la gravedad del juramento que se entiende prestado con la firma del presente documento, que no me
encuentro incurso en ninguna de ellas, ni tampoco la sociedad que represento.

● Conozco el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y sus decretos


reglamentarios.

● Conozco, los Pliegos de Condiciones de la presente Convocatoria Pública Nº LP 0__ de 20__ y


los he estudiado cuidadosamente incluidas sus Adendas si las hubiere y entendidas como las modificaciones
a los mismos, y acepto sus términos sin reservas ni condicionamientos.

● Me comprometo a actuar de buena fe durante todo el proceso de selección objetiva.


● Así mismo, declaro que la información que sigue a continuación, se suministra para los fines de
notificar los actos que la ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA considere necesarios.

Si la propuesta es presentada a nombre de una persona jurídica, diligenciar los siguientes datos:

REPRESENTANTE LEGAL (Nombres y Apellidos): _______________________________

CÉDULA DE CIUDADANÍA O EXTRANJERÍA: _________________________________

CARGO: _____________________________________________________________

RAZÓN SOCIAL: _______________________________________________________

NIT. __________________________________________________________________

DOMICILIO PRINCIPAL: __________________________________________________

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 63 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

DIRECCIÓN E-MAIL: _____________________________________________________

TELÉFONOS: ________________ ________________ _____________________

FAX: ___________________ ____________________ _____________________

CELULAR ___________________

VALOR DE LA PROPUESTA: $_____________________________________________

PERSONA ENCARGADA, CONTACTO: ______________________________________

Cordial saludo,

(Nombre y firma del Representante Legal)

NOTA: LA FIRMA DE UNA PERSONA DIFERENTE AL REPRESENTANTE LEGAL O LA AUSENCIA DE


FIRMA, DARÁ LUGAR A QUE LA PROPUESTA SEA ELIMINADA. (Artículo 196 Código de Comercio)

Si la propuesta es presentada a título personal, diligenciar los siguientes datos:

NOMBRES Y APELLIDOS: _________________________________________

CÉDULA DE CIUDADANÍA O EXTRANJERÍA: __________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO: ____________________

No. DE MATRÍCULA DEL ESTABLECIMIENTO: _________________________

DOMICILIO PRINCIPAL: ___________________________________________

DIRECCIÓN E-MAIL: _____________________________________________

TELÉFONOS.: _______________________________________________

FAX: ______________________________________________________

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 64 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

CELULAR: _________________________________________________

VALOR DE LA PROPUESTA: $_____________________________________________

Cordial saludo,

(Nombre y firma persona natural)

NOTA: LA FIRMA DE UNA PERSONA DIFERENTE O LA AUSENCIA DE FIRMA, DARÁ LUGAR A QUE LA
PROPUESTA SEA ELIMINADA. (Articulo 196 Código de Comercio).

ANEXO Nº 3

PROPUESTA ECONÓMICA
PRESUPUESTO DE OBRA
OBRA:
MEJORAMIENTO ESCENARIO DEPORTIVO DEL BARRIO ANTONIO NARIÑO DE PUERTO
SALGAR CUNDINAMARCA
COSTOS DIRECTOS DE OBRA

ITEM DESCRIPCIÓN Unida Cantidad Valor Valor total %CAP


d Unitario
1,00 CAPITULO I - 0
PRELIMINARES
1,01 REPLANTEO MANUAL DE CIMIENTOS m2 248,46 $ 3.569,00 $ 886.753,74 0,26%
2,00 EXCAVACIONE 0
S Y LLENOS
2.0.1 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN H=0.0-2.0 M m3 51,79 $ 43.057,00 $ 2.229.922,03 0,65%
(INCLUYE RETIRO DE
SOBRANTES A UNA DISTANCIA MENOR DE 5 KM)
2.0.2 RELLENO EN RECEBO COMÚN COMPACTADO m3 268,44 $ 82.771,00 $ 22.219.047,24 6,44%
MECÁNICAMENTE

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 65 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

