ADSActividad6 Clases PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 1
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

DIAGRAMA DE CLASES

Un diagrama de clases es un tipo de diagrama estático que describe la estructura de un


sistema mostrando sus clases, atributos y las relaciones entre ellos. Los diagramas de
clases son utilizados durante el proceso de análisis y diseño de los sistemas, donde se crea
el diseño conceptual de la información que se manejará en el sistema, y los componentes
que se encargaran del funcionamiento y la relación entre uno y otro.

Un diagrama de clases sirve para visualizar las relaciones entre las clases que involucran el
sistema, las cuales pueden ser asociativas, de herencia, de uso y de contenimiento.

Un diagrama de clases esta compuesto por los siguientes elementos:

 Clase: atributos, métodos y visibilidad.


 Relaciones: Herencia, Composición, Agregación, Asociación y Uso.

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 2
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
Elementos

 Clase

Es la unidad básica que encapsula toda la información de un Objeto (un objeto es


una instancia de una clase). A través de ella podemos modelar el entorno en
estudio (una Casa, un Auto, una Cuenta Corriente, etc.).

En UML, una clase es representada por un rectángulo que posee tres divisiones:

En donde:

o Superior: Contiene el nombre de la Clase


o Intermedio: Contiene los atributos (o variables de instancia) que
caracterizan a la Clase (pueden ser private, protected o public).

Atributos, características o propiedades, son valores que


corresponden a un objeto, como color, material, cantidad,
ubicación. Generalmente se conoce como la información detallada
del objeto. Suponiendo que el objeto es una puerta, sus
propiedades serían: la marca, tamaño, color y peso.

o Inferior: Contiene los métodos u operaciones, los cuales son la forma como
interactúa el objeto con su entorno (dependiendo de la visibilidad: private,
protected o public).

Operaciones comúnmente llamados métodos, son aquellas


actividades o verbos que se pueden realizar con/para este objeto,
como por ejemplo abrir, cerrar, buscar, cancelar, acreditar, cargar.
De la misma manera que el nombre de un atributo, el nombre de
una operación se escribe con minúsculas si consta de una sola
palabra. Si el nombre contiene más de una palabra, cada palabra
será unida a la anterior y comenzará con una letra mayúscula, a
excepción de la primera palabra que comenzará en minúscula. Por
ejemplo: abrirPuerta, cerrarPuerta, buscarPuerta, etc.

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 3
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Ejemplo:

Una Cuenta Corriente que posee como característica:

o Balance

Puede realizar las operaciones de:

o Depositar
o Girar
o y Balance
 El diseño asociado es:

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 4
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
 Atributos y Métodos:
o Atributos:

Los atributos o características de una Clase pueden ser de tres tipos, los
que definen el grado de comunicación y visibilidad de ellos con el entorno,
estos son:

 public (+, ): Indica que el atributo será visible tanto dentro


como fuera de la clase, es decir, es accsesible desde todos lados.

 private (-, ): Indica que el atributo sólo será accesible desde


dentro de la clase (sólo sus métodos lo pueden accesar).

 protected (#, ): Indica que el atributo no será accesible desde


fuera de la clase, pero si podrá ser accesado por métodos de la clase
además de las subclases que se deriven (ver herencia).

o Métodos:

Los métodos u operaciones de una clase son la forma en como ésta


interactúa con su entorno, éstos pueden tener las características:

 public (+, ): Indica que el método será visible tanto dentro como
fuera de la clase, es decir, es accsesible desde todos lados.

 private (-, ): Indica que el método sólo será accesible desde


dentro de la clase (sólo otros métodos de la clase lo pueden
accesar).

 protected (#, ): Indica que el método no será accesible desde


fuera de la clase, pero si podrá ser accesado por métodos de la clase
además de métodos de las subclases que se deriven (ver herencia).

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 5
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Al diseñar una clase se debe pensar en cómo se puede identificar un objeto real, como
una persona, un transporte, un documento o un paquete. Estos ejemplos de clases de
objetos reales, es sobre lo que un sistema se diseña. Durante el proceso del diseño de las
clases se toman las propiedades que identifican como único al objeto y otras propiedades
adicionales como datos que corresponden al objeto. Con los siguientes ejemplos se
definen tres objetos que se incluyen en un diagrama de clases:

Ejemplo 1: Una persona tiene número de documento de identificación, nombres,


apellidos, fecha de nacimiento, género, dirección postal, posiblemente también tenga
número de teléfono de casa, del móvil, FAX y correo electrónico.

