Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA


GERENCIA ESTRATÉGICA DE COSTOS
EXAMEN SEGUNDO PARCIAL

NOMBRE: ______________________________________
FECHA: 7____
REACTIVOS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: MARQUE SOLO LA RESPUESTA
CORRECTA
1. Las componentes de la Gerencia estratégica de costos son:
a. Cadena de valor, posicionamiento estratégico y diferenciación
b. Cadena de valor, posicionamiento estratégico y causales de costos
c. Cadena de valor, posicionamiento estratégico y liderazgo en costos
d. Cadena de valor, posicionamiento estratégico y segmentación
2. El posicionamiento estratégico de la empresa se logra por :
a. La conjugación de Liderazgo en costos y diferenciación
b. Por ser líder en costos y además diferente a la demás
c. Optar por una alternativa entres liderazgo y diferenciación
d. Por tener un precio de mercado competitivo
3. Una de las diferencias entre los métodos tradicionales y el ABC es:
a. El valor consumido de los costos directos
b. La forma de asignación de los costos indirectos
c. El valor consumido de los costos indirectos
d. La forma de asignación de los costos directos
4. Las actividades y los procesos para ser ……desde el punto de vista de eficiencia,
necesitan ser ………. para medirlos en funciones …………………de los productos.
a. medibles, exactos, operativas
b. identificados, reales, básicas
c. operativos, homogéneos, operativas
d. reales, analizados, monetarias
5. La demanda electiva es:
a. Selecciona forma y clase de producto
b. Selecciona forma, clase y tipo de producto
c. Selecciona forma, clase y marca del producto
d. Selecciona forma, clase y característica del producto
6. Cuando el producto ofrece beneficios genuinos y nuevos a diferencia de otros
productos , la empresa:
a. Reúne las condiciones para comercializar un producto a mayor precio
b. Segmenta el mercado de acuerdo a la demanda selectiva o eleciva
c. Divide el mercado de acuerdo a la variable económica
d. Segmenta el mercado de acuerdo a una variable demográfica
7. La decisión cuantitativa de para establecer el orden de venta de productos o
servicios en mezcla óptima es:
a. Considerando el % de margen de contribución más alto
b. Considerando el margen de contribución más alto
c. Considerando el margen de contribución más alto por recurso escaso
d. Considerando el % de margen de contribución más alto por recurso escaso
8. Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:
a. Mientras los costos determinan el límite superior de los precios, el mercado
y la demanda, determinan el límite inferior
b. Los precios de los productos son fijados única y exclusivamente por el nivel
de costos de la empresa.
c. Los precios de los productos son fijados única y exclusivamente por la
demanda y/o el mercado
d. Mientras los costos determinan el límite inferior de los precios, el mercado y
la demanda, determinan el límite superior
9. La decisión cuantitativa para establecer la venta en semiproducto o producto
terminado es:
a. Considerando el % de margen de contribución más alto de cada producto
b. Considerando el margen de contribución más alto de cada producto
c. Considerando el margen de contribución más alto por recurso escaso
d. Considerando el % de margen de contribución más alto por recurso escaso
10. Una segmentación del mercado relacionado con los factores demográficos tiene ver
con aspectos relacionados con:
a. El requerimiento tecnológico de los menores de 18 años
b. El análisis de las personas dividas en edad, género, educación
c. El análisis de la situación social de la población en general
d. El análisis de los valores de ingresos que reciben por cada familia
11. Una de las principales limitaciones del sistema ABC es:
a. La asignación de los costos Directos
b. La determinación del Cost Driver
c. La valoración dela Materia Prima y Mano de Obra
d. La valoración de cada actividad
La empresa XYZ, tiene un costo indirecto de fabricación de $1.550,00; fabrica dos
productos con las siguientes condiciones:
CONCEPTO PRODUCTO A PRODUCTO B
Materiales directos en libras 93 127
Hora de mano de obra 20 25
Horas máquina 35 15
No. De reparaciones 2 5
No. De unidades producidas 10 5
Cada hora de mano de obra cuesta $12,00 y las 220 libras de material fueron
compradas a $ 363

12. La empresa asigna el costo indirecto en función de las horas de mano de obra; el
costo total unitario de cada producto es:
a. Producto A $ 68,93; Producto B $172,33
b. Producto A $ 147,91; Producto B $194,97
c. Producto A $ 108,28; Producto B $274,24
d. Producto A $ 108,57; Producto B $93,06
13. La empresa asigna el costo indirecto en función de las horas máquina; el costo total
unitario de cada producto es:
a. Producto A $ 68,93; Producto B $172,33
b. Producto A $ 147,91; Producto B $194,97
c. Producto A $ 108,28; Producto B $274,24
d. Producto A $ 108,57; Producto B $93,06
14. La empresa usa el sistema de costos por centros de actividad, con tres actividades
Servicios con un costo de $ 500 y el Cost Driver No. De horas máquina; Reparación
de equipos con un costo de $ 105 y Cost Driver No. De reparaciones; y Manejo de
materiales $ 946 y Cost driver Libra de materiales; el Costo unitario por cada
producto es:
a. Producto A $ 77.99; Producto B $154,22
b. Producto A $ 147,91; Producto B $194,97
c. Producto A $ 108,28; Producto B $274,24
d. Producto A $ 117,34; Producto B $256,13
La empresa ABC mantiene los siguientes centros de actividad, su costo y cost driver
respectivamente: Servicios Públicos $ 300 cost driver horas máquina; Preparación de
equipos $ 273 cost Driver número de aislamientos; y, Manejo de materiales 640 cost driver
libras de material. Los productos y otros datos de la empresa son:
CONCEPTO PRODUCTO A PRODUCTO B PRODCUTO C
Materia Prima $ 40 $40 $50
Mano de Obra $ 40 $40 $40
Horas máquina 30 10 20
Número de aislamientos 13 38 27
Libra de materiales 500 300 800
Número de unidades produc. 40 20 60
Horas de MOD 32 18 50

15. El costo unitario de cada producto por el método ABC es:


a. Producto A $ 11,89; Producto B $ 19,15; Producto C $ 10,08
b. Producto A $ 9,89; Producto B $ 15,15; Producto C $ 8,58
c. Producto A $ 11, 70; Producto B $ 14,92,15; Producto C $ 11,61
d. Producto A $ 9,70; Producto B $ 10,92; Producto C $ 10,11
16. Utilizando como base en el sistema de costo tradicional las horas de MOD, el costo
unitario de cada producto es:
a. Producto A $ 11,89; Producto B $ 19,15; Producto C $ 10,08
b. Producto A $ 9,89; Producto B $ 15,15; Producto C $ 8,58
c. Producto A $ 11, 70; Producto B $ 14,92,15; Producto C $ 11,61
d. Producto A $ 9,70; Producto B $ 10,92; Producto C $ 10,11

También podría gustarte