2.0.3 EXCAVACIONES VARIAS A MÁQUINA SIN CLASIFICAR m3 252,00 $ 18.270,00 $ 4.604.040,00 1,33%
(INCLUYE RETIRO DE SOBRANTES A
UNA DISTANCIA MENOR DE 5 KM)
2.0.4 SHOCK PAD DRENANTE m2 252,00 $ 39.181,00 $ 9.873.612,00 2,86%
2.0.5 SUBBASE GRANULAR (NORMA INVIAS 320) m3 336,00 $ 111.864,00 $ 37.586.304,00 10,89%
3,00 MANEJO DE 0
AGUAS LLUVIAS
3.0.1 FILTRO FRANCÉS, INCLUYE GRAVA 3/4", GEODRÉN VIAL m 170,80 $ 55.708,00 $ 9.514.926,40 2,76%
TUBERÍA PERFORADA Ø 4"
3.0.2 CAJA DE INSPECCIÓN EN CONCRETO DE 2500 PSI CON Und 5,00 $ 305.972,00 $ 1.529.860,00 0,44%
SECCIÓN (80X80 CM). INCLUYE
TAPA REFORZADA
3.0.3 SUMIDERO EN CONCRETO REFORZADO, FUNDIDO IN SITU, Und 4,00 $ 526.717,00 $ 2.106.868,00 0,61%
H=VARIABLE (MÍNIMO
H=40CM), INCLUYE TAPA Y REJA.
3.0.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA SANITARIA LISA PVC m 128,30 $ 50.583,00 $ 6.489.798,90 1,88%
250MM
4,00 CONCRETOS Y 0
ESTRUCTURAS
4.0.1 ZAPATA EN CONCRETO FABRICADO EN SITIO 2500 PSI - m3 1,05 $ 592.282,00 $ 621.896,10 0,18%
REFORZADO
4.0.2 BORDILLO EN CONCRETO FABRICADO EN SITIO 2500 PSI - m3 9,04 $ 627.856,00 $ 5.675.818,24 1,64%
REFORZADO, ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO
4.0.3 ANDÉN EN CONCRETO FABRICADO EN SITIO 2500 PSI - m3 28,88 $ 582.573,00 $ 16.824.708,24 4,87%
REFORZADO
4.0.4 CONCRETO FABRICADO EN SITIO 2500 PSI (SOLADO) m3 1,81 $ 295.226,00 $ 534.359,06 0,15%
4.0.5 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE EXTRA REFORZADO L=
8M, Ø 150MM, E=3/16"
300 KGF. Und 12,00 $ 775.475,00 $ 9.305.700,00 2,70%
750 KGF. ASTM A572 GR. 50 GALVANIZADO ASTM A123,
INCLUYE ANCLAJES Y SOPORTES PARA GUAYA
5,00 ELEMENTOS 0
DEPORTIVOS
5.0.1 ARCO METÁLICO 5M EN TUBERÍA GALVANIZADA Ø 3" CAL. Par 1,00 $ 1.730.045,00 $ 1.730.045,00 0,50%
1/8". INCLUYE ANTICORROSIVO Y
PINTURA COLOR BLANCO
5.0.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MALLA DE NYLON DE ALTA M2 1.039,2 $ 6.560,00 $ 6.817.152,00 1,98%
TENACIDAD REFERENCIA 0
210/90 IMPERMEABLE OJO 10 CM x 10 CM
5.0.3 SUMINISTRO E INSTALACIÓN GRAMA SINTÉTICA PARA m2 1.680,0 $ 91.310,00 $ 153.400.800,00 44,45%
CAMPOS DEPORTIVOS, INCLUYE 0
CAUCHO GRANULADO Y DEMARCACIÓN COLOR BLANCO
6,00 INSTALACIONES 0
ELÉCTRICAS
6.0.1 SUMINISTRO E INSALACION REFLECTOR EM-X2PH-500W Und 26,00 $ 908.081,00 $ 23.610.106,00 6,84%
65000ML LUMILEDS 3030
30ª/60X100ª
6.0.2 ACOMETIDA ELÉCTRICA RED DE ILUMINACIÓN, INCLUYE Und 1,00 $ 1.087.981,00 $ 1.087.981,00 0,32%
MEDIDOR Y TABLERO DE
DISTRIBUCIÓN DE CIRCUITOS
6.0.3 PUESTA A TIERRA EN VARILLA COPPERWELD DE 5/8" (2,4M), Und 7,00 $ 251.587,00 $ 1.761.109,00 0,51%
INCLUYE CONECTOR
6.0.4 CAJA DE INSPECCIÓN ELÉCTRICA EN CONCRETO DE 2500 Und 9,00 $ 247.598,00 $ 2.228.382,00 0,65%
PSI CON SECCIÓN (50X50 CM).
INCLUYE TAPA Y BANCO DE DUCTOS
6.0.5 SUMINISTRO E INSTALACIÓN CABLEADO SUBTERRANEO No8, m 2.616,0 $ 9.368,00 $ 24.506.688,00 7,10%
INCLUYE TUBERIA CONDUIT 0
PVC, INCLUYE EXCAVACIÓN Y RENIVELACIÓN
Valor costo directo = $ 345.145.876,95 100,00%

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 345.145.876,95


ADMINISTRACIÓN 17,00% $ 58.674.799,08
IMPREVISTOS 1,00% $ 3.451.458,77
UTILIDADES 4,00% $ 13.805.835,08

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 66 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

TOTAL COSTOS INDIRECTOS $ 75.932.092,93


COSTO TOTAL OBRAS $ 421.077.969,88
COSTO DE PLAN DE GESTION INTEGRAL DE OBRA PGIO $ 6.000.000,00
COSTO DE CERTIFICACION RETIE Y RETILAP $ 6.000.000,00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO $ 433.077.969,88

Valor de la propuesta con cargo al Certificado de


Disponibilidad Presupuestal No. ___ del __ de ______ de
20__
IVA
Valor Total de la propuesta Incluido impuestos

Firma proponente _____________________________

Dirección para correspondencia_____________________________

Teléfono _____________________________

E-mail _____________________________

Representante legal_____________________________

Firma del representante legal_____________________________

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 67 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

ANEXO Nº 4

MODELO CERTIFICACIÓN QUE ACREDITA EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

Nombre razón social de quien expide la certificación.


Nombre o Razón social del Contratista.
Nombre de la Persona que Expide la Certificado
Cargo de la Persona que Expide la Certificado
Dirección Teléfono Ciudad
Número de Contrato Valor del Contrato
Fecha Suscripción del Contrato Fecha de Inicio contrato

Tiempo Inicialmente Pactado (Meses) Tiempo de Ejecución real (meses)

Tipo de Servicios Prestados:

Calificación del cumplimiento del contrato Excelente Muy Bueno Bueno


Calificación de la calidad de los servicios Excelente Muy Bueno
Bueno
Observaciones: Firma de la Persona que expide la certificación

FECHA DE EXPEDICIÓN:

NOTA: El presente modelo de certificación es solamente un punto de referencia para acreditar la experiencia
requerida. El oferente podrá presentar otros modelos, los cuales deberán contener como mínimo la
información aquí definida.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 68 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

ANEXO Nº 5
CAPACIDAD RESIDUAL DE CONTRATACIÓN

CONTRATOS RELACIONADOS PARTICIPACIÓN DEL VALOR TOTAL DE LOS


CON LA __________ PROPONENTE EN EL CONTRATOS EJECUTADOS
SEGMENTO _____ CONTRATISTA PLURAL (VALOR DEL CONTRATO
CLASIFICADOR UNSPSC PONDERADO POR LA
PARTICIPACIÓN EN PESOS
COLOMBIANOS)

En constancia de lo anterior firmo este documento a los días ____ del mes de _____ de _______.

Firma representante legal del Oferente Firma representante del auditor o revisor fiscal
Nombre: Nombre:
Cargo: Cargo:
Documento de Identidad: Documento de Identidad:

Los representantes de los integrantes del Oferente plural deben suscribir cada uno el presente documento.

Al presente anexo, el oferente debe manifestar por escrito y bajo la gravedad de juramento que tiene
capacidad residual para contratar.

NOTA: El presente modelo es solamente un punto de referencia para acreditar la capacidad residual de
contratación requerida. El oferente podrá presentar otros modelos, los cuales deberán contener como mínimo
la información aquí definida.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 69 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

ANEXO Nº 6
MINUTA CONTRATO

CLASE DE CONTRATO CONTRATO DE OBRA No.