Ejemplo 2: Un sistema informático puede permitir administrar la cuenta bancaria de una


persona, por lo que tendrá un número de cuenta, número de identificación del propietario
de la cuenta, saldo actual, moneda en la que se maneja la cuenta.

Ejemplo 3: Otro objeto pueden ser "Manejo de Cuenta", dónde las operaciones bancarias
de una cuenta (como en el ejemplo 2) se manejarán realizando diferentes operaciones
que en el diagrama de clases de balurdes sólo se representan como operaciones, que
pueden ser:

 Abrir
 Cerrar
 Depósito
 Retiro
 Acreditar Intereses

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 6
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Estos ejemplos constituyen diferentes clases de objetos que tienen propiedades y/u
operaciones que contienen un contexto y un dominio, los primeros dos ejemplos son
clases de datos y el tercero clase de lógica de negocio, dependiendo de quién diseñe el
sistema se pueden unir los datos con las operaciones.

El diagrama de clases incluye mucha más información como la relación entre un objeto y
otro, la herencia de propiedades de otro objeto, conjuntos de operaciones/propiedades
que son implementadas para una interfaz gráfica.

Ejemplos:

DIAGRAMAS DE CLASES

cliente
empleado
#codcliente boleta
+nomcliente #codemp
+apelcliente #numbol 1 +nomemp
*
+dircliente +fecha +apelemp
+teldcliente +total
1 * +vender()
+emailcliente +codcliente
+dnicliente +codemp

+comprar() +guardar()

producto
*
#codprod
1 +desprod
detalle +punitario
*
+numbol +guardar()
+codprod
+cant

+guardar()

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 7
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
Los diagramas de clases sirven para identificar las clases y como estas se relacionan entre
sí en un sistema de información.

Una clase es una representación gráfica de un objeto.

Una clase está dividida en 3 partes:

 Nombre. Termino definido de la clase


 Atributos. Características del objeto
 Operaciones. Métodos o comportamientos del objeto

CASO PRÁCTICO
DESARROLLAR EL DIAGRAMA DE CLASES DE ORGANIZACIÓN DE LIBROS DE UNA BIBLIOTECA

autor
+codautor
#nomautor genero
+escribir() #codgen
1 1 +descripcion

libro
*
#codlibro
*
+titulo
+numpag
+codautor
+codgen

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 8
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
1. CARGAR STARUML

2. EN STAR UML, EN MODELO ANALISIS

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 9
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
3. INSERTANDO LA CLASE

4. AGREGANDO ATRIBUTOS

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 10
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
5. AGREGANDO OPERACIONES

6. INSERTANDO LLAVE PRIMARIA

7. ASOCIAR LAS CLASES

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 11
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
8. AGREGAR MULTIPLICIDAD

9. GUARDAR

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 12
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

CASO PRACTICO 2

PROVEEDOR
#CODPROVEEDOR
+NOMCIA
+DIRCIA CATEGORIA
+TELCIA PRODUCTOS
+WEBCIA 1 #CODCAT
1 +CODPROD +DESCRIPCION
*
+NOMPROD
*
+PUNITARIO
+SMAX
+SMIN
+CODPROVEEDOR
+CODCAT

CASO PRACTICO 3

cliente
empleado
#codcliente boleta
+nomcliente #codemp
+apelcliente #numbol 1 +nomemp
*
+dircliente +fecha +apelemp
+teldcliente +total
1 * +vender()
+emailcliente +codcliente
+dnicliente +codemp

+comprar() +guardar()

producto
*
#codprod
1 +desprod
detalle +punitario
*
+numbol +guardar()
+codprod
+cant

+guardar()

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 13
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

DIAGRAMAS DE CLASES
CASOS PRACTICOS

cliente
empleado
#codcliente boleta
+nomcliente #codemp
+apelcliente #numbol 1 +nomemp
*
+dircliente +fecha +apelemp
+teldcliente +total
1 * +vender()
+emailcliente +codcliente
+dnicliente +codemp

+comprar() +guardar()

producto
*
#codprod
1 +desprod
detalle +punitario
*
+numbol +guardar()
+codprod
+cant

+guardar()

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 14
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