CONTRATISTA ___________________

VALOR _________ PESOS M/CTE ($____________).

PLAZO ____________________

OBJETO ____________________

Entre los suscritos, ______________________, identificado con cédula de ciudadanía No. __________ de ________________, quien actúa en nombre
y representación de la Alcaldía de Puerto Salgar - Cundinamarca, en su calidad de _______________, nombrado mediante (número de acto
administrativo de nombramiento) de (fecha del acto administrativo de nombramiento), cargo para el cual tomó posesión el día (fecha de posesión),
según consta en acta N° (número acta de posesión) del (fecha acta de posesión), quien para los efectos del presente contrato se denomina LA
ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA y, por la otra ____________,identificado con cédula de ciudadanía No. __________ de
__________, y quien de ahora en adelante se denominará EL CONTRATISTA, hemos acordado suscribir el presente contrato de Obra, bajo la
modalidad de ________________ (selección abreviada de menor cuantía, de conformidad con lo señalado en el Artículo 2 numeral 2 literal b
de la Ley 1150 de 2007, y el artículo 2.2.1.2.1.2.20 del Decreto 1082 de 2015) (Licitación Pública, de conformidad con lo señalado en el
Artículo 2 numeral 1 de la Ley 1150 de Julio 16 de 2007, y el Decreto 1082 de 2015), (Mínima Cuantía, de conformidad con lo señalado en el
Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y el Artículo 2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015) previas las siguientes consideraciones: (1) Que se hace
necesario la contratación de una Obra que _____________________________; (2) Que la Alcaldía de Puerto Salgar – Cundinamarca, desarrollo los
respectivos estudios y documentos previos; (3) Que existe disponibilidad presupuesta; (4) Que EL CONTRATISTA presentó oferta para la obra objeto
del presente contrato, la cual fue seleccionada mediante la modalidad de (modalidad de selección del Contratista); (5) Que el proceso de contratación
se encuentra incluido en el Plan de Adquisiciones; (6) Que EL CONTRATISTA acredita la experiencia e idoneidad debida para el eficiente desempeño
en el desarrollo del objeto contractual; y, (7) Que son contratos de obra todos aquellos cuya finalidad es la construcción, mantenimiento, instalación y,
en general, la realización de cualquier otro trabajo material sobre bienes inmuebles, cualquiera que sea la modalidad de ejecución y pago. Por cuanto
precede, convenimos en los términos siguientes: CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO. ____________________________________________________.
CLÁUSULA SEGUNDA. VALOR Y FORMA DE PAGO. El valor de este contrato es la suma de ___________________ PESOS M/CTE ($_________),
incluidos todos los impuestos que se graven, los cuales se pagarán de la siguiente manera:
_____________________________________________________. PARÁGRAFO PRIMERO. Para cada uno de los pagos, el Supervisor (Interventor)
y EL CONTRATISTA, deberán de manera previa a los mismos, elaborar un informe de avance de la obra contratada. PARÁGRAFO SEGUNDO. El
contratista para cada uno de los pagos, deberá acreditar el pago mensual de sus obligaciones derivadas de la vinculación al sistema de seguridad
social en salud y pensiones, conforme a Ley. PARÁGRAFO TERCERO. El término para el pago solo empezará a contarse desde la fecha en que se
presente en debida forma la totalidad de los documentos exigidos para tal efecto. Las demoras que se presenten por estos conceptos serán
responsabilidad del CONTRATISTA y no tendrá por ello derecho al pago de intereses o compensación de ninguna naturaleza. PARÁGRAFO
CUARTO. El último pago estará sujeto a la suscripción de la correspondiente acta de liquidación. CLÁUSULA TERCERA. DEL SISTEMA GENERAL
DE RIESGOS LABORALES. A efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto por la Ley 1562 de 2012 en relación con la afiliación de los
contratistas al Sistema de Riesgos Laborales, estese a lo manifestado por el CONTRATISTA al momento de la suscripción del presente
contrato. (Esta cláusula solamente aplica para los casos en que el contratista sea persona natural, toda vez que las personas jurídicas lo
acreditan de otra manera, según lo estipulado en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002) CLÁUSULA CUARTA. DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL. Las erogaciones presupuestales que deban hacerse con cargo al presente contrato se imputarán a la disponibilidad presupuestal
No. ____ del ___ de ______ de 200__. CLÁUSULA QUINTA. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO. El término de ejecución contractual será de
____ (__) ______, contados a partir del (perfeccionamiento del presente contrato o de la aprobación de la garantía única), en los términos del
presente contrato. CLÁUSULA SEXTA. OBLIGACIONES DE LAS PARTES a. DEL CONTRATISTA. El CONTRATISTA se obliga a: Además de las
inherentes a la ejecución contractual, el contratista deberá: 1)_______________; 2)_________________; 3)________________; 4)_______________;
5) _____________; 6) _________________; 7) Presentar a la Alcaldía de Puerto Salgar - Cundinamarca el plan de inversiones del anticipo entregado
por éste, con ocasión a la suscripción del presente contrato; (Éste numeral solamente aplica para los casos en que expresamente se pacte el
pago de anticipo); 8) Constituir una Fiducia o un patrimonio autónomo irrevocable para el manejo de los recursos que reciba a título de anticipo en los

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 70 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

términos previstos en el artículo 91 de la Ley 1474 de 2011 (ésta obligación solamente aplica cuando se ha pactado el pago de anticipo en un
proceso de Licitación Pública); 9) Constituir una cuenta bancaria separada, no conjunta, a nombre del contrato (ésta obligación solamente aplica
cuando se ha pactado el pago de anticipo en los procesos adelantados bajo modalidades distintas a las contempladas en el artículo 91 de la
Ley 1474 de 2011); 10) Acatar las órdenes o sugerencias del supervisor (interventor) de la obra; 11) Garantizar la confidencialidad y privacidad de la
información que por razón del presente contrato deba manejar; 12) Presentar los informe de avance de obra adelantadas en desarrollo del objeto
contractual al supervisor (interventor) del presente contrato, cuando éste así lo solicite; 13) Si a ello hubiere lugar, constituir las garantías del caso,
según las condiciones establecidas en el presente contrato; 14) Pagar los impuestos, tasas y tributos etc., a que hubiere lugar en razón del contrato;
15) Estar inscrito en el Registro Único de Tributario –RUT-; 16) EL CONTRATISTA deberá acreditar durante la ejecución del objeto contractual, el pago
de los aportes frente al régimen de seguridad social integral, en los términos y condiciones establecidas en las leyes y normas sobre la materia en
especial de lo contenido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y demás normas complementarias; 17) El contratista se compromete a entregar la
información que se genere con ocasión a la ejecución del contrato, en forma oportuna y dentro de los términos solicitados por el supervisor
(interventor) para tal efecto; 18) El contratista se compromete a ejecutar el presente contrato dentro de los parámetros legales establecidos para el
desarrollo del objeto contractual, generando información confiable, clara, oportuna y veraz; 19) No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen
por fuera de la ley que tengan por finalidad obligarlo a realizar u omitir algún acto o hecho. En tales eventos, EL CONTRATISTA deberá informar
inmediatamente a la Alcaldía de Puerto Salgar - Cundinamarca y demás autoridades competentes sobre el acaecimiento de tales sucesos; y 20) Las
demás que surjan en desarrollo del objeto contractual. b. OBLIGACIONES DE LA ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA. LA
ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA se obliga a: 1) Pagar al CONTRATISTA la contraprestación convenida en la forma establecida
en el presente contrato. 2) Facilitar oportunamente al CONTRATISTA los documentos, datos e informes necesarios para el eficiente y eficaz
cumplimiento del objeto contractual. 3) Entregar al CONTRATISTA, los materiales necesarios para el desarrollo de la obra, teniendo en cuenta las
especificaciones técnicas establecidas en los Estudios previos en tal sentido; (Éste numeral solamente aplica para los casos en que el objeto de
contrato no incluya materiales) 4) Ejecutar en general las obligaciones que surjan de la naturaleza del presente contrato. CLÁUSULA SÉPTIMA.-
GARANTÍA. El CONTRATISTA se compromete a constituir a favor de LA ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA, garantía única
expedida por una compañía de seguros legalmente autorizada para funcionar en Colombia con el fin de respaldar: __________________. (Deberán
coincidir con las establecidas en los Estudios Previos.) CLÁUSULA OCTAVA. SUPERVISIÓN (INTERVENTORÍA). LA ALCALDIA DE PUERTO
SALGAR - CUNDINAMARCA, vigilará el cumplimiento en la ejecución del objeto del presente contrato a través del ___________ de la misma, o quien
el Ordenador del Gasto designe para tal efecto, quien deberá adelantar todas las acciones necesarias para velar por la idónea y eficaz ejecución
contractual, para lo cual deberá cumplir con las obligaciones establecidas en su Manual de Contratación. CLÁUSULA NOVENA. MULTAS. En caso de
mora o incumplimiento parcial de las obligaciones adquiridas por EL CONTRATISTA, LA ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA
cobrará multas diarias y sucesivas equivalentes al diez por mil del valor total de este contrato, por cada día hábil de retardo o incumplimiento, si a juicio
de LA ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA de ello se derivan perjuicios para la misma, sin que el monto total de la multa exceda el
veinte por ciento (20%) del valor total de este contrato, cantidad a la que se sumará los perjuicios padecidos por LA ALCALDIA DE PUERTO SALGAR
- CUNDINAMARCA a causa del incumplimiento. CLÁUSULA DÉCIMA. PENAL PECUNIARIA. En caso de incumplimiento de las obligaciones o de
declaratoria de caducidad de este contrato, EL CONTRATISTA pagará a la Alcaldía de Puerto Salgar - Cundinamarca a título de pena, una suma
equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total de este contrato, cantidad que se tendrá como pago parcial de los perjuicios sufridos por LA
ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA por el incumplimiento. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA. CAPTACIÓN DE LAS MULTAS Y DE
LA PENA. El valor de las multas y de la pena se tomará del saldo a favor del CONTRATISTA si lo hubiere, o de la garantía constituida, para lo cual, EL
CONTRATISTA manifiesta con la suscripción del presente contrato, su aceptación de manera clara, expresa e inequívoca en tal sentido, teniendo en
cuenta lo establecido en el Artículo 17 de la Ley 1150 de 2007 y el Artículo 86 de la Ley 1474 de 2011 en tal sentido. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA.
EXCLUSIÓN DE RELACIÓN LABORAL. Conforme a Ley y puesto que el CONTRATISTA ejecutará el objeto del presente contrato con plena
autonomía técnica y administrativa, queda entendido que no existe vinculación laboral alguna entre EL CONTRATISTA y LA ALCALDIA DE PUERTO
SALGAR - CUNDINAMARCA. CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA. RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL. EL CONTRATISTA deberá
acreditar durante la ejecución del objeto contractual, el pago de los aportes frente al régimen de seguridad social integral, en los términos y condiciones
establecidas en las leyes y normas sobre la materia en especial de lo contenido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y demás normas
complementarias. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA. NORMATIVIDAD ESPECIAL. El presente contrato se rige por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de
2007, Decreto 1082 de 2015, y en las materias no reguladas por tales, por las disposiciones de la legislación civil y comercial colombiana y está
sometido a la jurisdicción de lo contencioso administrativo. El incumplimiento de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA dará lugar a la aplicación
por parte de LA ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA de las sanciones previstas en la Ley 80 de 1993 y demás normas que la
modifiquen, adicionen o complementen. De igual manera, se sujetará a las cláusulas excepcionales. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- INHABILIDAD O
INCOMPATIBILIDAD. El CONTRATISTA manifiesta bajo la gravedad de juramento que no se encuentra incurso en causales legales de inhabilidad o
incompatibilidad para suscribir este contrato. PARÁGRAFO: EL CONTRATISTA manifiesta bajo la gravedad del juramento que no se encuentra en el
Boletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República, de acuerdo con lo establecido en Ley 610 de 2000. CLÁUSULA DÉCIMA
SEXTA: LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato se liquidará de común acuerdo entre las partes al cumplimiento de su objeto, o en su
defecto, dentro de los seis (6) meses siguientes, al plazo de terminación del contrato por cualquier causa. En esta etapa las partes acordarán los
ajustes, revisiones y reconocimientos a que haya lugar. En el acta de liquidación constarán los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren
las partes para poner fin a las divergencias presentadas y poder declararse a paz y salvo. Para la liquidación se exigirá al CONTRATISTA la extensión
o ampliación, si es del caso, de la garantía contractual para avaluar las obligaciones que deba cumplir con posterioridad a la extinción del mismo.
CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA. TERMINACIÓN ANTICIPADA. De conformidad con lo establecido en el artículo 40 de la Ley 80 de 1993, y en
desarrollo de la autonomía de la voluntad, las partes acuerdan la posibilidad de dar por terminado en forma anticipada y por mutuo acuerdo el presente
contrato, previo aviso al CONTRATISTA o la Alcaldía de Puerto Salgar - Cundinamarca si fuere el caso, con una anticipación mínima de diez (10) días
hábiles. Las partes deberán estar de acuerdo para tales efectos. CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA.- DOCUMENTOS: Los documentos que a
“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”
Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 71 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