CASO1
VENTA EN RESTAURANTE

Un restaurante desea implementa un S.I para esto identifica los siguientes procesos:
1. Recepcionar cliente
El mozo se acerca, le da la bienvenida ofrece los dos tipos de mesa: mesa ejecutiva, mesa
común.
El cliente comunica sobre que mesa ubicarse.
2. Tomar pedido.
El mozo solicita al cliente lo que van servirse.
El cliente informa lo que va a servirse.
Todos los datos son registrados en nota pedido los cuales numero mesa, platos, precio de
plato, bebida, precio bebida, cantidad y por último los datos del cliente: nombres,
apellidos y DNI.
3. Registrar pedido...
Luego el mozo se acerca al asistente de cocina y le entrega la nota pedido, registra todos
los datos al sistema y luego la nota de pedido es alcanzarlo al cocinero. Para que este sirva
el plato y bebidas.
Luego el mozo atiende la mesa.
4. Cancelar servicios.
Finalmente el mozo se acerca a la mesa a realizar las respectivas cobranzas, el mozo
entrega el total a pagar, el cliente cancela con efectivo o tarjeta, los datos del cliente son
ingresados al sistema, con la fecha, total y el servicio luego el sistema imprime el
comprobante de pago.
El mozo entrega el comprobante y el cliente se retira.
Por otro lado el restaurante cuenta con tres pc cada una con impresora.
Desarrolle un diagrama de clases

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 15
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

CASO2
PARTIDO POLITICO

Un partido político independiente encarga la responsabilidad al personero técnico


registrar a los adherentes, para los cuales se toman los siguientes datos:
DNI, nombres, apellido paterno, apellido materno.
Luego los datos son ingresados al sistema.
Luego el personero técnico valida los datos del sistema con RENIEC, para verificar si son
correctos, si son correctos se guardan en el sistema, sino serán rechazados.
Finalmente el personero realizara una impresión con el Padrón de adherentes, el cual
entrega al jurado nacional de elecciones (JNE).
Desarrolle un diagrama de clases

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 16
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

CASO3
LIBRERÍA

El propietario de una librería desea implementar un sistema informático para registrar los
libros de acuerdo al autor y al género.
Considerando las siguientes características de acuerdo al objeto definido; para libro se
debe considerar código de libro, titulo, fecha de publicación, numero de página.
Para el autor se consideran los siguientes datos:
 Código del autor
 Nombre del autor
 Apellido del autor
Para género se considera los siguientes datos:
 Código de genero
 Nombre de genero
Las actividades que realizan son las siguientes:
El objeto autor permitirá:
 inserta,
 guardar,
 editar
 buscar
De la misma manera ocurre para género y libro.
Interpretación 1.

 Un autor puede hacer uno a muchos libros


 Uno a muchos libros pertenecen a un autor.
Interpretación 2.

 Un género puede tener uno a muchos libros


 Uno a muchos libros pertenecen a un género.

Desarrolle un diagrama de clases

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 17
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

CASO4
APERTURA DE MODULOS

La especialidad de computación informática desea apertura un módulo de los muchos que


ofrece la carrera para esto la carrera de computación e informática desea implementar un
sistema informático que permita organizar dichos módulos.
Teniendo en cuenta que un módulo puede tener uno o muchos temas y por lo
consiguiente uno o muchos temas pertenecen a un módulo.
Por otro lado un módulo puede tener muchos materiales o no puede tener materiales por
lo consiguiente muchos materiales pertenecen a un módulo.
Un módulo se caracteriza por los siguientes datos:
 Código del modulo
 Titulo
 fecha de inicio
 Fecha final.
Las características del tema son los siguientes:
 Código de tema
 Título de tema
 Número de horas.
Las características de los materiales son los siguientes:
 Código de material
 Título.
Las actividades que realiza cada objeto son:
 Insertar
 Guardar
 Actualizar
 Buscar.
El modulo debe completar un total de horas para que culmine.
Interpretación 1.
 Uno a muchos temas pertenecen a un módulo.
 Un módulo pueden tener uno a muchos temas.
Interpretación 2.
 Un módulo puede tener mucho o no puede tener material.
 Muchos materiales pertenecen a un módulo.
Desarrolle un diagrama de clases

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 18
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
CASO5
ORGANIZAR PROVEEDOR

El propietario de una bodega desea implementar un sistema de registro de productos.


Para esto considera al proveedor con las siguientes características
 código de proveedor
 razón social
 dirección
 teléfono
 email

También considera la característica de categoría


 Código de la categoría
 Nombre de la categoría.

Las características del producto son:


 Código del producto
 Nombre del producto
 Precio unitario
 Stock máximo
 Stock mínimo

Las actividades son


 Insertar
 Guardar
 Editar
 buscar

Desarrolle un diagrama de clases

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 19
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
CASO6
AGENCIA DE TRANSPORTE

Una agencia de transporte desea implementar un sistema informático para los cuales se
considera lo siguiente. El pasajero el cual tiene las siguientes características:
 DNI
 Nombres
 Apellidos
 Dirección
 Razón social y
 RUC
Además considerar al empleado, el cual tiene las siguientes características

 DNI
 Nombres y
 Apellidos
Loa datos del boleto del viaje son lo siguiente:
 Número del boleto
 Fecha de emisión
 Fecha de viaje
 Hora de viaje
 Numero de asiento
 Origen
 Destino
 Valor
Como dato de boleto se registra los datos del pasajero y los datos del empleado que los
emite.