continuación se relacionan, para todos los efectos hacen parte integral del presente contrato y, en consecuencia, producen sus mismos efectos y
obligaciones jurídicas y contractuales: a) Estudio de Necesidad, Oportunidad y Conveniencia; b)____________; c) Las actas, acuerdos, informes y
documentos precontractuales; y d) _____________. CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA: SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO: Se podrá de
común acuerdo entre las partes, suspender temporalmente la ejecución del objeto contractual, mediante un acta en donde conste tal evento, sin que
para los efectos del plazo extintivo se compute el tiempo de suspensión. PARÁGRAFO: EL CONTRATISTA prorrogará la vigencia de la garantía única
por el tiempo que dure la suspensión, cuando a ello hubiere lugar. CLÁUSULA VIGÉSIMA. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. El presente contrato
estará sujeto a la vigilancia y control ciudadano previsto en el artículo 66 de la Ley 80 de 1993 y demás normas que lo reglamenten. CLÁUSULA
VIGÉSIMA PRIMERA. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Cualquier divergencia o controversia que surja entre las partes, con ocasión de la
ejecución del presente contrato, se deberá solucionar preferiblemente acudiendo a los mecanismos de solución previstos en la Ley 80 de 1993 o a
través de la conciliación, amigable composición y transacción. CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA. MODIFICACIONES, ADICIONES Y PRÓRROGAS.
Cualquier modificación, adición o prórroga deberá constar por escrito y hará parte integral del contrato principal. CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA.
DOMICILIO CONTRACTUAL. Para todos los efectos legales, el domicilio contractual será el Municipio de Puerto Salgar - Cundinamarca. CLÁUSULA
VIGÉSIMA CUARTA. PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN. Este contrato queda perfeccionado con la firma de las partes. Para su ejecución es
necesario la aprobación de la garantía única por parte de LA ALCALDIA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA. (Solamente opera cuando se ha
exigido la garantía única). PARÁGRAFO: El presente contrato quedará legalizado una vez efectuado el registro presupuestal.

LA ALCALDÍA DE PUERTO SALGAR - CUNDINAMARCA EL CONTRATISTA

______________________ ______________________________
Alcalde Municipal C.C. __________ de _____________

(o el delegado en materia contractual)

___________________________
Acepto. Supervisor (Interventor)

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 72 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

APÉNDICE Nº 1

Formato de verificación de cumplimiento de los requisitos habilitantes

Proceso de Contratación: (insertar información)

Proponente:

VERIFICACIÓN FINAL
CRITERIOS Cumple No cumple Observaciones

CAPACIDAD JURÍDICA
Objeto social
Duración de la persona jurídica
Capacidad del representante legal o apoderado para
suscribir el Contrato
Inhabilidades e incompatibilidades
Duración del Proponente plural
Duración de las personas jurídicas integrantes del
Proponente plural (Consorcio – UT)
Capacidad de quien suscribe los documentos en nombre del
Proponente plural
Capacidad de los miembros del
Proponente plural Inhabilidades e incompatibilidades
Antecedentes Fiscales
EXPERIENCIA
General
Específica
CAPACIDAD FINANCIERA
Índice de liquidez
Índice de endeudamiento
Razón de cobertura de intereses
Capacidad Organizacional
Rentabilidad del activo
Rentabilidad del patrimonio
Cumplimiento de requisitos habilitantes

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 73 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

ANEXO N° 7

CUADRO DE RENDIMIENTOS Y CALCULO DE DURACIÓN DE ACTIVIDADES

A B C D E F G H I J
MANO DE OBRA EQUIPOS

No. DE HORAS UNIDADES /


DESCRIPCIÓN No DE TIPO DE EQUIPO CRITICO HORAS MAQUINA / CANTIDAD A
ÍTEM UND CANT HOMBRES/CUADRI HOMBRE No DE MAQUINAS HORA
DEL ÍTEM CUADRILLAS CUADRILLA DE LA ACTIVIDAD DÍA MAQUINA
LLA /DIA MAQUINA

(de los análisis


(definido por el de los análisis de (de los análisis de (definido por el (definido por el
B*D*S*U L/V de precios
proponente) precios unitarios precios unitarios) proponente) proponente)
unitarios)

L M N O P Q R S T U V W X Y
EQUIPOS MANO DE OBRA

% DEL
DURACIÓN COSTO
HORAS TOTAL DIAS DE HORAS TOTAL DIAS DE JORNADA DE
% DE DEDIC. CANTIDAD UND / (DIA – % DE DEDICAC. DURACIÓN DE EN DIAS RESPECT COSTO DE LA
MAQUINA / HORAS TRABAJO HOMBRE / HORAS – TRABAJO TRABAJO
MAQUINA A MANO CUADRILLA MANO DE O LA ACTIVIDAD CALENDARIO O AL ACTIVIDAD
UNIDAD MAQUINA MAQUINA UNIDAD HOMBRE HOMBRE (horas)
** COSTO
DEL ÍTEM

(definido (de los análisis (duración mayor (incluye los (definido Costo del ítem *
(definido por el (definido por el (definido por el
1/J I/J [L/(M*G)]/U por el de precios (U*D)/P O*Q R/E entre hombre y días no por el % del costo del
proponente) proponente) proponente)
proponente) unitarios) máquina) trabaja dos) proponente) ítem

** La Duración en Días Calendario, tiene en cuenta el porcentaje adicional por los días festivos y dominicales no
trabajados.
Las columnas X e Y se utilizan solo si las actividades de la programación no corresponden a los mismos ítems.
_____________________________________
Nombre y firma del proponente

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 74 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

ANEXO 8
FLUJO DE INVERSIÓN MENSUAL
MES
Actividad COSTO TOTAL % INCID MES 0 MES 2 MES 3 … MES n
1

A $ (1) (2) (3)


B $
C $
D $
E $

Z $
Total $ (4)

Anticipo $ (5)

Inversión Neta mensual (IN) (6)

Valor Presente Neto (7)

Valor Presente Neto= VPN = ∑ N i=1 INi / (1+ j)i


Donde:
INi = Inversión mensual del mes i.
j = Tasa de interés = 1.5% mensual
n = Plazo de la obra en meses (aproximado al entero superior más próximo)
NOTAS:

1. Costo Total de la actividad de acuerdo al criterio aplicado en el Anexo No. 6 (columna Y)


2. Porcentaje de incidencia con respecto al Total de la propuesta.
3. Valor de la inversión mensual de las actividades, de acuerdo al programa de construcción y la duración de
las actividades.
4. Valor de la inversión mensual en cada período.
5. Valor del anticipo de acuerdo a lo expresado en el Pliego de Condiciones.
6. Valor de la Inversión Neta Mensual en cada período (INi) resultante de sumar las inversiones del mes
correspondiente y descontar la amortización del anticipo.
7. Valor Presente Neto de la Inversión Neta Mensual.

_____________________________________
Nombre y firma del proponente

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 75 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, RECONOCIMIENTO Y DESIGNACIÓN DE RIESGOS

Re
¿A sp
Impacto después del fec on
Fecha Monitoreo y revisión
tratamiento ta sa
¿A estim
la ble
qui ada
eje por Fecha
T Consecuencia én en
Fu Proba cu im estimada en
Cla Eta i de la Impac Valor Categorí se Tratamiento/Control a que
N ent Descripción bilida ció ple que se
se pa p ocurrencia del to ación a le ser implementado se
e d n me completa el
o evento asi Pro inicia
Val Cat del nta tratamiento
gn ba Imp el
ora eg co r el ¿Cómo se realiza el
a? bili act tratam Periodicidad
ció orí ntr trat monitoreo?
da o iento
n a ato am
d ? ien
to
E E
n n
t t
i i
Personal: Dirección
d d
técnica o
a a
I Coordinación,
d d
n Supervisor e
t Interventor
E E
e Fecha de Iniciación
E E s s
r Está relacionado Prevención riesgo y terminación:
G j c t t
n con los mayores mediante la desde la
e e o a a
o costos para el verificación de las B planeación y
n c n t t Inicio
desarrollo de la Desequilibrio condiciones de a S Terminación desde la detección
1 e u ó 2 2 4 Bajo a 1 1 2 a de Trimestralmente
/ obra, producto de económico mercado y, la j i de Obra de redes de
r c m l l Obra
E la variación de contratación previa o servicio en la
a i i / /
x precios en el de los materiales y el obra.
l ó c C C
t mercado recurso humano Monitoreo y
n o o o
e revisión:
n n
r seguimiento y
t t
n actualización de la
r r
o base de precio de
a a
consulta que tiene
t t
la entidad.
i i
s s
t t
a a
Personal: Dirección
técnica o
Coordinación,
Supervisor e
Interventor -
I Fecha de Iniciación
n y terminación:
t desde la
C C
e Está relacionado planeación y
E E o o
r con los mayores desde la detección
G j c n Prevención mediante n
n costos para el de redes de
e e o t la evaluación previa y t
o desarrollo de la B servicio en la
1 n c n r con el ofrecimiento de r Inicio
obra, producto de Desequilibrio a S Terminación obra.
. e u ó 3 3 6 Alto a todos los aspectos o 1 1 3 a de Quincenalmente
/ mayores económico j i de obra Monitoreo y
1 r c m t factores que puedan t Obra
E requerimientos de o revisión: Buscar
a i i i incidir en el desarrollo i
x personal o información real de
l ó c s de la obra. s
t materiales para su la ubicación de
n o t t
e desarrollo redes en el
a a
r proyecto con el fin
n de ajustar el
o cronograma de
ejecución,
adicionando las
nuevas actividades
generadas por la
presencia de redes.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 76 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

E E
Personal: Dirección
n n
técnica o
t t
Coordinación,
i i
Supervisor e
d d
Interventor -
a a
I Fecha de Iniciación
d d
n y terminación:
t desde la
E E
e planeación y
E E s s
r desde la detección
G j c t t
n de redes de
e e o Falta de materiales a Programar la a
o B servicio en la
1 n c n de construcción en el Retraso en la t adquisición de t Inicio
a S Terminación obra.
. e u ó Municipio de Puerto ejecución de la 3 3 6 Alto a materiales en el 1 1 1 a de Quincenalmente
/ j i de obra Monitoreo y
2 r c m Salgar y Municipios obra l interior del país, con l Obra
E o revisión: Buscar
a i i cercanos. / suficiente tiempo. /
x información real de
l ó c C C
t la ubicación de
n o o o
e redes en el
n n
r proyecto con el fin
t t
n de ajustar el
r r
o cronograma de
a a
ejecución,
t t
adicionando las
i i
nuevas actividades
s s
generadas por la
t t
presencia
a a
E
E
n
n Personal:
t
t Dirección técnica
i
i o Coordinación y
d
d Supervisor de la
a
a zona - Interventor-
I d
d Contratista-
n
Fecha de Iniciación
t E
O E y terminación:
e Hacer seguimiento s
E p s desde el momento
r continuo a la t
G j e Que se den t de la ocurrencia del
n ejecución de la a
e e r aumentos en el plazo a evento causante de
o obra, con el objeto B t
n c a de ejecución del Retrasos en t Inicio la ampliación,
de disminuir el a S a Terminación
3 e u c contrato por la entrega del 3 3 6 Alto a 2 2 4 de hasta llegar a una Quincenalmente
/ impacto del riesgo y j i l de obra
r c i circunstancias no proyecto l Obra reprogramación en
E fortalecer la gestión o /
a i o imputables a las / que se cumpla con
x social de tal forma C
l ó n partes. C el mínimo plazo
t que se permita el o
n a o adicional.
e ingreso a la zona n
l n Monitoreo y
r t
t revisión: Se
n r
r deberán realizar
o a
a seguimientos,
t
t reprogramaciones y
i
i aumento de
s
s personal para
t
t acortar los plazos.
a
a