Desarrolle un diagrama de clase considerando sus relaciones

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 20
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

CASO7
VENTA DE UTILES DE ESCRITORIO

Un propietario de una tienda de ventas de útiles de escritorio desea implementar un sistema


informático para los cuales tiene encuentra los siguientes catos:
 Código de cliente
 Nombres
 Apellido
 Dirección
 razón social
 Ruc
Con respecto al producto se considéralos siguientes datos
 Código del, producto
 Descripción
 Precio unitario
 Stock máximo
 stock mínimo
Teniendo en cuenta que los productos pertenecen a una categoría para lo cual se considera
los siguientes datos:
 Código de categoría
 Nombre
La tienda solo emite comprobante de pago por horas y por boletas. Para los cuales considera
los siguientes datos
 Numero de boleta
 Fecha de emisión
 Total
 código de empleado
 código del cliente
En< los detalles de las boletas se considera
 número de boleta
 código de productos
 cantidad

Desarrolle un diagrama de clase considerando sus relaciones

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 21
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

CASO8
ORGANIZAR PROVEEDOR

Una empresa comercializadora de productos desea implementar un sistema informática


considera los siguientes datos: los datos del proveedor son los siguientes:

 Cód. proveedor
 Razón social
 Ruc
 Dirección
 Telefoneo
 Correo electrónico.

Por otro lado se considera a los productos los cuales son:

 Cód. producto
 Nombre
 Precia
 Stock mínimo
 Stock máximo

Teniendo en cuenta que pertenecen a una categoría Los cuales son:

 Código
 Descripción

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 22
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
También se considera a los datos del empleado los cuales son:

 Código del empleado


 Nombre
 Apellido
 Dirección
 Teléfono.
La empresa comercializadora contara con los servicios se transporte de envío para esto se
considera:

 el código de transporte de envío


 nombre de compañía
 dirección
 teléfono
Por otro lado se considera la nota de pedido de, los Cuales son los siguientes datos:

 numero de pedido
 fecha de emisión
 fecha de pedido
 fecha de entrega
 total

Teniendo en cuenta que la nota de o pedido le pertenece a un proveedor le emite un


empleado y lo transporta a una compañía de envío.

Además se considera el detalle a la nota de pedido en él se contempla:

 Numero de pedido
 Código de producto
 Cantidad de descuento

Desarrolle un diagrama de clase considerando sus relaciones

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 23
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

CASO9
SISTEMA MATRICULA

La oficina del instituto desea implementar un sistema informático para los cuales desea
Con respecto al alumno
 Código alumno.
 Nombre
 Apellido
 Dirección
 Teléfono
Por otro lado los datos de la secretaria
 Código secretaria
 Nombre
 Apellido
 Dirección
 Teléfono
Además se considera el concepto del servicio como puede ser:
 Código concepto
 Descripción
 Monto.
Los datos se registran en una ficha de matrícula los cuales son:
 Numero
 Fecha
 Código alum
 Código secretaria
 Código carrera
Considerando los datos de la carrera
 código de la carrera
 Nombre carrera
Cada ficha de matrícula genera un recibo de pago en los cuales se considera
 Numero de recibo
 Fecha
 Total
 Código concepto

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 24
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

CASO 10
ALQUILER DE DISFRACES

Una tienda de alquiler de disfraces desea implementar un sistema de informático para el mejor
control de alquiler.
Para esto tiene en cuenta al cliente, al cual se le considera los siguientes datos: código del cliente,
DNI, nombres, apellidos, dirección, teléfono.
Además se considera la empleada que realiza el alquiler, para ello se considera los siguientes
datos, código del empleado, nombres, apellidos, dirección, teléfono.
Por otro lado se considera, todo alquiler de disfraces se registra en una ficha de alquiler, en la cual
se considera número del alquiler, fecha de solicitud, fecha de salida, fecha de devolución, código
del cliente, código del empleado y el total del alquiler.
Por otro lado se considera al disfraz y se considera los siguientes datos.
Código del disfraz, nombre del disfraz, número de piezas
Además el disfraz pertenece a una categoría y tiene los siguientes datos, código de categoría,
descripción.
Toda ficha de alquiler, tiene detalle en donde se considera el número del alquiler, código del
disfraz y la cantidad.

Desarrolle el diagrama de clases.

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Página 25

También podría gustarte