Cuando la E E Personal: Dirección


Gobernación y/o n n técnica o
Contratista dependen t t Coordinación y
de decisiones de i i Supervisor de la
otras entidades o d d zona -
empresas para el a a Fecha de Iniciación
O
adecuado desarrollo d d y terminación:
E p
del objeto Planeación, desde el momento
G I j e
contractual. E revisión, ajuste, E de concepción del
e n e r
s seguimiento y B s proyecto hasta su
3 n t c a Retrasos en Inicio
t comunicación en la a S t Terminación terminación. Quincenalmente y
. e e u c la entrega del 3 3 6 Bajo 2 2 3 de
a fase precontractual j i a de obra Monitoreo y Mensualmente
1 r r c i proyecto Obra
t y contractual o t revisión: Se
a n i o
a de forma a deberán coordinar
l o ó n
l adecuada l las actividades que
n a
/ / confluyan en la
l
C C zona del proyecto
o o con el fin de
n n priorizar y realizar
t t seguimientos para
r r desembolsos y
a a permisos según

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 77 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

t t sea el caso.
i i
s s
t t
a a
Investigación de la Personal: Dirección
existencia de redes técnica o
Perjuicios a la en la zona a Coordinación,
comunidad. intervenir y/o Supervisor e
Ocurre por la Incremento evaluación de Interventor -
presencia de redes de costos costos de Fecha de Iniciación
existentes, no para reparación de redes y terminación:
consideradas dentro reparación de no informadas con desde la
O de la información las redes. C cargo a la entidad C planeación y
E p previa suministrada Aumento de o prestadora del o desde la detección
G I j e por los operadores tiempo de n servicio, n de redes de
e n e r de las mismas, entrega. t reprogramación t servicio en la
B
3 n t c a afectando el normal r de r Inicio obra.
a S Terminación
. e e u c desarrollo de las 2 2 4 Bajo a las obras. 2 2 2 a de Monitoreo y Quincenalmente
j i de obra
2 r r c i obras t t Obra revisión: Buscar
o
a n i o i i información real de
l o ó n s s la ubicación de
n a t t redes en el
l a a proyecto con el fin
de ajustar el
cronograma de
ejecución,
adicionando las
nuevas actividades
generadas por la
presencia de redes.

E
E
n
n
t
t Personal: Dirección
i
i técnica o
d
d Coordinación,
a
a Supervisor e
d
d Interventor -
Fecha de Iniciación
E
O E y terminación:
s
E p Está Evitar el riesgo s desde la
t
G I j e relacionado mediante la t planeación y
a
e n e r Está relacionado con con los revisión de los a desde diseños en
t B
3 n t c a los defectos que se defectos que diseños y/o plan de t Inicio la obra.
a a S Terminación
. e e u c pueden presentar en se pueden 2 2 4 Bajo la obra, e 2 2 2 a de Monitoreo y Quincenalmente
l j i de obra
3 r r c i los planos o diseños presentar en información l Obra revisión: Buscar
/ o
a n i o de la obra. los planos o inmediata a la / información real de
C
l o ó n diseños de la entidad estatal de C los planos en el
o
n a obra. estos eventos o proyecto con el fin
n
l n de ajustar el
t
t grama de ejecución,
r
r adicionando las
a
a nuevas actividades
t
t generadas por la
i
i presencia de los
s
s planos.
t
t
a
a

Personal: Dirección
técnica o
Coordinación,
C
O Supervisor e
C o
E p Interventor -
Está o n
G I j e Fecha de Iniciación
Ocurre por la falta o relacionado n t
e n e r y terminación:
inconvenientes en la con los t Evitar el riesgo B r
3 n t c a Inicio desde la
calidad de los defectos que r mediante la revisión a S a Terminación
. e e u c 3 3 6 Alto 2 2 3 de planeación y Quincenalmente
materiales e insumos se pueden a constante de los j i t de obra
4 r r c i Obra desde la
a utilizar en la presentar en la t materiales o i
a n i o culminación de la
ejecución de la Obra. calidad de la i s
l o ó n obra.
obra. s t
n a Monitoreo y
t a
l revisión: Buscar
a
busca detectar
materiales de mala
calidad a través de

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 78 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

los certificados de
calidad expedidos
por los
proveedores.
E E
n n
t t
i i
d d
a a
Personal: Dirección
d d
técnica o
Coordinación,
Está referido a los E E
O Supervisor e
mayores tiempos en s s
E p Interventor -
la ejecución del t t
G I j e Fecha de Iniciación
contrato de obra, Retrasos en la a a
e n e r y terminación:
por demoras en la ejecución de la t Evitar el riesgo B t
3 n t c a Inicio desde la
aprobación de obra, aumento a mediante la revisión a S a Terminación
. e e u c 3 3 6 Alto 2 2 3 de ejecución de la Mensualmente
presentación y en el l constante de los j i l de obra
5 r r c i Obra obra y acta de
aprobación de presupuesto de / materiales o /
a n i o recibo de obra.
cambios en las la obra C C
l o ó n Monitoreo y
especificaciones o o
n a revisión: revisión de
técnicas de las n n
l la normatividad
obras. t t
vigente en materia
r r
de construcción.
a a
t t
i i
s s
t t
a a

Personal: Dirección
técnica o
Coordinación,
Supervisor e
Interventor -
Prever contingencia Fecha de Iniciación
C C
O en la programación y terminación:
o o
E p de la obra, según durante la
n n
G I j e Retrasos en la los documentos ejecución de la
Ocurre cuando las t t
e n e r ejecución de la técnicos de obra.
condiciones r B r
3 n t c a obra, aumento proyección del Inicio Monitoreo y
climáticas puedan a a S a Terminación
. e e u c o disminución 3 3 6 Alto tiempo de las 2 2 3 de revisión: Buscar Quincenalmente
afectar la ejecución y t j i t de obra
6 r r c i en el autoridades técnicas Obra información real de
buen manejo de las i o i
a n i o presupuesto de en la materia, para la ubicación de
obras. s s
l o ó n la obra evitar afectaciones redes en el
t t
n a significativas en el proyecto con el fin
a a
l rendimiento de la de ajustar el
obra. cronograma de
ejecución,
adicionando las
nuevas actividades
generadas por la
presencia de redes

Personal: Comité
Es el hecho de
financiero y quien
que una de las
elabora los estudios
partes de un C
C previos -
F contrato no pueda o
E o Fecha de Iniciación
i obtener la liquidez La entidad debe n
G I j n y terminación: En
n necesaria para buscar un t
e n e t la planeación.
a asumir sus contratista con un B r
n t c Atrasos en la r Inicio Monitoreo y
n obligaciones a índice de liquidez a a Terminación
4 e e u ejecución de la 2 2 4 Bajo a 2 2 2 S de revisión: verificación Solo una vez
c pesar de disponer alto, con el objetivo j t de obra
r r c obra. t i Obra por parte de la
i de los activos, que de garantizar el o i
a n i i entidad que se
e no pueden vender cumplimiento del s
l o ó s cumpla este
r con la suficiente contrato. t
n t requisito al
o rapidez y el precio a
a momento de
adecuado y la
evaluar la
voluntad de
propuesta.
hacerlo.

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 79 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

E E
n n
t t
i i
S d d
e a a Personal: Dirección
I l d d técnica o
n e Coordinación,
Está asociado a
t c E E Supervisor e
R los diferentes Mitigación mediante
e c s s Interventor -
e aspectos que el conocimiento
r i t t Fecha de Iniciación
G g pueda afectar la previo de normas
n ó a a y terminación:
e u ejecución de la regulatorias y, de
o n t B t desde la
n l obra por cambio las posibles Inicio
Controversias a a S a Terminación planeación y
5 e a en la normatividad 3 3 6 Alto modificaciones 2 2 3 de Trimestralmente
/ / legales l j i l de obra desde la detección
r t en cada una de normativas que se Obra
E E / o / de redes de
a o las áreas puedan implementar
x j C C servicio en la
l r asociadas a la por el Congreso
t e o o obra.
i misma a nivel o por el Gobierno
e c n n Monitoreo y
o técnico o a nivel nacional.
r u t t revisión: consultar
tributario
n c r r la norma que rige el
o i a a tema.
ó t t
n i i
s s
t t
a a

E
E
n
n
t
t
i
i
d
d
a
a
D d Personal: Dirección
d
e técnica o
E Coordinación,
es un hecho E
l s Supervisor e
extraño a las llevar un control de s
E a t Interventor
G E partes precipitaciones para t
j a Fecha de Iniciación
e x contratantes, establecer los días a
e n t B y terminación:
n t imprevisible e Retrasos en la en que no se puede t Inicio
c a a a S Terminación desde la iniciación
6 e e irresistible que ejecución de la 3 3 6 Alto trabajar en la obra y 1 1 2 a de Solo una vez
u t l j i de obra de la ejecución
r r determina la obra de esta manera l Obra
c u / o hasta el acta de
a n inejecución de las considerar una /
i r C recibo de la obra.
l o obligaciones prorroga a causa de C
ó a o Monitoreo y
derivadas del un fenómeno natural o
n l n revisión: realizar
contrato n
e t una capacitación al
t
z r personal que labore
r
a a en la obra
a
t
t
i
i
s
s
t
t
a
a

E E Personal: Dirección
n n técnica o
D t t Coordinación,
e i i Supervisor e
d d Interventor -
Movimiento de la
l a a Fecha de Iniciación
tierra resultado de
a d d y terminación:
E la liberación
G E desde la
j brusca de energía, Establecer un plan
e x n E E planeación,
e cuando chocan las de contingencia B
6 n t a Retrasos en la s s Inicio ejecución y recibo
c placas tectónicas para aplicar en caso a S Terminación
. e e t ejecución de la 1 1 2 Bajo t 1 1 2 t de de la obra. Todo el tiempo
u o en general de que se presente j i de obra
1 r r u obra a a Obra Monitoreo y
c cuando ocurre una este fenómeno o
a n r t t revisión: verificación
i reorganización natural
l o a a a por parte de la
ó brusca de
l l l entidad y por parte
n materiales en la
e / / del contratista que
corteza terrestre.
z C C la obra esté
a o o cumpliendo con la
n n normatividad
t t ambiental
r r

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co
SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS

OFICINA DE CONTRATACIÓN CÓDIGO:


Página 80 de 80 CONTRATOS Y CONVENIOS 20.14.04

a a
t t
i i
s s
t t
a a

E E
n n
t t
i i
Comprende Personal: Dirección
d d
aquellas normas técnica o
a a
cuyo objetivo es Coordinación,
d d
asegurar la El contratista y Supervisor e
protección del la entidad Interventor -
E E
medio ambiente, la serán multados En la planeación del Fecha de Iniciación
s s
A preservación de la y sancionados proyecto se deben y terminación:
E t t
G I m naturaleza y la por el no tener en cuenta toda desde la
j a a
e n b conservación del cumplimiento la normatividad planeación,
e t B t
n t i patrimonio de ambiental (licencias, Inicio ejecución y recibo
c a a S a Terminación
7 e e e ambiental, e normatividad 3 3 6 Alto permisos, planes de 2 2 3 de de la obra. Todo el tiempo
u l j i l de obra
r r n imponen una ambiental y manejo, Obra Monitoreo y
c / o /
a n t obligación o como autorizaciones revisión: verificación
i C C
l o a exigencia cuyo consecuencia ambientales, tasas por parte de la
ó o o
l cumplimiento debe de ello los compensatorias entidad y por parte
n n n
ser acreditado por retrasos o etc.) del contratista que
t t
el titular del suspensión de la obra esté
r r
proyecto o la obra cumpliendo con la
a a
actividad durante normatividad
t t
el proceso de ambiental
i i
evaluación.
s s
t t
a a

“CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA PUERTO SALGAR”


Transversal 11 a N° 11 - 25 Palacio Municipal, Código Postal 253480 - Teléfonos (096) 8398252 Ext. 6107 -3182654667
Correo electrónico: contratacion@puertosalgar-cundinamarca.gov.co

También podría gustarte